viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 8771

Mirá la galería de imágenes de una nueva edición de Códigos en la Tele

0

En esta ocasión entrevistamos al ministro de Ecología de la Provincia, Juan Manuel Díaz. También, nos visitó el coordinador del #Movilfest, Cristian Robert Acuña. Además, hablamos con el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Carlos Beigbeder.

 

Movilfest ya tiene fecha: será el 9 de noviembre y la primera artista confirmada es Jimena Barón

0

El coordinador general del evento, Cristian Acuña, participó de Códigos en la Tele, Desde Adentro y enumeró detalles de la quinta edición del festival de cortometrajes transmedia más importante del país que organiza el Gobierno provincial.

El año pasado convocó a más de 70 mil visitantes en el predio de “La Cantera”, sobre la Costanera de Posadas. Para este 2019 promete otro espectáculo único en la región.

Acuña1 - 35

“Año tras año tratamos de elevar la vara y que la propuesta sea superior”, indicó Acuña. Afirmó que las expectativas están puestas en “brindar espacios a los jóvenes misioneros para que se sientan parte de un proyecto, de una acción concreta”.

Resaltó la figura del gobernador Hugo Passalcqua a quien consideró “ideólogo de todo esto”. Indicó que el festival surgió de una charla “donde buscábamos interpretar el nuevo leguaje de millennials que se venía dando”.

acuña2 - 37

“Comenzamos a aprender sobre redes sociales, teniendo en cuenta que Misiones tienen más del 40% de la población joven, y este estudio nos permitió poder adecuar el encuentro a la realidad de estos procesos”, detalló.

Un pequeño adelanto de lo que se viene

Acuña anticipó que se realizó una encuesta para la elección de artistas que más convoquen y en el top fue elegida Jimena Barón, que ya fue confirmada por el organizador.

acuña3 - 39

Además, se subirán al escenario más de 15 artistas misioneros que son convocados a través del “Camino al Movilfest”.

Otro de los posibles shows -aún en tratativas- sería de Cazzu, cantante argentina de reguetón y trap.

La esencia del Movilfest

Es un festival de cine y cortometrajes grabados íntegramente con dispositivos móviles, considerado el más importante del país en combinar las plataformas de comunicación de uso diario para generar un espacio de expresión de la juventud.

acuña4 - 41

Este concepto lo distingue por encima de otros encuentros relacionados al mundo de la tecnología, y tiene el objetivo de abrir un espacio donde los jóvenes puedan hablar de “su mundo, las historias de sus pueblos y ciudades, reflejando los sueños, deseos, necesidades, motivaciones e inquietudes propias de la edad, el entorno y su vida cotidiana”.

acuña5 - 43

Tiempo: jueves con cielo muy nublado y ventoso

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana las lluvias se concentrarían sobre el litoral, mientras que en nuestra provincia continuaría el cielo muy nublado y ventoso del norte, con ráfagas de riesgo, por lo que se recomienda revisar el estado de las construcciones en general, techos, carteles y árboles a fin de evitar voladuras y caídas de ramas.

No se esperan precipitaciones. Los vientos predominantes del noreste, con intensidad moderada-fuerte y en aumento hasta 50 km/h, especialmente en zona sur.

Las temperaturas veraniegas. La máxima esperada en la provincia es de 29ºC en Posadas con 33°c de sensación térmica y la mínima es de 15ºC en Bernardo de Irigoyen.

Pezzella sobre la Copa América: "Las ilusiones las tenemos desde el primer momento"

0

El defensor Germán Pezzella ya está a disposición de Lionel Scaloni para el debut del sábado ante Colombia y todo parece indicar que será titular. Hoy el hombre de Fiorentina habló en conferencia de prensa -junto a Rodrigo De Paul- y manifestó todo su entusiasmo por lo que viene.

"Nosotros vamos a dar todo en cada partido. Las ilusiones las tenemos desde el primer momento. Somos los primeros en querer conseguir algo con esta camiseta, no se trata de ser candidatos o no", dijo el zaguero, que enseguida agregó: "Trabajamos para darle solidez al equipo. Tenemos jugadores de mitad de cancha hacia adelante que pueden desequilibrar en cualquier momento".

"Creo que lo principal es la claridad de los conceptos que nos transmite (Scaloni). Tener una idea basada en ciertos conceptos es importante. Tenemos en claro lo que queremos hacer", dijo el ex River.

Sobre la máscara que tuvo que usar cuando se fracturó el maxilar jugando para Fiorentina ante Empoli, Pezzella expresó: "Ya quedó atrás. Los últimos días entrené sin la máscara y no hubo ningún problema. Cuando estaba en Italia ya iba convencido a cabecear y después de ahí no trajo nada raro".

Por último hubo espacio para analizar al próximo rival: "Colombia tiene jugadores de nivel mundial. Posee un juego bastante compacto, sale rápido de contra. Tiene futbolistas de mucha calidad en mitad de cancha hacia adelante".

(Fuente: TyC Sports)

Natación: Delfina Pignatiello logró un nuevo récord en Francia

0

Delfina Pignatiello es una locomotora dentro del agua. La joya de la natación argentina no detiene su progreso y este miércoles volvió a demostrar su gran momento: batió su récord nacional de los 400 metros libre y fue medalla de plata en la etapa de Canet (Francia), del circuito Mare Nostrum.

 

En un mano a mano infernal con su gran rival de los últimos dos años, la húngara Ajna Kesely, la sanisidrense de 19 años llegó segunda con 4m06s61, apenas a seis centésimas de la europea.

 

Con esta marca, quebró el récord argentino de 4m08s33, que había logrado en el Mundial Juvenil de Indianápolis 2017. Y llegó a apenas 59 centésimas del récord sudamericano, que la venezolana Andreína Pinto posee desde el Mundial 2013.

 

Esta vez Pignatiello no se olvidó de sacarse los auriculares inalámbricos, como había hecho el martes durante los 800 metros libre, prueba en la que también fue segunda detrás de Kesely, con récord sudamericano. Por este hecho, dio la vuelta al mundo y hasta ella misma manifestó su vergüenza y se hizo chistes.

(Fuente: Clarín)

Posadas será sede del torneo Regional de Futsal

0

Una gran noticia recibió el Fútsal FIFA misionero. El Coordinador de la Liga Nacional de Futsal AFA, Ignacio Santos, visitó la capital provincial y, tras la reunión que mantuvo con Enrique Lima, presidente de la Comisión de Futsal FIFA y Nelson Castelli, titular de la Liga Posadeña de Fútbol, confirmó que la Fase Regional de la Zona Norte de la Liga Nacional de Futsal AFA, clasificatorio a la Fase Final de dicha competencia, se llevará a cabo entre el 7 y el 11 de agosto, en el polideportivo "Ernesto Finito Gehrmann".

 

El torneo, contará con la participación de los clubes La Franja (Liga Posadeña), Club Berezoski de San Vicente, Transportes Don Alcides de Oberá (Liga Obereña), Independencia y El Porvenir (Liga Formoseña), SUOEM y Petroban (Santiago del Estero) y Argentino del Norte (Liga Clorindense).

 

La Liga Posadeña se hará cargo de la organización del evento y el Ministerio de Deportes brindará su apoyo cediendo las instalaciones del «Gehrmann», donde recientemente se jugara una de las zonas del Mundial de la otra modalidad.

 

Santos, aprovechó su visita a Posadas para recorrer las instalaciones del polideportivo capitalino, llevándose una excelente impresión, durante la fecha disputada anoche por el torneo local.

 

El Regional, que en un principio se iba a jugar en Formosa, provincia que finalmente desistió de organizarlo, clasificará al ganador a la Fase Final del certamen, en la que participarán doce equipos de todo el país. A esta instancia, el único clasificado por el momento es Boca Juniors, último ganador de la Copa de Oro.

 

Cabe recordar que La Franja es el ganador del Torneo Clasificatorio de la Liga Posadeña. Mientras que Transporte Don Alcides y Club Berezoski fueron los finalistas de clasificatorio en la Liga Obereña.

 

El actual campeón de la Liga Nacional es La Ñata (Tigre, provincia de Buenos Aires).

Rovira confirmó que el Frente Renovador irá a las PASO con boleta corta, sin categoría presidencial

0

En un comunicado de prensa emitido hace minutos, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones y conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira (acompañado por las firmas del gobernador, Hugo Passalacqua y el vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad) afirmó que la Renovación irá a las PASO con boleta corta y sin candidato a presidente de la Nación.

A continuación el comunicado completo:

"El Frente Renovador de la Concordia Social participará de las elecciones Primarias del 11 de agosto y de las generales del 27 de octubre con representación propia para diputados nacionales, sin candidato a presidente, respetando la composición del voto de los misioneros del 2 de junio.

La consigna dada por la Conducción del frente después de las elecciones provinciales es clara: es impensable un país y una provincia en crecimiento si siguen las divisiones.

El Frente Renovador anhela y trabaja por un país unido, sin heridas entre los argentinos y desde esa concepción, siendo coherentes y leales con la palabra, se pondrá a disposición de la gente una alternativa pura y misionerista, sin permitir la contaminación de disputas que son ajenas a la tierra colorada.

Los legisladores de este espacio son los únicos que defenderán a los misioneros en el Congreso de la Nación porque no obedecen a partidos políticos ni candidatos presidenciales. Obedecen solo a los misioneros.

En estos últimos años se ha mostrado el camino siendo la vanguardia de una construcción pacífica, donde se priorizó la concordia, el cuidado a los ciudadanos, la educación, la salud y una postura independiente que permite siempre decidir el mejor camino pensando solo en los misioneros.

Con el apoyo de todos los misioneros deseamos continuar juntos por este camino.

Un cálido y fraternal abrazo.

Carlos Eduardo Rovira, Presidente de la Legislatura

Hugo Passalacqua, Gobernador.

Oscar Herrera, Vicegobernador".

 

Massa y Fernández acordaron nombre de la alianza: "Frente de Todos"

0

El precandidato a presidente de Unidad Ciudadana-PJ, Alberto Fernández, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, sellaron esta tarde un acuerdo programático y resolvieron inscribir el "Frente de Todos", que integran 13 partidos y tiene como base troncal al PJ, para competir en los comicios nacionales.

"Hace tiempo que una gran parte de nuestra sociedad espera que nos unamos para que Argentina pueda salir adelante", indicaron en un documento difundido.

Promociones por el Día del Padre en el Mercado Concentrador de Posadas

0

Productores y emprendedores del Mercado Concentrador Zonal de Posadas ofrecen promociones en productos cárnicos, lácteos, frutihortícolas, pre-elaborados y varios, ideales para preparar el asado para papá en su día, ensaladas, productos frescos y regalos. El centro comercial abre sus puertas de martes a viernes, de 7:00 a 12:30 y los sábados de 06:30 a 12:30.

 

Sector Cárnico, Lácteos  y Derivados

 

Box 06: 1 rosca y 1 Cracovia desde $120; mortadela el kilogramo $130; huevo de codorniz en conserva 2 docenas $100.

Brangus: costilla, vacío o matambre de novillo el kilogramo $149,50; tripa gorda el kilogramo $25; chinchulín o riñón el kilogramo $52; entraña el kilogramo $105.

Don Marcelo: chorizo de cerdo el kilogramo $140, costilla de cerdo el kilogramo $190.

San Jorge: jamón parrillero de cerdo el kilogramo $140; chorizo con cerdo el kilogramo $140.

La Taba- (combo especial):2 kilogramos de costilla de ternera, 1 kilogramo de falda de ternera, 1 y1/2 de muslo, y 1 kilogramo de chorizo- total $900.

 

Sector Pre-elaborados

 

Box 01: chipitas por 100 gramos, budín de cacao y chocolate por 240 gramos, 3 alfajores medianos y 1 flan $100.

Box 03 (para celiacos) combo especial: 1 bizcochuelo y 4 alfajores sin TACC total $90.

Box 10 combo especial: 3 alfajores grandes, 3 porciones de budín  y 2 pasta frola chica $100.

 

Sector Frutihortícola

 

Box 07 combo: media docena de naranja para jugo, medio kilogramo de manzana, medio kilogramo de pera, medio kilogramo de banana y media docena de mandarina- total $100.

Box 11-12 combo: 2 kilogramos de papa, media docena de huevo, 1 lata de arveja y 1mayonesa chica- total $100.

Box 25 combo: 3 kilogramos de mandioca, 500 gramos de tomate, medio kilogramos de ropollo, y 1 lechuga repollada- total $100.

Box 35 combo: 1 kilogramos de tomate, medio kilogramo de batata, 1 mazo de lechuga y 1 kilogramo de repollo total $100.

 

Sector Varios

 

Las Gemelas: tabla para asado desde $100; bodega para vino desde 450; platitos para picadas desde $140.

Artesanías en cuero: termo y  mate forrados con cuero mas bombilla $900.

Box 16: billetera de cuero desde $130; llaveros de cuero desde $50; platitos para picadas dos por 100; bandejas desde $150.

Box 18: tenedor para asado desde $150; tablita para asado desde $200.

Artesanías J&L: porta vino desde $200  y kit completo (porta vino más 2 copas y un vino) desde $450.

El Mercado Concentrador se encuentra en avenida Aguado 4450, a dos cuadras de avenida Chacabuco de la ciudad de Posadas.

Misiones comenzó con el primer registro formal de productores de miel de yateí

0

Organismos provinciales y nacionales acordaron fortalecer la producción de miel de Yateí, un producto bien típico de la biodiversidad misionera y que recientemente fue incluido en el Código Alimentario Nacional. A esta decisión se arribó durante una jornada que se realizó este miércoles en la sala Eva Perón del Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento, de Posadas. Allí comenzó el primer registro formal de productores que buscarán posicionar la miel pero con actitud conservacionista.

Si bien hay productores que comercializan la miel de Tetragonisca fiebrigi Schwarz -conocida como “Yateí”, que produce la “abeja sin aguijón” perteneciente a la familia Apidae, tribu Meliponini, cuya distribución natural en el país comprende al monte misionero- no existe un padrón formal.

jornada yatei1 1 - 45

Otro valor agregado a esta apuesta es que lo harán en forma sustentable y bajo la consigna conservacionista. Así lo explicaron el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Juan Manuel Díaz, y el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Ricardo Maciel, quienes coincidieron en subrayar que “de estos talleres de capacitación seguramente surgirán nuevos atributos de este producto cuyos usos están muy difundidos en la medicina”.

En ese sentido, Maciel explicó que “el consumo estaba limitado casi al uso medicinal, pero a partir de integrar el Código Alimentario nos permite entrar a un sistema comercial sin poner en riesgo la actividad”. Es decir se podrá producir sin afectar la cuestión ambiental. De ahí la importancia de la participación de los profesionales forestales de la Universidad Nacional de Misiones para orientar a los productores.

 

Opción sustentable

El ministro de Ecología explicó que “buscamos en conjunto con otros organismos sentar las bases para el desarrollo sustentable de la actividad en Misiones. Tratando de conservar los panales, el ambiente y que se convierta en una alternativa económica más para quienes viven de lo producido en la chacra. Incluso pueden dedicarse también aquellos que vivan en las ciudades”. Recordó que “la abeja yateí y su miel es un producto bien misionero, lo que será otra alternativa para ofertar al turismo, pero necesitamos trabajar en la capacitación para asegurar un crecimiento en forma ordenada y sostenible”.

panal yatei - 47

Por su parte, el productor de Montecarlo, Enrique König, contó que “trabaja con yateí desde hace mucho tiempo. Hice varias capacitaciones en Brasil, también en la provincia y es muy importante todo el intercambio que se hagan en estos talleres”.  Afirmó que tiene 200 colmenas y “es mucha la demanda actualmente. No solo la usan por sus atributos medicinales, ya que es buena para la piel, ojos y porque los diabéticos pueden consumirla también porque es una miel sin sacarosa”.

La organización de la jornada de trabajo estuvo a cargo del programa Uso Sustentable de la Biodiversidad Bosque Atlántico, Yungas y Chacho Seco de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, el Ministerio de Ecología de la provincia, el Ministerio del Agro y la Producción, la Secretaría de Agricultura Familia de la provincia y el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI).

jornada yatei2 - 49