martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 86

El Inter Miami empató con Palmeiras y clasificó segundo en el grupo A de Mundial de Cubes

0

El Inter Miami estadounidense desaprovechó una ventaja de dos goles y empató por 2 a 2 con el Palmeiras de Brasil al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Hard Rock de Miami, por la tercera fecha del Grupo A del Mundial de Clubes 2025.

El equipo de camiseta rosa se puso en ventaja a los 15 minutos de la primera con el gol del delantero argentino Tadeo Allende y amplió el marcador a los 20 minutos del complemento, con un gran gol del atacante Luis Suárez, mientras que el delantero Paulinho descontó a los 34 minutos de la segunda parte y el volante Mauricio empató en 41 minutos.

Con la igualdad, el Inter Miami terminó el Grupo A en el segundo puesto, con cinco puntos, mientras que Palmeiras es primero con la misma cantidad de unidades. Eliminados, el Porto de Portugal terminó tercero con dos puntos, la misma cantidad de puntos que el Al Ahly egipcio, que cerró el grupo en el último lugar.

En los octavos de final, el equipo del astro argentino Lionel Messi deberá enfrentar al Paris Saint Germain francés, que ganó el Grupo B, mientras que Palmeiras se medirá con el Botafogo de Brasil, segundo en la Zona B.

La primera llegada del partido fue del Palmeiras, a los cuatro minutos, cuando un córner al segundo palo fue cabeceado por el defensor Gustavo Gómez, cuyo remate aéreo salió bajo y fue detenido por el arquero Oscar Ustari.

En su primer ataque de peligro, el Inter Miami abrió el marcador. Fue a los 15 minutos, cuando un pase largo del volante Federico Redondo le llegó al delantero Luis Suárez, que se la sirvió con el pecho al extremo Tadeo Allende, dejándolo libre de marca. El delantero argentino corrió a campo abierto desde la mitad de la cancha, encaró al arquero Weverton y convirtió el 1-0.

Nueve minutos más tarde, el mediocampista Richard Ríos puso un buen pase bombeado en profundidad, que permitió la volea del delantero Raphael Veiga, que se fue desviada por poco. De igual manera, Veiga estaba en posición adelantada.

En 27 minutos de la primera etapa, el volante Telasco Segovia recuperó una pelota por el costado derecho del área y cruzó un centro buscapié para Luis Suárez, que controló sobre el lado opuesto y buscó un remate bajo al segundo palo, pero fue bloqueado por un defensor.

El acercamiento más peligroso del Palmeiras en la primera parte fue a los 31 minutos. Una pésima salida desde el fondo del Inter Miami generó la recuperación del equipo brasileño en el borde del área y, tras una buena jugada colectiva, el delantero Facundo Torres recibió sobre el costado izquierdo, enganchó y sacó un remate cruzado y rasante, que se fue rozando el poste.

Ocho minutos después, un córner al primer palo permitió el anticipo del delantero argentino José López, cuyo disparo se fue alto.

Tras un primer tiempo en el que no tuvo dominio, las primeras situaciones de peligro del complemento fueron del Inter Miami.

El primer ataque del astro argentino Lionel Messi en el partido se dio en el tercer minuto de la segunda parte, cuando el “10” combinó con el mediocampista Federico Redondo y buscó un remate bajo y a colocar, con la pierna izquierda. Su tiro fue contenido por Weverton sin dar rebote.

A los siete minutos, Allende recibió un pase filtrado del mediocampista Telasco Segovia y volvió a irse mano a mano, aunque esta vez Weverton cubrió bien su arco y le achicó las posibilidades al argentino, que remató desviado.

Cinco minutos más tarde, Messi recibió desde el costado derecho, controló con la cabeza y sacó un remate furibundo desde el borde del área, que tomó mucha fuerza y se fue, por poco, por encima del travesaño.

El equipo de Javier Mascherano amplió la ventaja a los 20 minutos de la segunda mitad. el delantero Luis Suárez pasó entre dos rivales, gambeteó hacia afuera para eliminar al defensor Bruno Fuchs y sacó un zurdazo potente y alto, que fue rozado por el arquero Weverton antes de meterse en el ángulo derecho del guardameta.

Con un equipo muy ofensivo tras los cambios del entrenador Abel Ferreira, el “Verdão” asediaría al equipo de Miami y tendría cuatro situaciones claras en los últimos quince minutos, que permitieron el empate.

El descuento llegaría a los 34 minutos del complemento. Un gran pase filtrado del volante Allan Ellias dejó mano a mano por el costado derecho del área grande al delantero Paulinho, quien venció a Ustari para marcar el 2-1.

En 39 minutos, Mauricio recibió en el costado izquierdo del área grande y sacó un remate fuerte y bajo, contenido por Ustari en su palo derecho.

Sólo dos minutos después, a los 41 minutos de la segunda parte, Mauricio aprovechó un rebote en el borde del área rival, tras un rechazo defectuoso del defensor Maximiliano Falcón, y sacó un remate letal con el empeine derecho, que entró por el primer palo y empató el partido.

En el cuarto y último minuto de descuento, Paulinho se desprendió por el costado izquierdo y tuvo un mano a mano para sellar el triunfo, pero el experimentado arquero argentino achicó y pudo evitar el gol sobre su primer palo. El rebote le quedó al delantero Vitor Roque, que remató bajo desde el borde del área pero tampoco pudo superar al guardameta, que controló la pelota y aseguró la clasificación de su equipo.

Irán bombardeó el sur israelí tras expirar el “alto al fuego total” anunciado por Trump

El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE.UU. daba por acordada entre Israel e Irán.

Una andanada de misiles balísticos lanzados por Irán impactó esta madrugada en la ciudad israelí de Beersheba, apenas minutos después de que venciera el primer tramo del cese de hostilidades de 12 horas que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había proclamado en su red Truth Social.

Según se supo, los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas cuando uno de los proyectiles destruyó un edificio residencial y dañó varias manzanas. La población fue evacuada a refugios antiaéreos y el ejército instó a permanecer cerca de zonas seguras.

El canciller iraní, Abás Araqchí, negó la existencia de un acuerdo formal de alto el fuego y condicionó una eventual pausa a que Israel “cese completamente su agresión” antes de las 04:00 hora de Teherán. Israel, por su parte, evitó confirmar la tregua y no reportó contraataques tras las 04:00, aunque previamente había golpeado objetivos militares en territorio iraní.

El episodio se produce a menos de 24 horas de que Teherán atacara con 19 misiles la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Catar, sin causar víctimas, hecho que Trump calificó de “respuesta muy débil”. Ese ataque fue, según Irán, proporcional al bombardeo estadounidense del fin de semana contra tres instalaciones de su programa nuclear.

Mientras tanto, la Casa Blanca mantiene contactos con Jerusalén y Teherán para reflotar el cese de hostilidades que Trump bautizó como “Guerra de los 12 días”, aunque la violencia de esta madrugada pone en tela de juicio la viabilidad del plan.

Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

0

Las bajas temperaturas llegaron y con ellas también el aumento de las enfermedades respiratorias y, frente a este escenario, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) advierte sobre la importancia de vacunarse a tiempo para prevenir infecciones como gripe, COVID-19, neumococo y Virus Sincitial Respiratorio (VSR), entre otras.

Según datos del Boletín Epidemiológico nacional, durante lo que va de 2025 las enfermedades respiratorias agudas aumentaron un 20%, comparado con el mismo período del 2024 y lo mismo se observa con la neumonía, un 21% más casos que el mismo periodo de 2024. Si bien este aumento se mantiene por debajo de los niveles epidémicos, preocupa que esta curva de crecimiento incremente aún más los casos durante los próximos 3 meses.

En lo que va de este año, la mayor circulación viral corresponde al Virus Influenza, seguido por el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), el SARS-CoV2 y luego otros virus. Se destaca la preponderancia de Virus Influenza en el grupo etario de niños mayores de 5 años hasta adultos jóvenes.

En tanto, en mayores de 50 años se observa mayor participación de VSR y SARS-COV2, que se hacen predominantes en mayores de 75 años, mientras que en los casos de infecciones respiratorias graves, que requieren internación, los cuatro agentes causales principales son virus Influenza, VSR, Neumococo y SARS-CoV2.

“Vemos una clara tendencia hacia un aumento de enfermedades respiratorias en los próximos meses. Es destacable que la mayoría de estas infecciones son causadas por virus o bacterias para los cuales existe una vacuna efectiva. Este es el momento para reforzar la prevención”, señaló el Dr. Alejandro Chirino, Coordinador de la Sección Infecciones Respiratorias de la AAMR y vocero de la campaña de vacunación.

Como parte de la campaña “Sabemos de Vacunación, Tus Pulmones en Buenas Manos con los Neumonólogos”, la AAMR lanzó este año el primer Carnet de Vacunación para Adultos, una herramienta inédita que permite llevar un registro claro y actualizado de las vacunas recomendadas a lo largo de la vida. El carnet incluye vacunas como antigripal, neumococo (en sus distintas variantes), COVID-19, VSR, herpes zóster, VPH, triple viral, hepatitis A y B, entre otras.

“Muchas personas adultas creen que ya no necesitan vacunarse o que sólo es importante para la infancia. Pero hoy sabemos que las vacunas salvan vidas a cualquier edad, y que son especialmente necesarias a partir de los 50 años o en personas con factores de riesgo”, destacó el Dr. Chirino.

Datos a tener en cuenta

En lo que va de 2025 se registraron un 20% más de infecciones respiratorias agudas con respecto al mismo periodo de 2024, según el Ministerio de Salud de la Nación y los principales agentes causales de infecciones graves siguen siendo Influenza, VSR, Neumococo y SARS-CoV2.

En 2024, el invierno registró picos inusualmente altos de infecciones respiratorias, lo que estresó al sistema de salud en varias regiones del país, mientras que las tasas de vacunación en adultos siguen siendo bajas en Argentina, especialmente en personas menores de 65 años sin comorbilidades.

La campaña de la AAMR busca desmitificar creencias erróneas, fomentar decisiones informadas y acercar herramientas concretas para el cuidado de la salud respiratoria. En un contexto de frío sostenido y aumento de la circulación viral, vacunarse no es solo un acto de prevención individual, sino también de responsabilidad colectiva.

San Ignacio: detienen a tres prófugos con frondosos antecedentes, uno era buscado por abuso sexual

0

La Policía de Misiones detuvo a tres hombres con amplios antecedentes delictivos en San Ignacio, durante un operativo que frustró su intento de huida al monte con motocicletas robadas. Uno de los detenidos tenía un pedido de captura activo por abuso sexual contra un menor.

El procedimiento fue realizado por efectivos de la División Comando Radioeléctrico y la Comisaría local, quienes lograron interceptar a los prófugos en una zona de montes conocida como “El Tercero”. Los delincuentes intentaron escapar al advertir la presencia policial, pero fueron capturados tras una breve persecución a pie.

Durante el operativo, los agentes secuestraron dos motocicletas que habían sido denunciadas como robadas en la localidad de 25 de Mayo. Las primeras investigaciones indican que los vehículos iban a ser trasladados a Brasil, como parte de una maniobra delictiva previamente organizada.

Los detenidos tienen 33, 34 y 44 años, y dos de ellos son hermanos. Todos cuentan con frondosos antecedentes por delitos contra la propiedad. En el caso del sospechoso de 34 años, se confirmó que pesaba sobre él una orden de detención vigente por una causa de abuso sexual en perjuicio de un menor de edad de su entorno familiar, hecho que fue denunciado el 2 de febrero por una prima de la víctima.

Los tres fueron examinados por médicos policiales y quedaron alojados en la dependencia policial de San Ignacio. Las autoridades judiciales ya tomaron intervención en el caso y se investiga la posible vinculación de los detenidos con otros delitos registrados en la región.

san ignacio 1 - 1

Martes con temperaturas bajo cero y fuertes heladas en Misiones

0

Este martes, Misiones vive una de las jornadas más frías del año, con mínimas que podrían alcanzar los -2 °C en zonas altas como Bernardo de Irigoyen y sensación térmica cercana a los -4 °C. La Dirección de Alerta Temprana pronostica tiempo estable, cielos despejados y condiciones propicias para la formación de heladas.

El ingreso de un núcleo de alta presión que se posicionará sobre la región garantizará estabilidad en el clima y ausencia total de precipitaciones. A medida que esta masa de aire frío se desplace hacia el este, se espera que los vientos roten hacia el noroeste y noreste, manteniendo las temperaturas máximas entre los 9 °C y 13 °C en toda la provincia. En Posadas, la capital misionera, se estima una máxima de 13 °C para la tarde.

La jornada será seca, con una probabilidad de precipitación prácticamente nula (0-10 %) y buena calidad del aire. En cuanto al viento, se esperan velocidades entre 2 y 13 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 30 km/h, provenientes del suroeste, noroeste y noreste.

Se recomienda a la población tomar precauciones ante el intenso frío, especialmente durante la madrugada y primeras horas de la mañana.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que Irán e Israel pactaron un “cese total de hostilidades” que se iniciará dentro de seis horas y constará de dos tramos de 12 horas cada uno, tras lo cual la guerra “será oficialmente considerada terminada”.

en un extenso mensaje en su red Truth Social, Trump explicó que la primera etapa de la tregua será iniciada por Irán; cumplidas las primeras 12 horas, Israel activará la suya y, al llegar a las 24 horas, la comunidad internacional “saludará el final de la Guerra de los 12 Días”.

“Es un conflicto que pudo haber durado años y arrasado Oriente Medio, pero no lo hará”, celebró el mandatario, que agradeció a ambos países por la “estamina, el coraje y la inteligencia” para poner fin a las operaciones militares.

Captura de pantalla 2025 06 23 194722 - 3

Federal A: Mitre perdió de local ante Sarmiento

0

Por la 15ta fecha del torneo Federal A de Fútbol, Bartolomé Mitre cayó 1-0 ante Sarmiento La Banda, líder del grupo D. Los de Rocamora de mantienen en cuarto lugar.

Rodrigo Herrera de penal el autor del gol en los minutos que se disputaron ayer. El partido se suspendió por la lluvias y los minutos restantes se disputaron hoy.

El equipo posadeño deberá en la próxima visitar a Atlético Rafaela.

Misiones celebró la 3ª Fiesta Provincial de la Meliponicultura con premios y saberes rurales

Con una gran participación de productores, estudiantes y familias, se llevó adelante en Capioví la 3ª Fiesta Provincial de la Meliponicultura, un evento que visibilizó el crecimiento de la cría de abejas sin aguijón en la provincia y su potencial para una producción con identidad biocultural.

La meliponicultura, práctica que consiste en la cría de abejas nativas sin aguijón como la yateí o la mandasaia, tuvo su gran celebración en Misiones. El evento, que se desarrolló los días 20 y 21 de junio en Capioví, incluyó capacitaciones científicas, conversatorios con productores, feria de productos de la colmena y la premiación de los concursos provinciales de mieles, literatura y arte.

La actividad fue organizada por el Ministerio del Agro y la Producción junto a los ministerios de Agricultura Familiar y Ecología, la Municipalidad de Capioví, PROCAYPA, CONICET-UNaM y el Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC).

La propuesta reafirma el compromiso del gobierno provincial con la diversificación productiva, la valorización de los saberes locales y la promoción de cadenas con valor agregado y bajo impacto ambiental.

Misiones celebro la 3a Fiesta Provincial de la Meliponicultura con premios y saberes rurales 3 - 5

La miel de nuestras abejas, premiada y con territorio

Uno de los ejes centrales de la fiesta fue el 2º Concurso de Mieles de Abejas Nativas sin Aguijón de Misiones. Más de 90 personas formaron parte del jurado sensorial, degustando y valorando mieles recolectadas en toda la provincia.

El primer puesto fue para Jonatan Herik, de Dos de Mayo; el segundo para Aicia Seguí, de Posadas; y el tercero para Nereu François, de El Soberbio. También fueron reconocidas las mieles de Adrian Kreitzer (Oberá), Jonatan Erik (Dos de Mayo), Enrique Koning (Montecarlo), Maria Scholes (25 de Mayo), Mario Ferri (Gobernador Roca), Santiago Neis (Puerto Rico) y Alberto Andruszyzyn (Apóstoles); dejando en evidencia el crecimiento territorial y cualitativo de esta práctica en la provincia.

Arte, palabra y saberes que polinizan

La fiesta también incluyó concursos de dibujo, poesía, cuento, fotografía e historieta, con una destacada participación de niños, niñas y jóvenes de toda la provincia. Entre diversos reconocimientos, en la categoría de dibujo infantil, fue premiada Martina Nicol Frank, y en cuento infantil, Nicolás Holland Blanco. En cuento juvenil, el primer lugar fue para Luciana Mailén Dos Santos, mientras que en historieta infantil ganó Agustin Alexander Wegner. Estas distinciones no solo visibilizan la meliponicultura desde una perspectiva cultural y educativa, sino que expresan el entusiasmo de las nuevas generaciones por una producción conectada con la naturaleza y los saberes locales.

Misiones celebro la 3a Fiesta Provincial de la Meliponicultura con premios y saberes rurales 1 - 7

Ciencia, territorio y alimentos funcionales

Durante las jornadas, se realizaron presentaciones científicas a cargo de referentes de Colombia, Guatemala, Uruguay, Formosa y Misiones, abordando temáticas como la restauración biocultural de la selva, la crianza racional de meliponinos, el rol de la miel en la medicina tradicional y la relación entre meliponicultura y conservación. También se plantaron especies melíferas en el paisaje protegido de la costanera, como parte de una acción concreta por la biodiversidad.

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó que “la meliponicultura no solo fortalece la producción con identidad misionera, sino que es una práctica que integra ambiente, cultura y economía de forma ejemplar”.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Carlos Caraves, subrayó la dimensión educativa del evento: “Desde el Ministerio acompañamos con formación técnica, insumos y capacitaciones en territorio. Este evento demuestra que la cría de abejas nativas despierta vocaciones productivas y científicas en nuestros jóvenes”.

Fernando Müller, director de Apicultura y uno de los impulsores de la fiesta, afirmó que “la participación y entusiasmo superaron las expectativas. Cada vez son más los municipios, las escuelas y los productores que se suman a esta cadena productiva con compromiso y creatividad. La meliponicultura misionera tiene futuro”.

La meliponicultura crece como una alternativa de desarrollo con rostro propio. Aporta a la soberanía alimentaria, promueve el arraigo y permite producir con identidad territorial. Con especies propias del monte misionero y prácticas que combinan tecnología con tradiciones, la provincia se posiciona como referente en el país. Misiones reafirma así su camino hacia una producción diversa, sustentable y profundamente enraizada en su selva.

Passalacqua firmó proyecto de ley con gobernadores para redefinir fondos nacionales

El gobernador Hugo Passalacqua participó del encuentro de mandatarios en el Consejo Federal de Inversiones donde se firmó un proyecto de ley que será presentado al Congreso para modificar la asignación de recursos fiscales nacionales.

Gobernadores y representantes de las provincias se reunieron este lunes en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para avanzar en una agenda común vinculada a la distribución de recursos fiscales. En ese marco, firmaron una propuesta legislativa que será presentada al Congreso de la Nación, con el objetivo de actualizar los criterios de asignación del impuesto a los combustibles líquidos y del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Desde su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), el gobernador Hugo Passalacqua expresó: “Los gobernadores reunidos en el @CFI acordamos firmar una presentación en el Congreso de la Nación para establecer nuevos parámetros de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional que corresponden a las provincias, así como la distribución equitativa de fondos fiduciarios dentro del marco de un profundo espíritu federal.”

En esa línea, Passalacqua destacó el consenso alcanzado entre los mandatarios y valoró el sentido institucional de la propuesta: “Firmar todos juntos un proyecto de ley con este nivel de consenso y sentido federal es histórico. En sí mismo, ya es una victoria para el federalismo”, afirmó.

El proyecto propone modificar la Ley 23.966 para redistribuir lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos de la siguiente manera: 58,36 % a las provincias, 10,40 % al Tesoro Nacional, 28,69 % al Sistema Único de Seguridad Social, y 2,55 % a la compensación del transporte público. También se incluye la disolución de fondos fiduciarios como el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte (FFSIT) y el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica (FFIH).

Asimismo, el proyecto propone una modificación del artículo 5º de la Ley 23.548 para que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional se destine a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros, y se asigne de manera específica entre la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conforme a los artículos 3º y 4º de la Ley de Coparticipación Federal.

Según el texto, “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional. Se destinará a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros y se asignará específicamente entre la Nación, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se distribuirá en forma automática y diaria según las previsiones del artículo 6° de la presente.”

Participaron del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Alberto Weretilneck (Río Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Salta), además del gobernador Hugo Passalacqua.

En representación de sus provincias también asistieron las vicegobernadoras y vicegobernadores Silvana Schneider (Chaco), Teresita Madera (La Rioja) y Fabián Leguizamón (Santa Cruz). Por parte del Gobierno nacional participaron el secretario de Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

El Atlético Madrid ganó al Botafogo pero no alcanzó para clasificar a octavos del Mundial de Clubes

0

Aunque el Atlético Madrid superó por 1 a 0 a Botafogo, quedó eliminado del Mundial de Clubes tras el triunfo del PSG por 2 a 0 sobre Seattle.

De esta forma, el equipo brasileño avanzó a los octavos de final al quedar en el segundo lugar. Mientras que el conjunto francés consiguió escalar al primer puesto.

El único gol del encuentro lo realizó el delantero Antoine Griezmann a los 41 minutos del segundo tiempo, tras una destacable jugada individual de Julián Álvarez.