domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 7454

Fernández remarcó que los países que abrieron la economía "no tuvieron buenos resultados"

0

El mandatario habló sobre el impacto económico y social del aislamiento, el rol del empresariado y a la herencia recibida en el Estado.

 

El presidente Alberto Fernández afirmó que a los países que "abrieron" la economía "no les fue bien", y aseguró que Argentina y el mundo atraviesan una una situación excepcional por la pandemia de coronavirus.

 

"Admiro a sociedades como la sueca, pero digo que no tuvo los resultados de los países que hicieron una cuarentena más estricta. A los que salgan a la calle a trabajar, les digo que el mundo es otro. Todo ha cambiado", remarcó el jefe de Estado en declaraciones a Radio Rivadavia.

 

Por otro lado, el mandatario aseguró hoy que "hay un empresariado consciente e infinitamente solidario" que, por ejemplo, ha hecho donaciones anónimas para construir hospitales.

 

En cambio, aseguró, hay otros que "dicen cosas que no ayudan" y "la gente se da cuenta", en particular cuando se refieren a que hay que "pagar la deuda" de cualquier forma y dejó claro que no es partidario de "generalizar", en diálogo con radio Rivadavia.

 

En tanto, aseguró hoy que "hubo un proceso de degradación del Estado" durante la anterior gestión y recordó que recibieron un país en el que "los hospitales se construyeron y "nunca se inauguraron", citando el caso de la provincia de Buenos Aires, en diálogo con radio Rivadavia.

 

Fuente: Télam

Dengue: con 13 nuevos casos, la cifra de infectados supera los mil en Corrientes

0

En su reporte diario oficial el Comité de Emergencia de la Provincia informó que 13 nuevos casos de dengue fueron confirmados en el territorio provincial. El acumulado hasta la fecha es de 1.023 personas enfermas.

En detalle, las autoridades sanitarias señalaron que 4 de los 13 diagnósticos positivos corresponden a la Ciudad de Corrientes, sumando así un total de 828. En el interior se registraron los 9 restantes, registrando de esta manera 195 pacientes infectados distribuidos en las siguientes localidades: Ituzaingó 81 casos, Santo Tomé 14, Virasoro 28, Esquina 3, Curuzú Cuatiá 5, Goya 5, Bella Vista 5, Saladas 6, San Cosme (Paso de la Patria) 28, Paso de los libres 2, Mercedes 3, San Luis del Palmar 3, San Carlos 4, General Paz (Itá Ibaté) 3 y Empedrado 5.

Además hasta la fecha se han dado de alta a  976 personas, con recomendaciones para evitar reinfecciones. Desde Provincia señalaron que continuarán las acciones de control vectorial, fumigación, vigilancia focal y búsqueda de febriles en los diferentes barrios capitalinos y localidades afectadas y recomiendan a los vecinos evitar la proliferación del mosquito eliminando los reservorios de agua que puedan ser posibles criaderos.

(Fuente: diario Época)

Lucha contra el dengue: continúan los trabajos en lugares estratégicos de la Provincia

0

Con la finalidad de evitar el avance del mosquito Aedes aegypti transmisor de las enfermedades vectoriales como el dengue, chikungunya, fiebre amarilla y zika, se trabajó con fumigaciones, rociado espacial, control y eliminación de criaderos de mosquitos, descacharrización y concientización ciudadana con los vecinos de los barrios Eldorado, San Antonio, San Vicente.

En San Vicente se realizó trabajo en terreno y se charló con los vecinos en que no deben descuidarse ni bajar los brazos con las medidas de prevención sobre todo controlar que no se junten criaderos de mosquitos fuera y dentro de la casa.

eldoradoTratamiento adulticida en las instalaciones y predio del Hospital Ramón Gardes km 3. - 1

En Eldorado:

Se realizó rociado espacial con máquina autoportante ULV de manera preventiva en barrio Puerto Pinares.

Control focal, tratamiento biológico, educación sanitaria y rociado adulticida preventivo en los barrios: La Colina, Parque Schwelm y Zona Centro.

Descacharrizado, recolección de elementos en desusos en los barrios: El Porvenir y Engwald.

También se realizó control focal, tratamiento biológico, sensibilización y rociado preventivo, Tratamiento adulticida en esta ocasión en los barrios: Los Lapachos y Ziegler, en las instalaciones y predio del Hospital Ramón Gardes, km 3.

Trabajo preventivo, control focal, tratamiento biológico, sensibilización, búsqueda de febriles y rociado adulticida en los barrios: El Fundador, La Colina, Sarmiento, Eldorado III y El Ceibo.

Descacharrizado, eliminación de criaderos en los barrios: Central y Virgen del Rosario.

Control del adulto de manera preventiva en Polideportivos Municipales y Clubes de la ciudad.

Rociado con niebla fría, en las instalaciones y predio de la Dirección de Zona de Salud Norte Paraná.

Continuaron con el trabajo preventivo, control del mosquito adulto, tratamiento biológico y sensibilización en los barrios: El Colono, Andrés Guacurarí, Engwald, Santo Domingo y Belgrano.

Descacharrizado, recolección de objetos inservibles en los barrios: Gildi, El Porvenir y 29 de septiembre.

Tareas de sensibilización, control de focos, rociado adulticida, tratamiento biológico en los barrios: Gedde, Koch, Ziegler, San Ignacio, Engwald, Lomas del Mirador y Zona Centro.

Descacharrizado, eliminación de criaderos en los barrios: 9 de Julio, Guaraní y Parque Schwelm.

San Antonio: Barrio Alecrim, Villa Alta, Nueva Esperanza rociado espacial, fumigación, control de foco, descacharrizado y rociado espacial.

Todas las actividades se llevan adelante en conjunto con la Municipalidad de cada localidad y el Departamento de Vectores de la Dirección de Saneamiento Ambiental de la Subsecretaria de Atención Primaria y Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública.

san vicente 1 - 3

Salud Pública busca implementar los consultorios virtuales en CAPS y Hospitales

0

Con la presencia online de más de 40 participantes se llevó a cabo este martes la primera instancia de trabajo para la implementación de consultorios virtuales en los Centros de Atención Primaria y Hospitales dependiente de Zona Capital de Salud.

El objetivo es que la población de riesgo pueda seguir sus controles médicos y tratamientos vía online, sin necesidad de moverse de su casa en estos tiempos de aislamiento social obligatorio.

“En esta primera instancia se está comenzando a realizar la configuración de la agenda del Consultorio Virtual provisto por el Programa de Telesalud. Esta modalidad se está trabajando en toda la provincia a través de las zonas sanitarias por pedido del ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, para garantizar la atención de la población de riesgo”, indicó la responsable provincial del programa Bettina Petrella.

Telesalud es una política pública cuyo objetivo es consolidar una red de colaboración entre profesionales de la salud e instituciones públicas del país para optimizar: las acciones de gestión en salud; la prevención, promoción, asistencia; y la capacitación de los equipos de salud.

 

Golpe al narcotráfico en Puerto Maní: secuestraron casi cuatro toneladas de marihuana

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina, que patrullan la frontera para la prevención del delito, incautaron casi 4 toneladas de marihuana en un operativo que se realizó en Puerto Maní.

El procedimiento fue a la altura del kilómetro 1663 del río Paraná, en una zona denominada Puerto Natural Romanzo, cuando personal de la Fuerza divisó, en plena noche, el cruce transversal, desde la República del Paraguay hacia territorio argentino, de una embarcación.

De inmediato, se dirigieron al lugar, donde hallaron, una camioneta, sin ocupantes a bordo, cargada con 156 bultos.
Según las primeras investigaciones, la camioneta había sido abandonada por los narcotraficantes al ser descubiertos por el personal de la Fuerza.

Contabilizada la carga que había en el interior de los bultos, se comprobó que se trataba de 3.827 kilos de marihuana.

Interviene en la causa el Juzgado Federal de Oberá, a cargo del doctor Alejandro Gallandar Luzuriaga, y a la Fiscalía Federal de Oberá de la doctora, Viviana Alejandra Vallejos.

Concretaron tareas de limpieza en las Dolores Sur de Posadas

0

La Municipalidad de Posadas realizó un operativo de limpieza en el barrio Cocomarola Oeste.

 

 

A través de un cronograma establecido por las realidades de cada Delegación, una cuadrilla desarrolló tareas de desmalezamiento en espacios verdes públicos y el despeje de distintos residuos de los bulevares.

 

operativo 3 - 5

En tanto, se desarrolló la limpieza de minibasurales sobre las avenidas Alem desde 115 hasta Aguado; Centenario y Vivanco; Zapiola, entre Martín Fierro y Almirante Brown, entre otros sectores.

 

 

En tanto, se realizó la limpieza de alcantarillas en avenidas de ingreso y egreso a la ciudad.

operativo 2 - 7

Emitieron alerta meteorológico por lluvias y tormentas fuertes para Misiones y la región

0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes un alerta por lluvias y tormentas fuertes para Misiones  la región.

“El área de cobertura continuará presentando lluvias y tormentas, algunas podrán ser fuertes, acompañadas de importante actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas. Sobre el noreste de Corrientes y el este de Formosa, la intensidad de los fenómenos disminuyó y mejoraría durante la madrugada del miércoles. Las condiciones de inestabilidad sobre Misiones se mantendrán también hasta ese día. Durante este periodo se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”, agrega el organismo.

El anuncio se extiende además para el  Noreste de Corrientes y Este de Formosa

En un trabajo en conjunto avanzan en proyecto de “Pedagogía de Emergencia”

0

En la mañana de este martes, el intendente de Posadas Leonardo Stelatto recibió al diputado provincial Hugo Passalacqua y al presidente del Concejo Deliberante capitalino Facundo López Sartori.

El objetivo del encuentro fue avanzar en el proyecto de Ley denominado “Pedagogía en Emergencia”, el cual tiene como finalidad atender la educación en sectores vulnerables, sin acceso al sistema y articulando las acciones con el Municipio.

proyecto 2 - 9

El objetivo del proyecto apunta a llevar a cabo acompañamiento y fortalecimiento de la educación en la infancia, niños y niñas que se encuentran en contextos de pobreza extrema.

La metodología estaría basada en dinámicas socioeducativas las cuales contemplan actividades especiales como pintar, dibujar cantar, bailar, jugar libremente, siendo esta una línea que se corresponde con una alta competencia social en los formadores y también una mirada más abierta u holística de la educación en la infancia.

Además de las autoridades, del encuentro participaron asesores del legislador provincial y la Coordinadora de Tierra y Hábitat de la Municipalidad Luciana Scromeda.

Comienza a regir nuevamente el estacionamiento tarifado en Oberá

0

Comienza a regir nuevamente el estacionamiento tarifado a partir de este miércoles 13 de mayo. El horario en que tendrá vigencia es de 7.30 a 17hs.

El personal destinado a cumplir esta tarea, recibió las capacitaciones de seguridad sanitaria correspondientes. Por lo que deberán tener el tapaboca correspondiente y utilizar alcohol en gel.

Se solicita la población en controlar, de manera conjunta, que se cumplan las medidas de seguridad sanitaria.

Estacionamiento Tarifado - 11

Oberá: desde el miércoles se amplía el horario de atención municipal

0

Desde mañana miércoles 13 de mayo, se amplía el horario de atención al público en la Municipalidad de Oberá, será de 8 a 13hs.

Esta medida tiene como objetivo, que los contribuyentes tengan mayor tiempo de apertura para poder realizar diferentes gestiones y así tener distanciamiento social como medida de seguridad sanitaria preventiva.

Atención al público - 13