martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 8433

Copa América: Argentina enfrentará hoy a Paraguay en Belo Horizonte

0

Luego de perder 2 a 0 con Colombia en su debut, la Selección argentina se medirá este miércoles por la noche contra Paraguay por la segunda fecha del Grupo B de la Copa América Brasil 2019.

El partido comenzará a las 21.30 (hora argentina), en el estadio Mineirao de Belo Horizonte y el árbitro será el brasileño Wilton Sampaio. Televisarán TyC Sports y la TV Pública.

El 0-2 ante Colombia y el empate entre Paraguay y Qatar, dejó a la Argentina en último lugar.

Si bien aún no confirmó la alineación, el DT Lionel Scaloni realizaría varias modificaciones respecto al equipo que puso en cancha el último sábado.

Posibles formaciones 

Argentina: Franco Armani, Renzo Saravia, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Giovani Lo Celso, Guido Rodríguez, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Lautaro Martínez y Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.

Paraguay: Roberto Fernández; Bruno Váldez, Gustavo Gómez, Junior Alonso, Santiago Arzamendia, Celso Ortíz, Richard Sánchez, Derlis González, Miguel Almirón, Juan Iturbe y Oscar Cardozo. DT: Eduardo Berizzo.

Dos de Mayo: detuvieron a un hombre que tenía pedido de captura

0

En barrio Tealera, este miércoles arrestaron a Luis P. de 55 años, cuya detención requirió la Justicia por un hecho de amenazas. El prófugo tenía en su poder un coche mal habido.

El procedimiento se concretó a raíz de una investigación realizada por los efectivos de las Divisiones Brigada de Investigaciones y Toxicomanía UR VIII, quienes luego de averiguaciones y datos recabados, llegaron hasta el domicilio.

Allí, los efectivos constataron que también se encontraba un automóvil Fiat Duna con pedido de secuestro por hurto, denunciado el pasado 11 de enero de este año en la Seccional Primera de San Vicente.

Con apoyo de integrantes de la Comisaría de Dos De Mayo e Infantería UR VIII, se montó un operativo cerrojo en el perímetro de la vivienda, donde el sospechoso de 55 años fue individualizado y detenido. Además, se secuestró el rodado en cuestión.

Por disposición del Juzgado de Instrucción N°3 de San Vicente, el detenido junto al vehículo fue trasladado a sede policial donde se prosiguen con las actuaciones legales correspondientes.

Oberá: otorgaron distinción a alumnos abanderados de la Enseña Nacional

0

En la mañana de este miércoles en las instalaciones del Cine Teatro Oberá, alumnos del nivel primario, secundario, terciario y universitario de nuestra ciudad recibieron una distinción, por el esfuerzo y honor escolar, cuyo objetivo fundamental es alentarlos a continuar con su labor y su lucha por superarse cada día.

Distinción a abanderados 1 - 1

Este acto establecido por ordenanza N°2319, indica que en la semana de conmemoración del día de la Bandera, y en el mes que se recuerda a la loable figura de Manuel Belgrano, un hombre lleno de valores patrióticos que se transmiten a los jóvenes de hoy, quienes con su esfuerzo se han hecho merecedores de llevar la Bandera Nacional.

Distinción a abanderados 4 - 3

En la oportunidad el Intendente, Carlos Fernández, acompañó a los ediles obereños quienes realizaron la entrega de la distinción a los alumnos que representan a cada Institución educativa. También estuvieron presentes directivos escolares y familiares de los distinguidos. El acto fue organizado por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá.

Distinción a abanderados 3 - 5

Garupá: irrumpió en la casa de su ex cuñada, la amenazó y terminó detenido

0

Este miércoles por la mañana, en el barrio Ñu Porá de esa ciudad, tras un allanamiento ordenado por el Juzgado de Instrucción 7, detuvieron a Johel P. de 22 años. El joven días atrás habría ingresado sin autorización a la vivienda de su ex cuñada Fany R. ubicada en el barrio Don Santiago y la amenazó con efectuarle disparos.

En el lugar del procedimiento los uniformados no hallaron el arma utilizado en la comisión del hecho. El detenido quedó alojado en la comisaría jurisdiccional a disposición de la Justicia.

Trabajó personal de la seccional 5ta, 14ta, GOE, División Comando X y Comisaría de la Mujer Fátima.

Incorporaron dos nuevos móviles al parque vial del municipio posadeño

0

El intendente de la Posadas, Joaquín Losada, entregó dos camionetas Fiat Fiorino, que serán destinadas a fortalecer las áreas de Inspección y Servicios y Educación con una inversión cercana a $1.300.000. El acto se llevó a cabo en el cuarto tramo de la costanera.

DSC 0243 - 7

Los móviles se destinarán al control e inspección de baldíos, minibasurales y el uso correcto del espacio público y para el traslado de los víveres a los jardines y actividades del área de Educación Ciudadana.

Losada explicó que “en un contexto difícil, nuestra gestión apuesta a fortalecer cada una las áreas del municipio y este es un esfuerzo clave para poder atender a muchos barrios de la ciudad que necesitan la presencia municipal y a la guarderías municipales”, sostuvo el titular del gobierno de la ciudad.

entrega - 9

Losada estuvo acompañado de las secretarias de Planificación Estratégica y Territorial del municipio, Laura Duarte; de Educación, Sol Marín; el responsable del área de Inspección y Servicios, Javier Suarez y el presidente del Consejo Deliberante, Fernando Meza.

Iguazú: secuestraron cargamento de celulares valuado en más de 2 millones de pesos

0

Dos hombres arribaron al país a bordo de un bote y se escondieron entre la vegetación cargando bultos y los efectivos de la Prefectura Naval Argentina arruinaron el plan de los contrabandistas: tras tareas de investigación y en medio de un rastrillaje, los descubrieron y decomisaron un cargamento de celulares y accesorios valuado en más de 2.000.000 de pesos.

El operativo se desarrolló en Puerto Iguazú, cuando los efectivos que custodiaban la zona de frontera detectaron el cruce de un bote desde costa paraguaya hacia Argentina, a la altura del kilómetro 1924,6 del río Paraná.

Rápidamente, una segunda patrulla de la institución, que lidera Eduardo Scarzello, se dirigió a la zona (conocida como paraje Guayabal) para brindar apoyo.

Rastrillando el lugar, los efectivos de la Fuerza encontraron, ocultos entre la vegetación al costado de un sendero, a dos hombres que llevaban bultos.

Como resultado de la requisa, se comprobó que se trataba de un cargamento de celulares y más de 2.000 accesorios de origen ilegal, cuyo valor asciende los 2.000.000 de pesos.

Por orden del Juzgado Federal de Eldorado, a cargo del Dr. Miguel Ángel Guerrero, los dos contrabandistas quedaron sujetos a la causa y se decomisó toda la mercadería.

La Semana de prevención de las adicciones tendrá lugar del 21 al 28 de junio

0

Con el objetivo de sensibilizar y comprometer a la comunidad de Misiones a trabajar en forma conjunta en la prevención de un flagelo que afecta a todos las clases sociales se  realizará la Semana de la prevención de las adicciones con el lema “todos estamos envueltos”. En el marco  de la Semana Provincial de la Lucha contra el Uso Indebido de Drogas (Ley XVII N.º 26)  y del 26 de junio  Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.

 

Las actividades comienzan el  Viernes 21/06:

Jornada de Abordaje Inicial del Paciente con Intoxicaciòn Aguda por Sustancias Psicoativas. Del Diagnóstico a la Terapeútica

Lugar: SUM Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga.

Horario: 15:00 a 18:00 hs

Coordina: Ministerio de Salud Pública – Cámara de representantes – Centro del Conocimiento – Parque de la Salud

Lunes 24/06

Taller Capacitación para Estudiantes de la Carrera de Acompañamiento Terapéutico de la Asociación Misionera de Asistentes y Acompañamiento Terapéutico AMAAT. Lugar: Auditorio Dr. Ramón Carrillo del Ministerio de Salud Pública

Horario: 14 hs a 18 hs

Coordina: Dirección de Prevención – Lic Maleski Hortencia y Lic. Selva Caballero

 

Martes 25/06

Taller de Adicciones en Ámbito Laboral, destinado a Trabajadores de la Salud

Lugar: Hospital Auditorio del Hospital Escuela  Dr. Ramón Madariaga

Horarios 10 hs a 12 hs y 16 hs a 18  hs

Coordina Dirección de  Asistencia y Rehabilitación  – Dra. Beatriz Zelaya

 

Miércoles 26/06

Jornada de Sensibilización Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

Exposición de Trabajos del Centro de Día del Centro Monoclínico Manantial (carpintería ajedrez, manualidades, mándalas)

Exposición de Prevención Artística

Actividades Lúdicas

Stand Programa Tabaco del Ministerio de Salud Pública

Stand Dirección de Bioquímica

Stand Ministerio de Gobierno

Stand Centro del Conocimiento

Lugar: Plaza San Martín

Horario: 9 hs a 13 hs

Red Municipal

 

Jueves 27/06

Taller para el Entorno de Personas con Probable Consumo de Sustancias

Lugar: Hogar de Día, Av Lopez Torres N.º 4986 y Av. Comandante Rosales

Horario: 19:00 hs

Coordina: Direcciones de Prevención y Asistencia – Dr. Gustavo Marin y Lic Marta Liruzzi

 

Viernes 28/06

Jornada de Sensibilización para Jóvenes Sobre Adicciones, Disertante Dra Geraldine Peronace

Lugar: Hogar de Día Av Lopez Torres N.º 4986 y Av. Comandante Rosales

Horario: 10 hs a 12 hs y 14 a 17 hs

Coordina Subsecretaria de Prevención de Adicciones y Control de Drogas

 

Los encuentros son organizados por  la Subsecretaria de Prevención de Adicciones y Control de Drogas del Ministerio de Salud Pública con  la colaboración  de la Cámara de representantes, el Centro del Conocimiento, el Parque de la Salud, entre otros.

El Hospital de juguetes acompañará al estreno de Toy Story 4 en el IMAX del Conocimiento

0

La organización que desde hace más de cuatro años recauda juguetes para arreglar y repartir entre chicos de toda la provincia tendrá un stand desde el jueves 20 de junio y hasta el domingo inclusive para difundir su mensaje solidario. Convocan a los asistentes a donar juguetes, pilas, ropa y útiles escolares.

 

El Hospital de los Juguetes Misiones estará presente en el Imax del Conocimiento durante el estreno de Toy Story 4, que tendrá lugar entre el jueves 20 y el domingo 23 de junio. Aprovechando la temática de la famosa saga de Pixar, la organización liderada por la “Dra. Juguetes”, Silvia Moreno, invita a chicos y padres a acercar sus donaciones de juguetes, pilas, ropa y útiles escolares que serán entregados a niños de todos los rincones de la provincia.

 

El stand, además, contará con una muestra de la artista plástica Liliana Cáseres; así como diferentes actividades para divulgar el trabajo que el Hospital lleva a cabo desde hace más de cuatro años, incluyendo los tratamientos de “curación” que se les realiza a los juguetes cuando ingresan hasta llegar a sus destinatarios finales.

 

Es una oportunidad para aprender más sobre el acto de la donación, el compromiso con un otro y, sobre todo, para revivir la infancia de cada uno a través de la felicidad de otros chicos.

Más información

 

El Hospital de los Juguetes es una organización ad honorem que trabaja desde hace más de cuatro años reparando juguetes de todo tipo para entregarlos a chicos de distintas instituciones a lo largo de la provincia, como escuelas de frontera, colegios, salitas de primera infancia, comedores, merenderos, CAPS y asentamientos.

 

Si bien su principal zona de influencia es la provincia de Misiones, también ha llegado hasta Corrientes, Formosa, Chaco y el sur de Paraguay. Asimismo, trabaja con en conjunto con organizaciones como los bomberos voluntarios de Posadas y otras ONGs que se encargan de redistribuir las donaciones.

 

Durante la campaña del Día del Niño del año pasado, se entregaron 4.615 bolsas de juguetes y en lo que va del corriente se suministraron 116 mochilas completas con útiles para ir al colegio.

 

¿Cómo ayudar?

 

Actualmente el Hospital necesita voluntarios que donen su tiempo y puedan comprometerse por lo menos dos horas semanales, ya que el orden es indispensable entre tantos insumos y piezas. Personas que quieran coser y lavar juguetes, así como  entusiastas que se amañen para arreglar los juguetes electrónicos.

 

En cuanto a insumos, se precisan cajas de cartón grandes, pilas de todo tipo para los juguetes, cinta scotch, cinta ribonette para moños y estaño al 60 para la soldadora.

 

En la actualidad, el Hospital se encuentra embarcado en un proyecto para recaudar bicicletas destinadas a las escuelas de frontera: desde el maestro hasta el último alumno.

Parque del Conocimiento: el Conjunto de Música Popular presentará este sábado un nuevo repertorio

0

El Conjunto de Música Popular del Parque del Conocimiento presentará este sábado su novedoso repertorio de proyección en el Teatro de Prosa. Será a partir de las 21:00, con entrada libre y gratuita.

 Integrado por Leandro Yahni (Teclados y dirección), Ricardo Bernal (Voz), Fernando Gruber (Guitarras), Juan “Lery” Duarte (Bajo), Darío Vega (Batería y percusión) y la cantante invitada Rita Núñez, el Conjunto de Música Popular presenta un renovado repertorio de música de la región, canciones de nuestro folklore nacional y otros géneros (Jorge Fandermole, Horacio Castillo, Carlos Aguirre y Cuchi Leguizamón).

Con el objetivo de cultivar la música popular, aquella que toca al pueblo y a él le pertenece, el grupo invita a disfrutar del ritmo y contenido, una expresión minimalista y sonidos experimentales con un estilo particular. Combinando autores y estilos, dentro del marco folklórico, recorriendo distintas regiones y canciones que van desde la zamba clásica reinterpretadas con arreglos nuevos, hasta música del litoral.

El Conjunto de Música Popular se presentará el próximo sábado a las 21 hs. en el Teatro de Prosa, con canciones de los compositores Jorge Fandermole, Horacio Castillo, Carlos Aguirre y Cuchi Leguizamón. Los esperamos para compartir una noche bien popular, con entrada libre y gratuita.

 

La burocracia de exportar para las Pymes desde la región

0

En Argentina, las empresas que desean exportar sufren las reglas del propio Estado, en particular de la Aduana, una de las más lentas y burocráticas de la región. Según una publicación de El Economista, “las exportaciones están estancadas, en volúmenes, desde….2004. Así lo documenta el INDEC en su informe de Índices y Cantidades del Comercio Exterior. Más allá de los intentos y el consenso, Argentina no supo cómo aumentar sus exportaciones desde 2004”.

Sobre esas dificultades para exportar -que desanima a numerosos empresarios- habló Joaquín Basconcel, titular del grupo Consul Forest SRL y Resina Agarapé, en Negocio Creativo por radio Antena Uno. La PyME que conduce se dedica a la explotación forestal, industrias vinculadas y comercialización de inmuebles entre el norte de Corrientes y la ciudad de Posadas.

Con una larga trayectoria en el desarrollo de negocios, cuenta en primera persona los avatares de las empresas regionales que intentan -pero no logran- convertirse en exportadoras de productos con valor agregado. Basconcel entiende que “si no tenemos un plan de crecimiento no vamos a salir adelante. Para que la gente viva bien al que brinda trabajo le tiene que ir mejor, sino se va a otro lado”.

Una de las actividades comerciales que desarrollaron en la región es la exportación de resina de pino que “al ser un commoditie escapa a la situación general” de los vaivenes macroeconómicos de Argentina. Según Basconcel, el producto “tiene un buen precio, una buena demanda y no hay inconvenientes para exportarlo”.

Distinta es la situación de la madera, que en general no se puede exportar desde que comenzó la “guerra comercial entre Estados Unidos y China”. En Argentina, la particularidad de la comercialización de madera industrializada es que está vinculada a la construcción, que también ha registrado valores mínimos de actividad en los últimos dos años.

El gobierno nacional, sobre todo desde el Ministerio de la Producción, impulsan a las PyMEs a abrazar el cambio de paradigma, mirar a los países emergentes, buscar mercados no atendidos dónde se es competitivos y exportar. Para Basconcel, “exportar sería una salida” pero advirtió que al momento de iniciar los trámites surgen innumerables inconvenientes que echan por tierra esa posibilidad.

En la búsqueda de una alternativa al resinado de pino, el grupo empresario misionero hizo contactos comerciales con Taiwán y Vietnam, que requieren de madera aserrada de baja calidad para el embalaje de productos electrónicos. “Esa madera no es de primera calidad, sin embargo el valor que nos pagarían es el doble del que nos pagan en el mercado interno”, explicó.

En ese camino contactaron con aserraderos de Ituzaingó, parados por falta de capital y con capacidad para fabricar productos exportables. Esta alternativa no prosperó, relató Basconcel,  debido “al enjambre de trámites del circuito de exportación, que incluyen los costos de logística, operatoria de puertos, la burocracia de la Aduana y la AFIP y el cobro posterior de las facturas por medio de un banco”.

A esas cuestiones, según Basconcel, se agrega que hay entidades bancarias que solicitan que la empresa tenga una sucursal en el país a donde se exportará para “salvar” las políticas internacionales de control de lavado de dinero. La mera idea de comenzar a pensar en normas de otro país para abrir una empresa y cobrar por productos que se exportaron desde la región produce desánimo. “Éstas cosas no suceden en Estados Unidos, Europa o Centro América, mucho menos en el sudeste asiático”, aseguró el empresario misionero.

Si bien la inscripción como exportador no es un trámite costoso ni imposible, como primera experiencia en el ámbito aduanero resulta desalentador para muchos descubrir que los directivos deben ir personalmente a hacer trámites, y que se les pide documentación y datos que ya están en poder de la AFIP.

Sobre las empresas de Basconcel

Una de las empresas más reconocidas del grupo es Consul Forest SRL, vinculada a Resina Agarapé, con las que desarrolla distintas acciones para gestionar las inversiones de los clientes. Brinda servicios forestales, inmobiliarios y producción de viviendas de madera. También explota una fábrica de carbón en base a bosques certificados con una capacidad de producción de 500 toneladas mensuales en 120 hornos. La empresa administra 5.000 hectáreas de plantaciones certificadas entre las ciudades de Ituzaingó (Corrientes) y Posadas.