miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 8448

Para el olvido: Argentina cayó ante Colombia en el debut de la Copa América

0

Colombia hizo lo que quiso con la Selección y le ganó 2-0. Roger Martínez hizo el primero y luego aumentó Duvan Zapata. Floja presentación de Messi.

Con un desempeño irregular, la Selección argentina cayó por 2 a 0 con su par de Colombia, en Salvador de Brasil, en el debut de ambos en la Copa América 2019.

 

“Entramos en la etapa en la que empezamos a ver signos de recuperación”

0

El ministro de Producción y Trabajo analizó la economía nacional y aseguró: “El peor momento de la crisis en la Argentina ya pasó”, señaló.

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, sostuvo que “el peor momento de la crisis” en la Argentina ya pasó, mientras advirtió que la incertidumbre electoral “castiga fuerte desde el punto de vista del Riesgo País”.

“El peor momento de la crisis ya lo pasamos. Estamos entrando en la etapa en la que empezamos a ver signos de recuperación”, destacó el ministro, quien señaló que “como mueren empresas, nacen empresas”.

Sin embargo, aclaró: “No es un consuelo porque hay que trabajar sobre aquellas que están teniendo problemas”.

En ese sentido, resaltó: “Tenemos que recuperar el dinamismo de la creación de empleo”, mientras aseguró que su gestión busca “dar un panorama de certidumbre”.

“Estamos en un año en el que la incertidumbre electoral nos castiga fuerte desde el punto de vista del Riesgo País porque con las condiciones macro que hoy tenemos, debería ser más bajo”, remarcó y evaluó que el “tipo de cambio es competitivo”.

Al ser consultado respecto de las elevadas tasas de interés, señaló que “esta tasa es de compromiso para estabilizar la macroeconomía”, mientras que analizó que “con una macro inestable tampoco se puede producir. Hubiese sido mucho peor”.

Además, insistió: “Estas tasas nos están garantizando y permitiendo que en poco tiempo podamos tener una macro más equilibrada y más firme”.

“Tener economías que cada tres años quiebran te llevan a súper devaluaciones, caídas o recesiones importantes e impiden que un empresario pueda crecer. Lo único que hace es mantenerse y buscar la forma de ganarle a la crisis”, argumentó el funcionario.

Mendoza: 20 alumnos terminaron borrachos en una fiesta de egresado y sus padres fueron multados

0

Por “omisión de cuidado”, los adultos tendrán que pagar entre 20.000 y 40.000 pesos. También el local fue sancionado.

Los padres de 26 alumnos de una escuela secundaria de Mendoza fueron multados por la falta contravencional de “omisión de cuidado”, dado que los jóvenes terminaron borrachos luego de la fiesta de presentación de sus buzos escolares de egresados.

Así lo decidió la Justicia provincial. Los estudiantes de quinto año de la escuela José Manuel Estrada, de San Martín, fueron trasladados a la comisaría en estado de ebriedad.

De acuerdo a lo que informaron desde la dirección de Convivencia Escolar, la fiesta fue organizada por los alumnos en un salón privado, fuera de la escuela, por lo cual “no habrá sanciones pero si una jornada de reflexión junto a padres y docentes el martes próximo”.

Una llamada al 911 alertó que la fiesta se había descontrolado y la Policía debió acudir al lugar, donde se incautó droga y cuchillos, aunque los adolescentes dijeron que eran para “romper el hielo para las bebidas”.

En el procedimiento, se trasladó a los jóvenes a la Fiscalía Nº12 por violación del nuevo Código Contravencional y se multó al dueño del local y a los padres de los menores alcoholizados por “omisión de cuidado”.

La sanción obedece al nuevo Código de faltas que entró en vigencia el año pasado y que prohíbe la permanencia de menores en lugares bailables habilitados para mayores y la ingesta de alcohol.

El titular del local recibirá una multa que va de los $40.000 a $80.000 según el monto de la unidad fiscal (UF) en San Martín. En tanto, por proporcionarles alcohol, la multa podría ir de los $50.000 a los $120.000.

Las multas para los padres de los menores alcoholizados va de los $20.000 a los $40.000, según estipula la norma.

Macri: “Nuestra cadena nacional son las cosas verdaderas”

0

El presidente realizó una publicación a través de sus redes sociales donde destacó la forma de comunicar los trabajos hechos por el gobierno nacional. “¿Por qué debería un gobierno interrumpir a la gente con sus novedades, sus anuncios, su propaganda? ¿Por qué habría de imponer su mensaje?”, se preguntó.

El presidente Mauricio Macri sostuvo que las cadenas nacionales de su gestión son “las cosas verdaderas”, como las distintas obras inauguradas en todo el territorio nacional, que significan “un gran cambio” para el país.

“Pronto culminará una etapa del cambio que empezamos en 2015 sin que hayamos hecho ni una sola cadena nacional fuera de las impuestas por ley. Y seguiremos así hasta el último día”, señaló este sábado el mandatario en una publicación realizada por las redes sociales con el título: “Nuestra cadena nacional son las cosas verdaderas”.

En el post, el jefe del Estado explicó: “Cada vez que publicamos en Facebook o Instagram una foto o un video de una obra de algo que significa un gran cambio –una autopista en Provincia de Buenos Aires, la fábrica de aviones en Córdoba, los talleres ferroviarios en Mechita, un parque solar inmenso en Jujuy, el viaducto Mitre en Capital, un barco que parte de Bahía Blanca exportando nuestro gas después de años y años de no hacerlo, obras que nos ilusionan y nos dan perspectiva del desarrollo que está poniéndose en acción en todo el país–, el post se llena de comentarios”.

“’Señor Presidente, haga una Cadena Nacional para que lo vean todos!!!’”, contó Macri que responde la gente frente a esas publicaciones.

En ese marco, el presidente explicó que “vivimos en una época en la que abundan toda clase de formas de acceso a la información; un teléfono de hoy tiene más poder de comunicación instantánea y global que toda la televisión en la década del 90”.

“¿Por qué debería un gobierno interrumpir a la gente con sus novedades, sus anuncios, su propaganda? ¿Por qué habría de imponer su mensaje?”, se preguntó, y agregó: “Es hora de dejar que las cosas verdaderas hablen por sí mismas. Ellas cuentan mejor que nadie el pasado del que venimos y el futuro al que vamos”.

En este caso, la publicación presidencial fue acompañada por una foto de la ruta nacional 7, a la altura de San Andrés de Giles, en la provincia de Buenos Aires, que se inaugurará próximamente.

D26.

Otro súper domingo electoral: Santa Fe, San Luis, Tierra del Fuego y Formosa eligen gobernadores

0

Es el octavo domingo electoral del año. Será una jornada marcada por las aspiraciones reeleccionistas de los mandatarios y por la fuerte disputa entre los hermanos Rodríguez Saá.

Santa Fe, San Luis, Tierra del Fuego y Formosa elegirán el domingo gobernador en comicios en los que los mandatarios peronistas Gildo Insfrán, Alberto Rodrìguez Saá y Rosana Bertone intentarán retener el poder, mientras que el socialismo buscará mantenerse en Santa Fe.

En el octavo domingo electoral del año, las elecciones del domingo estarán marcadas por las aspiraciones reeleccionistas de los mandatarios, en especial en el caso de Insfrán que buscará su séptimo mandato en Formosa, y por la fuerte disputa entre los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá que, por primera vez desde el regreso de la democracia, competirán en listas separadas por la gobernación de San Luis.

Formosa

En Formosa, donde está permitida la reelección indefinida, Insfrán intentará seguir en el gobierno que encabeza desde hace casi 24 años en una fórmula por el Frente para la Victoria que integró con el diputado provincial Eber Solis, quienes -según fuentes partidarias- esperan cosechar “el triunfo más grande” de la historia local.

En ese distrito, Insfrán ganó elecciones con más del 70 por ciento de los votos en la última década.

El principal contrincante de Insfrán será el debutante Adrián Bogado, un dirigente del peronismo disidente e hijo del ex gobernador Floro Bogado, quien se presentará junto al presidente del PAMI local, Ivan Kaluk, con la Confederación Frente Amplio Formosa, una alianza de justicialistas, UCR, Pro, Mid, partido Fe, Acción Nativa y Autonomista.

Santa Fe

En tanto, en Santa Fe -el distrito con mayor cantidad de habitantes para las elecciones de este domingo-, el Partido Socialista intentará mantenerse al frente de la provincia que gobierna desde 2007 con una nueva postulación del diputado y ex mandatario Antonio Bonfatti.

El Frente Progresista Cívico y Social, la denominación formal del socialismo santafesino, se enfrentará mañana al peronista Omar Perotti, que competirá con su Frente Juntos, y al representante de Cambiemos, el radical José Corral, por la alianza Vamos Juntos.

San Luis

En San Luis, en tanto, la disputa entre los hermanos Rodríguez Saá, que se enfrentarán en las elecciones provinciales por dos líneas distintas del peronismo, dejaba en el medio de la contienda a un ex aliado de Cambiemos, el ex mandatario Claudio Poggi, con grandes posibilidades de sumar votos ante la fuerte división de los jefes peronistas.

El gobernador Alberto Rodrìguez Saá buscará su tercer mandato con el Frente Unidad Justicialista en una fórmula en la que irá acompañado por el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz, mientras su hermano el senador Adolfo Rodríguez Saá competirá con el Frente Juntos por la Gente y el senador Poggi lo hará con el frente San Luis Unido, con el intendente Daniel Ponce como candidato a vice.

Tierra del Fuego

En Tierra del Fuego, a su vez, algo más de 130 mil ciudadanos tendrán que definir si le otorgan la reelección a la gobernadora Rosana Bertone, afín al kirchnerismo pero con buen diálogo con la Casa Rosada, o si optan por Gustavo Melella, el intendente de Río Grande que se presenta por Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (Forja) o avalan a Juan Rodríguez, referente de cambiemos con el frente Ser Fueguino.

Impugnación contra las colectoras de la oposición:

La Junta Electoral de Tierra del Fuego hizo lugar a una impugnación presentada por Unidad Fueguina, la alianza que postula la reelección de la gobernadora Rosana Bertone, y modificó los acuerdos de listas colectoras pertenecientes a Concertación Forja, la principal fuerza opositora que postula como gobernador al intendente de Río Grande, Gustavo Mellela, en las elecciones del domingo.

La decisión de las autoridades electorales solo involucra a los acuerdos de sumatorias de votos de Forja para los estamentos legislativos (la legislatura provincial y los concejos deliberantes), y no a la fórmula de gobernador y vice que participará de los comicios con las mismas colectoras originales, aclararon fuentes oficiales.

El planteo de Unidad Fueguina (una alianza entre el PJ y el kirchnerismo local) se basa en que Forja estableció acuerdos de sumatoria de sufragios con siete partidos políticos distintos, de manera que cada uno de ellos lleve la misma lista de candidatos a diputados provinciales y concejales de Ushuaia y Río Grande.

Telám.

Puerto Maní: secuestraron más de 17 kilos de marihuana

0

El procedimiento fue en el marco de otro operativo llevado a cabo por personal de Prefectura. Los uniformados secuestraron más de doce kilogramos de marihuana ocultos en un vehículo que había cruzado en barco desde la República del Paraguay.

PROC.4 - 1

En este contexto y por orden del Juzgado Federal de Oberá a cargo de José Luis Casals, se realizó una nueva requisa al auto, con ayuda de un can antinarcóticos de la AFIP-DGA de Puerto Maní, en la cual se encontraron, escondidos en el torpedo del vehículo otros 17 kilogramos de marihuana, por un valor superior a los 750.000 pesos.

Nora Cortiñas contó por qué empezó a usar cannabis medicinal

0

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora reveló que la sustancia fue la gran solución para su problema.

Nora Cortiñas sorprendió a más de uno con la revelación de que desde hace un tiempo se somete a un tratamiento con cannabis para aliviar sus dolores. “Gracias a la planta puedo seguir caminando en las marchas“, contó en una entrevista.

Cortiñas comenzó hace alrededor de 18 meses con su tratamiento para las rodillas porque “con 40 años de caminar las calles los meniscos están un poco gastados“, explicó la presidenta de  Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

“A mí la marihuana me asustó toda la vida, me asustan las drogas con los estragos que hacen con la gente adicta, pero esto era para algo medicinal“, convino la Madre, pero el dolor en su pierna izquierda la impulsó a buscar un tratamiento en el lugar menos pensado.

Cortiñas, de 89 años, empezó a usar una crema con aceite de cannabis en su pierna y el dolor desapareció en “algo más de un mes, entre un mes y dos meses“, y también la usa para la zona cervical y ciática.

Pero la legislación argentina es mezquina con los pacientes como Cortiñas, que se benefician de cremas para el dolor. “Me gustaría ir a la farmacia y poder comprar las cremas ahí“, sentenció Cortiñas sobre el acceso a la sustancia a nivel nacional.

“En Uruguay las compré en una feria artesanal. Nadie me dijo que yo era una narcotraficante, ni nadie huía de la Policía, era en un campito al aire libre”, expresó.

La Madre señaló a las grandes farmaceuticas que trabajan en el país como responsables por la falta de opciones de pacientes como ella porque “no permiten que salga ningún medicamento que les pueda aminorar la venta”.

Cortiñas ya tiene algunas plantas en su poder cortesía de la agrupación porteña Acción Canábica, pero no tiene intención de fabricar su propio aceite, aunque en otro contexto sería lo más lógico.

“Estas son las primeras plantas de cannabis que voy a tener. Yo las voy a cuidar y después veré qué es lo que yo puedo hacer“, comentó.

MU.

“Cristina no es chorra ni ladrona, estoy seguro de lo que digo”

0

“Sé que no se metería nunca en una cosa así; la conozco”, dijo el precandidato a presidente por el Frente de Todos. El ex jefe de Gabinete, abogado penalista, dijo que estudió todas las demandas contra la ex mandataria.
El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, defendió contundentemente su compañera de fórmula y Cristina Kirchner frente a las acusaciones por presunta corrupción. El jefe de Gabinete de Néstor Kirchner y aseveró que “no es chorra”, pero “la metieron con fórceps en un sinfín de causas”.

Sobre la corrupción, Alberto aseguró: “Sé que Cristina no se metería nunca en una cosa así. La conozco. Podemos atribuirle mil cosas, que es antipática, que es soberbia, pero Cristina no es chorra ni ladrona, estoy seguro de lo que digo”.

En diálogo con los periodistas Omar Lavieri y Sergio Berensztein, Fernández -abogado penalista y profesor de Derecho en la UBA- afirmó que “los procesamientos de Cristina son todos arbitrarios” y hay en ellos “una aplicación de la responsabilidad objetiva que es incomprensible”.

Al respecto, puso de ejemplo que “el procesamiento de (el juez Julián) Ercolini dice que Cristina es responsable de haber mandado los presupuestos donde se aprobaban las obras de Santa Cruz” e interrogó: “¿Qué delito es ese?”.

“No voy a hablar de (el ex secretario de Obras Públicas) José López, que tiene nueve millones de dólares en el auto”, indicó Fernández al ser consultado por el accionar de los funcionarios del gobierno anterior, al tiempo que dijo no conocer el caso del ex ministro de Planificación Julio De Vido.

En este sentido, agregó: “Yo estudié el caso de Cristina y además la conozco. Sé que Cristina no se metería nunca en una cosa así”.

MU.

Losada: “Queremos brindar a nuestros emprendedores las herramientas para que se desarrollen”

0

El intendente de Posadas, Joaquín Losada, visitó dos emprendimientos financiados a través del programa Municipal de Promoción y Desarrollo Socio Productivo por un monto cercano a los 180 mil pesos.

Se trata de “Masajes y tratamientos corporales” de Marina Aguilar y serigrafía “Deal” de Rocío y Darío Fernández del barrio Itaembé Miní, quienes recibieron fondos de la Oficina Municipal de Empleo a través del programa Empleo Independiente.

IMG 20190615 WA0057 - 3

Losada resaltó que “desde el municipio se brinda apoyo, orientación y medios para desarrollar los emprendimientos y acompaña a los emprendedores en la confección, desarrollo y puesta en marcha de los proyectos. Queremos brindar a nuestros emprendedores las herramientas para que se capaciten, crezcan y desarrollen”.

En ese sentido, Aguilar explicó que utilizó los fondos para adquirir un ultra cavitador, un electroestimulador, un equipo de dermoabrasión punta de diamante, un masajeador profesional e insumos varios.

Por su parte, Rocío y Darío comentaron que para su emprendimiento de serigrafía compraron un plotter de corte (máquina), una plancha de sublimación e insumos.

IMG 20190615 WA0060 - 5
Luego de realizar los talleres de Orientación al Trabajo Independiente y de Gestión Empresarial, los titulares de ambos proyectos recibieron en concepto de subsidio (no reembolsable), la suma inicial de 42.550 pesos, además del incentivo correspondiente al curso de Gestión Empresarial de 1.050 pesos por tres meses y de 1.600 pesos durante nueves meses.

Además, cada emprendedor recibirá en septiembre un nuevo aporte de 29.400 pesos (no reembolsable) con el objetivo de potenciar el emprendimiento.

Durante las visitas a los emprendimientos, Losada estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Económico y Políticas Sociales del municipio, Telmo Cabrera y el responsable de la Oficina Municipal de Empleo, Jeremías Zarza.

Arce: “No sentimos ningún tipo de representatividad en las fórmulas presidenciales”

0

El vicegobernador electo habló con Códigos de la decisión del Frente Renovador de ir con boleta corta, sin categoría de presidente en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Son espacios en los que no nos sentimos representados”, afirmó.

“En la Provincia la gente acompañó a un movimiento político que no tuvo durante su campaña y gestión divisiones, sino que luchó para y por los misioneros”, manifestó.

Dijo que “este tipo de fórmulas presidenciales no poseen un federalismo y que tampoco brindan ninguna certeza de lo que realmente van a defender. Es por ello que comparto totalmente la idea del conductor de la Renovación, Carlos Rovira. Por lo tanto, solo iremos con nuestros legisladores nacionales, quienes si lucharán por nuestros intereses”.