domingo, octubre 12, 2025
Inicio Blog Página 83

Frente de tormentas eléctricas y granizo avanza hacia Misiones: afectará primero al sur y luego al resto de la provincia

0

Un frente de tormentas eléctricas, acompañado de lluvias intensas y caída de granizo, ingresará este lunes a Misiones desde la provincia de Corrientes, según alertaron los servicios meteorológicos.

De acuerdo con Pronóstico Misiones, antes del mediodía podrían darse precipitaciones y tormentas en Posadas y localidades del sur provincial, que luego se extenderán hacia la zona centro y norte durante la tarde.

La Dirección de Alerta Temprana indicó que se espera un tiempo “inestable, con aumento de nubosidad, lluvias, chaparrones y tormentas aisladas a lo largo de la jornada”. Las lluvias afectarían al sur y centro al mediodía, y al norte durante la tarde.

Para el martes se prevé nubosidad con mejora progresiva del tiempo, aunque las temperaturas se mantendrán elevadas, con máximas que podrían alcanzar los 29°C.

Costa Sur vivió la segunda edición de la "Expo Motorhome"

0

Este fin de semana, en el Complejo Costa Sur se realizó la segunda edición de "Posadas Rodante", una gran muestra abierta al público con entrada libre y gratuita.

Con una concurrencia estimada de más de 800 personas, el encuentro se desarrolló con espectáculos, música, intervenciones artísticas y una variada oferta gastronómica a través de foodtrucks. Este cierre celebró el éxito de la muestra y también reafirmó la importancia de Posadas como destino turístico.

Durante una semana, el evento convocó a turistas rodanteros, fabricantes y empresas del sector, consolidando a la capital provincial como epicentro del turismo itinerante en la región. En ese marco, las familias y el público en general disfrutaron de una agenda de actividades, que incluyó función de cine móvil al aire libre, degustaciones de la gastronomía local, observación astronómica, y paseos guiados por el Jardín Botánico y el Monumento a Andresito. Además, hubo una masterclass, caravana de rodanteros por la costanera y una noche de fogón con música en vivo.

Con un balance positivo, la Expo Motorhome apunta a nuevas oportunidades para el crecimiento del turismo itinerante en Posadas. “Estamos muy contentos, agradecidos a la Municipalidad de Posadas porque para nosotros estar aquí es una vidriera al mundo. Vino muchísima gente entre ayer y hoy. Difundimos lo que hacemos y logramos concretar la venta de dos casas”, expresó Alejandro De Amoriza, fabricante de casas rodantes del barrio Itaembé Guazú.

El propietario de ‘Vivir Rodanteando’ ponderó la atención tanto de los organizadores como de los asistentes a la expo. “La recepción fue excelente, pudimos traer dos casas rodantes y nos brindaron todos los servicios; el camping es de primer nivel”.

Isabel Díaz y Andrés Lirio, una familia rodantera proveniente de Comodoro Rivadavia (Chubut), relataron que su recorrido inicial comenzó en La Quiaca (Jujuy) y que el Complejo Costa Sur fue una pausa antes de continuar visitando los destinos turísticos de la tierra colorada.

“Llegamos hace seis semanas y la verdad que nos está costando irnos por la atención que tuvimos, la organización del encuentro, y la calidad de la gente”, afirmó Díaz, y agregó: “Recomiendo a todos visitar la provincia; me quedé enamorada de sus paisajes, aromas y sabores, e incluso estamos pensando en venir a vivir a Misiones”.

motohome 3 - 1

Lirio también reconoció las instalaciones del predio. “Nos llamó la atención el espacio donde aparcamos porque no todas las ciudades están preparadas para atendernos bien, y en este lugar nos recibieron con una dulzura. Veníamos por dos noches, y ya vamos como ocho”, señaló. Consideró que “la ciudad se preparó para recibirnos bien a los rodanteros, que somos una clase de turista distinta porque tenemos otras costumbres. Viajamos con nuestro vehículo, pero también necesitamos un lugar cómodo para descansar”.

Además, sostuvo que el encuentro permite generar comunidad entre sus pares. “Somos nuevos como rodanteros; estamos experimentando otra comunidad y aquí conocimos muchísima gente de otros países. Compartimos charlas, experiencias, y viajes. También nos fuimos enterando de otros lugares para recorrer, y me encanta. Por eso ya empezamos a mandar mensajes a grupos y amigos porque nos sorprendió el lugar”, cerró.

‘Posadas Rodante’ demostró ser una propuesta exitosa que fomenta lazos entre viajeros, emprendedores y fabricantes del sector. La edición 2025 posiciona a la ciudad como un punto estratégico en el mapa del turismo sobre ruedas y abre las puertas a un futuro prometedor para el desarrollo de la infraestructura turística en el NEA.

motohome 1 - 3

Dos jóvenes terminaron lesionados tras despiste en la ruta provincial 204

0

En horas de la noche del domingo, alrededor de las 20 horas, un automóvil despistó y volcó sobre la ruta provincial 204, en jurisdicción de la Comisaría de Profundidad, dejando como saldo dos personas con lesiones.

De acuerdo a los primeros datos, el vehículo circulaba en sentido Profundidad–Candelaria cuando, al intentar esquivar una motocicleta, el conductor perdió el control y terminó volcando hacia la banquina derecha.

Tanto el conductor como su acompañante, ambos mayores de edad, sufrieron excoriaciones en brazos y piernas, por lo que fueron asistidos en el lugar y trasladados en ambulancia al hospital de Candelaria, donde permanecieron bajo observación médica.

En el sitio trabajaron efectivos de la Comisaría de Profundidad, Policía Científica y personal de salud.

Milei presentará hoy el Presupuesto 2026 por cadena nacional

0

El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso y el arco opositor anticipa que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.

Gobernadores y legisladores de la oposición empezaron a manifestar que no consentirán un tercer año seguido sin una nueva Ley de Leyes, asegurando que fijarán un esquema riguroso para el tratamiento del proyecto que permita alcanzar una sanción antes de que finalice el periodo de sesiones ordinarias del Congreso.

En este marco, emplazaran al presidente de la Comisión de Presupuesto de Diputados, José Luis Espert, con citaciones para funcionarios de la cartera económica y fecha definida para firmar el dictamen, según reveló La Nación.

De esta manera, buscarán ganarle de mano al Ejecutivo nacional para que no se repita lo sucedido el año pasado cuando se canceló el tratamiento ante la falta de acuerdo y se dispuso la segunda prorroga de la norma sancionada para 2023, dándole discrecionalidad a la gestión libertaria para administrar los fondos.

Ante este escenario, la respuesta del oficialismo se centraría en convocar al debate ni bien ingrese el proyecto al Parlamento y reconstruir el vínculo con los gobernadores más cercanos a partir de propuestas vinculadas a la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y a la distribución del Impuesto a los Combustibles.

Entre los mandatarios provinciales que ya dejaron trascender su postura y mantuvieron diálogos con el Ejecutivo nacional en las últimas horas para intercambiar pareceres están Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).

Del lado de Casa Rosada insisten en que el equilibrio fiscal no es negociable por lo que no convalidarán modificaciones al proyecto que pongan en riesgo ese propósito y desde las provincias sostienen que no es viable profundizar el ajuste duro otro año más, negar el diálogo y no sancionar el presupuesto nacional nuevamente.

Al respecto, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, afirmó que no existe intercambio fluido con el gobierno nacional y manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social, en una entrevista a Radio Rivadavia.

Al respecto, expresó que “estamos muy de acuerdo con el equilibrio fiscal, pero creemos que se puede gobernar con déficit cero con un sentido social. La gente lo necesita”. En ese punto, lanzó una advertencia al oficialismo al considerar que “la motosierra capaz ya no es la herramienta. Hoy hace falta un bisturí, para ir efectivamente a los lugares donde hay que terminar con la corrupción y la ineficiencia, sin golpear a los más vulnerables”.

En la alocución de presentación de la iniciativa oficial que realizará Milei en el comienzo de la semana podrá vislumbrarse si la administración libertaria estará abierta a debatir los pedidos de la oposición o si intentará imponer su diagrama sin mayores concesiones.

El tratamiento del presupuesto se da en un clima político adverso para el gobierno nacional tras la derrota legislativa en la provincia de Buenos Aires y los reiterados pasos en falso en el Congreso con las leyes sancionadas en las últimas semanas y el rechazo a los vetos.

Posadas: atraparon a joven buscado por un robo

0

La Policía detuvo a Gabriel Néstor G. de 20 años, conocido como “El Gabi” y con antecedentes delictivos, señalado como el principal sospechoso de un robo ocurrido esta madrugada en una vivienda del barrio Los Paraísos de Posadas.

El hecho se registró cerca de las 2:30, cuando el ladrón trepó el pilar del frente de la casa e ingresó al interior, donde se apoderó de dinero en efectivo, un celular y su cargador. A través de las cámaras se lo pudo identificar.

Las cámaras de seguridad domiciliarias fueron determinantes, ya que captaron toda la secuencia delictiva y permitieron identificar al sospechoso. Con esos datos, la División Comando Táctico Especial Fátima desplegó un seguimiento que culminó horas después con la detención de “El Gabi” en el barrio Fátima.

Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron un celular y prendas de vestir coincidentes con las utilizadas en el hecho. Ahora buscan dar con el teléfono y el dinero sustraído.

Finalmente, quedó alojado en la Comisaría 14ª a disposición de la Justicia. La Policía continúa investigando si tuvo cómplices en el robo.

Tiempo: lunes con probables lluvias y tormentas

0

Anticipan un lunes inestable, con aumento de la nubosidad, lluvias, chaparrones y tormentas aisladas a lo largo de la jornada.

La profundización de un área de baja presión junto a corrientes de humedad provenientes de la cuenca amazónica incrementa la probabilidad de lluvias, que afectarían el sur y centro de Misiones desde la mañana y al norte provincial durante la tarde. Las temperaturas máximas alcanzarían así 25° en el sur y 29° en el norte.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 28 °C para Puerto Iguazú con 29 °C de sensación térmica, la mínima sería de 16 °C en San Vicente.

Central rescató un empate ante Boca con un gol olímpico de Di María

0

Boca igualó este domingo como visitante por 1-1 frente a Rosario Central, en un partido correspondiente a la octava fecha del Torneo Clausura 2025, llevado a cabo en el estadio Gigante de Arroyito.

Rodrigo Battaglia abrió el marcador para el conjunto xeneize, a los 20 minutos del primer tiempo, mientras que Ángel Di María convirtió un gol olímpico, a los 24’ del mismo periodo, para empatar el duelo.

Con este resultado, los dirigidos por Miguel Ángel Russo alcanzaron la tercera posición de la Zona A del campeonato local con 13 puntos (a dos de los líderes Unión de Santa Fe y Barracas Central). Sin embargo, dejaron pasar una gran oportunidad de alejarse en la tabla anual y en la lucha por entrar a la próxima edición de la Copa Libertadores tras la derrota de Argentinos Juniors frente a Instituto por 2-0.

Ahora, el elenco azul y oro recibirá a Central Córdoba de Santiago del Estero, el próximo domingo desde las 21:15 en La Bombonera, por la novena fecha del Torneo Clausura.

Por su parte, el cuadro comandado por Ariel Holan quedaron en la sexta plaza de la Zona B con 11 puntos y todavía no conoció la derrota en el actual certamen. El domingo 21 de septiembre deberá medirse como local ante Talleres, a partir de las 19:00.

El desarrollo del primer tiempo tuvo varias situaciones de gol para ambos lados, pero finalmente fue Leandro Brey, arquero de Boca, quien más entró en acción para mantener la igualdad en el resultado al descanso.

El conjunto de La Ribera aprovechó una desatención en la defensa canalla, jugaron rápido un tiro libre y Rodrigo Battaglia terminó conectando de cabeza un centro desde la derecha por parte de Brian Aguirre.

No obstante, tan solo cuatro minutos más tarde, el cuadro rosarino logró empatar la partida con una genialidad del delantero campeón del mundo Ángel Di María, quien estampó su sello en el marcador directamente desde el córner y desató la locura en el Gigante de Arroyito.

Por otro lado, en el complemento fueron los visitantes quienes hicieron mayores méritos para quedarse con el triunfo, mas no lograron volver a batir a Jorge Broun. A los 30 minutos, Williams Alarcón dejó pasar una clara ocasión para anotar el segundo tanto de Boca.

El mediocampista chileno recibió un gran pase filtrado de Miguel Merentiel, pero remató incómodo ante la presión de Agustín Sández y el balón se fue desviado por el palo izquierdo del guardameta canalla.

Encontraron el cuerpo de la adolescente desaparecida en el río Paraná

0

Tras intensos rastrillajes en aguas del Paraná, la Prefectura Naval Argentina confirmó el hallazgo sin vida de Ludmila Michelle Olivera, la joven de 13 años que había desaparecido este domingo mientras nadaba en la ribera del barrio Horacio Quiroga de Garupá.

El operativo de búsqueda, que se desplegó en la tarde de hoy con la intervención de la Policía de Misiones, divisiones especiales y Prefectura, concluyó alrededor de las 17:10 horas, cuando los rescatistas localizaron el cuerpo de la adolescente.

Se puso en conocimiento de la Justicia a través del juez interviniente, quien dispuso las diligencias correspondientes. En el lugar trabajaron el médico policial, personal de la División Criminalística, efectivos de la Prefectura Naval y del Cuerpo de Bomberos de la Policía.

Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia", según Financial Times

0

El presidente Javier Milei atraviesa "la mayor crisis" de su gestión a menos de dos años de haber asumido el cargo, según un contundente análisis del diario británico Financial Times (FT).

El reconocido medio destaca un combo de factores que incluyen escándalos de corrupción, una dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y una recuperación económica estancada, lo que genera un "nerviosismo" creciente entre votantes y mercados a poco más de un mes de las elecciones de medio término.

Al inicio de su artículo, Ciara Nurgent, periodista del Financial Times, recordó que Milei había tenido un primer año de gobierno con "logros visibles" como la desaceleración de la inflación y un plan de austeridad con "sólido respaldo popular". Sin embargo, los últimos meses habrían invertido ese escenario. Según supo Noticias Argentinas, el "escándalo de corrupción" que involucró a su hermana y secretaria de Presidencia, Karina Milei, sumado a la derrota electoral en Buenos Aires por más de 13 puntos frente al peronismo, revela una "distancia preocupante" con el electorado.

Un presidente "belicoso" en la "mayor crisis"
El análisis de FT no solo apunta a los problemas económicos y los escándalos, sino también a la falta de consensos políticos en el Congreso, donde el oficialismo es minoría. La periodista menciona directamente el rechazo a proyectos de ley clave como la emergencia en discapacidad, el financiamiento universitario y la redistribución de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN), que fueron vetados por el Ejecutivo.

Según el diario británico, el índice de aprobación presidencial de Milei ha caído por primera vez por debajo del 40%, evidenciando un debilitamiento del apoyo. "Los gobernadores provinciales presionarán al debilitado gobierno para que inyecte fondos a sus regiones a cambio de apoyar sus reformas", advirtió Nurgent, señalando que Milei, a quien describe como un presidente "belicoso", se mostró "inusualmente arrepentido" tras la derrota en Buenos Aires.

El artículo sugiere que Milei necesita reaccionar rápidamente para reforzar su presencia política, mostrar capacidad de diálogo y lograr acuerdos con los gobernadores para sostener sus reformas, especialmente si los resultados de octubre no son los esperados. La "frustración" de los votantes ante una recuperación económica que "no termina de llegar" podría agravar la crisis si no hay señales claras de gestión eficaz, concluyó el Financial Times.

Mitre pisó fuerte en Chaco y pasó a la siguiente fase del Federal A

0

Mitre logró una victoria importante en Chaco. Superó por 2-0 este domingo a Sarmiento y de esta manera accedió a la siguiente fase del Federal A y luchará por un ascenso.

Los goles de los de Rocamora fueron marcados por Emmanuel Mercado e Iván Esquivel, sorprendiendo al elenco chaqueño, en el marco de la 9° y última fecha de la fase Reválida.

El elenco posadeño quedó segundo en su zona de la Reválida con 16 puntos, cerrando una gran actuación en esta etapa del torneo Federal A.

Mitre ahora tendrá la oportunidad de jugar una nueva fase y pelear por un ascensor a la Primera Nacional.