domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 7455

Concretaron tareas de limpieza en las Dolores Sur de Posadas

0

La Municipalidad de Posadas realizó un operativo de limpieza en el barrio Cocomarola Oeste.

 

 

A través de un cronograma establecido por las realidades de cada Delegación, una cuadrilla desarrolló tareas de desmalezamiento en espacios verdes públicos y el despeje de distintos residuos de los bulevares.

 

operativo 3 - 1

En tanto, se desarrolló la limpieza de minibasurales sobre las avenidas Alem desde 115 hasta Aguado; Centenario y Vivanco; Zapiola, entre Martín Fierro y Almirante Brown, entre otros sectores.

 

 

En tanto, se realizó la limpieza de alcantarillas en avenidas de ingreso y egreso a la ciudad.

operativo 2 - 3

Emitieron alerta meteorológico por lluvias y tormentas fuertes para Misiones y la región

0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes un alerta por lluvias y tormentas fuertes para Misiones  la región.

“El área de cobertura continuará presentando lluvias y tormentas, algunas podrán ser fuertes, acompañadas de importante actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas. Sobre el noreste de Corrientes y el este de Formosa, la intensidad de los fenómenos disminuyó y mejoraría durante la madrugada del miércoles. Las condiciones de inestabilidad sobre Misiones se mantendrán también hasta ese día. Durante este periodo se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”, agrega el organismo.

El anuncio se extiende además para el  Noreste de Corrientes y Este de Formosa

En un trabajo en conjunto avanzan en proyecto de “Pedagogía de Emergencia”

0

En la mañana de este martes, el intendente de Posadas Leonardo Stelatto recibió al diputado provincial Hugo Passalacqua y al presidente del Concejo Deliberante capitalino Facundo López Sartori.

El objetivo del encuentro fue avanzar en el proyecto de Ley denominado “Pedagogía en Emergencia”, el cual tiene como finalidad atender la educación en sectores vulnerables, sin acceso al sistema y articulando las acciones con el Municipio.

proyecto 2 - 5

El objetivo del proyecto apunta a llevar a cabo acompañamiento y fortalecimiento de la educación en la infancia, niños y niñas que se encuentran en contextos de pobreza extrema.

La metodología estaría basada en dinámicas socioeducativas las cuales contemplan actividades especiales como pintar, dibujar cantar, bailar, jugar libremente, siendo esta una línea que se corresponde con una alta competencia social en los formadores y también una mirada más abierta u holística de la educación en la infancia.

Además de las autoridades, del encuentro participaron asesores del legislador provincial y la Coordinadora de Tierra y Hábitat de la Municipalidad Luciana Scromeda.

Comienza a regir nuevamente el estacionamiento tarifado en Oberá

0

Comienza a regir nuevamente el estacionamiento tarifado a partir de este miércoles 13 de mayo. El horario en que tendrá vigencia es de 7.30 a 17hs.

El personal destinado a cumplir esta tarea, recibió las capacitaciones de seguridad sanitaria correspondientes. Por lo que deberán tener el tapaboca correspondiente y utilizar alcohol en gel.

Se solicita la población en controlar, de manera conjunta, que se cumplan las medidas de seguridad sanitaria.

Estacionamiento Tarifado - 7

Oberá: desde el miércoles se amplía el horario de atención municipal

0

Desde mañana miércoles 13 de mayo, se amplía el horario de atención al público en la Municipalidad de Oberá, será de 8 a 13hs.

Esta medida tiene como objetivo, que los contribuyentes tengan mayor tiempo de apertura para poder realizar diferentes gestiones y así tener distanciamiento social como medida de seguridad sanitaria preventiva.

Atención al público - 9

Facturas de luz con vencimiento en mayo: empresas misioneras podrán solicitar prórroga del 50%

0

Por decisión del gobernador Oscar Herrera Ahuad, las empresas que cesaron sus actividades en la emergencia sanitaria, podrán solicitar el aplazo del pago del 50% del monto de las facturas de energía con vencimiento en mayo 2020. Además, no se aplicarán intereses sobre el saldo de la factura pendiente.

Podrán acceder a la solicitud hasta este viernes 15 rellenando el formulario https://bit.ly/diferimientomayo. Los que accedieron al beneficio de abril podrán beneficiarse automáticamente a la nueva opción de diferimiento comunicándose con su distribuidora de energía.

En cuanto a las empresas que habían solicitado el beneficio fuera de término o fueron rechazadas, deben completar el formulario de solicitud nuevamente.

“Es una medida de alivio que se toma con responsabilidad gracias al esfuerzo compartido d todos los misioneros”, expresó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, al brindar detalles de la medida en su red social de Twitter.

- 11

Costa Rica le puso fecha al regreso del fútbol en medio del coronavirus: será el 20 de mayo

0

La Union Nacional de Fútbol de Costa Rica resolvió hoy reiniciar los torneos el 20 de mayo próximo, luego de que las autoridades sanitarias habilitaran las actividades deportivas suspendidas por la pandemia de coronavirus, y también decidió que los partidos se jugarán cada tres días a puertas cerradas.

"Después de una larga espera, el fútbol regresará el 20 de mayo, para salir a jugar todos los domingos y miércoles, con el último día fijado para el 1 de julio", adelantó Julián Solana, presidente de la Unión Nacional de Fútbol (Unafut) de Costa Rica.

El Torneo de Clausura se suspendió el 17 de marzo pasado y luego de que los dirigentes del fútbol costarricense presentarán un protocolo de salud, las autoridades gubernamentales aprobaron el regreso del fútbol.

Las disposiciones establecen la distancia de seguridad de los jugadores en las sesiones de entrenamiento y en los autobuses, pocos miembros del personal en los estadios, una cantidad limitada de medios de prensa, y se prohíbe, entre otras cosas, el saludo entre los futbolistas.

Costa Rica es el país latinoamericano que registra la tasa más baja de contagio de Covid -19, según los índices de seguimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el fútbol costarricense juegan los argentinos Mariano Torres (ex Boca Juniors) en el Saprissa y Facundo Zabala y Renzo Reynaga (ambos de Rosario Central) en el Alajuelense, además del entrenador de Sport Herediano, José Giacone.

(Fuente: TyC Sports)

Tiene cuatro años, superó al COVID-19 y ahora sigue peleando contra el cáncer

0

En medio de la alerta por la pandemia del COVID-19 y el aislamiento social preventivo y obligatorio, surgen noticias alentadoras que conmueven al mundo. Archie Wilks es una de ellas. Tiene cuatro años, vive en la ciudad de Saffron Walden, Inglaterra, tiene cáncer y contrajo el nuevo coronavirus. Pero se curó.

 

A pesar de los cuidados, Archie contrajo el COVID-19 a finales de marzo. Su familia se asustó y sus integrantes se aislaron de inmediato. Había que cuidarlo ya que, por su condición de riesgo, su cuerpo es más vulnerable.

 

Archie ya tenía un diagnóstico previo: neuroblastoma, que es un tumor infantil. Pero pudo atravesar el período de incubación del virus. Y, ya de alta, pudo retomar el tratamiento oncológico para mejorar su calidad de vida, según publicó el diario The Sun.

 

Sobre el neuroblastoma

“Es uno de los tumores sólidos más frecuentes en pediatría y la posibilidad de curación depende del estadío en el que fue diagnosticado y de otros factores”, explicó a este medio Ruth Kiman, médica pediatra especialista en cuidados paliativos (M.N. 61.732) y docente asociada de pediatría de la Facultad de Medicina de la UBA.

 

La especialista agregó: “En estos chicos a veces se puede hacer, como parte del tratamiento, un trasplante de médula, pero para eso hay que ver en qué situación clínica y estadío está, y cuáles son las necesidades y posibilidades para que se pueda curar”.

 

Después de dos meses, las buenas noticias llegaron. En un nuevo testeo, Archie sorprendió a todos. Se curó del virus. “Fue genial que mi hijo tuviera un resultado negativo”, expresó Simón Wilks, su papá.

 

En Inglaterra, al igual que en otras partes del mundo, ya está permitió realizar paseos cortos a pie. Los médicos que atendieron a Archie le autorizaron la salida para tomar aire junto a su gemelo Henry y sus papás: “La caminata fue fantástica, nos sirvió para despejar nuestras cabezas”, concluyó Simón.

 

Fuente: TN

WhatsApp mejora su servicio de videollamadas para derrocar a Zoom

0

Desde el comienzo de la cuarentena por el nuevo coronavirus Covid-19, WhatsApp perdió mucho terreno ante la aplicación Zoom por su limitado servicio a la hora de realizar videollamadas. Sin embargo, todo está punto de cambiar.

 

Facebook hace unas semanas presentó Messenger Rooms, que permite realizar videollamadas de a 50 personas. Ahora, WhatsApp se integrará a este servicio, en un movimiento similar al que realizó Gmail y Meet.

 

De esta manera, los usuarios de WhatsApp podrán participar de videollamadas de Messenger Room desde la aplicación de mensajería. El mismo estará habilitado para la versión móvil y para la de escritorio.

 

Para la versión de escritorio, el Messenger Room estará dentro del botón de adjuntos. Luego, aparecerá un cartel que avisará que se creará una videollamada en el Messenger Room.

 

Instagram también se suma a Messenger Rooms

Además de WhatsApp, Facebook también sumará a Instagram a Messenger Rooms. La misma estaría disponible dentro de la solapa de Instagram Direct.

 

Este será un gran paso para integrar las tres plataformas pertenecientes a Facebook. Además, servirá para destronar a Zoom, el gran ganador entre las aplicaciones de video llamadas durante la pandemia.

 

Fuente: Ámbito

Pandemia: la importante donación que realizó Messi a la Fundación Garrahan

0

Lionel Messi fue noticia nuevamente por sus acciones solidarias. Esta vez, el jugador del Barcelona donó una importante suma de dinero a la Fundación Garrahan en el marco de la lucha contra la pandemia de coronavirus. El rosario hizo un aporte de 500 mil euros.

El aporte se realizó a través de la Fundación Messi en el marco de la campaña de recaudación "Juntos por la Salud Argentina", que tiene como objetivo la compra de insumos y equipamientos para el tratamiento de la enfermedad provocada por el Covid-19.

Con el aporte del capitán del seleccionado argentino, la Fundación Garrahan realizó las siguientes inversiones en distintas instituciones de salud, según detalló:

  • Hospital José María Cullen (Santa Fe): 4 respiradores de traslado, 2 monitores multiparamétricos y 10 bombas de infusión.
  • Hospital Provincial del Centenario (Rosario): 4 respiradores de traslado, 2 monitores multiparamétricos y 10 bombas de infusión.
  • Hospital de Pediatría Garrahan (CABA): 2 monitores multiparamétricos y 3 computadora
  • Hospital del Bicentenario (Esteban Echeverría, Buenos Aires): 16 bombas de infusión.
  • Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta (Cañuelas, Buenos Aires): 10 bombas de infusión.
  • Hospital Zonal de Agudos Gral. Constituyentes “Manuel Belgrano” (San Martín, Buenos Aires): 4 bombas de infusión.
  • Hospitales Modulares de OCD y Telesalud: 10 computadoras.

Asimismo, el aporte de Messi permitió la importación de cinco equipos de ventilación de alta frecuencia y elementos de protección para el personal del sistema de salud, detalló el comunicado de la Fundación Garrahan.

(Fuente: Minuto Uno)