sábado, agosto 9, 2025
Inicio Blog Página 8767

Tarde de alegría para los abuelos de Capioví

0

El Centro de Jubilados y Pensionados de Capioví recibió la visita de los integrantes del Programa “Mateando con nuestros abuelos”. Quienes asisten a la institución pasaron una tarde diferente, con sorteos, refrigerio, buena música, entretenimientos, y la infaltable compañía del mate.abuelos capiovi junio 20191 - 1
El encuentro fue amenizado por la banda "Suena Sanfona" que, con su ritmo contagioso, hizo bailar a los presentes. Durante la velada también se lució el Club de Abuelos Gotas de Oro, de Garupá, dirigido por Claudia Salinas, que ofreció diversas danzas, entre ellas, un gato, un escondido y una chacarera doble.

abuelos capiovi junio 20192 - 3

Se sorteó un tensiómetro y un secador de cabellos. El responsable de IPLyC Social, Marcelo Ledesma, donó un nebulizador para la enfermería del Club, que fue recibido por Albano Nicolás Brandt.

Incautaron más de 1.330 kilos de marihuana a metros del Lago Urugua-í

0

Gendarmería Nacional secuestró 1.330 kilos 766 gramos de marihuana como resultado de un procedimiento efectuado en la Provincia.

Este jueves, efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Eldorado”, con apoyo de otras Unidades de la Fuerza, efectuaron un patrullaje por un camino secundario (a 200 metros del Lago Urugua-í), cuando observaron un acopio de estupefacientes que se encontraba cubierto con vegetación.

Ante esta situación, los funcionarios, con conocimiento del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado, llevaron a cabo la apertura de los 64 bultos hallando 1.125 paquetes que contenían “cannabis sativa”. Un total de 1.330 kilos 766 gramos fue decomisado.

El Magistrado interviniente orientó el secuestro de la droga.

Penayo expuso en ADPRA: pidió legitimación procesal de las Defensorías del Pueblo

0

En el II Plenario Anual de ADPRA (Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina) llevado a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 12, 13 y 14 de Junio, el Defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo expuso ante sus pares sobre “la necesaria legitimación procesal de las Defensorías Locales en defensa de los intereses colectivos y la efectividad del acceso a la Justicia”.

 

“En enero de 2018, la Defensoría en conjunto con asociaciones civiles, funcionarios y legisladores provinciales, interpusieron una acción de amparo en los Tribunales Federales de Posadas, con el fin que no se aplicara el nuevo cuadro tarifario de energía eléctrica mayorista determinado por CAMMESA y aprobado por Resolución de la Secretaria de energía Eléctrica /Ministerio de Minería y Energía de la Nación” explicó.

La acción impuesta fue desestimada en primera y segunda instancia por la Cámara Federal de Apelaciones, que entre otros argumentos, alegó la “falta de legitimación procesal”, indicó.

 

Respecto a este fallo, Penayo en primer lugar agregó “el Defensor del Pueblo es uno de los casos en que el ordenamiento constitucional prevé una legitimación denominada anómala extraordinaria, que se caracteriza por el hecho de estar habilitado para intervenir en el proceso actuando en nombre propio, para velar por la adecuada protección de derechos, garantías e intereses de los ciudadanos”. Asimismo, resaltó “goza de legitimación procesal para entablar amparos en defensa de los derechos colectivos, en base a una doble atribución constitucional: art. 43 de la Constitución Nacionales y los art. 220 y 22 inc. 11 de la Carta Orgánica Municipal de Posadas”.

 

Y sentenció “la postura asumida por la Cámara de Apelaciones posadeña pone una irrazonable traba al ejercicio de la acción colectiva. La interpretación de que el Defensor del Pueblo de Posadas, no se encuentra legitimado ni formal ni sustancialmente para intervenir en esta acción en contra de normativas emanadas del Poder Ejecutivo Nacional acota la defensa de los usuarios de la ciudad de Posadas ante actos que violentan sus derechos”.

 

De esta manera, solicitó al pleno de ADPRA en primer lugar, a instar a los Legisladores Nacionales a sancionar una ley que reglamente las  acciones colectivas reconociendo la legitimación de los defensores locales. En segundo, evaluar la presentación de una denuncia ante la Comisión Interamericana de DDHH, como parte del sistema regional  protectorio de los DDHH, ante el avasallamiento institucional que sufren los defensores. Y por último, presentar un amicus curiae ante la Corte Suprema, haciendo ver las razones por las cuales se les debería reconocer la legitimación procesal.

Elecciones: el “Frente de Todos Misiones” formalizó su espacio ante la Justicia

0

El Frente de Todos, convocado en Misiones por Unidad Ciudadana y el Partido Justicialista (PJ), quedó formalmente constituido este miércoles con la presentación de reconocimiento que realizaron ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral el Partido Justicialista, Partido de la Victoria, Frente Grande y Kolina.

Además, los primeros que suscribieron el acta de adhesión al Frente de Todos, que disputará en la provincia los cargos de presidente y vicepresidente de la Nación y diputados nacionales, son el partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad y las organizaciones políticas Movimiento Nacional Alfonsinista; El Manifiesto Argentino; Agrupación 11 de Marzo, Corriente Pueblo Unidos, Sindicato de Papeleros del Alto Paraná, Fuerza por el Futuro, Frente Rural y Social y la agrupación Educación, Ciencia y Tecnología en UC; Puro Peronismo Misiones; Frente Unidos por los Jubilados, y Asociación Nacional de ex Presos Políticos de la República Argentina.

Asimismo, se advirtió que se siguen recibiendo las adhesiones de otras fuerzas políticas, sindicales, productivas y sociales que se identifiquen con el proyecto nacional y popular que trabajará para recuperar para los argentinos la soberanía política, la independencia económica y la justicia social.

El Frente de Todos en Misiones hace suyo el documento nacional en el que se expresa que “hace tiempo que una gran parte de nuestra sociedad espera que nos unamos para que Argentina pueda salir adelante. Es una demanda que nace de abajo para arriba, en las calles y los barrios de cada ciudad y de cada pueblo.

“Las opciones son claras. Nuestras prioridades son el trabajo y la producción, los humildes y la clase media, los comerciantes y los emprendedores, los que enseñan y los que aprenden. Hay que salir de la lógica de la especulación financiera y construir la agenda de desarrollo”, manifiestan.

Señalan que “el país necesita volver a ofrecer soluciones concretas a los problemas de la mayoría. Los desafíos que tenemos por delante exigen una mirada amplia, diversa y plural, en la que ningún argentino ni argentina se queden afuera. La construcción de una coalición electoral y de gobierno y un programa con bases y puntos acordados lo hará posible. El camino para ponernos de nuevo de pie es entre todas y entre todos”.

Estudiantes de la Escuela de Robótica se preparan para competir este sábado en la Liga Nacional

0

Tecno Élite, equipo conformado por Germán Baumann, Ulises Avalos y Orlando Ferreyra, estudiantes del trayecto Team Inn de la Escuela de Robótica de Misiones diseñan, programan y arman junto a los facilitadores Marcelo Benítez, Juan José Campis y Sebastián Tamis, 5 robots que competirán este sábado en la sede de la Escuela de Robótica (avenida Roca 480 de Posadas).
Este campeonato se realizará en el marco de La Liga Nacional de Robótica, en la que Misiones por primera vez será sede de la zona norte del país.

Tecno Élite se encuentra trabajando desde hace varias semanas en la preparación de 5 robot que deberán estar listos y funcionando para este sábado 15, momento en el cual, competirán en tres categorías diferentes: Sumo, Mino Sunmo y la que quizás sea la que más pasiones despierta en los espectadores, la categoría Fútbol.

El tiempo corre, los niveles de ansiedad aumentan y los nervios pre competencia cada vez se visibiliza más en el equipo, a la vez aumenta su nivel de compromiso y dedicación también. No solamente concurren en el día y horario de su trayecto, sino que lo hacen fuera del horario estipulado. Algunos de ellos aún concurren a escuelas secundarias, así que una vez finalizada sus obligaciones diarias, con el uniforme aún puesto, llegan a la Escuela de Robótica para seguir con el proceso de avance de sus robots.

Como cada uno de ellos tienen diferentes horarios para la realización de sus obligaciones diarias, el modo de organizarse para mantenerse comunicados y trabajando todos juntos fue la conformación de un grupo de Whatsapp, donde se envían las tareas a realizar, los informes de avances, las fotos con las últimas modificaciones realizadas, las cosas por mejorar.

"La forma de salir adelante tiene mucha similaridad a la del 2001"

0

El candidato presidencial por Consenso Federal sostuvo que "cuando sólo se apunta al consumo se termina en la inflación" y que hay que recomponer el "matrimonio central en la economía, que es el consumo y la inversión".

El candidato presidencial por Consenso Federal, Roberto Lavgna, viajó este jueves a Mar del Plata, luego de confirmar ayer la alianza con el gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, desde donde destacó que “la forma de salir adelante tiene mucha similaridad a la del 2001”.
Lavagna llegó a la ciudad de Mar del Plata con una extensa agenda de trabajo y fue recibido por Santiago Bonifatti, Presidente de Sumar por Mar del Plata. Allí el ex ministro de Economía entre 2002 y 2005, señaló: “Hay que recomponer ese matrimonio, que se tiene que dar en simultaneidad, entre consumo, dándole plata a los argentinos, e inversión, bajando los impuestos”.Y agregó: “Cuando sólo se apunta al consumo se termina en la inflación. Y Cuando solo se juega a la inversión se termina en la nada, como ocurre en este Gobierno donde hay cero inversión productiva, sólo hay inversión financiera”.El candidato a presidente por Consenso Federal se mostró entusiasmado por la coalición formada con el gobernador salteño. “Creamos un consenso importante con Juan Manuel Urtubey. Nos mantenemos estrictamente en lo que hemos sido desde el principio, una línea del medio que trata de evitar la polarización y que les ofrece a los argentinos algo distinto”, declaró.

Además, comentó que “muchos ciudadanos le dicen “´yo no quiero votar entre lo malo y lo peor o entre lo peor y lo malo´". Para eso, sostuvo que trabajará “en darles una alternativa”. “Las sociedades muy divididas y polarizadas son las que no crecen, de manera que tenemos que tratar de evitar lo que pasó en 2015”, continuó.

En la ciudad balnearia, Lavagna visitó una fábrica elaboradora y exportadora de pescado. “La verdad que es una planta de primer nivel, todavía caminando a media máquina, a la espera de algunas autorizaciones y que el mercado interno le de aire”, dijo después de la recorrida.

El candidato amplió su diagnosticó hacia las industrias en general. “Vi muchas cosas que faltan, que tienen que ver con cuestiones presupuestarias. Lo primero que hay que hacer es poner en marcha los recursos que están instalados, disponibles, pero que están parados. Hoy hay, en todo el sector industrial, no menos del 40% de la capacidad instalada sin utilizar”, apuntó.

La agenda continuará con encuentros junto a referentes de Consenso 19, de la quinta sección y gente de la sociedad civil.

AF.

Nueva Zelanda: Tarrant se declara inocente de la masacre de las mezquitas

0

El australiano compareció por videoconferencia ante un tribunal de Christchurch, ciudad escenario de los ataques, y se declaró inocente de los 92 cargos que se le imputan.

El australiano Brenton Tarrant se declaró inocente de los 92 cargos que se le imputan, incluido uno de terrorismo, por el ataque a tiros de marzo pasado contra dos mezquitas de Nueva Zelanda, que causó 51 muertos.

Tarrant, un supremacista blanco, compareció por videoconferencia ante un tribunal de Christchurch, ciudad escenario de los ataques contra las mezquitas de Al Noor y Linwood, desde una prisión de Auckland, vestido con un buzo gris y con rostro inexpresivo.

El acusado, de 28 años, pareció sonreír cuando su abogado dijo que se declaraba inocente de todos los cargos que se le imputan: uno por terrorismo, 51 por asesinato y 40 por tentativa de asesinato.

Posadas: agredió a su pareja, la amenazó de muerte y terminó tras las rejas

0

El acusado, identificado como Julio A. de 22 años, de frondoso prontuario, puso gran resistencia al arresto intentando agredir al personal actuante con un cuchillo que fue incautado en el lugar. Intervinieron efectivos de la División Comando Radioeléctrico San Isidro UR X.

El hecho se conoció a través del llamado de una joven de 23 años al Centro Integral de Operaciones (CIO- 911), quien manifestó que en un domicilio del barrio San Jorge, su pareja la agredió a golpes de puño, presuntamente la amenazó de muerte con un cuchillo y luego se dio a la fuga con destino a la casa de su madre en el barrio Punta Alta.

A través del alerta, personal de esta división se dirigió al lugar y resguardó a la víctima que fue trasladada hasta la Comisaría de la Mujer de Fátima, donde recibió contención por parte del Gabinete Profesional de la Policía.

Con orden del Juzgado de Instrucción N°7 de Posadas, los policías se dirigieron a la vivienda en donde se encontraría el acusado, quien al notar la presencia de los mismos, intentó darse a la fuga atrincherándose en la casa de su hermana pero no logró su cometido. En el momento del arresto, el joven impuso una feroz resistencia agrediendo con un cuchillo al personal que resultó sin lesiones.

Finalmente, por disposición del Magistrado interviniente, se procedió al secuestro del arma blanca utilizada para la comisión del ilícito y al traslado del violento a sede policial que deberá comparecer por el presente hecho ante la Justicia.

El Gobierno pone en marcha la nueva fase del plan Procrear

0

La nueva convocatoria es por créditos a 30 años, con una tasa estimada de 7,5% más UVA. Además el Estado otorgará un subsidio no reembolsable por hasta $ 674.000.

Una nueva convocatoria para inscribirse en el plan ProCreAr será lanzada este viernes por el Gobierno para comprar viviendas nuevas y usadas en la Argentina.

Podrán anotarse para acceder al crédito personas de entre 18 y 55 años con ingresos familiares netos mensuales de entre $25.000 y $87.500, con un ahorro mínimo del 10% del valor de compra de la vivienda.

El subsidio estará segmentado por nivel de ingresos del grupo familiar y valor de la vivienda a adquirir, mientras el crédito en UVA tendrá un plazo de hasta 30 años.

La línea crediticia está destinada a la compra de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente, ya sea nueva o usada.

Además, el plan cuenta con tasas preferenciales desde 7,5%; mientras la relación entre la cuota y el ingreso máxima es de 25%.

La vivienda a adquirir deberá estar ubicada dentro de un radio de 100 kilómetros del domicilio declarado en el formulario de inscripción o del domicilio laboral.

Los monotributistas deberán estar al día con su facturación para poder superar los cruces y validaciones.

En tanto, todas las relaciones y vínculos familiares declaradas deberán estar registradas en ANSeS.

El cierre para llevar a cabo las inscripciones para el plan será el 14 de julio próximo. El secretario de Vivienda, Iván Kerr, sostuvo: "Esperamos que con el reordenamiento que estamos viendo de las variables macroeconómicas el programa recupere el ritmo de otorgamiento de créditos como lo fue el segundo semestre de 2017 y primero del 2018".

"Estamos haciendo efectivo el pedido del Presidente y del ministro Frigerio de realizar un nuevo llamado de Procrear", indicó y aseguró que "va totalmente en linea con las políticas de vivienda que trazadas" por el Gobierno.

Subrayó que su gestión busca "generar desde el Estado herramientas financieras que beneficien e impulsen la demanda".

"Una demanda de ingresos medios y bajos que son los que más acompañamiento necesitan para alcanzar la primera vivienda propia", resaltó.

 

Passalacqua y Frigerio inauguraron el edificio de ampliación de la Escuela de Enfermería

0

El gobernador Hugo Passalacqua junto al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; el ministro de Salud Pública Walter Villalba y la rectora de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Alicia Violeta Bohren inauguraron en la tarde noche de este jueves el edificio de ampliación de la Escuela de Enfermería que alberga a 2.169 alumnos, 56 docentes y 25 administrativos, en el Parque de la Salud de Posadas.

AMPLIA. ESCUELA DE ENFERMERÍA 1 - 5

Acompañados de otras autoridades de todos los ámbitos, el mandatario provincial y Frigerio procedieron al tradicional corte de cinta y descubrimiento de placa alusiva en el hall del edificio construido sobre un terreno donado por la Provincia, anexo a la sede de la casa de estudio, por la avenidad López Torres. Acto seguido, las autoridades recorrieron las instalaciones donde funcionará la biblioteca, un auditorio y un aula magna. En este último recinto, presenciaron un simulacro de clase sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) y a continuación se realizó una breve ceremonia que tuvo carácter inaugural.

AMPLIA. ESCUELA DE ENFERMERÍA 2 - 7

La rectora de la UNaM agradeció al gobernador Passalacqua la donación del terreno sobre el cual se construyó la ampliación que requirió una inversión de más de 30 millones de pesos y fue parte del denominado Plan Belgrano nacional.

AMPLIA. ESCUELA DE ENFERMERÍA 4 - 9

Al finalizar y en rueda de prensa, Passalacqua expresó públicamente su agradecimiento al funcionario naional.  “Quiero agradecer a Rogelio que siempre tuvo gestos para con los misioneros, quiero agradecerle de parte de todo el pueblo de Misiones esta obra digna, para los estudiantes y en el área de la Salud”.