miércoles, noviembre 5, 2025
Inicio Blog Página 81

Campo Grande aprobó su presupuesto 2026 y proyecta un año de crecimiento con respaldo provincial

0

El intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, destacó la reciente aprobación del presupuesto municipal 2026, al que calificó como “una herramienta fundamental para seguir proyectando obras y garantizar previsibilidad en la gestión local”.

En diálogo con Códigos, el jefe comunal valoró el acompañamiento del Concejo Deliberante y el trabajo conjunto con el Gobierno provincial. “Agradezco a todos los ediles que acompañan la gestión. Este presupuesto nos da la posibilidad de planificar con tranquilidad, avanzar con obras y mejorar los servicios en distintos puntos de nuestra localidad”, sostuvo.

Sartori señaló que la administración municipal encara el cierre del año con una mirada puesta en los desafíos económicos del país. “Estamos atentos a lo que pueda suceder a nivel nacional, con preocupación por la situación de las finanzas del Estado. Pero tenemos la tranquilidad de contar con el respaldo de la Provincia, que siempre acompaña a los municipios y fortalece nuestra gestión”, expresó.

El jefe comunal subrayó que el presupuesto aprobado “representa la previsibilidad necesaria para seguir planificando el crecimiento del municipio”.

“Nos permite tener una hoja de ruta para el año próximo, realizar obras importantes y avanzar en mejoras que impacten directamente en la calidad de vida de los vecinos”, señaló.

Entre los proyectos en marcha mencionó la continuidad de trabajos de infraestructura urbana y vial, así como nuevas inversiones en espacios públicos y programas de contención social.

Trabajo conjunto desde la CODEIM

Como presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico Integral de Municipios (CODEIM), Sartori destacó la importancia del trabajo articulado entre los municipios misioneros. “Venimos trabajando muy bien, con mucha coordinación entre intendentes. Este fin de semana, por ejemplo, lanzamos en Alem y Cerro Azul los intermunicipales de vóley y fútbol, con una gran participación de jóvenes y adultos”, comentó.

Agregó que estas iniciativas se complementan con programas como ‘Nuevos rostros, mismos desafíos’, que promueven la inclusión y la participación social a través del deporte, la educación y la cultura. “Estamos muy cerca de la gente, trabajando de manera interdisciplinaria y atendiendo las necesidades reales de cada comunidad”, remarcó.

carlos sartori 1 - 1

“La situación nacional impacta en los municipios”

Consultado sobre la situación económica del país, Sartori manifestó su preocupación por el impacto que puede tener en las arcas provinciales y, en consecuencia, en los municipios. “La redistribución de los recursos coparticipables es un tema que está todos los días en agenda. La economía nacional afecta directamente a las provincias y a los intendentes, por eso necesitamos previsibilidad también a ese nivel”, advirtió.

No obstante, resaltó la administración ordenada del Gobierno de Misiones, que -dijo- “permite sostener las finanzas municipales y seguir acompañando a cada localidad con obras y programas de desarrollo”.

“Necesitamos representantes que defiendan los intereses de Misiones”

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el intendente ratificó su apoyo a la candidatura de Oscar Herrera Ahuad como diputado nacional. “Estamos trabajando intensamente, recorriendo casa por casa para acompañar a nuestro candidato y explicarle a la gente la nueva modalidad de votación. Hay muy buena recepción por parte de los vecinos”, afirmó.

Sartori señaló que “es fundamental que Misiones tenga representantes en el Congreso que defiendan los intereses de la provincia”.

“Necesitamos legisladores que peleen por un presupuesto justo, por la coparticipación y por los recursos que nos corresponden. Herrera Ahuad representa esa visión y esa forma de trabajar que caracteriza a la Renovación”, enfatizó.

Finalmente, el alcalde remarcó que el objetivo es seguir consolidando un municipio moderno, con planificación y participación ciudadana. “Queremos que 2026 sea un año de crecimiento, con obras, programas y oportunidades para todos los vecinos de Campo Grande. Seguimos trabajando con responsabilidad, con cercanía y con el acompañamiento del Gobierno provincial”, concluyó.

Iguazú: mató a un adolescente tras embestirlo con su auto y se fugó

0

Un siniestro vial ocurrido anoche en Puerto Iguazú dejó como saldo el fallecimiento de un joven de 16 años, quien se desplazaba en motocicleta y habría sido embestido por un automóvil cuyo conductor abandonó el lugar.

El hecho se registró alrededor de las 22:50 horas sobre la Avenida Provincia de Jujuy, casi Avenida República Argentina, donde por causas que aún se investigan una motocicleta Keller Stratus de 150 cc, guiada por Kevin Rodríguez (16), fue colisionada por un Volkswagen Gol de color azul, cuyo conductor y acompañantes se dieron a la fuga.

Iguazu mato a un adolescente tras embestirlo con su auto y se fugo 2 - 3

El menor fue hallado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital SAMIC de Iguazú, donde posteriormente se confirmó su deceso a raíz de una fractura en la columna cervical.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Seccional Cuarta y del Comando Radioeléctrico de la UR-V, junto a la División Criminalística y Bioquímica Policial, quienes realizaron las pericias correspondientes.

El vehículo involucrado fue hallado abandonado y se estableció que pertenecería a un hombre domiciliado en el barrio Orquídeas. Por disposición del Juzgado interviniente, el cuerpo fue entregado a sus familiares para velatorio e inhumación, mientras continúan las tareas para identificar y ubicar al conductor.

Choque entre dos autos dejó daños materiales en Posadas

0

Anoche, cerca de las 23:15, se registró un siniestro vial sobre la Avenida Lavalle y Avenida Martín Fierro, donde dos automóviles resultaron con daños materiales.

Conforme a las primeras averiguaciones, un Toyota Corolla guiado por Héctor F. del R. circulaba por Avenida Martín Fierro en sentido este-oeste cuando, por causas que se investigan, colisionó con la parte trasera de un Nissan Versa conducido por María P. R., que se desplazaba en el mismo sentido y redujo su velocidad al llegar al semáforo.

A raíz del impacto, sólo se registraron daños materiales. Ambos conductores contaban con la documentación reglamentaria y se dirigieron a la dependencia policial para realizar los trámites de rigor.

Choque entre dos autos dejo danos materiales en Posadas 3 - 5
Choque entre dos autos dejo danos materiales en Posadas 2 - 7

Hospitalizaron a un hombre tras un siniestro sobre la ruta 12 en Posadas

0

Hoy alrededor de las 20:00 horas, efectivos de la Comisaría 10.ª de la Unidad Regional X, junto a personal de la Comisaría 8.ª, intervinieron en un siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional 12, a la altura de la avenida Cabo de Hornos de Posadas.

En el lugar, por causas que se tratan de establecer, colisionaron dos automóviles marca Renault, uno de ellos modelo Megane y el otro de menor porte. A raíz del impacto, uno de los conductores resultó con lesiones y fue asistido por personal de emergencias médicas.

Asimismo, trabajaron en el sitio la Policía Científica y las dependencias jurisdiccionales para las pericias correspondientes.

El embajador de Alemania celebró el reconocimiento a la inmigración alemana en Misiones

"Es algo único en el mundo fuera de mi país", sostuvo Dieter Lamlé.

Dieter Lamlé fue recibido por el vicepresidente primero, Martín Cesino, en el marco del proyecto que instituye el 3 de octubre como Día Provincial de la Inmigración Alemana. Durante la visita, plantó un lapacho blanco como símbolo de los lazos históricos entre ambos pueblos.

El vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Martín Cesino, recibió este jueves al embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, en una reunión que contó también con la participación del cónsul honorario de Alemania en Posadas, Christian Kegler; de la diputada provincial Carolina Butvilofsky, autora del proyecto de ley que se trató en la sesión semanal y que instituye el 3 de octubre de cada año como Día Provincial de la Inmigración Alemana, en conmemoración de la Reunificación Alemana y en homenaje al legado histórico, cultural y productivo de los inmigrantes alemanes y sus descendientes.

Durante la visita, el embajador plantó un lapacho blanco en el parque del Poder Legislativo, un gesto cargado de simbolismo que refuerza los lazos de amistad entre Alemania y Misiones.

Cesino destacó que “como es costumbre en este Poder Legislativo, donde permanentemente recibimos a distintos embajadores de importantes países del mundo, hoy tenemos la oportunidad de contar con la presencia del embajador de Alemania, y es un honor recibirlo. Es una reunión de trabajo muy importante para consolidar los vínculos entre nuestro país, la provincia y Alemania”.

El legislador señaló además, que durante el encuentro, “se abordaron temas claves vinculados a la salud, la innovación, la tecnología y el cuidado del medioambiente. El embajador está muy interesado en la biodiversidad misionera, en la visita al parque industrial, el puerto de Posadas, el Silicon Misiones y la escuela robótica”.

Finalmente, subrayó que “la provincia mantiene un fuerte vínculo con Alemania también en materia deportiva, con el convenio vigente con el Bayern Múnich, que permite a jóvenes misioneros vivir una experiencia de formación en ese país. Este encuentro reafirma el reconocimiento internacional que tiene Misiones como ejemplo y referencia en distintos temas relevantes para la Argentina y el mundo”.

Por su parte, el embajador Dieter Lamlé expresó que “la Legislatura con la sanción de una ley reconoce a la inmigración alemana con un día provincial, algo único en el mundo fuera de Alemania. Para nosotros es un gran honor que hayan tenido esta iniciativa, y también poder estar presentes en la sesión”.

Sobre la plantación del árbol, explicó que “plantamos un árbol como símbolo de las raíces profundas que unen a nuestros países, de nuestras relaciones, valores y tradiciones. Al mismo tiempo, representa un árbol joven que crece, una metáfora de nuestro trabajo conjunto por el futuro”.

Lamlé comentó que en cada lugar que visita realiza este gesto: “en todos los pueblos, ciudades o aldeas que visito, planto un árbol. Este es el número 25 que he plantado desde marzo de este año”.

“El árbol es un símbolo de la amistad: sus raíces representan nuestros valores, nuestras tradiciones y nuestra historia. Pero también es futuro, un árbol que crece para los jóvenes, que empujen y sigan con nuestra tradición aquí en Misiones”, destacó.

El diplomático también subrayó que “un tercio de la población misionera tiene ascendencia alemana; de un millón doscientos mil habitantes, alrededor de cuatrocientos mil son descendientes de alemanes. Queremos aprovechar ese potencial y fortalecer este lazo histórico”.

Quién es Valeria Fiore, la nueva ministra del Superior Tribunal de Justicia de Misiones

0

Con el acuerdo legislativo del pleno parlamentario, este jueves en la XIII sesión del Período Legislativo Nº 53, la actual defensora del Pueblo, Valeria Fiore Cáceres contó con la aprobación de los pliegos elevados oportunamente por el Ejecutivo Provincial.

La futura Magistrada sólo deberá aguardar los tiempos procedimentales en los cuales el gobernador; Hugo Passalacqua, remita el decreto instando al Superior Tribunal de Justicia a que tome juramento para que Fiore Cáceres comience a cumplir sus funciones.

El miembro informante de la Comisión de Poderes y Acuerdos y como representante del Poder Legislativo ante el Consejo de la Magistratura, en esta ocasión, fue el diputado Rolando Ariel Roa, quien presentó la trayectoria de la que actualmente se desempeña como defensora del Pueblo misionero, docente y delegada de la decana de la Universidad Católica de Santa Fe en Posadas, quien además cuenta con amplia experiencia en el ejercicio profesional y de gestión gubernamental.

La postulación de la nueva Ministra fue ponderada desde el Poder Ejecutivo de Misiones, destacándola por su trayectoria en derecho, su experiencia en mediación y resolución de conflictos, su compromiso con una justicia restaurativa, cercana e inclusiva y por su enfoque en la perspectiva de género.
Fiore reemplazará en sus funciones a Jorge Antonio Rojas, quien fuera ministro con una trayectoria de 34 años en la justicia misionera.

fiore stj 1 - 9
fiore stj 2 - 11

La Cámara de Representantes sancionó la ley que actualiza y ordena el Digesto Jurídico provincial

0

En la sesión de este jueves, la Cámara sancionó la ley presentada por el diputado Oscar Herrera Ahuad, que dispone la consolidación normativa anual en el marco del Digesto Jurídico de la Provincia de Misiones. La norma incorpora las leyes sancionadas durante el actual período legislativo y aquellas que fueron modificadas por éstas, manteniendo actualizado el ordenamiento jurídico provincial.

En los fundamentos de su proyecto, Herrera Ahuad manifestó que “con esta consolidación se reafirma la voluntad institucional de la Cámara de Representantes de mantener vigente y actualizada la obra iniciada en 2008, asegurando que Misiones disponga de un ordenamiento jurídico claro, coherente y accesible para todos los ciudadanos”.

En la sesión, la diputada Anazul Centeno precisó que “con esta sexta consolidación se incorporan al Digesto Jurídico las leyes sancionadas durante el 53° período legislativo, junto con sus modificaciones y actualizaciones. En total, 1.504 normas quedarán integradas en un cuerpo único, ordenado y accesible para toda la ciudadanía".

“A diferencia de otros digestos, este proceso no se limita a recopilar leyes, sino que implica un análisis normativo, documental y epistemológico, con rigurosidad técnica y académica que garantiza su veracidad", agregó la legisladora.

Dijo Centeno que, “la consolidación no es una tarea meramente técnica o administrativa: es un acto de responsabilidad institucional y de compromiso con el pueblo misionero. Refleja una decisión política adoptada hace años por el ingeniero Rovira y continuada por el actual presidente de la Cámara".

“Felicitaciones al equipo del Digesto, que año a año innova, suma acciones fuera de esta Legislatura y teje alianzas con universidades, municipios e instituciones. Es un trabajo enorme que consolida un Estado confiable, moderno y al servicio de su gente", dijo.

Peatón perdió la vida tras ser embestido por una motocicleta en Posadas

0

Un trágico siniestro vial ocurrió este jueves por la noche sobre la avenida Tulo Llamosas, a la altura de Madre Selva, donde un peatón perdió la vida tras ser embestido por una motocicleta.

El hecho se registró cerca de las 19:30, y la Policía Científica y personal de la Comisaría Octava trabajan para establecer las causas del accidente.

En desarrollo.

Joven motociclista murió tras colisionar con una camioneta en la ruta provincial 17

0

Este jueves por la tarde, alrededor de las 18:50 horas, sobre la ruta provincial N.º 17 a la altura del paraje Laguna Azul, se registró un siniestro vial en el que estuvieron involucrados una camioneta Volkswagen Amarok y una motocicleta Honda Titan.

De acuerdo a las primeras averiguaciones, la camioneta circulaba en sentido Dos Hermanas – Bernardo de Irigoyen, conducida por un hombre de 29 años, quien resultó ileso. En tanto, el motociclista, identificado como Gabriel Antunez de 19 años, perdió la vida en el lugar a raíz del impacto.

En el sitio trabajó personal de la Comisaría de Dos Hermanas junto a peritos de la Policía Científica y el médico policial, quienes realizaron las pericias de rigor.

La Legislatura misionera prestó acuerdo legislativo para designaciones en el Poder Judicial

0

La Cámara de Representantes otorgó acuerdo legislativo para la designación de autoridades judiciales propuestas por el Poder Ejecutivo, luego de haberse realizado las correspondientes audiencias públicas en la Comisión de Poderes y Acuerdos, requisito indispensable previo a la designación por parte del Ejecutivo provincial.

Los acuerdos aprobados corresponden a las siguientes postulaciones: la Dra. Valeria Fiore Cáceres, como ministra del Superior Tribunal de Justicia; el Dr. Pedro Benito Piriz, como vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en Posadas; el Dr. Martín Alejandro Rau, como juez del Tribunal Penal 2 de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en Posadas; y el Dr. David Ezequiel Augusto Milicich, como juez del Tribunal Penal 1 de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en Oberá;

También, para el Dr. Juan Pablo Fernández Rissi, como fiscal del Tribunal en lo Penal 1 de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en Oberá; la Dra. Mariana Vanessa Golemba, como jueza de Paz Letrada de Primera Categoría de la Cuarta Circunscripción Judicial, con asiento en Jardín América; y el Dr. Héctor Mariano Viola Dalmau, como juez de Paz Titular Letrado de Segunda Categoría de la localidad de Santa Ana.

Durante el tratamiento en el recinto, el diputado Rolando Roa señaló que “la solicitud de acuerdo legislativo para designar a la doctora Valeria Fiore Cáceres como ministra del Superior Tribunal de Justicia reviste una gran importancia, ya que dotará al máximo órgano judicial de una mirada equitativa y justa, garantizando al pueblo misionero el derecho humano de acceso a la justicia”.

“La doctora Fiore Cáceres posee una destacada trayectoria que articula el compromiso ético con la gestión institucional, la docencia universitaria y la promoción de una justicia con enfoque restaurativo, inclusivo y con perspectiva de género", expresó.

“Confiamos en que su desempeño en esta magistratura estará guiado por la razón y la sensibilidad necesarias para dictar el derecho con responsabilidad y equidad”, señaló.

El legislador indicó que “tras haberse cumplido con todas las etapas del procedimiento previsto, incluidas las audiencias públicas, donde no se registraron objeciones ni impugnaciones, hoy estamos en condiciones de acompañar con nuestro voto afirmativo estos acuerdos”.

“Las trayectorias de los postulantes que hemos repasado reflejan un profundo compromiso con la justicia, una formación académica sólida y una experiencia sostenida, cada uno de ellos ha demostrado capacidad y valores indispensables para fortalecer las instituciones que garantizan el Estado de Derecho en nuestra provincia, con estas designaciones no sólo se cubren cargos relevantes dentro del Poder Judicial, sino que también se consolida un salto de calidad institucional, incorporando profesionales con probada idoneidad y sentido de responsabilidad”, agregó.

fiore - 13
poder judicial - 15