sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 8382

Liga Posadeña: este sábado se pone en marcha la segunda fecha

0

Para este fin de semana programaron la 2° fecha del Torneo Clausura 2019 en la División «A» de la Liga Posadeña de Fútbol.

Tras un arranque con pocos goles, se espera que este fin de semana se destapen los equipos, más aún teniendo en cuenta que dos equipos más (Luz y Fuerza y Deportivo Corpus) han quedado eliminado este pasada semana de la Copa Posadeña.

Los duelos más atrapantes se jugarán este sábado: Atlético Posadas recibirá a Huracán, y Sporting visitará a La Picada.

Programación 

Sábado

15.30 horas, en Pasaje Labat – Atlético Posadas vs. Huracán
15.30 horas, en San Isidro – El Brete vs. Atlético Candelaria
15.30 horas, en Villa Cabello – La Picada vs. Sporting

Domingo
15.30 horas, en Gobernador Roca – Ágil vs. Guaraní Antonio Franco
15.30 horas, en Santa Inés – Crucero del Norte vs. Jorge Gibson Brown
15.30 horas, en Corpus – Deportivo Corpus vs. Bartolomé Mitre
15.30 horas, en cancha de La Picada – Luz y Fuerza vs. Andrés Guacurarí

(Fuente: MetaGoles)

F.B.

Mundial de vóley 2019: Argentina perdió ante Egipto en su segunda presentación

0

El misionero Wilson Acosta aportó 8 puntos en la derrota albiceleste por 3-1 ante el poderoso combinado egipcio en la segunda fecha del Mundial de Túnez. Este viernes se enfrentará a Alemania.

La Selección Argentina de Vóleibol Sub-19 cayó ante el subcampeón africano, Egipto, por 3 sets a 1 con parciales 23-25, 16-25, 25-21, 12-25, en la segunda fecha del Grupo C del Mundial de la categoría que se está disputando en Túnez.

Tras la importante victoria en el debut frente a México (3-1), el combinado de Pablo Rico se encontró con un rival muy fuerte, que bloqueó todo lo que le tiraron. Se sumaron los errores propios del equipo y los cambios que no funcionaron. Argentina no pudo ante uno de los candidatos a llevarse el grupo y el título.

El misionero, oriundo de Cerro Azul, Wilson Acosta jugó de titular y anotó 8 puntos para el seleccionado nacional, siendo el segundo mejor aportante detrás de Tomás Capogrosso (14).

La clasificación de la “Albiceleste” no corre peligro hasta el momento ya que de los cinco equipos de cada grupo, cuatro pasan a octavos de final.

Este viernes a las 9, Argentina jugará ante otro de los rivales fuertes, Alemania. Mientras que el sábado, a la misma hora, cerrará el grupo enfrentando a Japón.

F.B.

Energía de Misiones informó que procederá al corte de suministro de energía por falta de pago

0

Según comunicó Energía de Misiones, a partir de este viernes se procederá a cortar el suministro de energía eléctrica por falta de pago del período 2019/06 a los usuarios residentes en la zona 05. comprendida entre: Av. Quaranta, Av. San Martín, Av. Tomás Guido y barrio Itaembé Miní.

“Con el objeto de evitar trastornos innecesarios solicitamos a los usuarios cumplir con los vencimientos de sus correspondientes facturas”, indicaron desde la empresa.

Quienes hayan abonado las facturas vencidas dentro de las 48hs anteriores a la fecha de inciación de corte, deben concurrir a las oficinas a los efectos de registrar el pago.

energía 1 - 1

Juegos Deportivos Misioneros: este viernes continuarán las actividades en Oberá

0

Las finales provinciales de los Juegos Deportivos Misioneros continuarán este viernes en Oberá con actividades en las modalidades Adultos Mayores y Deporte Adaptado.

El complejo deportivo Ian Barney será el epicentro de las competencias que se extenderán durante la jornada, aunque también habrá escenarios complementarios, a través de una tarea conjunta que realizarán el ministerio de Deportes y la Dirección de Deportes municipal.

Por un lado, en uno de los espacios del polideportivo se disputará el torneo de Boccia, deporte adaptado con proyección nacional que forma parte del programa. Será a partir de las 10 con la participación de jóvenes de Jardín América, Apóstoles, Posadas y Oberá, acompañados por profesores y entrenadores.

De manera simultánea, la modalidad Adultos Mayores -también con proyección nacional- disputará los torneos de las siete disciplinas previstas: a las 9.30 comenzarán las competencias de Newcom, Sapo y Tejo. En tanto, desde las 10.30 se jugarán los torneos de Tenis de Mesa y Ajedrez.

También a las 9.30, pero en la cancha Sol (Ecuador y Paraguay), se jugarán el torneo de Padel. Mientras que desde las 10, en el complejo turístico Salto Berrondo, será la competencia de Orientación.

Luego de haber disputado las etapas previas en las cuatro zonas provinciales, los clasificados a las finales llegarán a Oberá desde Andresito, Esperanza, Montecarlo, Puerto Rico, Capioví, Jardín América, Posadas, Apóstoles y Leandro N. Alem, para sumarse a los anfitriones.

 

Lanzaron la aplicación de paseos guiados por el cementerio La Piedad de Posadas

0

En el cementerio La Piedad de Posadas se lanzó este jueves la aplicación de paseos guiados para expandir la oferta cultural y turística para aquellos visitantes que lleguen a la capital provincial, según explicó a Códigos el presidente del Concejo Deliberante local, Fernando Meza, tras participar de una nueva sesión en el recinto.

“Se trata de un trabajo en conjunto entre la Municipalidad, la universidad Nacional de Misiones (UNaM) y la Murga de la Estación. Es una aplicación que se puede descargar fácilmente a través de un celular”, dijo.

 

“También buscamos avanzar en una ordenanza que la venimos trabajando para convertir al cementerio en un museo a cielo abierto porque creemos que es importante proteger nuestra cultura”, indicó.

F.B.

Amistoso de preparación: Crucero derrotó a Sarmiento por 3 a 1 en Resistencia

0

Crucero del Norte venció este miércoles a Sarmiento en Resistencia por 3 a 1, en el segundo amistoso preparatorio para el torneo Federal A. En primer término, el equipo muletto del Colectivero cayó con los chaqueños 1-0. El DT Sandro Bárbaro se mostró conforme con la prueba.

Conforme, satisfecho e ilusionado fueron las sensaciones que más se percibieron este miércoels tras la victoria de Crucero del Norte sobre Sarmiento de Resistencia por 3 a 1, en el primer amistoso fuerte con un rival del mismo nivel que afrontó y que a todas luces dejó una amplia sonrisa dibujada en el rostro de jugadores y cuerpo técnico.

En el primer partido, Crucero cayó frente al Decano chaqueño. Mientras que en el segundo juego, el colectivero se mostró claramente superior a su rival y en el cual puso lo que se supone será el equipo del debut frente a Defensores de Pronunciamiento el próximo 1º de septiembre, en el inicio del torneo Federal A en la zona norte.

Biblioteca Popular: este viernes se inaugurará la Sala para Jóvenes

0

La apertura será este viernes a las 17.30, en el primer piso de la Biblioteca. La Sala especializada contará con literatura juvenil, historietas, revistas, ludoteca, visores 360º, tablets, música y además se realizarán talleres y charlas.

La inauguración de la Sala se llevará a cabo con la presencia de las autoridades del Parque del Conocimiento, Presidenta Dra. Claudia Noemí Gauto; directoras de la Biblioteca Pública De Las Misiones, Arq. Iris Gómez (directora Gral.) y Lic. Erica Mogdans (directora de archivo y documentación), también acompañarán la apertura de la Sala la SADEM Joven (Comisión de Jóvenes de la Sociedad de Escritores Misioneros) e invitados especiales. El evento será este viernes 23 a las 17:30 Hs, en el primer piso de la Biblioteca.

La iniciativa, surge como una inquietud que devino en proyecto y que finalmente se materializó. Fundamentada en la necesidad de ofrecer al público adolescente un espacio a su medida, flexible de contención, expresión y mediación a la lectura, y lo puedan sentir como un espacio propio.

La Sala contará, en su distribución espacial, con áreas de: lectura informal, gráfica (historieta, cómic, manga), ludoteca, tecnología (visores 360º, auriculares inalámbricos), y bibliografía especialmente acorde a esta franja etaria.  Además se realizarán actividades regulares como talleres de dibujo, Booktubers y charlas para adolescentes, con temáticas de interés para escuelas secundarias.

La propuesta tiene, además,  como marco de referencia a la Federación Internacional  de Asociaciones de Bibliotecarios e Instituciones (IFLA); que ya ha abordado este tema  dejando  en  claro  la importancia de las instituciones  sociales como  las  bibliotecas,  en su rol de contención, y poniendo en  práctica  todo  lo  que  se tenga al alcance para brindar a los adolescentes su propio espacio, con sus pares, para que así puedan expresarse y desenvolverse de manera cómoda.

La Biblioteca Pública De Las Misiones – Parque del Conocimiento, a diez años de servicio en el medio cultural, inaugura dentro de sus instalaciones en su primer piso un nuevo espacio destinado especialmente para la franja etaria juvenil, con bibliografía, juegos, música, área gráfica, ornamentación y tecnología para los adolescentes.

La misma se ubica en el predio del Parque del Conocimiento, hacia el acceso Oeste de la ciudad, sobre avenida Ulises López y Ruta 12. Los colectivos que llegan hasta el predio son: 11, 26, 27 y 28.

Garupá: recuperaron un auto robado en Posadas

0

Este miércoles en un taller mecánico del barrio 70 viviendas, efectivos de la División Investigaciones UR 10 recuperaron un VW Gol con pedido de secuestro solicitado por la comisaría 13ra UR 1 por un hecho de estafa.

Tras la denuncia radicada en sede policíal por Osvaldo S., se inició una investigación con intervención del Juzgado de Instruccion 6. Así, con datos recabados los investigadores llegaron hasta un taller mecánico de Garupa, donde localizaron el vehículo.

El propietario del lugar manifestó a los policías, que el rodado fue dejado para reparación por una persona hace tres meses, sin poder aportar más datos, haciendo entrega del auto que fue trasladado a la dependencia que lleva la causa, prosiguiendose con los trámites de rigor.

 

Cabe mencionar que esta semana, la policía recuperó en Alba Posse un Audi A-4 robado en la provincia Corrientes, donde intervino el Juzgado de Instrucción 2 de Oberá.

F.B.

Una familia necesitó $31.934,44 para no ser pobre en junio

0

Esa cifra registró un aumento de 2,5% en relación a mayo, 25,3% desde que comenzó el año y 50,6% en los últimos doce meses, según el organismo.

Una familia integrada por dos mayores y dos niños necesitó en junio $31.934,44 para cubrir la Canasta Básica Total y no quedar por debajo de la línea de la pobreza, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Esa cifra registró un aumento de 2,5% en relación a mayo, 25,3% desde que comenzó el año y 50,6% en los últimos doce meses, según el organismo.

Ese mismo núcleo familiar requirió $12.773,78 para adquirir la cantidad mínima de comida que integra la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no caer por debajo de la línea de indigencia.

El valor de esa Canasta en junio aumentó 2,9% por sobre la de mayo, 25,3% en el primer semestre y 57,3% respecto a junio del año pasado.

(Fuente: Télam)

F.B.

Hospital Escuela: informan las medidas de prevención para evitar el contagio de enfermedades respiratorias

0

La doctora Carolina Barrias, especialista en neumología del Hospital de Pediatría, brindó detalles sobre las enfermedades más frecuentes atendidas en el día a día y, también acerca de los cuidados y precauciones para prevenirlas.

Desde el 23 de junio hasta el día de la fecha, el hospital ha recibido un total de 52.525 consultas en consultorio externo, de las cuales 10.408 corresponden a enfermedades respiratorias. En guardia de emergencia se han atendido, en el mismo periodo 25.55, de las cuales corresponden a enfermedades respiratorias 8.474.

¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes que se atendieron?

Las enfermedades más frecuentes que se atendieron fueron: Bronquiolitis, Broncoespasmos, Crisis asmáticas/Asma, Neumonías, Síndromes gripales/Enfermedad tipo influenza, Resfríos, Laringitis y Sinusitis.

¿Qué pasa con los niño/as asmáticos que no tiene tratamiento de prevención?

Los pacientes pediátricos que padecen asma (de tipo persistente) y no están recibiendo tratamiento preventivo o controlador, presentan un aumento en el número de crisis, mayor uso de broncodilatadores, más consultas en guardia y un alto porcentaje de internaciones. Por lo que es sumamente importante que los tratamientos se cumplan y que en los hogares los tutores controlen al niño y cumplan con el tratamiento.

¿Cómo afectan los cambios bruscos de temperatura y qué cuidados se deben tener en cuenta?

Frente a los cambios bruscos de temperatura los síntomas respiratorios se exacerban. Los cambios de temperatura en si NO producen enfermedades, sino que debilitan/predisponen a nuestro organismo a padecerlas produciendo sequedad en las vías aéreas, congestión, inflamación bronquial, etc.

Por ello es muy importante proteger la vía aérea, lavarse las manos en forma frecuente, ventilar en forma diaria los ambientes, estornudar en el codo, taparse la boca al toser, tener una alimentación saludable y una buena hidratación, esquema de vacunación completo, aplicar la vacuna antigripal a los niños de riesgo desde 6 meses a 2 años de vida, y evitar ambientes con humo, si los padres fuman deben retirarse de la cercanía del niño.

¿Qué precauciones deben tener los padres para prevenir las enfermedades respiratorias?

Se puede prevenir teniendo en cuenta algunos cuidados como: mantener la lactancia materna, esquemas de vacunación completos, evitar enviar a los niños al colegio, jardines u otros lugares cuando están enfermos, lavado de manos frecuente, ventilar bien los ambientes y alimentación saludable.

Bronquiolitis

Según comentó la Dra., “una de las enfermedades más frecuentes en invierno es la Bronquiolitis, la cual consiste en una inflamación difusa y aguda de las vías aéreas inferiores, de naturaleza infecciosa, expresada clínicamente por obstrucción de la vía aérea pequeña”. En tanto que, es más frecuente en pacientes lactantes menores de 2 años, especialmente menores de 6 meses. “Menos del 3% de los bebés sin factores de riesgo requieren internación. La situación es distinta cuando existen factores de riesgo ya que pueden complicar la evolución de los pacientes”

En cuanto a los síntomas que presenta la bronquiolitis explicó que “suele comenzar como un resfrío, luego de dos o tres días de ese cuadro, algunos niños pueden tener pocos síntomas o síntomas menores y otros desarrollar problemas respiratorios, como sibilancias (ruido similar a un silbido en el pecho, al respirar) y tos”.

Otros síntomas que también pueden estar presentes en los niños con bronquiolitis son: fatiga, fiebre, respiración rápida, Aleteo nasal o retracción de los músculos del tórax en un esfuerzo por respirar, cansancio y color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno, de presentarse este último necesitaría tratamiento urgente.