domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 7450

Puerto Iguazú: pareja fue detenida por intentar vender celulares robados

0

Efectivos policías detuvieron a dos jóvenes de 24 y 22 años, quienes intentaban vender varios celulares y equipos informáticos robados de un local comercial de Puerto Iguazú.

Tras la denuncia del propietario del negocio, un hombre de 39 años de edad, por un robo ocurrido días atrás donde, tras forzar y romper la cerradura de acceso principal del local, los autores sustrajeron 13 celulares de media y alta gama, pendrives, accesorios y repuestos varios, se iniciaron las tareas investigativas.

Con los primeros datos obtenidos, se individualizó a una pareja que se movilizaban en una motocicleta y ofrecían a otros negocios de la zona, equipos de comunicación a bajo costo.

Así, en calles del barrio 1ro de Mayo, se localizó a Juan V. de 24 años a bordo de una Honda biz 125 cc y en su poder secuestraron una máquina soldadora de alta temperatura, repuestos para celular y teléfonos con accesorios, que fueron incautados. Posteriormente, fue arrestada una presunta cómplice, Tatiana B. de 22, con equipos informáticos y más teléfonos móviles, logrando recuperarse la totalidad de lo sustraído.

Los detenidos fueron alojados en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción Nro 3 de Puerto Iguazú.

Celulares - 1

Renovaron el alerta meteorológico por lluvias y tormentas fuertes para Misiones

0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este miércoles el alerta meteorológico por fuerte lluvias y tormentas para Misiones.

“Se prevé que el área de cobertura pueda ser afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas fuertes, con abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas e importante actividad eléctrica. Las condiciones mejorarán hacia la tarde. Se esperan valores de precipitación acumulada de hasta 40 mm especialmente sobre el norte de la región”, agregaron desde el organismo.

Click Posadas: este jueves se vivirá la primera experiencia de un tour comercial virtual

0

El evento comercial virtual, CLICK POSADAS se realizará del 14 al 16 de mayo y cuenta con la participación de más de 160 comercios. La iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio e Industria de Posadas propone que mediante una nueva web www.clickposadas.com,  los consumidores recorran los comercios adheridos y puedan ingresar a sus redes y páginas web, donde encontrarán una diversidad de productos, con la facilidad de contactarse de manera directa.

 

Los consumidores tendrán entre los numerosos beneficios la oportunidad de pactar la compra, pago y envío de manera sencilla y directa con el comercio elegido para adquirir el producto seleccionado.

Es importante destacar que CLICK POSADAS no es una aplicación (app) ni una página e-commerce, por lo cual no posee comisiones ni recargos sobre las ventas. El cliente se conecta de manera directa con cada comercio.

 

Otro beneficio de comprar a través de CLICK POSADAS es que los comercios adheridos, tienen locales físicos en la ciudad, donde ante cualquier inconveniente -cambios de productos o consultas- existe un lugar a dónde recurrir, no como otras plataformas que los vendedores y/o comercios se encuentran a miles de kilómetros de distancia.

 

CLICK POSADAS es el segundo evento a nivel nacional que se realiza en plena cuarentena y el primero de estas características en Posadas. Esto demuestra el compromiso y esfuerzo de los comercios posadeños y de la CCIP en rápidamente generar opciones, mediante sus redes sociales o sitios web, para la venta online y el envío a domicilio.

 

Si bien el tour comercial virtual es del 14 al 16 de mayo, en los días previos más de 5.500 personas ya visitaron el sitio y consultaron por compras, incluso personas del interior de Misiones.

 

En el recorrido por www.clickposadas.com, se podrán encontrar numerosos rubros como electrodomésticos, indumentaria, empresas de seguro, agencias de turismo, de autos con service programados post cuarentena, empresas yerbateras, entre otras.

 

Emprendedurismo pospandemia: “Hay que vislumbrar una nueva etapa en Misiones”, afirmó Rovira

0

Por medio de una videoconferencia, el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, dialogó con el equipo de Gabinete provincial sobre la actual pandemia que vive el mundo y cómo lograr una salida para los emprendedores y mover la economía local.

“Hay que vislumbrar una nueva etapa en el emprendedurismo misionero. Y debe ser en términos duros, como el Darwinismo, porque es la evolución natural. La supervivencia del más apto es una realidad muy dolorosa, pero va a ocurrir”, remarcó.

Desde esta concepción, Rovira afirmó que hay que acompañar el proceso “de incubar un nuevo emprendedurismo pospandemia, sin descuidar a los que ya están”.

En esta línea dijo que el acompañamiento es muy importante y que hay muchos planes de estímulo desde Nación. Destacó el subsidio de 10 mil pesos “que va sostener el salario de millones de empleos caídos. Allí hay que armar un equipo de Gobierno que acompañe a todo el universo que vive en la provincia y que todavía no accedió a la base de datos de la Anses para cobrar ese beneficio. Eso es urgente, porque pasó más de un mes de la pandemia”.

Indicó además que a los nuevos emprendedores también “hay que armarle un equipo con gestiones que todos van a necesitar. Eso es la economía del conocimiento”.

Con dos nuevas muertes, son 321 los fallecidos en el país por coronavirus

0

En el reporte diario que emite la cartera sanitaria, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, añadió que son 6.563 los positivos y que el 94% de los detectados ayer se dieron en la provincia de Buenos Aires y en la ciudad de Buenos Aires.

Dos nuevas muertes por coronavirus fueron confirmadas hoy en el país, por lo que la cifra de fallecidos se elevó a 321, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación, que indicó que la edad media de los decesos es de 76 años y el 60% de los casos afectó a varones.

 

Fuente: Télam

Para el Pesidente del IFAI fue "histórico" el encuentro de funcionarios por videoconferencia

0

El titular del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, Marcelo Rodríguez calificó de inédito e histórico el encuentro en el que participó junto al presidente de la Legislatura, Carlos Rovira; el gobernador, Oscar Herrera Ahuad y más de 80 funcionarios por videoconferencia.

Entre los temas más sobresalientes se analizaron las tareas de asistencia alimentaria, sanitaria y de fortalecimiento a la producción misionera, como ejes centrales dentro de las prioridades que se plantean en este nuevo escenario económico.

videoconferencia 1 - 3

No obstante, se destacó la buena administración que lleva la gestión del gobierno de la renovación que permite afrontar con responsabilidad este momento.

Además, se hizo hincapié en el trabajo permanente que llevan adelante las distintas áreas del gobierno para atender las necesidades de la población misionera.

videoconferencia 2 - 5

Aristóbulo del Valle: auto robado en Brasil fue secuestrado con cajas de cigarrillos sin aval aduanero

0

Este martes por la noche, sobre la ruta nacional 14, efectivos policiales secuestraron una Ford Ecosport abandonada con 850 gruesas de cigarrillo, sin aval aduanero.

El conductor de la camioneta, evadió un control a gran velocidad, ubicado en la ruta 7, entre las localidades de Jardín América y Aristóbulo del Valle. Así, se implementó un operativo cerrojo, localizando el rodado circulando por zona urbana de Aristóbulo donde se inició una persecución y, posteriormente el mismo fue hallado abandonado en un camino terrado de monte, cercano a Salto Encantado, con las puertas abiertas y la llave de encendido colocada.

Dentro de la camioneta, se halló un total de 17 cajas, con cigarrillos de origen extranjero, los cuales fueron incautados dándose intervención al Juzgado Federal de Oberá, que ordenó los secuestros y trabajos periciales de rigor.

Auto con cigarrillos - 7

En la dependencia, tras consultar en la base de datos policiales, se estableció que la patente del rodado corresponde a un Renault Clio y que el vehículo, conforme al número de chasis, registra pedido de secuestro por un hecho de robo en la localidad de Estrela- Brasil, denunciado en fecha 13 de enero del corriente año.

Segundo vehículo secuestrado en la investigación del caso

Un vehículo Fiat Uno fue incautado por personal que investigaba la carga de cigarrillos decomisada. Este procedimiento se llevó adelante en inmediaciones donde fue abandonada la Ecosport.

Los uniformados desplegaron controles por la zona de la Picada Schindler, donde avistaron el automóvil con cuatro ocupantes, quienes a la voz de alto de los mismos, emprendieron una veloz huida abandonando este rodado en cercanías al km 1211 de la ex ruta Nacional 14.

Peritos policiales realizaron el trabajo de rigor en el vehículo y de consultas efectuadas con personal de Cibercrimen, se estableció que esta segunda unidad presentaba prohibición para circular por lo que se dio intervención al Juzgado de Instrucción Nro. 1 de la ciudad de Oberá.

Auto 2 - 9

"El Estado estará presente para enfrentar las consecuencias económicas de la pandemia", dijo Fernández

0

El presidente Alberto Fernández volvió a marcar como prioridad de su gobierno que el Estado estará "presente" para enfrentar las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus, garantizó que "de a poco" el país irá "recuperando la normalidad, pero sin crear un riesgo mayor en la salud de la gente" y declaró su expectativa en la generación de empleo a través de la "inversión privada, que termine con el tiempo de la especulación".

El titular del Poder Ejecutivo provincial insistió con que aún "no desapareció" el riesgo de que se registren mayores brotes de contagio de Covid-19, pidió nuevamente "responsabilidad" a la sociedad y aseguró que de a poco se irá "retomando la normalidad" de las actividades económicas, con una fuerte presencia del Estado para ayudar a superar el parate productivo y comercial.

"Lo bueno de esta pandemia, cuando la superemos, es que podamos exhibir un mejor país, con más igualdad y un mejor Estado, más eficiente, más atento a la gente y que le preste mucho más servicios a los argentinos", expresó el Presidente.

Durante el diálogo, que se prolongó durante 45 minutos, el mandatario marcó las dificultades que tuvieron que resolver ante la llegada de la pandemia debido a lo que dejó la gestión anterior, en la que dijo, hubo "un proceso de degradación del Estado".

"Tengan presente que tuvimos durante cuatro años una gobernadora que decía que no iba a abrir un hospital más en la provincia", dijo en referencia a María Eugenia Vidal, y agregó que había hospitales construidos en la gestión que la precedió y que "nunca" fueron "inaugurados" y recordó que este gobierno tuvo que ponerlos en marcha "en uno o dos meses", ante la urgencia de la pandemia.

Mencionó también que en la gestión anterior, a nivel nacional incluso "se liquidó el ministerio de Salud, el ministerio de Trabajo" y pasaron a ser secretarías, como parte de ese proceso de "degradación del Estado.

Alberto Fernández asumió que para encarar la nueva etapa de su gobierno, con la mirada puesta en la gradual recuperación de la normalidad, buscará el apoyo de la "inversión privada" para generar "más empleo" y para que se "termine el tiempo de la especulación".

A lo largo de la entrevista, en la que abordaron varios ejes, Fernández, advirtió que el coronavirus todavía "está transcurriendo" y no es un problema "superado" y volvió a poner en foco que la principal meta para las próximas semanas es "evitar que el contagio sea muy rápido", algo que lamentó empezó a ocurrir en los barrios de emergencia de la ciudad de Buenos Aires, aunque respaldó las acciones llevadas adelante por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y su ministro de Salud, Fernán Quirós.

"En la ciudad los barrios pobres tienen condiciones de hacinamiento que hacen que la velocidad de contagio sea impresionante; es razonable pensar que vamos a tener más casos y que en esos lugares la propagación es mucho más rápida que en otros lugares, pero estoy viendo que el jefe de gobierno está actuando con mucha responsabilidad", expresó.

En este contexto, el mandatario lamentó que "hay una millonada de personas que están fuera del sistema" y que "le cuesta muchísimo al Estado identificarlos" y observó que "en los últimos cuatro años se profundizó una teoría de flexibilización laboral" que llevó a muchos a la "economía negra e informal", sobre quienes los efectos de la pandemia son mayores.

"Ahora cuando el Estado tiene que ir en socorro de esa gente le cuesta mucho identificarla; tenemos empresas a las que nosotros estaríamos en condiciones de solventarlas, pero directamente pagaban en negro y entonces, no están registradas, y no les puedo pagar esa mitad del sueldo", graficó en alusión al 50 por ciento de los haberes de empleados que la Nación absorbe para el determinadas pymes.

En el plano económico, el Presidente aseguró que su gobierno trabaja "seriamente" y "muy bien" con el FMI, dijo que el organismo muestra convicciones "razonables y técnicas" y que lee "con sentido común la economía", elogió a su directora Kristalina Georgieva e insistió con que Argentina "quiere encontrar una solución sostenible" para el pago de la deuda privada a los acreedores externos, más allá del período de cuatro años de su gestión.

"Valoro mucho lo que dijo la directora del Fondo, es un llamado de atención a los acreedores", subrayó el jefe de Estado sobre los dichos de Georgieva, en cuanto al "interés" del FMI en "apoyar a Argentina en su lucha contra la doble crisis", la del coronavirus y la de la "sostenibilidad de la deuda" y renovó el compromiso de su gobierno en sellar un acuerdo de pagos factible.

Por otra parte y en cuanto a los casos de prisiones domiciliarias otorgadas a condenados por delitos graves en las últimas semanas, Fernández diferenció: "Vi el tema con mucho pesar porque las dos acordadas de la Cámara de Casación fueron correctas, pero después no sé cómo se implementaron" por parte de los jueces de ejecución penal.

"Si eso ocurrió, está mal y es grave, pero no es lo que decía la acordada de la Cámara", remarcó el Presidente cuando le preguntaron sobre el beneficio otorgado a presos con condenas severas.

Por otra parte, también defendió el proyecto en análisis en el bloque oficialista de la Cámara de Diputados para que "por única vez" las mayores fortunas de la Argentina (unas 11 mil personas) hagan un aporte económico extraordinario para cubrir necesidades sanitarias frente a la pandemia, pero advirtió que se trata de un tema del Parlamento.

"El Congreso entendió con bastante sensatez que hacer sesiones cerradas supone un alto grado de contagio; son 257 diputados, con uno solo contagiado la velocidad de otros contagios sería altísima", reflexionó el Presidente y advirtió que, en el caso del Poder Judicial, es incluso "más complejo" porque la justicia "trabaja en lugares muy incómodos", con "contacto permanente con gente que viene de afuera" y que hay que tener "mucha sensatez" a la hora de resolver esas cuestiones.

(Fuente: Télam)

Bajante de cuencas: buscan declarar la "emergencia hídrica" en los ríos Paraná, Iguazú, Uruguay y Paraguay  

0

Parlamentarios argentinos del Mercosur pidieron a los países del bloque regional que declaren el "estado de emergencia hídrica y ambiental" en el cauce de los ríos Paraná, Iguazú, Uruguay y Paraguay, además de la Amazonia, ante el impacto ocasionado por las deforestaciones de las áreas naturales.

A través de un proyecto conocido este martes, los legisladores solicitaron a los Poderes Ejecutivos de los Estados Parte y sus organismos competentes un pedido de informes sobre "la situación actual y previsiones futuras de las cuencas de los Río Paraná y Río Iguazú, Río Uruguay y Río Paraguay y el impacto ambiental a causa de las deforestaciones en la zona de la amazonia y otras áreas naturales".

Además, se le pide al Consejo del Mercado Común que "solicite" a Brasil el "cese inmediato de la deforestación en el Amazonas, que pone en peligro los ecosistemas, y junto a ellos la vida de millones de personas y especies".

La presentación fue impulsada ante la situación alarmante que está viviendo la región por la bajante de sus cuencas hídricas y las desforestaciones y desequilibrios climáticos ambientales generados en el bioma amazonia.

Esta iniciativa también busca crear en el Mercosur el Instituto Internacional del Medio Ambiente, el Agua y el Desarrollo Humano, que trazará un "Plan estratégico ante la crisis hídrica y ambiental" para la región, "propiciando políticas públicas y la generación de medidas necesarias para el mejor aprovechamiento hídrico y la preservación del ambiente humano en condiciones de desarrollo de la vida en todas sus especies".

Este miércoles, Nivel + presenta alimentarse en tiempos de cuarentena

0

En conjunto con el Centro Educativo Ambiental (CEA), el Honorable Concejo Deliberante te acerca a tu hogar, el primer capítulo del ciclo de micro- talleres online para que conozcas cuáles son los desafíos de alimentarse en la actualidad.

 

Con el objetivo de construir conocimientos y desarrollar habilidades y actitudes a partir de las propias experiencias, el Honorable Concejo Deliberante junto con Instituciones Educativas de Enseñanza te presentamos “Nivel +”, un ciclo de micro talleres educativos online para que puedas incorporarlos en tu vida rápidamente.

 

“Los contenidos serán presentados en la página web del Concejo Deliberante, razón por la cual, logramos acuerdos con diferentes organizaciones e instituciones como el CEA, donde empezamos a desarrollar temáticas que tengan fácil acceso a la población en general”, subrayó el prosecretario Administrativo del HCD, Maximiliano Domínguez.

 

Este miércoles a las 17hs en la web del hcdposadas.gob.ar/nivel, te presentamos “Alimentarse en tiempos de Cuarentena”. Este primer capítulo, será dictado por el lic. en Nutrición, José Pablo Leo, agente de nuestra institución, quién te enseñará los desafíos de alimentarte actualmente en un periodo donde nuestro estilo de vida, actividades, relaciones sociales y hábitos diarios han cambiado debido a la crisis sanitaria.

 

“Es por ello, que la educación alimentaria es una herramienta clara y precisa para poder transmitir los conocimientos generales y brindar información que le sirva a la comunidad para que mejore su estilo de vida y ayude a prevenir enfermedades”, remarcó Leo.

 

Medidas de higiene y sanitización de los alimentos, prevenir enfermedades por malos hábitos alimenticios, seleccionar cuales son los alimentos que nos aportan nutrientes esenciales para nuestro cuerpo, comprar alimentos que nos aporten nutricionalmente, entre otros, serán los contenidos que desarrollarán a lo largo del primer capítulo.

 

La 2° y 3° entrega estará a cargo de los integrantes del Centro Educativo Ambiental (CEA) y también podrás verlos en nuestra web. No te olvides, este miércoles a las 17hs arranca Nivel +.