martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 7477

¿Qué actividades continuarán restringidas durante la cuarentena?

0

Los principales puntos del Decreto de Necesidad y Urgencia sobre la prolongación de la cuarentena y las excepciones que se establecen son los siguientes:

1. Se prorroga el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el domingo 24 de mayo inclusive.

2. Prohibiciones generales:

Dictado de clases presenciales.

Eventos públicos y privados (sociales, culturales, recreativos,deportivos, religiosos).

Centros comerciales.

Cines, teatros,centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios y clubes.

Transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.

Actividades turísticas, aperturas de parques y plazas.

3. Las fronteras continúan cerradas.

4. Continúan dispensados del deber de asistencia al lugar de trabajo los mayores de 60 años, las embarazadas y las personas en los grupos de riesgo.

5. Se habilitan las siguientes ramas industriales, sin uso de transporte público:

Automotriz y autopartes.

Electrónica y electrodomésticos.

Textil, calzado e indumentaria.

Productos de tabaco.

Metalurgia, maquinaria y equipos.

Gráfica, ediciones e impresiones.

Madera y mueble.

Juguetes.

Laboratorios farmacéuticos.

Química y petroquímica.

Fabricación de motocicletas y bicicletas.

Fabricación de neumáticos.

6. Los gobernadores y las gobernadoras (excepto AMBA) podrán decidir excepciones teniendo en cuenta los criterios establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación.

7. El Área Metropolitana de Buenos Aires continúa con las restricciones del Aislamiento y las excepciones deberán ser requeridas al Jefe de Gabinete de la Nación.

(Fuente: Página 12)

Tiempo: sábado fresco y soleado, se espera una mínima de 11° C

0

La Dirección General de Alerta Temprana prevé para este sábado una jornada con buen tiempo en Posadas, con una mañana fresta y tarde cálida. La temperatura mínima será de 11° C y la máxima de 26° C.

En su pronóstico extendido el organismo anuncia para este domingo una jornada fresca por la mañana y cálida por la tarde. La temperatura mínima será de 16° C y la máxima de 30° C.

La cuarentena general se extiende hasta el 24 de mayo

0

El presidente Alberto Fernández anunció esta noche que el aislamiento obligatorio pasará a una nueva fase en todo el país salvo en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde continuará en las mismas condiciones que hasta ahora.

"El decreto va a disponer que toda la Argentina pasa a la fase cuatro, mientras que el AMBA sigue en la tres. Esto no es un avance ni un retroceso, es trabajar con seriedad. En la Ciudad y el Gran Buenos Aires siguen las cosas como hoy", indicó el Presidente.

Esto se debe, según explicó en la conferencia de prensa en la quinta de Olivos, a que "para pasar a la apertura progresiva hace falta que el tiempo de duplicación de casos sea superior a los 25 días, eso se ha logrado en toda la Argentina menos en el AMBA". Actualmente, precisó, el tiempo de duplicación de casos promedio en todo el país es 25.1 días.

Alberto Fernández dijo hoy tener un "enorme orgullo" por el comportamiento de los ciudadanos durante la pandemia de coronavirus y consideró que la Argentina está "logrando los objetivos" planteados para controlar el avance de los contagios, durante una conferencia de prensa en la quinta de Olivos.

Fernández: “Toda la Argentina, excepto CABA y Buenos Aires, pasará a la cuarta etapa de la cuarentena”

0

El presidente Alberto Fernández aseguró que por el momento en la Argentina se registra un "éxito en el control" de la pandemia, y destacó que "por el comportamiento de todos, se están logrando los objetivos".

"La Argentina sigue el mismo proceso que veníamos esperando que ocurra: la cantidad (de casos) se ha ralentizado más y la cantidad de muertes está dentro de lo que pensábamos que podía ocurrir", señaló el jefe de Estado en la Quinta de Olivos.

"Las cosas están ocurriendo como lo veníamos pensando y planeando", sostuvo el mandatario nacional, acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Señaló, en tanto, que "por el comportamiento de todos y todas se están logrando los objetivos".

Aseguró además que Argentina logró con "éxito" controlar la pandemia de coronavirus, a partir del riguroso cumplimiento del aislamiento social y afirmó que el país representa el 0,3 por ciento de los casos de Covid-19 de América.

"La situación de Argentina es un situación bastante controlada, si se compara con otros países de la región, como Ecuador, Brasil y Chile", sostuvo Fernández.

Fernández puso como ejemplo los sistemas desarrollados por Suecia y Noruega en la lucha contra el coronavirus y advirtió que, de haber flexibilizado la cuarentena como hizo el gobierno sueco, Argentina hubiera tenido hoy 13.900 muertos, en proporción con cantidad de habitantes.

Pidió a quienes "son atrapados por la ansiedad en abrir la economía" que hagan este tipo de reflexiones e insistió con que su gobierno seguirá priorizando el cuidado de la salud de los argentinos.

Puerto Piray: detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Nelson Meza

0

En las últimas horas, se realizaron dos allanamientos en simultáneos con orden del Juzgado de Instrucción de la ciudad de Eldorado, en los barrio Las Marias y e 9 de Julio de Puerto Piray, donde fue detenido FEDERICO D. quien presuntamente podría guardar relación con el homicidio de Nelson Meza de 25 años, quien fue hallado sin vida el día lunes en una zona rural.

 

En uno de los inmuebles se secuestraron teléfonos móviles, chips de varias líneas y una tarjeta de memoria los cuales serán sometidos a pericias.

 

Por orden del magistrado interviniente el detenido y los elementos secuestrados serán conducidos a los estrados del Juzgado, mientras que se continúan con las tareas investigativas para dar con otro implicado en el hecho.

El lunes Real Madrid volverá a los entrenamientos

0

El club Real Madrid, de España, volverá a los entrenamientos el lunes 11 de mayo en la Ciudad deportiva de Valdebebas, comunicó hoy la propia institución a través de sus redes sociales y tras conocerse que ningún jugador del plantel dio positivo por coronavirus.

Tras los resultados de los test de COVID-19 realizados a jugadores y empleados del club el miércoles, tal como exige el protocolo sanitario de La Liga para el regreso a los entrenamientos, Real Madrid volverá a la actividad en la ciudad deportiva para iniciar con la Fase 1 de entrenamientos individualizados.

De esta manera, los jugadores del conjunto blanco volverán a la actividad tras sesenta días, luego de la interrupción provocada por la pandemia del coronavirus que dejó el campeonato español a falta de once jornadas por disputarse y pendiente también el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa contra Manchester City, de Inglaterra.

Según el protocolo sanitario establecido, los jugadores Real Madrid deberán acudir a las instalaciones de Valdebebas con ropa deportiva, mascarillas y guantes para el inicio de esta primera fase de entrenamientos individuales.

El conjunto de Zinedine Zidane volverá a ejercitarse luego de que ya varios equipos españoles volvieron a los entrenamientos como el caso de Barcelona, Athletic de Bilbao, Sevilla o Real Sociedad, mientras que otros, como Atlético de Madrid, comenzarán mañana, informó la agencia EFE.

(Fuente: Télam)

Coronavirus en Argentina: nuevo récord de infectados en el país

0

Mientras el Gobierno se prepara para extender la cuarentena hasta el 26 de mayo (aunque de manera flexibilizada), el Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que se registraron 240 nuevos casos y once muertes por coronavirus en la Argentina, por lo que el total de infectados llegó a 5611.

Esa cifra se compone de 3659 infectados activos, 1659 personas que ya fueron dadas de alta y 293 víctimas fatales. Del total de esos casos, 930 (16,6%) son importados, 2.468 (44%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.646 (29,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Las autoridades nacionales continúan promoviendo las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión entre la población. De todas maneras, lentamente las provincias van flexibilizando el aislamiento social para lograr la vuelta a la normalidad.

En este sentido, es clave la estrategia de aplanar la curva y retrasar el pico de contagios, cuidando sobre todo a los mayores de 60 años y a las personas que integran los grupos de riesgo, así como también el uso de tapaboca al momento de salir a la calle.

Fuente: TN

Brasil: Jair Bolsonaro insiste con el regreso del fútbol

0

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió este viernes con su proyecto para que vuelva el fútbol, "en principio sin público", a pesar de que su país, con 17 mil contagiados y casi diez mil muertos, se convirtió en el epicentro de la pandemia de coronavirus en Sudamérica.

"Hay equipos como Flamengo y Palmeiras (club paulista del que es reconocido fanático) que tienen gastos millonarios y algunos están reduciendo los salarios" de sus planteles, dijo Bolsonaro.

"A nuestro entender, y aunque yo no soy médico, creemos que se podrían reanudar los partidos, sin público al principio", agregó el presidente en diálogo con la prensa frente al Palacio de Alvorada, en Brasilia, según informó la agencia italiana Ansa.

A partir de su deseo, Bolsonaro ordenó al flamante ministro de Salud, el oncólogo Nelson Teich, incluir el tema en su agenda durante su visita a Río de Janeiro.

Teich, quien tiene previsto reunirse con el gobernador carioca, Wilston Witzel, y con el alcalde, Marcelo Crivella, "va a Río y la línea es (...) la vuelta del fútbol", afirmó Bolsonaro.

Bolsonaro mantiene una abierta disputa con algunos gobernadores y alcaldes, quienes insisten en la necesidad de profundizar las medidas de aislamiento ante la pandemia de coronavirus.

En el marco de la emergencia sanitaria. el propio Flamengo informó días atrás de 38 casos positivos en el club, incluidos cinco jugadores, tras la realización masiva de los test.

(Fuente: Télam)

Coronavirus: Corrientes sumó un nuevo caso positivo y ascienden a 55 los infectados

0

Desde el Comité de Emergencia de la Provincia informaron hoy a través de su parte oficial que en Corrientes hay un nuevo caso positivo de coronavirus, ascendiendo a 55 las personas infectadas.

El nuevo positivo había mantenido contacto estrecho con un personal de la salud. Además el comunicado oficial remarcó que de los positivos continúan dos personas internadas en el Hospital Llano.

La buena noticia pasa por el hecho de que los casos de dengue se mantienen en la misma cifra que en el día de ayer, de los cuales 966 personas ya se recuperaron.

(Fuente: diario Época)

Alberto Fernández anuncia esta noche la nueva fase de la cuarentena

0

El presidente Alberto Fernández anunciará este viernes a las 20 la nueva fase de la cuarentena que tendrá tres ejes claves: apertura de comercios de cercanía en la Ciudad; reactivación paulatina de la industria en la provincia de Buenos Aires y la posibilidad de salidas recreativas de una hora los fines de semana.

Este último punto es el que aún no está confirmado ya que si bien el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta dio el visto bueno para estos "paseos" de una hora los sábados y domingos, los intendentes del conurbano no están seguros de implementar la medida ante las dificultades para controlar la circulación de personas.

En la Quinta de Olivos trabajan a contrarreloj para tener listo el anuncio que se realizará a las 20 y en el que se espera que además de Alberto Fernández estén presentes Larreta y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Luego de comunicar la extensión del aislamiento se dará lugar a una conferencia de prensa.

De esta manera si bien la cuarentena seguirá siendo estricta en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, se presentarán "flexibilizaciones" que den respuesta, por un lado, a las cámaras de comercio e industria que habían expresado su preocupación por la paralización de la actividad, y por el otro, a los que pedían salir de sus casas para mitigar los efectos adversos del aislamiento social y preventivo.

Fuente: TN