martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 7478

Paraguay: Abdo Benítez se opone a abrir la frontera con Brasil por el coronavirus

0

El presidente de la Paraguay, Mario Abdo Benítez, rechazó la apertura de la frontera con el Brasil bajo el argumento de que será una amenaza para el Paraguay, teniendo en cuenta que es uno de los países con mayor expansión del COVID-19 en su territorio, razón por la cual dijo que será complicada la apertura económica en las ciudades limítrofes.

“Hay lugares en que será complicado como en las fronteras. Con lo que se vive en Brasil, nosotros no pensamos, ni pasa por nuestra cabeza, abrir las fronteras, ya que es el lugar donde tal vez haya más expansión del COVID-19 y eso es una gran amenaza para nuestro país. Tenemos 700 km de frontera y tenemos que entender que eso es una enorme amenaza para todo lo que venimos haciendo. Ya reforcé, militaricé las zonas más vulnerables y de mayor volumen de gente para hacer todo el esfuerzo de poder disminuir la posibilidad de que ingresen connacionales por el lado brasileño que no sean controlados y que no respeten los protocolos”, sostuvo.

Por otra parte, el mandatario calificó de positiva la primera semana de implementación de la cuarentena inteligente, resaltando que no se registraron acontecimientos de circulación del virus en la sociedad. Resaltó también que si los resultados continúan de manera positiva, se adelantarán las fases para normalizar las actividades económicas.

(Fuente: La Nación)

Rentas estableció una mesa de trabajo con la Cámara de Comercio e Industria de Posadas

0

Con el fin de acercarse y entablar puentes con todos los sectores, el Director General de Rentas, Contador Rodrigo Vivar, mantuvo una reunión por videollamada con integrantes de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas.

Los integrantes de la Cámara expusieron las dificultades que están atravesando los sectores y como respuesta inmediata se creó una mesa de trabajo periódica a fin de edificar medidas fiscales que beneficien al sector comercial e industrial misionero.

El Director de la institución fiscal resaltó que el equipo de Rentas se encuentra a entera disposición del contribuyente para asesorar y solucionar los inconvenientes mediante sus canales de atención online y telefónicos.

La reunión se dio en el marco de una salida binaria de la cuarentena llevada adelante bajo la conducción del Ing. Rovira y la gestión del Gobernador Herrera Ahuad, buscando construir paso a paso una recuperación de todas las actividades económicas.

Participaron del encuentro, por parte de la Dirección General de Rentas, el Director General, Contador Público Rodrigo Vivar y el Subdirector de Auditoría y Planificación Dr. Daniel García. Por el lado de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, estuvieron su Presidente Sergio Bresiski, Fernando Vely, Nicolás Trevisan y Carlos María Beigeder como miembros que la componen.

"Comprá a emprendedores misioneros": el programa que fomenta el consumo local

0

El aceite de coco es un producto con propiedades curativas y relajantes que se puede utilizar para la gastronomía como para tratamientos corporales. Es producida por la pyme misionera Semillar, de Chris Evelin Vargas, quien ofrece productos para curar, mejorar y equilibrar el cuerpo, las emociones y la mente de las personas. Podés encontrarlo en la plataforma pymesmisiones.com.ar o en su instagram @ola_de_luz y forma parte de la campaña de “Compremos a Emprendedores Misioneros” en la búsqueda sostener el desarrollo económico en emergencia sanitaria.

 

En la continuidad de la campaña de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), para visibilizar a los emprendedores misioneros que se sostienen ante la crisis sanitaria; se presenta a Semillar. Su denominación surge de la mezcla  entre sembrar y reinar, acciones que quedaron plasmadas en su logo.

aceite dos - 1

Sus productos tienen la particularidad de ser orgánicos. Siendo medicina natural, ofrecen de diferentes maneras, favorecer la salud y mejorar la mente de quienes los eligen. Sus clientes reciben una experiencia enriquecedora que los invita a introducir mejoras en sus hábitos diarios.

 

Para poder adquirirlos y conocer más acerca de este emprendimiento, podés enviar un whattsapp al 3764 510500, o ingresar a su cuenta de instagram: @ola_de_luz o ingresar a la plataforma www.pymesmisiones.com.ar

Posadas: se prorrogó la renovación de licencias para taxis y remises

0

A través del Decreto N° 588, en donde figura el Protocolo Unificado de Actuación para la etapa de contención de la Emergencia Sanitaria por Coronavirus (COVID-19), se dispuso la prórroga de los plazos de presentación de los documentos para la renovación de licencias para taxis y remíses.

 

Los propietarios de las licencias de taxis que se encuentren entre los números 205 al 408 tendrán hasta el 15 de mayo para la presentación de las carpetas con todos los requisitos. En tanto, las comprendidas en el 409 a 612 es hasta el 29 de mayo, mientras las incluidas entre 613 a 816 lo podrán realizar hasta el 12 de junio.

 

Por otro lado, los vencimientos de la licencia de los remíses, tendrán hasta el 29 de mayo para tramitar la renovación anual.

 

En dicho instrumento se estableció que las unidades deberán contar con un plástico o cortina transparente que divide el habitáculo del auto en dos partes, de modo que se garantice la separación del conductor respecto de los usuarios. Además deberá tener un pequeño corte para que se pueda efectivizar la transacción del cobro del viaje.

 

Estas medidas son tomadas del Comité de Crisis “Prevención epidemiológica en el Sistema Integrado de Transporte Metropolitano”, cuya finalidad es reforzar el cuidado del chófer y el pasajero.

Coronavirus en Misiones: 13 externados y 691 casos descartados

0

El Ministerio de Salud Pública de la provincia informó este viernes, a través de un comunicado oficial, que continúan siendo 25 los casos positivos de coronavirus en Misiones.

En cuanto al número de aislamientos preventivos el informe señala que son 1.055 en la provincia; 81 los casos desestimados; 691 descartados.

Parte 5 - 3

El lunes arrancan los talleres virtuales en el Parque del Conocimiento de Posadas

0

Acordeón, ritmos guaraníes, canto y Hip Hop son las propuestas que el área de Patrimonio Regional del Parque ofrecerá, de manera gratuita (modalidad online), a partir del lunes 11

Siempre plegándose a la consigna de #MeQuedoEnCasa, el área de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento ofrecerá, a partir del lunes 11 una batería de talleres con la música como eje central, pero en sus más variadas modalidades.

Todos serán gratuitos, sin necesidad de inscripción previa y aptos para ser disfrutados por toda la familia. La cita virtual será de lunes a viernes a las 17 Hs/19 Hs. y se los podrá seguir en las redes sociales del área. Facebook: Patrimonio Regional / Instagram: @patrimonioregional

Los lunes a las 17 Hs. Segio Tarnowski compartirá su Taller de Acordeón, donde brindará secretos de la técnica y aprendizaje de ese instrumento tan particular y característico de nuestra región.

Los martes, también a las 17 Hs. Nerina Bader y Karoso Zuetta guiarán por el universo del Arte Sonoro Mbya. Ritmos, canciones, instrumentos, cosmogonía y arte del pueblo guaraní.

Los miércoles y viernes, a las 19 Hs. será el turno de las clases de Hip Hop con Tiki Vangelis. Esta iniciativa que congrega a jóvenes bailarines para introducirse en el mundo del Arte Urbano plasmado en una destreza de movimientos sin igual.

En tanto que los viernes, a las 17 Hs. Daniel Pineda brindará clases de técnica vocal en el taller de Canto Abierto, que desde la modalidad teórico/práctica que brindará herramientas para el desarrollo como cantante.

COVID-19: Salud Pública coordina acciones de trabajo con intendentes

0

El ministro de Salud Pública de Misiones, Oscar Alarcón mantuvo una reunión online con los 76 intendentes misioneros y responsables sanitarios provinciales (directores zona, jefes de áreas y directores de hospitales) para coordinar un trabajo en equipo en los próximos procesos de flexibilización en la actividad social y económica provincial.

Cada jefe comunal comentó su realidad local y vecinal, teniendo en cuenta la situación epidemiológica en la región del NEA y de los países vecinos. La cual será tenida en cuenta al momento de flexibilizar sus actividades.

video conferencia 3 - 5

Desde Salud Pública se evaluarán los protocolos de bioseguridad de cada municipio y se coordinará las capacitaciones sobre uso de equipamiento de protección personal en cada área habilitada.

Alarcón recordó a los alcaldes continuar con los controles en las residencias para mayores, hogares de ancianos y geriátricos. “Tenemos que proteger a nuestros adultos mayores del COVID 19. Saber si están inmunizados y cuál es su estado de salud”, indicó.

En los casos de personas que no cumplan con el aislamiento llamó a los Intendentes a no dejar pasar de alto la desobediencia, “porque si esa persona es asintomática o tiene síntomas leves puede iniciar una cadena de contagios importante en nuestros municipios. Debemos ser responsables como sociedad”, puntualizó.

video conferencia - 7

Incautaron más de 33 kilos de marihuana en Puerto Rico

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron más de 33 kilos de marihuana en la ciudad misionera de Puerto Rico, en el marco de los patrullajes constantes que realiza la Fuerza para controlar el acatamiento del aislamiento social y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional.

El hecho ocurrió cuando una patrulla de la Institución vigilaba la zona del “Puerto Natural Arena de las Mil”, a la altura del kilómetro 1755 del río Paraná, y hallaron abandonada, en dirección a la Ruta Nacional n° 12, una camioneta con un bolsón a su lado.

El vehículo estaba enterrado en el barro, sin personas ni asientos en su interior.
El paquete hallado contenía más de 33 kilos de marihuana dividida en 53 panes.
Cabe destacar que la camioneta utilizada para el traslado del estupefaciente, presenta una denuncia por robo realizada hace más de un año en Cañuelas, provincia de Buenos Aires.

Interviene en la causa la Fiscalía Federal de Oberá.

Eldorado: secuestraron un cargamento de cigarrillos valuado en más de un millón de pesos

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina incautaron 9.000 atados de cigarrillos, que pretendían ser ingresados al país por la costa de Eldorado.

El procedimiento tuvo lugar, a la altura del kilómetro 1.798 del río Paraná, cuando personal de la fuerza, que custodiaba la frontera, observó el cruce de una persona en bote desde la costa de la paraguaya hacia la argentina, trasportando varios bultos en su interior.

Al acercarse al lugar, donde arribaría la embarcación, Prefectura halló abandonadas 18 cajas de cigarrillos de industria extranjera, que en su interior contenían 900 cartones.

La mercadería secuestrada tiene un valor que supera los 1.000.000 de pesos.

Interviene en la causa la Secretaria de la Fiscalía Federal de Eldorado, a cargo Dr. Pablo Kulchar.

Cigarrillos 1 - 9

Las Ferias Francas de Posadas avanzan en nuevos canales de comercialización

0

La Municipalidad de Posadas en conjunto con el Ministerio de Agricultura Familiar y la Asociación de Ferias Francas analizan alternativas comerciales para los productos hortícolas.

FRANCAS 3 - 11

El equipo operativo de las Ferias Francas estudia diferentes metodologías para la venta de verduras y frutas de los más de 500 productores que participan de estos mercados regionales. Esta es otra de las actividades económicas que fue afectada por la pandemia del coronavirus, ya que actualmente son más de 150 los colonos que arriban a la capital misionera para ofertar sus cosechas.

FRANCAS 1 - 13

Por esto, se avanza en la implementación de combos de alimentos, que se encontrarán en diferentes postas y que se darán a conocer en las próximas semanas. Con esta iniciativa se  apunta a sostener la economía regional, para que los agricultores no pierdan sus cosechas por la cuarentena obligatoria, y, a su vez, que los compradores accedan a estas mercaderías a precios accesibles. Fortaleciendo así la incorporación de nuevos productores, como también de nuevos consumidores, acompañando y garantizando el abastecimiento de productos hortícolas a los posadeños y contribuyendo a la soberanía alimentaria de la provincia.