miércoles, noviembre 5, 2025
Inicio Blog Página 82

Policías despliegan operativo por la Estudiantina posadeña: conocé los ingresos habilitados

La Policía de Misiones mantiene activo el dispositivo integral de seguridad y prevención en el marco de la Estudiantina 2025, que este jueves y viernes celebra su tercera y cuarta noche de desfiles sobre la Costanera de Posadas.

Miles de jóvenes, familias, vecinos y turistas participan de la fiesta estudiantil más convocante de la provincia, en un ambiente seguro, ordenado y familiar.

El operativo se desarrolla bajo la coordinación de la Jefatura de Policía, a través de la Dirección General de Seguridad, y combina tecnología, despliegue territorial y respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

El dispositivo cuenta con el respaldo del Centro Integral de Operaciones (CIO-911), desde donde se realiza el monitoreo en tiempo real de la zona mediante cámaras fijas, drones, cámaras corporales y comunicación satelital con las patrullas. Estas herramientas permiten coordinar de forma inmediata la intervención de los distintos organismos de emergencia —como ambulancias, bomberos, Defensa Civil y unidades móviles policiales— optimizando la respuesta en terreno.

operativo estudiantina 5 - 1

Accesos y filtros de control

Para garantizar el desarrollo seguro del evento, se recuerda a la comunidad que los únicos ingresos habilitados son por:

-Calle Esteban Benítez y Calle Lanusse
-Calle Córdoba y Calle Lanusse

En estos filtros no se permitirá el ingreso con desodorantes en aerosol, palos, elementos punzocortantes (como cuchillos o tijeras), cinturones con hebillas metálicas, encendedores ni objetos que representen riesgo.

Asimismo, no se autorizarán banderas que no pertenezcan a las carrozas, cuerpos de baile o bandas de música participantes.

operativo estudiantina 3 - 3

Tránsito y seguridad vial

Durante las noches de desfile se implementarán cortes temporales de tránsito en los siguientes sectores:

-Av. Roque Pérez y Calle Rivadavia
-Av. Mitre y Costanera
-Av. Roque Sáenz Peña y Mitre

Se solicita a los conductores y peatones circular con precaución, respetar las indicaciones del personal policial y utilizar vías alternativas para facilitar la movilidad en la zona.

Presencia preventiva y acompañamiento institucional

Efectivos de las distintas divisiones operativas, comandos radioeléctricos, la Dirección de Tránsito, la Dirección de Seguridad Vial y Turismo, junto con cadetes del Instituto Superior de Formación Policial, refuerzan la cobertura en todo el perímetro del evento.

El despliegue incluye patrullas móviles, recorridas a pie y puestos fijos de control, consolidando el compromiso de la Policía de Misiones con la seguridad, la convivencia ciudadana y el acompañamiento permanente a la juventud misionera en esta celebración tradicional.

La Liga Posadeña de Fútbol suspendió y apartó al presidente del área de futsal

0

Gastón Molina fue destituido de su cargo como presidente de la Liga Posadeña de Futsal luego de que el Tribunal de Disciplina resolviera su suspensión por un año, lo que lo dejó inhabilitado para ejercer cualquier función directiva.

La noticia se dio a conocer en la mañana de este jueves, lo que deja acéfala la gestión de la Liga, que se encuentra en pleno desarrollo del Torneo Clausura de la primera división, así como de la B, la división femenina y las categorías infantiles.

El ahora expresidente, Gastón Molina, expresó su preocupación por el procedimiento y denunció irregularidades en la manera en que la Liga Posadeña de Fútbol ejecutó su destitución como titular del área de futsal FIFA.

“Fue todo muy desprolijo y fuera del reglamento. Se supone que hay que convocar a una asamblea para sancionar a un dirigente, eso está en el reglamento, y no lo hicieron”, señaló Molina.

Según fuentes, el dirigente fue citado al Tribunal de Penas y Faltas de la Liga Posadeña el pasado 1 de octubre, aunque en el comunicado no se detallaron los motivos de la reunión.

En ese contexto, Molina solicitó una explicación sobre los motivos de la citación y pidió la firma de las autoridades en la notificación, buscando transparentar el procedimiento. Sin embargo, desde el organismo no respondieron al pedido ni justificaron la citación.

Hasta que la Liga resuelva la designación de un nuevo titular, el futsal FIFA de Posadas no contará con un representante oficial.

Scaloni despidió a Russo: "Dejó un legado imborrable en el mundo del fútbol"

0

En medio de la preparación de la Selección Argentina para los compromisos amistosos en suelo estadounidense, Lionel Scaloni se tomó unos minutos en su conferencia de prensa para recordar a Miguel Ángel Russo, fallecido este miércoles a los 69 años.

Con tono sereno y visiblemente conmovido, el entrenador campeón del mundo expresó: “Ayer recibimos la triste noticia del fallecimiento de Miguel. Estábamos todos al tanto de su situación, pero cuando sucede, uno siente un vacío enorme. Fue un tipo muy querido, que dejó una huella en el mundo del fútbol que será imborrable”.

Scaloni aprovechó el momento para destacar los valores humanos y profesionales del exentrenador de Boca, Estudiantes, Vélez, San Lorenzo y Rosario Central, entre otros clubes. “Russo ha dejado un legado de cómo tiene que ser y comportarse uno dentro de una cancha de fútbol”, afirmó.

El seleccionador argentino subrayó que la figura de Russo trascendió los títulos y resultados: “Fue un ejemplo de respeto, de trabajo y de amor por este deporte. Personas así hacen mejor a nuestro fútbol”.

Anticipan un sábado caluroso en Misiones y el domingo vuelve el frío y las tormentas

0

La masa de aire frío que dominó los últimos días comienza a retirarse del territorio misionero, dando lugar al ingreso de aire cálido y húmedo desde el norte.

Este cambio en las condiciones favorecerá un marcado aumento de las temperaturas hacia el fin de semana, aunque el alivio será breve: el domingo un frente frío traerá lluvias, tormentas y un descenso térmico, indicó Pronóstico Misiones.

Durante este jueves, los termómetros ya se acercan a los 27°C en horas de la tarde, anticipando el retorno del calor. Para el viernes, se espera una mañana fresca con valores en torno a 13°C, pero con máximas que treparán hasta los 29°C en gran parte de la provincia, bajo un cielo parcialmente nublado.

El sábado será el día más cálido del período: el amanecer se presentará templado, con mínimas de 17°C, y por la tarde el ingreso de aire más cálido y húmedo del norte hará que las temperaturas superen los 30°C en las tres zonas de Misiones. La sensación térmica podría ser aún mayor, especialmente en el norte y en la zona Capital.

Sin embargo, el panorama cambiará rápidamente. El domingo, el avance de un nuevo frente frío provocará lluvias y tormentas en buena parte de la provincia, generando un paulatino descenso de la temperatura hacia la tarde y noche.

De esta forma, Misiones vivirá un fin de semana de contrastes marcados, con calor intenso el sábado y el regreso de las condiciones inestables y frescas hacia el cierre del domingo.

Milei celebró la ayuda de EEUU y reiteró que Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"

0

Luego de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunciara un swap con la Argentina por USD 20.000 millones, el presidente Javier Milei se mostró exultante en redes sociales.

Además, colmó de elogios al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión de funcionarios en Estados Unidos para gestionar los detalles del acuerdo.

“Lejos, el mejor ministro de Economía de toda la historia argentina...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!”, posteó Milei. Debajo, compartió una foto en la que se lo ve celebrando junto a Caputo, ambos sonrientes.El mandatario también agradeció a las autoridades estadounidenses: “Gracias @secscottbessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump @realDonaldTrump por su visión y liderazgo contundente”.

“Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente”, añadió el presidente argentino.

El anuncio de Scott Bessent

El secretario del Tesoro de EE.UU. confirmó el acuerdo con la Argentina por el swap de USD 20.000 millones y señaló que su país ya compró pesos argentinos.

Bessent comunicó la decisión a través de redes sociales, justo antes del regreso del ministro Caputo a la Argentina. En su mensaje, habló de un problema de “grave iliquidez” en el país y aseguró que el esquema cambiario de bandas “sigue siendo adecuado para su propósito”.

“Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo al FMI, apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”, afirmó el funcionario del gobierno de Donald Trump.Por eso, confirmó, Estados Unidos compró “directamente pesos argentinos”.

También destacó los cuatro días de “intensas reuniones” con Caputo en Washington.“Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas”, añadió.

Bessent precisó que el Tesoro de Estados Unidos “está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”.

Estados Unidos confirmó el swap por 20 mil millones de dólares con Argentina

0

Estados Unidos anunció una serie de medidas de apoyo económico directo a la Argentina, buscando estabilizar una economía que atraviesa un momento de "aguda iliquidez".

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, reveló que Washington realizó una compra directa de pesos argentinos y finalizó un marco de intercambio de divisas (swap) por US$20.000 millones con el Banco Central.

Los anuncios de Bessent llegaron tras cuatro días de reuniones "intensivas" en Washington con el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo. El funcionario estadounidense elogió las "audaces reformas económicas" del gobierno de Javier Milei y su "prudente estrategia fiscal", subrayando que el éxito de Argentina es de "importancia sistémica" y un "interés estratégico" para Estados Unidos.

"Argentina enfrenta un momento de aguda iliquidez. La comunidad internacional –incluido el FMI– está unida detrás de Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar rápidamente. Y actuaremos", afirmó Bessent en un hilo de publicaciones en su cuenta de X (antes Twitter).

Las principales medidas anunciadas son:

-Compra directa de pesos argentinos: Una acción inusual que busca inyectar liquidez y dar respaldo a la moneda local.

-Marco de swap de US$20.000 millones: Un acuerdo con el Banco Central argentino que proporcionará un respaldo de divisas crucial para la estabilidad del mercado.

-Bessent enfatizó que el Tesoro de EE.UU. está "preparado, inmediatamente, para tomar cualquier medida excepcional que se justifique para proporcionar estabilidad a los mercados".

Apoyo de Trump y elogios a Milei

El Secretario del Tesoro destacó el compromiso del presidente Donald Trump con el fortalecimiento de los aliados que promueven el "comercio justo y la inversión estadounidense". Mencionó que empresarios norteamericanos están "ansiosos por unir más estrechamente las economías estadounidense y argentina" gracias al liderazgo de Milei.

"La administración Trump es decidida en nuestro apoyo a los aliados de Estados Unidos", remarcó Bessent, quien en abril ya había expresado el "pleno apoyo" de EE.UU. a las reformas de Milei y felicitado al presidente por sus negociaciones con el FMI.

Una persona fue hospitalizada tras despiste y vuelco en Itaembé Guazú

0

Hoy aproximadamente a las 12:30 horas, un automóvil Renault Clio al mando de un hombre de 31 años, despistó y volcó sobre la avenida Del Té, en el ingreso al barrio Hipódromo de Posadas.

Por causas que se investigan, el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando en la banquina. Personal de rescate colaboró en la asistencia del ocupante, quien fue trasladado en ambulancia al Hospital Dr. René Favaloro para recibir la atención médica correspondiente.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría DecimoNovena, Criminalística y División Motorizada, quienes realizaron las pericias y actas correspondientes.

IMG 20251009 WA0059 - 5

Concejales aprobaron un nuevo código de edificación para Posadas

Durante la 28° sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Posadas aprobó la reforma integral del Código de Edificación, una normativa clave que regula las construcciones y define los lineamientos del crecimiento urbano de la ciudad.

La actualización, impulsada por el Departamento Ejecutivo Municipal, constituye un hecho histórico: desde 1980 no se realizaba una modificación estructural del Código, que ahora se adapta a las nuevas demandas sociales, tecnológicas y ambientales de una ciudad en permanente transformación.

El concejal Héctor Cardozo, destacó la amplitud del trabajo participativo llevado adelante junto a colegios profesionales, instituciones educativas, organismos técnicos, el sector privado y la ciudadanía en general: “hoy Posadas cuenta con una normativa moderna, transparente y participativa. Es un paso trascendental hacia un desarrollo urbano ordenado y sostenible. Este Código es el resultado del consenso y del compromiso de todos los actores que integran la vida urbana de la ciudad”.

El nuevo Código de Edificación busca garantizar una ciudad más funcional, segura y accesible, incorporando además criterios contemporáneos vinculados a la eficiencia energética, la digitalización de trámites y la preservación del patrimonio arquitectónico.

Con esta aprobación, Posadas avanza hacia un modelo de ciudad más inteligente, inclusiva y sostenible, reafirmando su compromiso con la planificación responsable y la participación activa de la comunidad en la construcción de su futuro.

Otros proyectos:

Durante la jornada, ediles prestaron acuerdo Legislativo para la designación de la Dra. Noelia Silvana López, en el cargo de Jueza Titular de la Sala del Tribunal de Apelaciones Contravencional y Fiscal de la ciudad.

También, aprobaron la convocatoria a una nueva Audiencia Pública a los fines de hacer participar a los vecinos de la ciudad, en los temas atinentes a las propuestas de readecuación de la tarifa del Servicio Público de Taxis. Seguidamente, aprobaron un nuevo llamado del “Parlamento Municipal de Personas con Discapacidad” a desarrollarse entre los meses de octubre y noviembre del año 2025.

En la incorporaciones, sumaron un proyecto de Ordenanza para crear el “Programa de Concientización de los Riesgos Costeros”, con el objeto de implementar capacitaciones en primeros auxilios básicos y prevención de los riesgos asociados a las zonas costeras, en las instituciones educativas de nivel primario y secundario.

Además, giraron a comisión, una iniciativa para crear el Régimen Integral de Regulación, Protección y Promoción de los Derechos de los Adultos Mayores en Establecimientos Geriátricos de nuestra ciudad.

Cerrando la jornada, incorporaron un proyecto para crear el programa municipal de Seguridad Alimentaria Escolar y Concientización Comunitaria, destinada a promover prácticas de alimentación saludable, higiene y manipulación segura de los alimentos en escuelas primarias y secundarias de gestión pública y privada.

Al momento de los homenajes, declararon Personalidad Destacada a la señora María Marta Cáceres proteccionista y fundadora del refugio “LIBRE RELINCHO”, por su invaluable labor en defensa de los animales.

IMG 20251009 WA0055 - 7

El Embajador alemán visitó Posadas y reconoció el "gesto extraordinario" de Misiones a la inmigración

0

El gobernador Hugo Passalacqua recibió este jueves al embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, para dialogar sobre cooperación cultural, económica y el valor de la inmigración alemana en Misiones. El encuentro reafirmó los históricos lazos entre ambos pueblos y anticipó nuevas acciones conjuntas en el marco de los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua recibió en Casa de Gobierno al embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, en una reunión protocolar que profundizó el vínculo entre la provincia y la comunidad alemana. Participaron también la diputada provincial Carolina Butvilofsky y el cónsul honorario de Alemania en Posadas, Christian Kegler.

El encuentro se enmarca en la agenda conmemorativa por los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina, una iniciativa que busca fortalecer los lazos culturales, educativos y económicos entre ambos países.

En ese contexto, el embajador Lamlé manifestó su reconocimiento por el recibimiento y señaló que “es un honor estar por tercera vez en la provincia de Misiones, donde una parte importante de la población tiene raíces alemanas. Siempre me sorprende la calidez de su gente”, expresó.

WhatsApp Image 2025 10 09 at 14.15.14 1 - 9

Una relación histórica con proyección al futuro

Durante el diálogo, el gobernador destacó el valor histórico y social de la inmigración alemana en Misiones, al resaltar que la provincia reúne todas las condiciones para seguir fortaleciendo ese vínculo.

Sostuvo que los agricultores y colonos descendientes de alemanes han demostrado a lo largo del tiempo un fuerte espíritu de cooperación, con experiencias notables en zonas como Puerto Rico, que se convirtieron en ejemplo de comunidad y desarrollo productivo.

Por su parte, el embajador explicó que uno de los ejes de su visita fue acompañar la sesión de la Cámara de Representantes, donde se tratará la sanción del Día Provincial de la Inmigración Alemana, una iniciativa impulsada por la legisladora Carolina Butvilofsky.

“El tratamiento de esta ley convierte a Misiones en la primera provincia del país, y posiblemente del mundo, en reconocer oficialmente el aporte de la inmigración alemana al desarrollo común de la Argentina. Es un gesto extraordinario”, afirmó Lamlé.

WhatsApp Image 2025 10 09 at 14.15.14 - 11

Además, el diplomático adelantó que Alemania impulsará la creación de una red joven de asociaciones argentino-alemanas en Misiones, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre descendientes, instituciones culturales y cámaras empresariales.

“Tenemos un enorme potencial aquí: casi 400 mil personas con ascendencia alemana sobre una población de 1,2 millones. Queremos que los jóvenes se involucren más y colaboren con la Cámara de Comercio Alemana en Buenos Aires. Esa unión puede proyectar nuevas oportunidades”, señaló.

El embajador compartió con las autoridades provinciales el programa “Alemania en Argentina – 200 años de amistad”, que propone una agenda federal de actividades culturales y comerciales. En ese marco, expresó su expectativa de que Misiones se sume de manera activa, tanto por su historia inmigrante como por su perfil productivo.

“Misiones tiene un potencial enorme. Es una de las provincias que más me atrae, y cada vez que regreso encuentro nuevas posibilidades de cooperación”, indicó Lamlé tras la reunión.

Vialidad provincial ejecuta mejoras al asfalto en zona urbana de Puerto Piray

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) avanza en tareas de bacheo en la ciudad de Puerto Piray, en el Alto Paraná misionero. Los trabajos se iniciaron sobre las avenidas Marcos Paz y Bartolomé Mitre.

Tras una tarea de relevamiento y de articulación con el gobierno municipal, técnicos de la DPV comenzaron las tareas de mantenimiento, con personal y equipamiento de la entidad vial y con recursos compartidos con el municipio.

Estos trabajos buscan mejorar las condiciones de circulación urbana y extender la vida útil de las calles pavimentadas. Con tareas de mantenimiento se puede agilizar la circulación y que la misma sea más segura en las arterias intervenidas.