sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 8381

IPLyC Social entregó changos para trillizos Mbya

0

Los bebés pertenecen a la comunidad Perutí, de El Alcázar. Los cochecitos fueron recibidos por los padres, Santiago Palacios y Gloria Martínez, de manos del presidente del Directorio del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut.

Al efectuar el pedido, desde la Dirección de Programas Comunitarios aclararon que estos medios de movilidad son de suma necesidad para el traslado de Marcelo, Sofía y Félix, sobre todo al momento de asistir a los controles médicos en Posadas, y la realización de cualquier otro trámite. Como un gesto de agradecimiento, la pareja obsequió a Rojas Decut la imagen tallada de un tucán.

entrega cochechitos1 - 1

Gallardo: “No es un problema para nosotros la posibilidad de cruzarnos con Boca”

0

El entrenador de River expresó que no le genera ningún problema estar en las puertas de un nuevo superclásico. Sin embargo, remarcó que “no hay que anticiparse a los hechos”.

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, expresó que no le genera ningún problema estar en las puertas de un nuevo superclásico ante Boca por la Copa Libertadores remarcando, de todos modos, que “no hay que anticiparse a los hechos”.

Tanto Boca como River ganaron con autoridad sus partidos de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores y todo indica que se verán las caras en semis: “Para nosotros no es un problema”, subrayó Gallardo sobre esa posibilidad.

“Sabemos lo que genera y es una posibilidad de la que se viene hablando hace tiempo, pero no nos vamos a anticipar a los hechos”, agregó el entrenador de River.

River venció anoche a Cerro Porteño con dos goles de penal, con la utilización del VAR y desde que se implementó la tecnología al conjunto de Núñez ya le cobraron a favor 16 veces la pena máxima.

“Por lo del VAR se desvía el tema de que River fue superior en todo momento al rival, que vino a hacer su juego. Los penales fueron los dos, como también la mano de Matías Suárez en el gol que nos anularon”, explicó el “Muñeco” Gallardo.

“La serie ahora se definirá en Paraguay y no tengo dudas que vamos a afrontar una revancha muy dura”, completó el entrenador “Millonario”.

Se instalaron tres tanques de 8.000 litros de agua en el barrio Cruz del Sur de Posadas

0

La Municipalidad de Posadas, el gobierno de la Provincia y la ONG “Alimentado Futuro” culminaron esta semana la instalación de tres tanques de 8.000 litros para la reserva de agua en el barrio Cruz del Sur.

La iniciativa tuvo como fin solucionar una problemática que existe hace más de 20 años en la zona. Los recipientes fueron emplazados en puntos donde el agua proveniente de las perforaciones que abastecen al barrio no llega con la presión suficiente.

Tanque 3 - 3

“Ahora estaremos más tranquilos porque es una acción que implica terminar con la falta de agua”, destacó Fernando Noguera, presidente de la comisión vecinal del barrio Cruz del Sur.

La medida se enmarca en un trabajo conjunto que llevan adelante las tres instituciones y prevé la entrega de 18 tanques en total que serán destinados a distintos puntos de Posadas. La adquisición de estos recipientes beneficiará a más de 4.500 familias y permitirá a los vecinos almacenar y autoabastecerse de agua en casos de emergencia o corte del servicio.

En ese marco, hasta el momento se colocaron tres tanques en el barrio El Porvenir II, uno en Giovinazzo y uno en Sol de Misiones. Mientras que, en las próximas semanas la misma tarea se concretará en los barrios Néstor Kirchner Este, Oeste y Centro, Belén, Vecinos Unidos I y II, Villa Bonita y El Porvenir I.

Tanques 4 - 5

Por su parte, el coordinador del Programa de Regulación de Ocupación de Espacios Públicos y Provisión de Agua, Jorge Atencio, sostuvo que “las gestiones para lograr solucionar esta situación fueron realizadas de forma mancomunada. Buscamos fomentar la inclusión social y mejorar la calidad de vida de los vecinos que residen en los sectores más postergados”.

Posadas: amenazó de muerte a su hermanastra, causó destrozos en su casa y fue detenido

0

En la madrugada de este viernes, cerca de las 1 hs en un domicilio del barrio Yacyretá, efectivos de la Comisaría 6ta detuvieron a Alfredo C. de 37 años, acusado de amenazar de muerte y causar destrozos en la casa de su hermanastra de 47 años.

La víctima llamó al Centro Integral de Operaciones (CIO- 911) manifestando que el sujeto, en actitud violenta se apersonó en su casa, rompió los vidrios de las ventanas y la amenazó de muerte. Por tal motivo, consternada por la situación, la mujer alertó a los policías ya que temió por su vida y la de su hija de 21 años que estaba en la vivienda.

detenido 2 - 7

Así fue que inmediatamente, una comisión policial se dirigió al lugar y con autorización de la propietaria, ingresaron al sitio y detuvieron al revoltoso que puso gran resistencia al arresto e intentó fugarse no logrando su cometido.

Por orden del Juzgado de Instrucción N°2, Alfredo fue alojado en la comisaría jurisdiccional mientras que las víctimas fueron asistidas y no resultaron lesionadas.

Presupuesto 2020: Misiones estimó 102.973.784.000 pesos para su administración central

0

La cifra fue consignada en el proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo a la Cámara de Representantes de la provincia, que tomó estado parlamentario en la sesión de este jueves. Más de la mitad se destina al gasto social. Asimismo, el Poder Legislativo también presentó el proyecto de su propio presupuesto.

El proyecto de Presupuesto General para la Administración Pública Provincial incluye la totalidad de los requerimientos efectuados por el Poder Judicial, por el Tribunal Electoral y por el Tribunal de Cuentas; mientras que el Poder Legislativo elaboró su propia previsión presupuestaria, como lo hace habitualmente.

“El proyecto político de la Renovación siempre direcciona todos los esfuerzos presupuestarios posibles hacia las políticas públicas de inclusión social, porque nuestra mayor aspiración es que todos los misioneros tengan igualdad de oportunidades para construir su futuro, brindándole las herramientas para lograrlo”, afirmó en el documento el gobernador misionero Hugo Passalacqua.

Para el 2020 se prevé destinar el 58,69 por ciento del total al gasto social, que está conformado por las finalidades de salud; bienestar social; y cultura y educación. Precisamente, sobre ésta última, cuyo porcentaje es del 28,36 por ciento, el responsable del Poder Ejecutivo destacó que “es por lejos la mayor del presupuesto”.

A la finalidad desarrollo de la economía se destinará un 17,20 por ciento del total, “para posibilitar la continuidad de programas productivos que están en ejecución, y a continuar con nuestro apoyo a emprendedores y a pequeños y medianos productores”, afirmó Passalacqua.

El porcentaje restante será destinado a administración y control fiscal, legislación, justicia, culto, apoyo a gobiernos municipales, administración general, seguridad, ciencia y técnica y deuda pública.

Presupuesto legislativo

La Cámara de Representantes proyectó en 1.274.770.000 pesos sus gastos para el año póximo, según el expediente que también tomó estado parlamentario. La cifra representa un 45,52 por ciento de incremento en comparación con el monto asignado al año en curso.

A su vez, el presupuesto legislativo proyectado corresponde a un 1,22 por ciento de la cifra calculada para la administración central en el 2020; que implica una disminución si se compara el porcentaje con el del año en curso, que fue de 1,3 por ciento. “Esto se debe a que la Cámara ha venido acompañando las políticas de contención del gasto del Poder Ejecutivo, posibilitando de esta manera que el ahorro presupuestario que hace este Poder pueda volcarse a la inversión social de la provincia, en beneficio de los sectores más vulnerables”, resaltó en el proyecto el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira.

Tiempo: temperaturas agradables y cielo despejo para este viernes

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana la inestabilidad pasa rápidamente junto al frente y se aleja por el Atlántico, dejando un tiempo estable y nublado por la mañana en zona norte, luego se despeja por la tarde. En las demás zonas se mantendría el cielo despejado, sin descartar nieblas y neblinas.

No se esperan precipitaciones. Los vientos pedominantes del sur en zona norte y del sureste en zonas centro/sur, con intensidad leve/moderada de hasta 24 km/h.

Temperaturas: agradables. La máxima esperada en la provincia es de 24ºC en Eldorado y la mínima es de 8ºC en A. del Valle.

Más de 13 mil estudiantes universitarios y terciarios cuentan con la tarjeta de descuentos “Universaria”

0

Unos 13.000 estudiantes universitarios y terciarios disfrutan de los beneficios que ofrece la tarjeta “Universaria” en más de 70 comercios y servicios adheridos en distintos puntos de la capital provincial.

Entre los descuentos más utilizados por los alumnos de nivel superior se encuentran las rebajas en supermercados, cines, gastronomía y librerías.

“Desde hace más de un año y medio que estamos adheridos al convenio. Nos pareció una buena oportunidad para ofrecerles un descuento a nuestros clientes. En este tiempo tuvimos resultados bastante buenos y por eso decidimos ampliarlo a más días. Los chicos la utilizan sobre todo ahora con la situación económica que estamos atravesando. Nosotros vendemos frutos secos, cereales, legumbres, condimentos, entre otros. Este rubro está creciendo porque la gente se está cuidando y está tomando conciencia de la importancia de la buena alimentación”, destacó Francisco Paniagua, propietario del almacén saludable “Kumandá”, comercio que brinda un 15% de descuento los miércoles, jueves y viernes a los estudiantes que participen del programa.

Para continuar extendiendo este beneficio, la Agencia Universitaria realiza constantemente operativos de información, inscripción y entrega de tarjetas en los diversos establecimientos educativos.

Desde el área municipal resaltaron que el único requisito para gestionarla es ser alumno regular de alguna institución de estudios superiores radicada en Posadas. Quienes aún no tengan la tarjeta pueden solicitarla a través de la página www.universaria.gob.ar o en la Agencia Universitaria, ubicada sobre la calle 3 de Febrero N° 1860, de 7 a 13 y de 16 a 20 horas.

Libertadores: River le ganó a Cerro Porteño en la ida de los cuartos de final

0

Nacho Fernández abrió el marcador a los 8 minutos del primer tiempo del partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Rafael Santos Borré amplió la diferencia en el complemento. En semifinales podría enfrentar a Boca.

El Millonario derrotó por 2-0 al Ciclón paraguayo en el Monumental, por la ida de los cuartos de final, con goles de penal de Nacho Fernández y Borré. El ganador de la llave, que se define en una semana en Asunción, va contra Boca o Liga.

Campeonato Misionero de Rally: con 44 equipos se correrá la cuarta fecha en Wanda

0

La cuarta fecha del Campeonato Misionero de Rally que comenzará este viernes en Wanda tiene 44 equipos inscriptos entre autos, cuatriciclos y motos.

 

La vuelta del piloto de Leandro N. Alem Christopher Werner, quien estará en la Clase N2 se destacada entre los inscriptos. Werner estará con el navegante de Garupá Cristian Velázquez sobre el VW Gol de la Clase N2.

 

 

En la misma categoría se anotó el local Marcelo Tessari, quien debutará en el Misionero, sobre un VW Gol en la Clase N2.

 

 

Entre las motos volverá a correr el piloto de Andresito Matías Rodríguez, quien estará con un tornado, en la categoría E3. En la categoría cuatriciclos retornará el piloto de Puerto Iguazú Gustavo Jalaf quien no estuvo en la última fecha.

 

 

 

Entre los navegantes, hay nuevas caras y retornos. En el Grupo A volverá a correr Mario Zamudio quien reemplazará a Aytor Zugasti en la butaca derecha del VW Gol que maneja Lisandro Vidal Rodríguez.

 

 

Mientras que en la Clase N6, Martín Godoy llevará a un nuevo navegante, Lucas Wolozinczuk, quien correrá su primera carrera en la categoría.

 

 

La cuarta fecha del Misionero de Rally comenzará el viernes con los reconocimientos de los caminos desde las 13 y hasta las 18. Por la noche, desde las 19 se disputará el Súper Especial Nocturno por las calles céntricas de la localidad. La primera etapa seguirá el sábado con cuatro pruebas especiales más que se disputarán por los caminos de Wanda y Puerta Esperanza.

 

El domingo se disputará la segunda etapa que tendrá cuatro pruebas especiales más. La carrera finalizará con el Súper Especial que se disputará en el Kartódromo del Wandamotokar.

 

Así llegan los campeonatos
Luego de tres fechas disputadas en la Clase A, Lisandro Vidal Rodríguez (VW Gol) es el nuevo puntero con 98 puntos. Segundo quedó Fabio Montiel (Renault 18) con 81 unidades. Tercero viene Ignacio Sanmartín con 79 puntos.
En la Clase N3, Jonathan Nesse (Citroën C4 VTS) sigue arriba con 67, puntos, pero Raúl Fagundez (Peugeot 207) achicó diferencias y se ubica con 45 unidades. Tercero viene Sergio Zarza (Ford Ka) que será casi local con 27.

 

En la Clase N2, Gabriel Vidal Rodríguez (Ford Ka Viral) sigue arriba con 147 unidades y segundo viene Luis Kondratiuk (VW GolTrend) con 127 puntos. Tercero se ubica el siempre llegador Lalo Ripoll (Renault Mégane) con 84,50 unidades.
En la Clase N7, manda Ricardo Pernigotti (VW Senda) con 85 pero a solo 4 unidades se ubica Javier Holtzbach (VW Gol), en el campeonato más ajustados de todos. Tercero viene Luis Da Luz (VW Gol) con 48.

 

En la Clase N6, Ivo Pérez (VW Gol) se escapó en la cima con 108,50. El nuevo segundo es Seudónimo Toro (VW Gol) con 74,50 puntos. Marcelo Kaczurek (VW Senda) quedó tercero con 63 unidades.

 

Entre las motos Eduardo Rogaczewski es el puntero entre los Cuatriciclos con 70, segundo viene Mauricio Fischer con 53.

Campeonato Argentino de Mayores: Misiones se enfrentará a Santa Fe en los cuartos

0

Finalmente el seleccionado santafesino se adjudicó la zona D y por ello se enfrentará en cuartos de final del Argentino de Mayores al equipo de Bidarra, segundo del grupo B. El encuentro será el viernes, desde las 18.30, en el estadio Centenario, donde los misioneros vienen de jugar sus tres partidos.

Luego de tres partidos realmente intensos en el estadio Cincuentenario, Santa Fé peleó la clasificación hasta el final y se quedó con un grupo increíblemente parejo.

En el primer duelo los de Spies vencieron al último campeón, Córdoba, por 91 a 87. Ya en el segundo no la pasaron para nada bien y cayeron ante el duro elenco de Corrientes (73-89). Debido a este resultado, el pasaje lo peleó palmo a palmo con Tucumán en la última fecha este miércoles y allí se alzó con un festejo agónico por 74 a 73 que le permitió abrochar su pasaporte a cuartos de final.

Entre los ocho mejores deberá enfrentar a Misiones, en un partido que en la previa se presenta realmente parejo, sobre todo sabiendo que el equipo “verdirrojo” llega entonado tras el gran festejo ante Entre Ríos en tiempo suplementario.

Además un punto a tener en cuenta es que el viernes a las 18.30 cuando se enfrenten lo harán en el estadio Centenario, un escenario que Misiones conoce muy bien debido a que allí se presentó durante toda la zona B.

Cabe resaltar que Santa Fé es un rival a respetar pero no impone su jerarquía como en otros años en el certamen. Aún así su juego pasa por lo que puedan generar jugadores como el base Solari, el escolta Jaime (goleador) y el interno Sacco. Por allí pasará el esfuerzo de la defensa.

En conclusión los cruces de cuartos serán Buenos Aires-Chaco, Corrientes-Entre Ríos, Córdoba-Formosa y Santa Fe-Misiones.

(Fuente: Misiones Basket)

F.B.