sábado, agosto 9, 2025
Inicio Blog Página 8768

Copa América: Brasil y Bolivia darán el puntapié inicial con arbitraje del misionero Pitana

0

La 46ª edición de la Copa América comienza este viernes a las 21:30, con el duelo que protagonizarán el anfitrión Brasil y la selección de Bolivia en el Estadio Morumbí de San Pablo con el arbitraje del argentino Néstor Pitana. El torneo volverá a disputarse en ese país luego de 30 años.

El Grupo A tiene al anfitrión Brasil acompañado por Bolivia, Venezuela y Perú. La Zona B la lidera Argentina y competirá con Colombia, Paraguay y Qatar. El último Grupo, el C, tiene a Uruguay, Ecuador, Japón y Chile.

Se jugarán tres grupos de cuatro integrantes cada uno. Los dos primeros de cada zona y los dos mejores terceros se clasificarán a los cuartos de final.

En los cuartos de final el pase a la siguiente ronda se definirá directamente desde el punto de penal. A partir de semifinales, habrá dos tiempos suplementarios de 15 minutos y si la paridad continúa definirán en los penales.

El director de Competiciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Hugo Figueredo, afirmó que Brasil está lista para la Copa América 2019, que empezará el viernes próximo y que, a su juicio, será la mejor edición de la historia de la competición.

"Esta va a ser la mejor Copa América de la historia", dijo Figueredo en una rueda de prensa en el estadio Morumbí, en San Pablo, escenario del partido inaugural en el que Brasil se enfrentará con Bolivia.

El directivo de la Conmebol dijo que siente un "verdadero orgullo" de poder estar de nuevo en Brasil treinta años después de la última edición en el país, en 1989, y en el centésimo aniversario de la primera que se celebró en el gigante sudamericano.

La 46ª edición de la Copa América tendrá como sedes cinco capitales regionales brasileñas: Belo Horizonte, Porto Alegre, Río de Janeiro, Salvador y San Pablo.

Además de Qatar y Japón, que son campeón y subcampeón de la última Copa de Asia, respectivamente, competirán las diez selecciones miembros de la Conmebol: Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

D26.

Tiempo: viernes estable con viento cálido y seco

0

Según la irección General de Alerta Temprana las intensas lluvias continuarían afectando el sur del Litoral y en nuestra región la fuerte masa de aire cálido y seco que domina gran parte de América, ocasionaría tiempo estable, ventoso del norte y baja humedad ambiente.

No se esperan precipitaciones. Los vientos predominantes del norte-noreste, con intensidad moderada a fuerte de hasta 45km/h.

Las temperaturas: pocos cambios. La máxima prevista en la provincia es de 31ºC en Posadas con 34 grados de sensación térmica y la mínima es de 15ºC en Bernardo de Irigoyen.

Copa América: Roberto Tobar será el árbitro de Argentina-Colombia

0

El árbitro chileno Roberto Tobar conducirá el encuentro debut de la Selección argentina masculina en la Copa América 2019 frente a Colombia, el próximo sábado en Salvador.

En el Arena "Fonte Nova" del norte brasileño, el trasandino estará acompañado por sus compatriotasChristian Schiemann y Claudio Ríos como asistentes en las bandas, más el venezolano Alexis Herrera como cuarto.

Además, en el sistema de videoarbitraje (VAR) estará Julio Bascuñán, otro chileno, acompañado por su compatriota Piero Maza y el uruguayo Nicolás Taran.

Tobar fue el encargado de dirigir la primera final de la última Copa Libertadores entre River y Boca, en "La Bombonera", y también la revancha de la reciente Recopa Sudamericana que consagró al "Millonario" en el "Monumental".

 

El chileno de 40 años fue nombrado internacional en 2011, pero por largos períodos de inactividad por estar lesionado no tuvo mucho rodaje, hasta el mencionado cruce Superclásico por la Libertadores.

 

Ingeniero en gestión informática de profesión, Tobar está catalogado como un árbitro de "tarjeta fácil", pero que suele tomarse su tiempo para determinaciones importantes.

(Fuente: Diario26)

Maradona no seguirá en Dorados de México

0

Luego de una campaña con mucha ilusión que quedó truncada en la última bola, Diego Maradona renunció a la dirección técnica de Dorados de Sinaloa, según anunció su abogado Matías Morla.

El letrado señaló en redes sociales que Diego no continuará al frente del equipo del Ascenso MX en la próxima temporada, al rechazar la propuesta que le hicieron los dirigentes del 'Gran Pez'.

Además, Morla señaló en su comunicación que la decisión de Maradona de no seguir como entrenador del equipo de Sinaloa se debe a "recomendación médica".

Y manifestó que "le dedicará tiempo a su salud y se someterá a dos operaciones: de hombro y de rodilla".

(Fuente: Fox Sports)

Fútbol: Alexis Mac Allister jugará en Boca

0

Alexis Mac Allister tiene todo arreglado para ser el primer refuerzo de Boca y solo resta la firma. El mediocampista llegará a préstamo por un año desde Brighton, de Inglaterra, que en enero lo había adquirido a cambio de una suma cercana a los nueve millones de dólares.

Durante la tarde, Spartak Moscú se había metido en la negociación con una suculenta oferta de 20 millones de euros para quedarse con el jugador. De todas formas, desde el entorno del mediocampista confirmaron que su deseo y la promesa era vestir la camiseta Xeneize.

El conjunto inglés ya aceptó que la cesión del futbolista sea por un año y no por seis meses, como se especuló en un primer momento, algo que exigían los dirigentes del club de La Ribera para avanzar con la negociación. Los otros interesados eran Independiente, Racing y San Lorenzo.

El propio Carlos Mac Allister, padre y representante de Alexis, había adelantado que si el préstamo era solo hasta diciembre la intención era quedarse en Argentinos. El mediocampista estaba a la espera del permiso de trabajo -lo obtendría en septiembre- para sumarse a la entidad inglesa.

(Fuente: TyC Sports)

La Universidad Siglo 21 y el Tribunal de Cuentas firmaron convenio de colaboración

0

La universidad Siglo XXI y el Tribunal de Cuentas de la Provincia firmaron este jueves un convenio para potenciar y expandir las capacitaciones a los trabajadores del organismo.

“La idea es que los interesados comiencen a estudiar cualquiera de las 30 carreras universitarias o las más de 20 tecnicaturas que ofrece Siglo 21 con descuentos especiales”, explicó a Códigos, Silvia Cabrera, representante de la institución educativa.

Siglo XXI 1 - 1

d6514e2d 391c 499d 8f16 3ffa81f14333 - 3

"Es una excelente oportunidad para las personas. La modalidad será online. Es decir, aquellos que trabajan tienen la posibilidad de cursar sus carreras totalmente a distancia y eso implica que solo se deben presentar a rendir los exámenes”, dijo.

46645887 b54a 4de6 90fe 1f866979bd7e - 5

 

c23f1270 7ddf 4298 946d a9182318e7a2 - 7

1f56996a deef 432c 8897 7013787c4fd9 1 - 9

Siglo 21 1 - 11

35a7cc5a 28e9 4fef b3ba 9d884a154cf3 1 - 13

Tensión en la Casa Rosada: detuvieron a un hombre por saltar el cerco del palacio de gobierno

0

Un hombre que saltó la reja perimetral de la Casa Rosada fue detenido en la tarde del jueves, por efectivos de la Policía Federal.

El hombre, de 23 años, había estacionado su moto cerca del cerco del lado de la Plaza de Mayo, y cuando se bajó del vehículo, se trepó e ingresó la explanada del palacio de gobierno.

Segundos después fue interceptado por efectivos de la Policía Federal que lo detuvieron. Al momento de su aprehensión no poseía ningún tipo de arma.

Se le dio intervención al Juzgado Federal 1, Secretaría Número 2, para su posterior traslado a la sede judicial. Fuentes policiales señalaron que el detenido sufría un aparente estado de alteración mental.

El 13 de mayo pasado Francisco Ariel Muñiz, de 35 años, había sido interceptado a pocos metros de la Casa de Gobierno, luego de haber intentado ingresar armado al edificio, alegando que tenía una audiencia con el presidente Mauricio Macri.

El sospechoso en su momento había intentado postularse como candidato del PRO, como consejero escolar suplente en la ciudad de General Pinto, provincia de Buenos Aires.

Muñiz -que tiene un domicilio registrado en San Justo- se presentó alrededor de las 9 de la mañana a la puerta de entrada en la calle Balcarce al 78. Mantuvo un diálogo con efectivos de seguridad de la PFA, a quienes les aseguró que tenía agendada una audiencia con el mandatario.

Una vez que los custodios de la Casa de Gobierno confirmaron que no existía tal cita, lo invitaron a retirarse. A lo que Muñiz respondió con un acto insólito: lanzó un estuche plateado a uno de los patios internos y salió corriendo.

Efectivos de la Policía Federal lograron detenerlo a los pocos metros, en la boca del subte, ubicada en Balcarce e Hipólito Yrigoyen. Responsables de la Brigada Anti-Explosivos, comprobaron que en el interior del maletín había un poderoso revólver Magnum Taurus .44 sin balas. Se lo acusa del delito de intimidación pública, con una causa en el Juzgado Federal Nº11.

Este viernes lanzarán nueva convocatoria de inscripción al plan Procrear

0

La nueva convocatoria es por créditos a 30 años, con una tasa estimada de 7,5% más UVA. Además el Estado otorgará un subsidio no reembolsable por hasta $ 674.000.

Una nueva convocatoria para inscribirse en el plan ProCreAr será lanzada este viernes por el Gobierno para comprar viviendas nuevas y usadas en la Argentina.

 

Podrán anotarse para acceder al crédito personas de entre 18 y 55 años con ingresos familiares netos mensuales de entre $25.000 y $87.500, con un ahorro mínimo del 10% del valor de compra de la vivienda.

 

El subsidio estará segmentado por nivel de ingresos del grupo familiar y valor de la vivienda a adquirir, mientras el crédito en UVA tendrá un plazo de hasta 30 años.

La línea crediticia está destinada a la compra de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente, ya sea nueva o usada.

 

Además, el plan cuenta con tasas preferenciales desde 7,5%; mientras la relación entre la cuota y el ingreso máxima es de 25%.

 

La vivienda a adquirir deberá estar ubicada dentro de un radio de 100 kilómetros del domicilio declarado en el formulario de inscripción o del domicilio laboral.

 

Los monotributistas deberán estar al día con su facturación para poder superar los cruces y validaciones.

 

En tanto, todas las relaciones y vínculos familiares declaradas deberán estar registradas en ANSeS.

 

El cierre para llevar a cabo las inscripciones para el plan será el 14 de julio próximo. El secretario de Vivienda, Iván Kerr, sostuvo: "Esperamos que con el reordenamiento que estamos viendo de las variables macroeconómicas el programa recupere el ritmo de otorgamiento de créditos como lo fue el segundo semestre de 2017 y primero del 2018".

 

"Estamos haciendo efectivo el pedido del Presidente y del ministro Frigerio de realizar un nuevo llamado de Procrear", indicó y aseguró que "va totalmente en linea con las políticas de vivienda que trazadas" por el Gobierno.

 

Subrayó que su gestión busca "generar desde el Estado herramientas financieras que beneficien e impulsen la demanda".

 

"Una demanda de ingresos medios y bajos que son los que más acompañamiento necesitan para alcanzar la primera vivienda propia", resaltó.

(Fuente: Diario26)

Pichetto se reunió con los ministros de Macri y le explicaron detalles de la gestión

0

Los ministros del Gabinete nacional le dieron la bienvenida al senador Miguel Pichetto, flamante candidato a vicepresidente de la fórmula con la que el presidente Mauricio Macri buscará su reelección, y le explicaron en detalle a dónde apunta la gestión de cada ministerio.

"Le dimos insumos para la campaña", explicó uno de los integrantes del Gabinete cuando terminó la reunión que fue encabezada por el presidente Macri.

Pichetto, quien llegó a la Casa Rosada más temprano para reunirse a solas con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, se sentó enfrente de Macri, escoltado por el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.

Según fuentes oficiales, durante el encuentro cada ministro le explicó "más en profundidad los temas de cada cartera", con los proyectos en marcha de cada uno y lo realizado hasta ahora. También analizaron la presentación de ayer del nuevo frente "Juntos por el Cambio" y las buenas repercusiones que tuvo dentro y fuera del país el anuncio de la fórmula Macri-Pichetto para las elecciones de octubre.

El FMI estima para la Argentina "un proceso gradual de recuperación en los próximos trimestres"

0

El vocero del Fondo Monetario Internacional, Gerry Rice, señaló que "se han hecho importantes progresos en el frente macroeconómico".

El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró este jueves que la Argentina comenzó a dar señales de recuperación económica y calculó que será un proceso "gradual en los próximos trimestres".

Así lo señaló el vocero del FMI, Gerry Rice, al señalar que "se han hecho importantes progresos en el frente macroeconómico".

"Vemos señales de que la recesión está cediendo y se espera una recuperación gradual en los próximos trimestres", expresó hoy el vocero del FMI, Gerry Rice, consultado por la Argentina durante la conferencia de prensa habitual que brinda el organismo.

Rice se refirió a la inflación, que "ha sido un desafío persistente, pero esperamos que siga declinando como resultado de las firmes políticas del Gobierno".

(Fuente: Télam)