sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 8758

Copa América: Brasil pasó a cuartos tras golear 5-0 a Perú

0

Este resultado dejó a la selección local con 7 puntos de 9 posibles y Venezuela. El abultado triunfo brasileño le facilita el camino a la Argentina, que de ganar su compromiso tiene abierto el camino para pasar a la siguiente ronda

 

Casemiro, Roberto Firmino, Everton, Daniel Alves y Willian sellaron este sábado el paso de Brasil a los cuartos de final de la Copa América como líder del Grupo A y Perú, con su caída escandalosa por 0-5 que lo dejó en el tercer puesto, dejó atada su suerte al balance final de los otros grupos.

El abultado triunfo brasileño le facilita el camino a la Argentina, que de ganar su compromiso tiene abierto el camino para pasar a la siguiente ronda.

 

En apenas siete minutos, del 12 al 19, la Canarinha solucionó sus problemas gracias al gol de Casemiro tras una confusión de los defensas peruanos, y el de Roberto Firmino, que resultó beneficiado de un grosero despeje del portero Pedro Gallese.

 

Everton allanó la goleada y alcanzó su segundo gol en la competición con un disparo seco a poste derecho del arquero cuando transcurrían 32 minutos del partido jugado en el estadio Arena Corinthinas de Sao Paulo.

En el segundo tiempo el lateral y capitán Daniel Alves anotó en el minuto 53 y Willian puso sello la goleada al filo del minuto 90.

 

Gabriel Jesús pudo elevar la cuenta pero desperdició un penal en el 93.

 

Este resultado dejó a Brasil con 7 puntos de 9 posibles y Venezuela, que en forma simultánea vencía a Bolivia por 1-2 en Belo Horizonte, completó 5 puntos y trepó al segundo puesto, que le garantizó la otra plaza del grupo en la fase de los ocho mejores.

 

Perú quedó estacionado con 4 enteros a la espera de definir si continúa en la Copa América por la vía de los dos mejores terceros. Bolivia se fue de torneo sin ganar un solo punto.

Con gran convocatoria, se llevó a cabo el torneo de pesca por el 209° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

0

Este sábado, más de 120 pescadores coparon la costanera de Posadas por el torneo de costa en homenaje al 209° aniversario de la Prefectura Naval Argentina, organizado por el Club de Pesca y Naútica Pirá Pytá.

Con un sol radiante y gran concurrencia de público, el evento deportivo se desarrolló con éxito en la rotonda cercana al puente internacional San Roque González de Santa Cruz.

El primer premio fue para Julio Bogado: pieza mayor- raya de 65 cm.

Los resultados de las distintas categorías:

Damas

1° Dzincovsky Irene- 13cm

2° Horiansky Lidia- 12cm

3° Vivero Rosana- 12cm

 

Menores

1° Diblasi Salvatore- 36cm (raya)

2° Báez Leticia- 14cm

3° Castro Facundo- 10cm

 

Mayores

1° Bogado Julio- 65cm (raya)

2° González Walter- 44cm (raya)

3° Rodríguez Jorge- 35cm (raya)

 

Por corte de energía eléctrica volvieron las largas filas para cruzar a Paraguay

0
Este sábado el corte de la energía eléctrica duró tres horas, afectando la franja horaria de 8 a 11, haciendo caer el sistema informático.
Los trámites volvieron a ser lentos y el cruce empezó a generar una fila poco habitual para la salida del país, tanto así, que por horas el puente, en sus ambas manos, estuvo con vehículos parados.
Según datos, la fila de autos llegó a estar a la altura de la avenida Maipú.
Fuente: El Territorio

Hoy es el gran final de la 10ª edición del Festival Iguazú en Concierto

0

Con muchas sorpresas para el público, hoy culmina el mega evento. Y el artista Maxi Trusso estará en el escenario del gran concierto final, que se llevará a cabo en el anfiteatro de Cataratas a partir de las 17:30.

“Quiero que conozcan a nuestro invitado especial que el padrino de este año del festival. Él es Maxi Trusso”, la directora artística Andrea Merenzon.

 

 

Misiones contará con Mercados Concentradores en Eldorado, Oberá, Iguazú, San Vicente y Alem

0

El presidente del IFAI, Ricardo Maciel afirmó que “ya se están realizando las obras y está programado que para fin de año esté finalizado el Mercado en Eldorado. Paralelo a esto, viene la planificación del abastecimiento y para ello, estamos trabajando fuertemente con los productores del lugar y zonas de influencia”.

Y agregó que “en agosto o septiembre se inaugurará el Mercado Concentrador en Oberá y se está planificando llegar a Iguazú, San Vicente y Alem”.

En una jornada de capacitación, junto a técnicos y funcionarios, productores del norte de la provincia visitaron el Mercado Concentrador Zonal de Posadas, para conocer la experiencia de trabajo e incorporar las prácticas. La recorrida incluyó la visita a los sectores Cárnicos y Lácteos, Frutihortícolas, Pre-elaborados y Varios y entrevistas con los productores y emprendedores que trabajan en la ciudad capitalina.

“Cuando inauguramos este espacio en Posadas, no había referencias en Argentina ni en toda la región, y con estos 7 años en funcionamiento, sirve de experiencia a los otros”, indicó.

Corrientes: el senador provincial Suárez murió ahogado y no se detectaron lesiones en el cuerpo

0

La autopsia del cuerpo de Rubén Suárez determinó que el dirigente sindical y senador provincial murió por “asfixia por sumersión”. Así lo confirmó el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

“Aproximadamente 21:20 finalizó la autopsia al Sr. Héctor Rubén Suárez. Diagnóstico y causa del deceso: Asfixia por sumersión. No se detectaron lesiones”, informó la cartera que conduce Juan José López Desimoni.

El informe fue realizado por José Gálvez, del Instituto Médico Forense (IMF). “El cuerpo será entregado a la familia para velatorio y posterior inhumación”, agrega el comunicado oficial, difundido a través de Twitter.

“Reiteramos: 21:20 aprox. finalizó la autopsia al Sr. Rubén Suárez. Diagnóstico y causa del deceso: Asfixia por sumersión. No se detectaron lesiones. El informe fue firmado por el Dr. José Gálvez del Instituto Médico Forense (IMF)”, indica otro tuit.

Los restos de Suárez comenzaron a ser velados cerca de la 1 de este sábado en la Legislatura. Desde las 10, serán trasladados hasta la sede de la UTA, en la calle Buenos Aires 620, antes de ser inhumados por la tarde.

FUENTE: La República de Corrientes

Problemática habitacional: vecinos de las chacras 26 y 100 tomaron terrenos y espacios públicos

0

Durante la mañana del viernes, el Defensor del Pueblo Alberto Penayo desarrolló una mesa de diálogo junto a Jorge Atencio (Coordinador de Aguas y Tierras Municipal), Lucía Baumann y Facundo Ringa (del IPRODHA) y vecinos de la chacra 100, a fin de conversar sobre los detalles del expediente iniciado en la Institución.

"La CH 100 es un caso complejo. Los vecinos fueron tomando de a poco los terrenos, llegando a ocupar incluso lugares públicos y provocando a su vez que algunas casas no cuenten con salida a la calle. Asimismo, se asentaron sobre terrenos del IPRODHA; quienes en su momento, le habían ofrecido la opción de relocalizarlos en Itaembé Miní, pero por falta de acuerdo entre vecinos, no se dio", explicó Penayo.

WhatsApp Image 2019 06 22 at 09.51.18 - 113

Y agregó "el proceso de urbanización, en este momento los obliga a ponerse de acuerdo y tomar decisiones en pos del bienestar general. Por ello se planteó retomar este trabajo junto a las familias que hoy asistieron y las que faltaron, para poder llegar a soluciones integrales".

En la oportunidad, el IPRODHA se comprometió a evaluar nuevamente el traslado de las familias asentadas y la Defensoría incentivar las mesas conciliatorias y acompañar el proceso.

mesa diálogo - 115

"Tenemos casos todos los días"

Algo similar, sucedió durante la tarde del viernes, donde Penayo junto a Atencio, Carmen Rodriguez y Miriam Del Rosario, del Programa de Regularización de Espacios Públicos del Municipio, concurrieron a la Chacra 26 para dialogar con los vecinos.

Una de estas familias inició un expediente en la Defensoría, alertada por la presencia de una persona que llegó a su casa diciendo que era propietaria del terreno y tenía la intención de realizar mediciones en el lugar. Durante la reunión manifestaron los vecinos en general, tener miedo a ser desalojados.

WhatsApp Image 2019 06 22 at 09.51.19 - 117

Las instituciones se comprometieron a: por un lado, realizar un relevamiento del lugar (Municipalidad) y por otro, la Defensoría resaltando las dos leyes que regulan los casos de asentamientos ( la XII n° 35 y la 27.453), se comprometió a acompañar el desarrollo de la regularización dominial.

" La problemática habitacional posadeña se vuelve cada vez más compleja. Tenemos casos todos los días, cada uno con sus particularidades. Seguimos peleando porque los marcos provincial (ley XII n° 35) y nacional (27.453) sean contemplados por la Justicia y logren traer tranquilidad a los vecinos posadeños" concluyó el defensor capitalino.

Hoy se realizará el torneo de pesca por el aniversario de la Prefectura Argentina

0

El Club de Pesca y Náutica Pirá Pytá organiza el torneo de costa en homenaje al aniversario de la Prefectura Naval Argentina, que cumple 209 años desde su fundación.

El evento deportivo se llevará a cabo en el cuarto tramo de la costanera, en la rotonda cercana al puente internacional San Roque González de Santa Cruz. Comenzará a las 14:00 y se extenderá hasta las 17:00. Será abierto a todo el público.

Cabe destacar que no se cobrará la inscripción, aunque el requisito para participar dispuesto por la Subcomisión de Pesca del Pirá Pytá será la entrega de un alimento no perecedero, que las autoridades de Prefectura destinarán a una de sus instituciones apadrinadas.

Los concursantes podrán pescar con caña libre y hasta dos anzuelos, y se premiará a quien obtenga la pieza mayor a diferencia de los torneos regulares de costa, cuya modalidad es la sumatoria de puntos. Habrá distinciones para los tres primeros puestos de las categorías Menores, Damas y Mayores.

Las inscripciones estarán habilitadas en el lugar a partir de las 13:00 y los organizadores hacen extensiva la invitación a todos los amantes de la actividad para que concurran en familia.

Garupá: recapturaron al joven delincuente que se escapó de la comisaría 5ta

0

Este sábado, cerca de las 9 hs, en un malezal situado a escasos metros del acceso a Garupá (Monumento del Indio), efectivos de la Policía de Misiones recapturaron a Walter L. de 22 años.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/316016699287472/

De esta manera culminó el intenso y pleno operativo realizado por la fuerza provincial durante toda la noche y parte de la mañana de hoy.

Fotografía Coreana Contemporánea en el Parque del Conocimiento

0

La fotografía coreana es tendencia mundial, y llega al parque con una muestra y una charla a cargo de dos expertas. Se inaugura este jueves 4 a las 16 Hs. en el Centro de Arte.

La fotografía coreana ocupa un lugar de privilegio en la Ferias de Arte y en los Festivales de todo el mundo, y esto se debe a que los fotógrafos coreanos son creativos, profundos, audaces y dueños de una técnica impecable y una estética muy particular. Algunos autores se ocupan de mostrar como su nación se ha transformado y continúa transformándose en los últimos años, sin olvidarse de sus tradiciones más profundas a las que rescatan con sumo aprecio y respeto; mientras que otros se ocupan de temas como el cambio climático, los peligros latentes en el mundo, los ideales de belleza tan distintos a los de la sociedad occidental, la memoria, los roles sociales… en fin las preocupaciones que nos ocupan a todos pero desde una perspectiva individual.

En este contexto se realizará la Charla “Fotografía Contemporánea Coreana” a cargo de Elda Harrington y Silvia Mangialardi (en sala de Prosa), que trabajan esta temática desde hace más de una década.

DSC6126 - 119

Arqueología Futurista, según Lee Daesung

Finalizada la charla se inaugurará la muestra Arqueología futurista: La desertificación de Mongolia, de Lee Daesung y realizada por el Centro Cultural Coreano y la Embajada de Corea.

La exposición refiere a cómo la vida nómada ha sido fundamental para la cultura mongola tradicional a lo largo de la historia. Incluso con los cambios provocados por la urbanización en los últimos años, el 35% de los mongoles vive una vida nómada y, por lo tanto, aún dependen de su vasta y abierta tierra para sobrevivir.

Esto es cada vez más difícil porque su forma de vida tradicional se ve amenazada debido a los graves cambios en la tierra. Según una encuesta realizada por el gobierno de Mongolia, alrededor de 850 lagos y 2000 ríos y arroyos se han secado. Esta pérdida de agua está contribuyendo a la desertificación de Mongolia, ya que el 25% de su tierra se ha convertido en desierto en los últimos 30 años.

La muestra intenta recrear un diorama de museo con personas reales y su ganado en un lugar real de la Mongolia desertificada. Se basa en la imaginación sobre personas intentan ingresar al diorama para sobrevivir en el futuro. Esto se logra con imágenes impresas en un lienzo colocado junto con el horizonte del paisaje real.

Daesung Lee: Fotógrafo coreano residenye en París, y desarrolla un enfoque conceptual de la fotografía documental utilizándola como un medio para comunicar su propia comprensión del mundo. Su trabajo ha sido exhibido en numerosos festivales internacionales y también ha sido ampliamente publicado en medios internacionales, incluyendo Le Monde, The New Yorker y Geo Magazine Germany.

Fue ganador del "Sony World Photography Awards" en 2013 y 2015. También ganó el Lens Culture Portrait Award en 2015 y el Prix Voies-Off Arles en 2016.

La inauguración se llevara a cabo en la Sala 2 de Centro de Arte del Parque del Conocimiento y podrá ser visitada de Martes a Viernes de 8 a 18 hs y Sábado, Domingo de 15 a 20 hs