miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 7424

¿Hay que anotarse para cobrar el refuerzo del IFE?

0

El bono de $10.000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) que fue otorgado por el Gobierno como ayuda económica para los sectores más vulnerables, no será entregado un nuevo bono en mayo, sino un refuerzo del primero.

 

Desde Anses explicaron que aún no está definido si dicho refuerzo será entregado a la totalidad de personas que recibieron el bono en abril, pero los solicitantes rechazados podrán realizar el reclamo para actualizar datos.

 

Para saber si cobras el bono del IFE, podés ingresar a: https://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecarga

 

Si no cobraste el bono de abril, y tu solicitud fue rechazada, podés hacer el reclamo desde la Atención Virtual de Anses, en la página:  https://www.anses.gob.ar/informacion/nuevo-sistema-de-atencion-virtual

 

Desde este sitio  podrás realizar:

Actualizar datos personales para Ingreso Familiar de Emergencia.

Solicitar la rehabilitación del cobro de una jubilación o pensión.

Reclamar un haber no cobrado de una jubilación o pensión.

Iniciar el trámite de la Asignación por Maternidad / Maternidad Down.

 

Fuente: Bae Negocios

Coronavirus: se registraron 327 nuevos casos y ya suman 7.805 positivos en el país

0

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó esta noche 327 nuevos casos de coronavirus en el país por lo que la cifra total de contagios se eleva a 7.805. Provincia por Provincia: el mapa de casos.

Desde el último reporte emitido el último reporte emitido, no se registraron nuevas muertes. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 363.

Del total de esos casos, 987 (12%) son importados, 3.482 (44,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.372 (30,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En cuanto a la distribución provincial, los casos se reparten de la siguiente manera: Buenos Aires 97, Ciudad de Buenos Aires 193, Chaco 21, Córdoba 9, Río Negro 6, Santa Fe 1.

La Ciudad de Buenos Aires encabeza la lista de contagios con 3.026 casos, seguida por la provincia de Buenos Aires con 2.594. En tanto, Formosa y Catamarca continúan sin infectados.

Fuente: Ámbito

Un conductor alcoholizado cayó en un control vial haciendo zigzag, chocó un cono de seguridad y lo detuvieron

0

El procedimiento se realizó minutos después de las 18 hs  de este sábado en Salto Encantado sobre Ruta Nacional 14. Allí, policías detuvieron a Raúl V. de 77 años quien circulaba en estado de ebriedad a bordo de un automóvil Chevrolet Corsa.

 

Los uniformados estaban apostados sobre dicha arteria realizando habituales operativos de control vial y en un determinado momento, se acercó dicho automóvil en forma zigzagueante que detuvo su marcha al impactar con un cono de seguridad.

 

Entonces, los efectivos procedieron a identificar a su conductor quien se encontraba evidentemente alcoholizado, por lo que fue sometido a test de alcoholemia que arrojó resultado positivo. Personal de la División de Seguridad Vial y Turismo de la Unidad Regional XI labró el acta correspondiente por Infracción a la Ley de Tránsito e incautó el rodado.

 

En tanto que Raúl, fue trasladado a la comisaría jurisdiccional donde quedó alojado a disposición del Juez de paz Local y notificado por incumplimiento al Decreto de Necesidad y Urgencia.

Atraparon a un joven que intentó robar en un estudio jurídico de Posadas

0

A las 15 hs de este sábado en un domicilio de la calle Neuquén casi Catastral, policías del Comando Radioeléctrico detuvieron a Maximiliano C. de 22 quien minutos antes, intentó robar una notebook desde una propiedad de Gustavo L. de 42 años.

 

Los uniformados fueron comisionados por el Centro Integral de Operaciones 911, debido a que el damnificado llamó y manifestó que sorprendió al joven que quiso sustraer del interior de su estudio jurídico una computadora portátil, pero no logró su cometido ya que al observarlo escapó rápidamente del lugar.

 

Por ello, se inició un operativo de búsqueda del sospechoso por la zona y al llegar al citado domicilio, se encontraron con el joven agazapado en el sector del lavadero. Con autorización del propietario, los policías ingresaron al sitio y detuvieron a Maximiliano quien luego fue trasladado y alojado en la Comisaría 3ra a disposición del Juzgado de Instrucción N°1 de Posadas.

Posadas: hoy se realizará la prueba piloto de las caminatas recreativas a partir de las 10

0

Este domingo se concretará la primera prueba piloto para la realización de caminatas recreativas al aire libre. La misma se trata de una excepción transitoria al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio vigente, la cual tiene por finalidad la implementación administrada y gradual del esparcimiento social.

Cabe resaltar que no se trata de una autorización para realizar actividad física, ni reuniones sociales, sino para lograr una readaptación progresiva física y mental de la persona con el medio, luego de una etapa de confinamiento social sin precedentes.

Las caminatas al aire libre deben llevarse a cabo en un marco de prudencia y responsabilidad social, que permita cumplir con los objetivos de la medida y garantice el cuidado integral de la salud de toda la comunidad.

 

Lugares permitidos

 

Costanera Oeste: Desde Av. Blas Parera hasta Av. Chacabuco, y desde Av. Chacabuco hasta Av. Santa Cruz.

 

En tanto, este sábado modificaron el tramo sobre la costanera Este, donde el recorrido será desde la avenida Bartolomé Mitre hasta la rotonda de ingreso al barrio Santa Rosa.

 

En este sentido, se informa a los vecinos que vayan a concurrir que los accesos vehiculares para este tramo serán únicamente por las avenidas Bartolomé Mitre y Tierra del Fuego.

 

Vale recordar que el único día habilitado para dicha actividad es el domingo y las salidas estarán clasificadas según último número de D.N.I. Aquellos terminados en números pares podrán salir el domingo de 10:00 a 13:00 horas. En tanto que los terminados en números impares deberán hacerlo de 14:00 a 17:00 horas.

 

Medidas de seguridad e higiene y recomendaciones para realizar la actividad:

 

-Podrán hacerlo sólo personas de 16 años de edad cumplidos hasta 60 años de edad cumplidos.

 

 

-Menores solamente acompañados de su padre, madre o tutor.

 

 

-Se dispondrá de una hora y media de tiempo desde que sale de su domicilio o lugar de residencia.

 

 

-El tiempo de caminata por persona, será controlado por las autoridades mediante la aplicación Misiones Digital, disponible el en Play Store.

 

 

-Queda prohibida la venta ambulante o cualquier tipo de comercialización en los lugares habilitados para las caminatas recreativas.

 

-Cada uno llevará su propia botella de agua.

 

-No se permite permanecer fijos en un espacio.

 

-Están prohibidas las caminatas grupales.

 

-Distanciamiento social con otras personas de 4 metros.

 

-Usar barbijo en todo momento.

 

-Llevar DNI para los controles de la Policía de Misiones.

 

-Usar repelentes a fin de prevenir picaduras de mosquitos que podrían aumentar el contagio de Dengue.

 

-Evitar el contacto con superficies en vía pública, en caso de hacerlo recomendar el uso de desinfectante a base de alcohol.

 

-Evitar tocarse la cara mientras están fuera de sus casas.

 

-Al llegar al domicilio se recomienda: desinfección de manos, llaves. Billeteras, celulares y zapatos con desinfectante a base de alcohol antes de ingresar.

 

-Lavarse las manos inmediatamente luego del ingreso al domicilio y luego retirarse el barbijo.

 

-En caso de presentar síntomas, evitar las caminatas al aire libre y comunicarse al 0800-444-3400.

Domingo despejado y con descenso continuado de la humedad

0

Según indica la Dirección General de Alerta Temprana se espera que el sistema de alta presión permanezca sobre el sur de Brasil.

 

No se esperan precipitaciones. Probabilidad de lluvias: 0/0%. Probabilidad de nieblas y neblinas: Moderada.

 

Vientos: predominantes del noreste. Se esperan intensidades leves de hasta 16km/h provenientes de las costas del sur del Brasil, más importantes en zona sur.

 

Temperaturas: amanecerá más agradable. Tarde templada y mayormente seca, con máxima estimada en 24ºC en Puerto Iguazú con 24°C de sensación térmica, mínima de 7ºC en San Vicente y 5°C de sensación térmica.

"Las Placitas" y el Shopping vuelven a reabrir sus puertas este lunes

0

Ambos espacios de rubros comerciales recibieron la habilitación del Municipio para reabrir con estricto protocolo se seguridad desde este lunes.

Tras los estudios y análisis correspondientes, la Municipalidad de Posadas decidió habilitar la reperturas de los dos centros comerciales.

Detalle del protoco para la reapertura

- Establécese el horario de atención al público en la franja horaria que va de 9.30 a 17.30 hs.

- Los comerciantes ingresarán una hora antes a efectos de higienizar el lugar de trabajo, de modo personal y/o a través de interpósita persona designada por el titular del local comercial.

- El horario de atención exclusiva de adultos mayores a 60 años y ciudadanos que se encuentren dentro del grupo de personas de riesgo, individualizadas en el DNU 297/2020, será exclusivamente de 9.30 a 10.30 hs., no pudiendo ingresar o permanecer en el establecimiento fuera del horario fijado.

- Dentro de cada local comercial podrá permanecer solamente UNA persona encargada dela venta y atención al público, quien deberá contar con todos los elementos de seguridad e higiene, no pudiendo permanecer en el mismo con sus hijos menores y/o cualquier menor de edad a su cargo.

- Realizar limpieza y desinfección frecuente de todas las superficies, como así también reforzar la limpieza en los lugares comunes con alcohol al 70% de baños y vestuarios con lavandina en dilución acorde a la norma nacional y sin agregado de otros productos.

- Limpiar los pisos conforme lo recomienda la OMS, al inicio del ingreso del público y personal como también al final de la jornada.

- Los vendedores ambulantes, titulares del comodato de uso de los locales de la placita delpuente, entre sí, deberán mantener la distancia social determinada en diez metros cuadrados, de acuerdo al cronograma que forma parte del presente instrumento.-

- Lugar de Ingreso del Mercado Modelo: se determina que el único acceso al Edificio, lo será por calle Sarmiento.

Lugar de Egreso: se determina que el único lugar para retirarse del Edificio lo será por las puertas ubicadas sobre avenida Sáenz Peña.
Lugar de Ingreso de La Placita de El Puente: se determina que el único acceso al Edificio, lo será por calle Marconipuerta N° 3.
Lugar de Egreso: se determina que el único lugar para retirarse del Edificio será la puerta
N° 8 por calle Vicente Caseres.

- Toda persona que ingrese al lugar deberá hacerlo con barbijo/tapaboca. Asimismo, se procederá a realizar la higiene de manos, a controlar la temperatura corporal y tener en cuenta demás medidas de seguridad y control. El Locatario no podrá atender a personas que se avengan a retirar el barbijo/tapaboca en su local.

- Recomendaciones visuales: deberán contar en cada local con la carteleria instructiva sobrelas medidas de Seguridad para prevenir el contagio del Covid-19 (Ej. Uso barbijo obligatorio, higienizar las manos constantemente, mantener la distancia de dos metros, no tocar la mercadería, estornudar sobre el brazo o codo, no tocar al vendedor, etc).-

- Los probadores de la mercadería, deberán ser higienizados cada vez que sale del mismo un cliente.

- En el recinto solo podrán permanecer 70 clientes simultáneamente y al mismo tiempo, siendo controlado este número por un grupo de personas ubicadas tanto en el acceso como en el lugar de egreso del edificio.

- Los clientes podrán ingresar al Edificio acompañados de sus hijos menores de hasta 12 años de edad.

- Mantener los lugares aireados continuamente y una ventilación adecuada de los ambientes, bloqueando los accesos que se mantengan abiertos, en cumplimiento de esta recomendación.

- Los delegados de cada sector se comprometen a controlar y hacer cumplir todas las medidas de seguridad e higiene establecidas en este protocolo.

Misiones sigue sin presentar nuevos casos de Covid-19: fueron descartados otros 772

0

Lo indica el parte epidemiológico emitido este sábado por la tarde. Señala que siguen siendo 25 los casos confirmados, de los cuales 20 se recuperaron, cuatro fueron externados y continúan bajo tratamiento en sus domicilios, y un fallecido.

Por otro lado, detalla que son 1783 los aislados de manera preventiva, 772 los descartados, 83 desestimados y 1592 finalizaron el aislamiento domiciliario.

parte 10 - 1

Iguazú: investigan la muerte de un hombre de 45 años

0

La Policía de Misiones lleva adelante un intenso trabajo de investigación para establecer las circunstancias en que Ivo Correa, falleció el jueves por la noche en el Hospital Madariaga de Posadas.

De acuerdo a la denuncia de su hermana Nadir C. de 54 años radicada en la Comisaría 3ra de Iguazú, Ivo se dirigió esa madrugada a su inmueble ubicado en la zona de 2000 Hectáreas y al llegar, fue auxiliado por su hermano Valdemar debido a que este presentaba dificultades para hablar y respirar.

Por ello, Valdemar diligenció inmediatamente las medidas necesarias para el traslado de su familiar hasta el Hospital Samic de Iguazú, que luego fue derivado al Hospital Madariaga y falleció ese mismo día en horas de la noche. El cuerpo fue examinado por el médico en turno quien diagnosticó causa de muerte: shock distributivo debido a mediastinitis, ingesta de Alcalis.

Según se pudo establecer mediante declaraciones de sus hermanos, el sujeto de 45 años habría expresado a través de señas, haber sido interceptado por dos sujetos que lo obligaron a ingerir una sustancia.

Tras consultas con el Juzgado de Instrucción N°3 de Puerto Iguazú, dispuso que se realicen trabajos de rigor en el domicilio del occiso y autopsia del mismo.

El billete de $5.000 ya tiene diseño

0

El nuevo billete de $5000 ya casi está listo. Su diseño está confeccionado, su producción está en marcha y ya se habla de una posible fecha en la que empezará a circular. De hecho, ya se compraron el papel y las tintas, y están ultimando detalles, como las medidas de seguridad y el cronograma de entrega.

El Estado puso alrededor de nueve millones de dólares para el papel y las tintas, e indicaron que costará casi $6 por unidad.

La primera partida debería estar en manos del organismo que conduce Miguel Pesce a mediados de junio. Luego, el timón de la entidad monetaria definirá si lo pone en la calle finalmente o no.

Por otra parte, la erosión inflacionaria que deriva en un menor poder adquisitivo, con el que antes se podía acceder a más bienes, terminaría por convencer a las autoridades de que hace falta este billete.

¿Quiénes aparecerán en el billete de $5000?

El nuevo billete tendrá en el frente a las imágenes de Ramón Carrillo, el primer ministro de Salud de Juan Perón, acompañado por Cecilia Grierson, la primera médica argentina. En el reverso estará la figura del Instituto Malbrán. En tiempos de coronavirus (Covid-19), el Gobierno entendió que resultaría apropiado homenajear a figuras de la historia argentina que hicieron un aporte a la salud pública.

La nota del Banco Central también establecía las características del nuevo billete sanitarista, fundacional y peronista.

También, la entidad especificó las fechas de entrega: deben llegar 20 millones de billetes en junio, 60 millones en julio, la misma cantidad en agosto y otros 60 millones en septiembre.

En cualquier lugar del mundo, la práctica para que un billete se ponga en ciruclación tarda seis meses. En Argentina, ese récord lo tiene el de $500, con el yaguareté, que se aprobó en enero de 2016 y comenzó a circular en junio de ese año. El de $ 5000 debería achicar esos plazos a dos meses y medio.