domingo, julio 6, 2025
Home Blog Page 8374

De Rossi: “Cuando juegan Boca y River también se para Europa”

0

El mediocampista dijo además que elegir jugar en Boca, a los 36 años, le “cambió la vida”. “Tenía que hacerlo antes de terminar mi carrera”, declaró.

El mediocampista Daniele De Rossi aseguró que “cuando juegan Boca y River también se para Europa”.

Además, dijo que elegir jugar en Boca, a los 36 años, le “cambió la vida”, pero dijo sentirse feliz por la decisión que tomó: “tenía que hacerlo antes de terminar mi carrera”.

“Esta es una decisión importante, no solo para mí, sino también para mi familia. Extraño a mi hijo y mi mujer, que llegarán en dos semanas. Esto me cambió la vida. No voy a estar 10 años porque estoy ya en el final. Tenía que hacerlo antes de terminar mi carrera porque era un desafío y era algo que yo quería”, indicó.

De Rossi, quien se encuentra en Ecuador a la espera del partido de Boca ante Liga de Quito por los cuartos de final de la Copa Libertadores, indicó que este paso por Boca lo vive “con mucha alegría”, pero dijo que no tuvo tiempo de asimilar “toda la atmósfera” que ya se puso a jugar.

En ese sentido indicó que el fútbol en Argentina “se vive de una manera muy caliente”, y agregó que en parte “es algo parecido a lo que pasaba en Roma”, donde jugó 18 años.

Hasta el momento De Rossi jugó dos partidos con Boca, ante Almagro por la Copa Argentina y frente a Aldosivi de Mar del Plata por la Superliga, y aseguró que aún “es temprano para dar un juicio de valor, pero me encontré muy bien con los compañeros y la manera de pensar del mister (Gustavo) Alfaro”.

“El plantel es muy bueno, tenemos mucha calidad y la actitud que tiene este club, no se ve en muchos equipos grandes. Acá hay mucha calidad, no pensaba que el plantel tenía eso. En Argentina se pasa muy rápido de defender a atacar. En Italia hay algún momento para pensar y respirar, algo que acá no pasa”, comentó.

El jugador que nació en Roma destacó el encuentro que tuvo con Diego Maradona en su casa, y aclaró que cuando llegó al club no quería “nada especial ni particular” para él, pero sí conocer al ex capitán de la Selección argentina.

“Estaba sentado en un sillón con el más grande de todos y me trató como si fuéramos amigos de toda la vida, y es algo que me quedará para siempre”, explicó.

Cuando se refirió a su decisión de llegar a Argentina, De Rossi indicó que “la verdadera revolución será cuando vengan algunos jugadores de 25 o 26 años desde Europa”, aunque admitió: “Obvio que si me decían de venir acá esa edad no habría venido”.
“A veces se piensan que Argentina es malo, por las noticias que había, pero sabía que el plantel y los hinchas me iban a recibir bien”, comentó.

En cuanto a un posible cruce con River en la semifinal de la Copa Libertadores, De Rossi estimó que será “un partido inolvidable, como fue la final del año pasado”. “Es un partido muy caliente que se sigue en todo el mundo.

Cuando se juega, se despiertan todos a la noche para verlo. Pero pensar en Boca-River en semis, no sé, primero hay que pasar a Liga de Quito y no hay que subvalorar y luego pensar en Banfield”, argumentó.

Juventus ofrece 100 millones de euros y a una de sus figuras por Neymar

0

El cuadro francés estaría dispuesto a pagar una millonaria cifra e incluso ofrecer al argentino Paulo Dybala.

Con tal de conseguir a Neymar, la Juventus decidió ofrecer a una de sus figuras y 100 millones de euros.

El cuadro francés estaría dispuesto a pagar la millonaria cifra e incluso perder al argentino Paulo Dybala.

El interés por el brasilero no es de ahora, desde hace unos meses vienen las negociaciones y hasta se dijo que el padre del jugador del PSG lo ofreció a los italianos.

Según los medios italianos, el director deportivo de la Juventus ha ofrecido a los directivos del PSG el traspaso de Paulo Dybala, tazado en 80 millones de euros.

Además Juventus también ofrece a Neymar seguir siendo el jugador mejor pagado del mundo, incluso por encima de Messi y Cristiano Ronaldo.

De concretarse la operación, el brasileño estaría ganando sus 37 millones de euros netos por temporada.

“El Madrid no se ha metido más de lleno a intentar su fichaje porque Leonardo tiene unas pretensiones demasiado altas… Y en las últimas (hasta ayer) el Barça está fuera de todo”, señala el medio español AS.

De fichar a Neymar, la Juventus podría deshacerse de hasta otros tres futbolistas como Mario Mandzukic (espera ingresar 15 millones), Rugani (35 millones) y Matuidi (35 millons) y también vendería al argentino Gonzalo Higuaín, con tal lograr quedarse con el brasileño.

Por el momento, la Juventus ha gastado 188 millones en este mercado tras fichar a De Ligt (85), Danilo (37), Cristian Romero (26), Luca Pellegrini (22) y Demiral (18). Y ha conseguido vender por valor de 201.

Superliga: designaron a los árbitros de la quinta fecha

0

La Asociación del Fútbol Argentino ya cuenta con el cronograma de réferis de cara a un anueva fecha del torneo de Primera División.

El mundialista Néstor Pitana arbitrará River ante Talleres de Córdoba y Fernando Echenique hará lo propio con Banfield frente a Boca, ambos el domingo próximo, por la quinta fecha de la Superliga, informó la Asociación del Fútbol Argentino.

La programación es la siguiente:

Arsenal -San Lorenzo (viernes, 21)
Facundo Tello

Gimnasia – Defensa y Justicia (sábado, 13.15)
Andrés Merlos

Vélez – Newell’s Old Boys (sábado, 15.30)
Germán Delfino

Rosario Central – Patronato (sábado, 17.45)
Hernán Mastrángelo

Independiente – Colón (sábado, 20)
Diego Abal

Godoy Cruz – Estudiantes (domingo, 11)
Pablo Echavarría

Unión – Lanús (domiingo, 13.15)
Ferrnando Espinoza

Central Córdoba (Santiago) – Racing (domingo, 15.30)
Mauro Vigliano

River Plate – Talleres (domingo, 17.45)

Copa Argentina: Argentinos y San Martín de Tucumán van por los octavos de final

0

El encuentro, que comenzará a las 19.15 en el estadio “Padre Martearena”, de Salta.

Argentinos Juniors, invicto en la Superliga al cabo de tres partidos, se enfrentará hoy a San Martín de Tucumán, en un duelo que definirá un lugar en los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

El encuentro, que comenzará a las 19.15 en el estadio “Padre Martearena”, de Salta, será dirigido por el árbitro Fernando Espinoza y televisado por la señal de cable TyC Sports.

El ganador de esta llave se medirá en octavos de final contra Lanús, que espera rival luego de eliminar a Independiente Rivadavia de Mendoza.

El conjunto de La Paternal llegó a esta instancia de la competencia luego de eliminar a Douglas Haig, al que goleó 4 a 1, mientras que San Martín dejó en el camino a Agropecuario, tras igualar 1 a 1 e imponerse en la definición con tiros desde el punto del penal.

Libertadores: Boca busca dar el primer paso a las semifinales en Quito

0

El encuentro se jugará en el estadio Rodrigo Paz Delgado desde las 19.15, cuando enfrente a Liga Deportiva Universitaria.

Boca Juniors buscará hoy dar el primer paso hacia las semifinales de la Copa Libertadores de América, cuando visite a la ecuatoriana Liga Deportiva Universitaria en la altura de Quito, en el choque de ida de los cuartos de final.

El encuentro se jugará en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito desde las 19.15 (hora argentina), contará con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán (el venezolano Jesús Valenzuela estará a cargo del VAR) y será televisado por Fox Sports.

Para el partido de hoy, Gustavo Alfaro analiza prescindir del italiano Daniele de Rossi y hacer dos modificaciones respecto de la formación que eliminó en los octavos de final a Paranaense, de Brasil: Lisandro López entrará en la defensa por el paraguayo Junior Alonso y Eduardo Salvio, otro de los refuerzos estrella, lo hará por el uruguayo Nahitán Nández, ahora en Cagliari de Italia.

Liga, que fue segundo de Flamengo de Brasil en el grupo D de la fase inicial, viene de dejar en el camino a Olimpia de Paraguay y se hace fuerte en la altura de su ciudad.

Alba Posse: recuperaron un auto de alta gama robado en Corrientes

0

En las últimas horas del martes en Paraje May Bau, efectivos de la Comisaría Alba Posse UR XI secuestraron un automóvil Audi A4 oculto en un galpón de la mencionada zona rural.

El caso se conoció a través del llamado de personal de Prefectura Naval Argentina, dando cuenta que en el lugar se encontraba un bulto tapado con una lona plástica. Allí, los policías se dirigieron al sitio y dialogaron con una mujer de 54 años quien sería la dueña de la propiedad.

WhatsApp Image 2019 08 21 at 08.52.18 - 1
Con orden del Juzgado de Instrucción 2 de Oberá, los efectivos ingresaron al depósito y constataron que se trataba de un auto de alta gama. Por tal motivo, procedieron a su secuestro y posterior traslado a sede policial donde tras compulsas con el sistema Infoauto, se supo que tenía pedido de secuestro por hurto en la Provincia de Corrientes.

Por disposición del Magistrado interviniente, se tomó declaración a la propietaria con la finalidad de continuar con la investigación en tanto se siguen con las actuaciones judiciales para restitución del rodado. Trabajó personal de la División Policía Científica UR XI quien realizó pericias de rigor.

Nueva reunión de Fernández con Schiaretti en busca del voto cordobés

0

El candidato a presidente por el Frente de Todos confirmó la conversación y aseguró: “Tuvimos una muy linda charla con el Gringo”.

Alberto Fernández llamó al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, para seguir buscando el voto de los cordobeses, única provincia en la que el Frente de Todos no se impuso ante el oficialismo.

“Tuvimos una muy linda charla con el Gringo”, reveló el candidato a presidente del Frente de Todos en una entrevista.

La frase de Fernández convulsionó la política mediterránea, donde la lista corta de precandidatos a diputados nacionales de Hacemos por Córdoba quedó tercera detrás de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

Desde el entorno del gobernador cordobés explicaron que la charla fue “muy buena” y está confirmado que se encontrarán personalmente cuando el candidato a presidente del peronismo regrese a Córdoba en el segundo tramo de la campaña.

Antes de las PASO, Fernández estuvo cinco veces en Córdoba. La provincia tuvo un lugar especial en el armado estratégico de su campaña. La intención fue trabajar en la reconciliación con un electorado que, históricamente, ha sido adverso para el kirchnerismo.

La primera vez que visitó la provincia en campaña fue un viaje relámpago para charlar a solas con el gobernador en la Casa de Gobierno. En otras dos oportunidades recorrió algunas de las principales ciudades. Estuvo en la Capital, Villa Carlos Paz y Villa María. En ese viaje estuvo acompañado por Sergio Massa y Felipe Solá, los dirigentes menos kirchneristas del espacio.

Fernando ‘Chino’ Navarro, del Movimiento Evita y de buen diálogo con Schiaretti, organizó la logística y las movilizaciones políticas en Córdoba. En eso está nuevamente para el regreso en la campaña hacia el 27 de octubre.

Alberto Fernández analizó números y ya organiza su agenda para visitar Mendoza este jueves y viernes. A Córdoba viajaría la próxima semana. Cuando desembarque en la provincia volverá a encontrarse con Schiaretti. Pero esta vez, la reunión será diferente. Ambos están parados en lugares distintos a los que ocupaban hace apenas dos semanas.

Fernández ahora es un candidato consolidado que rompió el techo K. En Córdoba no le fue demasiado bien, quedó 18 puntos debajo de la dupla que integran Mauricio Macri y Miguel Angel Pichetto, pero confía en achicar la diferencia.

En este tiempo electoral gran parte de los intendentes cordobeses hicieron ‘docencia’ en la provincia para impulsar la boleta corta pegada a la fórmula Fernández-Fernández. Y el presidente del PJ, el senador Carlos Caserio, también trabajó fuerte en esa línea.

El planteo de los jefes comunales es salir de la prescindencia en la que se mantuvo Schiaretti. El gobernador, sin embargo, se mantendrá sin dar un apoyo público a la boleta del peronismo K. Pero no frenará la campaña a favor de los Fernández.

El mandatario cordobés fue claro en el último congreso del PJ cordobés. Allí pidió empujar la boleta corta pero le dio libertad de acción a los intendentes y legisladores que forman parte del espacio político que lidera.

Hernán Lacunza: “El acuerdo con el FMI sigue vigente”

0

Hernán Lacunza, nuevo ministro de Hacienda, aseguró que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “sigue vigente” y confirmó que llegará al país una misión del organismo crediticio.

“En los próximos días, o en las próximas semanas, viene una misión del Fondo. Pedí unos días para delinear los próximos pasos. Lo entendieron”, expresó.

Más de 1.500 niñas y niños celebraron su día en Itaembé Guazú y Lucero

0

Con la presencia de más de 1.500 chicas y chicos que pudieron disfrutar de tardes de sol a pura risa y diversión, el fin de semana el gobierno de la ciudad llevó adelante los festejos por el Mes de los Niños y las Niñas en los barrios Itaembé Guazú y Lucero.

Las celebraciones contaron con juegos, peloteros, espectáculos musicales, payasos y distintos sorteos para agasajar a los más pequeños que fueron acompañados por hermanos y padres.

Mes del niño 3 - 3

Los niños y niñas que asistieron a las jornadas familiares también pudieron compartir el tradicional chocolate con facturas y participar del sorteo de una bicicleta que consistió en el premio principal de los encuentros.

“Ver la felicidad de los más pequeños nos llena de alegría. Desde el municipio queremos que los niños y niñas puedan disfrutar de los juegos y se puedan ir a sus casas con ir algún regalito. La idea es generar un espacio de encuentro vecinal para que puedan compartir con la familia y la comunidad barrial”, destacó César Argüello, director General de Desarrollo Social.

Mes de los niños y niñas 04 - 5

La actividad volverá a repetirse el próximo sábado 24, desde las 15 horas, en la plaza de Villa Urquiza, ubicada en la intersección de la avenida Cabred y la calle San Marcos. Mientras que, el domingo 25, el evento se trasladará al cuarto tramo de la Costanera, en el mismo horario.

Uruguay: Tabaré Vázquez reveló que tiene un “nódulo pulmonar con características malignas”

0

“En un estudio tomográfico se me comprobó la existencia de un nódulo pulmonar derecho con características muy firmes de que se pueda tratar de un proceso maligno”, señaló el presidente de Uruguay.

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, anunció este martes que le descubrieron un “nódulo pulmonar” con apariencia maligna que le obligará a internarse para tener un diagnóstico definitivo.

“En un estudio tomográfico se me comprobó la existencia de un nódulo pulmonar derecho con características muy firmes de que se pueda tratar de un proceso maligno”, señaló Vázquez en una declaración a la prensa en la sede de la Presidencia.

Vázquez, un médico oncólogo que declaró la guerra al tabaco en Uruguay, gobierna desde 2015 en su segundo período al frente del país sudamericano, mandato que culminará en marzo de 2020.

En el tono calmo que lo caracteriza, Vázquez sostuvo que el hallazgo se produjo durante estudios imagenológicos de rutina.

“Esta situación obliga a estudios complementarios, seguramente o posiblemente en el correr de esta semana, que requerirán uno o dos días de internación”, adelantó el mandatario. “Con estos estudios se conocerá el diagnóstico definitivo”, resumió delante de sus ministros y la prensa presente.

Vázquez dijo sentirse bien y añadió que espera que los médicos le den “el pronóstico y los eventuales tratamientos” a los que deberá someterse y adelantó que esta etapa la cumplirá en su país.