jueves, mayo 1, 2025
Home Blog Page 7489

Bancos deberán abrir la Cuenta Gratuita Universal a quienes lo soliciten

0

El Banco Central aprobó el relanzamiento de la Cuenta Gratuita Universal (CGU), cuyo objetivo es “favorecer la inclusión financiera de los sectores más vulnerables, promover una mayor bancarización y facilitar el acceso a los medios de pago”, informó. La iniciativa que había sido lanzada en 2010 y dada de baja en 2016 por el macrismo.

“Las personas que no tengan ninguna cuenta bancaria podrán acceder a esta nueva Cuenta Gratuita Universal en el banco que elijan”, destacó el organismo, que agregó que “todas las entidades deberán ofrecer este producto”. El único requisito para abrir la cuenta será la presentación del DNI.

Desde el BCRA aseguraron que la iniciativa “tiene como objetivo favorecer la inclusión financiera de los sectores más vulnerables, promover una mayor bancarización y facilitar el acceso a los medios de pago, contribuyendo con las acciones del Plan Nacional de la Argentina contra el Hambre”.

“La CGU es una caja de ahorro en pesos y la apertura, el mantenimiento, los movimientos de fondos y las consultas de saldo son gratuitas”, subrayó la autoridad monetaria en un comunicado.

De ese modo, los usuarios podrán acceder sin cargo a una tarjeta de débito y a las claves de banca móvil. Las extracciones de dinero que se realicen por cajero automático no tendrán costo cuando sean en el banco que hayan elegido.

Los bancos deberán abrir la Cuenta Gratuita Universal a quienes lo soliciten, a partir del 1° de febrero de 2020.

P12.

Mendoza: prohibieron fumar en parques, plazas y paseos

0

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, anunció que impondrá restricciones al cigarrillo en parques, paseos y plazas de la capital provincial, en el marco de la reciente declaración de Emergencia Ambiental implementada por el municipio. Tampoco los cigarrillos electrónicos estarán permitidos en los espacios verdes.

De acuerdo a Suárez, su objetivo es lograr “espacios públicos libres de humo” para colaborar con las iniciativas para mitigar el calentamiento global. “Estamos convencidos de que la situación en la que está el planeta ha sido provocada por actividades humanas y las respuestas frente al cambio climático tienen que venir también de las actividades humanas”, subrayó en diálogo con la radio local Nihuil.

Así, se establecerán lugares limitados para fumar en espacios públicos, pero no se podrá encender cigarrillos tradicionales o electrónicos “en los espacios donde haya juegos infantiles, gimnasios a cielo abierto y otras actividades recreativas”, puntualizó el intendente, quien indicó que la colilla del cigarrillo “es un residuo altamente contaminante”.

Esta prohibición no es la única que incluye su plan de Emergencia Ambiental porque Suárez también aseguró que en marzo prohibirá el uso de bolsas plásticas en toda la ciudad y que planea construir una ciclovía en la Avenida San Martín para reducir la circulación de vehículos.

P12.

Brasil: Belo Horizonte sufre el peor temporal de su historia

0

Hay, además, siete heridos y 16 desaparecidos. Los evacuados son 2500. La capital tuvo este viernes el día más lluvioso de su historia.

El temporal que se abate sobre el estado de Minas Gerais, en el sudeste de Brasil, no da tregua, y ya totaliza once muertos, siete heridos y 16 desaparecidos, así como 2500 evacuados. Su capital, Belo Horizonte, tuvo este viernes el día más lluvioso de su historia.

Entre los muertos figuran una mujer y sus dos hijos, que murieron sepultados por un alud que destruyó su vivienda, en un día en el que se acumularon 171,8 milímetros, más del esperado para todo el mes de enero. Otras dos personas murieron por un derrumbe en el barrio de Villa Bernardete. Cuatro personas perecieron en la capital y otra en el municipio de Contagem.enchente em bh - 1

Las lluvias de este viernes provocaron también la caída de un edificio en construcción, sin causar heridos, y las inundaciones arrastraron casas y vehículos en Belo Horizonte y municipios vecinos como Ibirité y Raposos.

Solo en el municipio de Contagem, cerca de 500 personas fueron retiradas de sus casas por peligro de deslizamientos.

El último fin de semana, otras siete personas murieron, dos resultaron heridas y una continuaba desaparecida debido a las fuertes lluvias que azotaron el vecino estado de Espírito Santo, también en el sureste de Brasil.- 3

La Defensa Civil de Espírito Santo señaló que 3.300 personas perdieron su residencia o fueron desalojadas de sus casas en las ciudades de Iconha, Río Novo do Sul, Vargem Alta y Alfredo Chaves, la más afectada por las tormentas que se intensifican en el verano.

El temporal coincide con el primer aniversario de la ruptura de la represa de Brumadinho, en el área metropolitana de Belo Horizonte. El 25 de enero de 2018 se derrumbó el dique propiedad de la empresa minera Vale y causó la muerte de unas 250 personas. La empresa había protagonizado en 2015 la catástrofe de las represas de Bento Rodrigues, el peor desastre ambiental en la historia de Minas Gerais.

Obras públicas: el Gobierno asegura que el macrismo dejó una deuda de $35.000 millones

0

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, ratificó que la deuda que dejó el gobierno de Cambiemos asciende a “$35.000 millones en concepto de obras que se realizaron y no se pagaron” y volvió a reclamar que deje su cargo el personal político nombrado por la gestión anterior, que “pide doble indemnización, que no corresponde”.

Además, remarcó que “hay una parte de la deuda documentada” y otra que “no se puede comprobar” pero que “todos los días viene un contratista o un gobernador, y reclama algún compromiso no cumplido”.

“Unos $35.000 millones debe el ministerio a mi cargo en materia de obras que el gobierno anterior hizo y no pagó”, explicó Katopodis.

Del mismo modo, añadió que “hay una parte de la deuda que está documentada y otra que no se puede comprobar”.

“Lo cierto es que todos los días viene un contratista o un gobernador y nos reclama algún compromiso asumido no cumplido. No obstante, nosotros, por mandato del presidente Alberto Fernández, tenemos la firma convicción de poner de pie la obra pública”, remarcó el ministro.

Katopodis contó también que la gestión de Mauricio Macri generó un “aumento de la estructura jerárquica de vialidad, donde se encontraron más jefes que empleados” y puso como ejemplo el hecho de que “se crearon 85 gerencias con sueldos de $200.000”.

En este sentido, se comprometió a “jerarquizar Vialidad como organismo rector” y reseñó que “ya se le pidió la renuncia a los cargos políticos que crearon y multiplicaron en la administración anterior”.

“Ellos reclamaron doble indemnización y les explicamos que no corresponde, que llegaron con la política y que se van con la política, como debe ser”, puntualizó el ex intendente de la comuna bonaerense San Martín.

También dijo que el gobierno “continuará las obras que haya que continuar, sin importar si comenzaron con la gestión anterior”. “No nos importa quién cortó la cinta”.

Incluso deslizó la posibilidad de que sean “invitados ex funcionarios de Cambiemos” a las futuras inauguraciones, al diferenciarse de la gestión anterior que “discontinuó muchas obras en el 2015 porque las había comenzado el kirchnerismo”.

“No hay obras del macrismo ni del kirchnerismo; son obras que tienen que servirle a la gente, tenemos que terminar con esto de la grieta y vamos a invitar a funcionarios de Cambiemos. No tenemos problemas con eso. Lo que sí es cierto, es que ellos han generado un relato de la obra pública que es una mentira”, expresó.

IP.

Macri reapareció en Villa La Angostura: “No nos van a llevar puestos”

0

El ex mandatario participó de una actividad en el sur junto a un grupo de vecinos y dirigentes del PRO. A fin de mes, también Miguel Ángel Pichetto hará su rentrée con una charla abierta en Pilar.

Luego de dejar la presidencia el 10 de diciembre, el ex presidente Mauricio Macri volvió de las vacaciones y realizó su primera aparición pública junto a un grupo de referentes y militantes del PRO en Villa La Angostura.

El encuentro fue definido como una charla “casual” e “íntima” por algunos asistentes. “Estoy convencido que esta vez no nos van a llevar puestos como en el 2001″, comentó Mauricio Macri durante el diálogo con ciudadanos rionegrinos.

“La verdad de los últimos 30 días, de estar anímicamente destruido por este año y medio, fue una experiencia increíble. Me llevaba la energía de todos ustedes. Me llevaba, me llevaba, me llevaba”, contó el ex jefe de Estado sobre el último tramo de la campaña presidencial, donde protagonizó actos masivos en todo el país.

“Era impresionante lo que sentíamos y vibrábamos, y eso es lo que nos dejó esa situación amarga de no poder continuar, pero convencidos de que no nos van a llevar puestos como en el 2001”, resumió, en uno de lo videos de la charla que circularon por las redes sociales.

En otro tramo de la actividad, el ex mandatario reveló que planteaba recaudos hacia el interior de su equipo gubernamental sobre el nivel de endeudamiento durante su gestión: “Yo siempre les decía a todos, cuidado que los mercados no te dan más plata y nos vamos a la mierda”. Y lamentó que le pidieran sus funcionarios que se quedaran “tranquilos”.

Sentado en círculo y con un pullover gris, Macri agregó sobre la responsabilidad de esa tarea: “Sentí que tenía sobre mi cabeza a los 44 millones y sabía que que no íbamos a poder seguir tomando deuda eternamente, que no podía para ningún lado achicar ese gasto, mismo dentro de Cambiemos había problemas”.

“No se puede tomar deuda eternamente, hay que corregir esto. Después, cuando vino, fue un año y medio que fue una pesadilla”, comentó sobre la crisis que se originó en mayo de 2018, cuando los inversores dejaron de prestar dólares al país y se desencadenó la devaluación, lo que conllevó que su gobierno le pidiera al Fondo Monetario Internacional (FMI) unos 46.300 millones de dólares.

La última vez que el ex presidente hizo algún tipo de comentario público fue durante la Nochebuena y fin de año, cuando publicó un mensaje en las redes sociales. En la víspera, había visitado junto a su familia y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley el comedor comunitario Los Piletones, que dirige Margarita Barrientos en el barrio porteño de Villa Soldati.

Hasta entonces, Mauricio Macri solo había publicado fotos de él junto a su esposa, Juliana Awada, para exhibir un momento en las vacaciones que gozan desde hace un mes en el country Cumelén de La Angostura.

Algunos de los dirigentes del PRO que participaron de la charla con Macri fueron Aníbal Tortoriello, exintendente de Cipolletti; Sergio Capozzi, coordinador de la Fundación Pensar Río Negro y apoderado del PRO; Juan Martín, legislador provincial por Cambiemos; Sergio Wisky, exdiputado, entre otros.

El legislador Juan Martín, único representante macrista en la Legislatura rionegrina, sostuvo: “Hablamos del futuro de nuestro espacio, que tenemos que consolidar en la provincia luego de resultados que no fueron buenos. Hay mucho por hacer”.

La vuelta

Durante el primer mes de gestión de Alberto Fernández, el ex presidente se mantuvo distanciado de la participación política y evitó pronunciarse sobre las medidas que tomó su sucesor en la Casa Rosada.

En ese marco, ante la ausencia de Mauricio Macri, otros dirigentes de Juntos por el Cambio intentaron posicionarse como portavoces de la alianza opositora, entre ellas la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, una colaboradora fiel del ex mandatario y respaldada para que ocupe la presidencia del PRO.

Mientras tanto, la interna en Juntos por el Cambio sobre el cual será la estrategia que adoptará la oposición y cómo se tomarán las decisiones ante el gobierno del Frente de Todos sigue abierta.

Mauricio Macri, al igual que otros referentes de su coalición, ya advirtieron que buscarán representar al 40% de los votantes que apoyaron la continuidad presidencial en las urnas.

Por lo pronto, el ex candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto es otro de los dirigentes que volverá al ruedo a fin de mes, el próximo 31 de enero, con una “charla abierta de política” en la localidad bonaerense de Pilar. Según se anunció, allí se “solidarizará” junto a los empleados municipales despedidos por el nuevo intendente oficialista, Federico Achával.

 

Infobae.

René Favaloro, el favorito para ilustrar los nuevos billetes

0

El nombre del reconocido cirujano surgió como posibilidad para una serie de diseños que buscan homenajear a los argentinos más destacados de la historia.

De la reunión que tuvo Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, con Sergio Pesce, presidente del Banco Central, surgió la idea de que René Favaloro formara parte de una nueva serie de billetes que buscará homenajear a los argentinos más destacados.

La idea de la nueva gestión de la entidad monetaria es que una vez que se dejen de emitir los que están ilustrados con animales autóctonos, se de paso a próceres y figuras nacionales.

El encuentro ocurrió a raíz de que se debía registrar la firma del legislador para que figure en el papel moneda que se produzca a partir de ahora. Allí también se habló de paridad de género, es decir, que halla la misma cantidad de diseños de hombres y mujeres.

Este médico argentino nació el 12 de julio de 1923 en la ciudad de La Plata y allí cursó sus estudios primarios, secundarios y universitarios. Es reconocido por ser el pionero en la técnica quirúrgica del by pass.

El 29 de julio del año 2000, René Favaloro se encerró en el baño de su casa y se disparó en el corazón. Tras el desenlace, se conoció que había dejado siete cartas. En una de ellas dejaba en claro que había decidido quitarse la vida y explicaba que la crisis económica que atravesaba la Fundación Favaloro había sido el desencadenante. Además expresó que la sociedad argentina necesitaba de su muerte para tomar conciencia de los problemas en los que estaba envuelta.

Favaloro dejo en claro su cansancio de “ser un mendigo en su propio país”, luego de los reclamos enviados al entonces Presidente de la Nación, Fernando de la Rúa, en los cuales solicitaba el pago de las deudas millonarias que mantenía PAMI con su fundación.

IP.

“Es una pesadilla total”, dijo el padre de uno de los  rugbiers

0

Una semana después del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, los padres de los 10 detenidos tuvieron la oportunidad de visitar a sus hijos en la comisaría de Pinamar.

En el segundo día permitido de visitas, los padres de los diez detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa se acercaron a la comisaría de Pinamar, donde se encuentran los rugbiers acusados de matar a golpes al joven a la salida del boliche “Le Brique” de Villa Gesell hace una semana.

“Yo estoy destruido y estamos muertos todos. Está destrozado. No hicieron ningún plan para matarlo. Eso es una locura. Es una pesadilla total”, expresó el papá de Máximo Thomsen, uno de los detenidos más complicado en la causa tras ser reconocido por cinco de los testigos.

Por otro lado, la madre de Juan Pedro Guarino, logró mencionar detalles de la charla que tuvo con su hijo: “Me dijo que no estaba en el lugar de los hechos. Lo único que sé es que le pido muchas disculpas, mucho pésame a la familia (de Fernando)”. Su hijo es uno de los tres detenidos que aún no fue reconocido en la rueda y no hay ninguna prueba fehaciente que lo ubique en el lugar del hecho hasta el momento.

Este sábado fue el segundo día de visitas tras el primero autorizado el día martes, en el mismo horario, de 14 a 17.

Bolivia: Áñez confirmó su candidatura a la presidencia

0

La autoproclamada presidenta boliviana anunció que su compañero de fórmula será el alcalde de la capital de Bolivia, La Paz, Luis Revilla, como candidato a vicepresidente. Concurren a las elecciones bajo la alianza ‘Juntos’.

La autoproclamada presidenta boliviana, Jeanine Áñez, anunció su candidatura a la presidencia del país en las elecciones que se celebrarán el próximo 3 de mayo y su compañero de fórmula será el alcalde de la capital de Bolivia, La Paz, Luis Revilla, como candidato a vicepresidente.

“Quiero anunciar a las familias bolivianas que he tomado la decisión de presentarme como candidata a las elecciones generales”, anunció Áñez, según reprodujo un despacho de la agencia DPA.

Los integrantes de la fórmula presidencial que encabeza Áñez concurren a las elecciones bajo la alianza ‘Juntos’, que está conformada por las agrupaciones políticas SOL.bo, de Revilla, Movimiento Demócrata Social, Todos y Unir.

“No estaba en mis planes, en las últimas semanas hemos procurado construir consensos mínimos con las principales fuerzas y actores políticos, apelando a su grandeza. Como parte de este proceso hemos logrado construir una gran alianza que me permite postularme a estas elecciones”, explicó Áñez.

La fórmula de la alianza ‘Juntos’ presentada por Áñez confrontará con el binomio integrado por Luis Arce y David Choquehuanca, ambos ex ministros del anterior gobierno del ex presidente Evo Morales, depuesto en noviembre pasado por un golpe de Estado, en representación del Movimiento Al Socialismo (MAS).

La Fragata Libertad llegó a Mar del Plata luego de cinco meses de navegación

0

“Esta es una jornada de sentimientos encontrados porque por un lado toda la alegría, también nos hace recordar y nos hace pensar en los 44 tripulantes del ARA San Juan”, expresó el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto al ministro de Defensa, Agustín Rossi.

La tripulación de la Fragata Libertad que arribó durante la tarde de este viernes a la ciudad de Mar del Plata fue recibida hoy por sus familiares y por autoridades del Gobierno nacional, tras la culminación del viaje de instrucción número 48, durante el cual se visitaron 10 países y 15 puertos.

El emblemático buque escuela que recorrió unas 17 mil millas fue recibido este sábado al mediodía por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Defensa Agustín Rossi; del Interior Eduardo de Pedro; de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; y de Cultura Tristán Bauer.

“Esta es una jornada de sentimientos encontrados porque por un lado toda la alegría, también nos hace recordar y nos hace pensar en los 44 tripulantes del ARA San Juan”, expresó Cafiero.

- 5

“Estamos nosotros aquí para recibirlos. Esta es una jornada de sentimientos encontrados porque por un lado toda la alegría, toda la fiesta que se vive con la llegada de todos ustedes, con la llegada de la Fragata, también nos hace recordar y nos hace pensar en los 44 tripulantes del ARA San Juan”, indicó el jefe de Gabinete.

“La Fragata tuvo un episodio durante el gobierno de Cristina Kirchner y todos ustedes lo definieron con mucha valentía. Porque fue parte de nuestra historia, fue parte de una pelea que los fondos buitres se ensañaron con nosotros”, recordó.

“Simboliza unidad, soberanía, pero sobre todo simboliza que entre todos y todas vamos a poner el país nuevamente de pie”, enfatizó.

También participó del acto de bienvenida el jefe de la Armada Argentina, almirante José Villán, quien acompañaba a los familiares de la tripulación que esperaban el desembarque.- 7

Para este domingo está previsto que entre las 18:00 y las 22:00, la Fragata pueda ser visitada por el público, al tiempo que se presentará “La Guardia del Mar” y, a partir de las 19:00, habrá shows musicales en vivo con la presencia de Florencia Cosentino, La Charo y Peteco Carabajal.

La nave partió el pasado 17 de agosto con 46 guardiamarinas a bordo, mientras que contó con la presencia de diez futuros oficiales de la Marina Mercante, procedentes de las Escuelas Nacional Fluvial y Nacional de Náutica, y con invitados de armadas extranjeras pertenecientes a Brasil, Uruguay, Paraguay, México y Ecuador, junto a personal de las otras fuerzas armadas del país.

Este viernes por la tarde, la Fragata llegó a Mar del Plata y fue recibida por bandas militares, embarcaciones de la Armada, y buques y veleros de clubes náuticos locales.

Secuestraron a un defensor de Lanús: pagaron el rescate y lo liberaron

0

Lo raptaron en Avellaneda cuando estaba por comprar pizza. Estuvo cuatro horas cautivo. Un amigo pagó el rescate y lo liberaron.

Lautaro Valenti, futbolista del Club Atlético Lanús, fue secuestrado en el partido bonaerense de Avellaneda cuando regresaba de jugar contra Aldosivi en Mar del Plata por la 17ª fecha de la Superliga 2019/20.

El futbolista fue autorizado por el club para regresar por su cuenta de la ciudad costera para pasar tiempo con su familia.

Los delincuentes lo secuestraron cuando Valenti intentaba comprar una pizza en Avellaneda y lo mantuvieron cautivo por cuatro horas.

Un amigo del jugador ayudó a pagar el rescate, tras el cual fue finalmente liberado. Se encuentra ileso y contenido por su familia.