jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 8777

El salario mínimo cayó 53% en dólares desde 2015

0

Por el impacto de la recesión, el ajuste y la mega devaluación, el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) medido en dólares se derrumbó 52,9% desde la asunción de Mauricio Macri. En apenas tres años y medio, Argentina pasó de liderar el ranking salarial en América del Sur a ocupar el séptimo lugar.

Según un informe de la Undav, el SMVM bajó de US$580 en noviembre de 2015 a los actuales US$279 por mes, es decir, US$1,3 por hora.

Los saltos cambiarios de 2016 y 2018 fueron el principal motor del deterioro. Desde el cambio de Gobierno, el dólar acumuló un alza del 374% contra una suba nominal del piso salarial de sólo 123%, al pasar de $5.588 a $12.500. Sin embargo, no fue el único factor.

La escalada inflacionaria y la decisión oficial de convalidar recomposiciones a la baja en el Consejo del Salario hizo que el salario mínimo perdiera el 29% de su poder adquisitivo en pesos. La mitad de este retroceso se dio en los últimos doce meses.

Según el IET, el poder adquisitivo cayó 9,6% en mayo y acumuló 18 meses de caída

Además de ser el piso salarial de los trabajadores formales que trabajan ocho horas diarias, el SMVM opera como referencia para el sector informal, que no se rige por convenios colectivos sectoriales. Además, es la vara con la que se establece el valor de los planes sociales (fijados en el 50% del salario mínimo) y el salario básico docente (estipulado 20% por encima).

Según los últimos datos disponibles del Indec, el 40% de la población con ingresos cobra menos que el SMVM. El deterioro llega a tal punto que una familia tipo con dos salarios mínimos de $12.500 no llega a cubrir el costo de la canasta básica total, que en abril ascendió a $29.493; es decir, está en situación de pobreza. Como paliativo, el Ejecutivo adelantó a marzo la última cuota pautada en el Consejo del Salario de mitad de 2018 pero no alcanzó para revertir el declive. Para la edición de este año, que se realizará en las próximas semanas, los sindicatos ya adelantaron que pedirán elevarlo a $30.000, en línea con la canasta de pobreza.

El desplome no fue sólo para los trabajadores de menores ingresos. El promedio de los asalariados formales del sector privado perdió el 16% de poder de compra, el mayor retroceso desde 2002. Así lo marcó un informe del IET, que señaló que el salario real se ubicó en mayo en el nivel nivel más bajo en once años. En términos interanuales se hundió 9,6% y acumuló su decimoctava caída consecutiva.

El piso salarial pasó de US$580 en noviembre de 2015 a los actuales US$279

"El abrupto salto en el tipo de cambio del año pasado fue consecuencia directa del modelo económico. La apertura comercial irrestricta, la liberalización de la cuenta de capitales y un proceso de recomposición desmedido en el cuadro tarifario de servicios públicos signan la mayor fuente de volatilidad nominal de los últimos años", señaló el estudio de la Undav. La eclosión de este esquema, sostenido con un endeudamiento récord, terminó con la vuelta a FMI para evitar un default. Claro, el préstamo stand by implicó someterse a las típicas recetas del Fondo: "Cepo monetario, aceleración de la reducción del gasto público y política salarial restrictiva", agregó.

Junto al mayor salto de la pobreza en 16 años, otro de los correlatos del deterioro de los ingresos fue una contracción del mercado interno que terminó de sumir a la economía en una profunda recesión. Según datos del Itega, el consumo se desplomó 14,1% en lo que va del actual mandato.

BAE.

Eldorado: Dass acató la conciliación obligatoria

0

Los obreros de la empresa Dass -que fabrica zapatillas de la marca Nike- que fueron despedidos el viernes se presentaron ayer por la mañana a trabajar. Sin embargo, no pudieron ingresar a sus puestos debido a que la empresa “no había recibido la notificación por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación” de la conciliación obligatoria.

Finalmente, antes del mediodía, la compañía recibió la notificación y los sesenta empleados que habían sido cesanteados pudieron ingresar.

Hoy habrá una mesa de diálogo en Buenos Aires donde se reunirán dirigentes del gremio que agrupa a estos empleados con representantes de Dass y el ministro de Trabajo e Industria, Dante Sica.

Garupá: detuvieron a un “dealer” e incautaron cocaína fraccionada para la venta

0

El procedimiento se registró este lunes a las 22:25, en una calle vecinal del barrio Virgen de Fátima. En la zona, efectivos de la División Comando Radioeléctrico Fátima, realizaban sus habituales recorridas de prevención y observaron a un hombre en actitud sospechosa, quien al notar la presencia policial intentó escapar.

Allí, los policías interceptaron al sujeto identificado como Alfredo de 54 años y solicitaron la exhibición de sus pertenencias donde, además de dinero en efectivo, en dos cajas de cigarrillos se escondían varios envoltorios de polietileno que contenían una sustancia blanca, presumiblemente cocaína.

En ese contexto, se solicitó la presencia de personal de la Dirección de Toxicomanía, quien realizó prueba de campo sobre el material hallado que arrojó positivo para clorhidrato de cocaína con un pesaje de 15,9 grs. El valor de la sustancia asciende a $7520.

El Juez Federal de Posadas dispuso el secuestro del dinero y de la droga. En tanto, el involucrado fue notificado de su detención por Infracción a la Ley 23.737, siendo alojado en sede jurisdiccional sujeto a los trámites de rigor

Erradicaron un basural a cielo abierto en Posadas

0

Dentro de las múltiples tareas que lleva adelante la Dirección Provincial de Vialidad en la ciudad de Posadas, equipos viales de la Unidad Regional XI retiraron un importante volumen de residuos acumulados en espacios públicos y veredas de las avenidas Nº 210 y tramo final de la avenida Cocomarola, del barrio San Isidro.

 

El objetivo de los trabajos realizados a fin de eliminar el basural, es para evitar la contaminación ambiental y la proliferación de roedores e insectos; condición básica en el cuidado del medio ambiente y la salud de la población. Operarios, camiones y dos cargadoras frontales retiraron varias toneladas de residuos de todo tipo, acumulados en los últimos meses.

 

La erradicación del basural a cielo abierto fue ordenada por el titular del Organismo Leonardo Stelatto, quien en reunión con los vecinos, comprometió el accionar de la DPV en la limpieza de la zona, para beneficio de todas las familias que habitan en este sector de la ciudad.

Posadas: más de 500 personas accedieron al servicio de ecografía brindado por el consultorio móvil

0

Con el objetivo de acercar el sistema de salud a todos los posadeños, el consultorio móvil del municipio ofrece entre sus prestaciones servicio de ecografía de manera gratuita.

 

Durante los recorridos rotativos que este camión sanitario lleva adelante en los diez Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) municipales,  más de 500 personas accedieron a estudios ginecológicos, obstétricos, abdominales y mamografías. Estos operativos se desarrollan siguiendo un cronograma mensualmente establecido.

Ecografia 5 - 1

La práctica del diagnóstico por imágenes en los distintos barrios permite brindar cobertura, detección y seguimiento tanto de embarazos como de diferentes patologías a todas las personas que lo necesiten sin tener que trasladarse a hospitales o centros de mayor complejidad.

 

“En estos meses logramos que la gente se pueda dirigir al CAPS más cercano de su domicilio para realizarse estos análisis a cargo de profesionales comprometidos y preparados para la tarea. Esto permite descomprimir y descentralizar la atención en los hospitales. Buscamos garantizar el acceso al sistema médico sobre todo a aquellos vecinos que viven en los barrios más alejados”, destacó Alejandro Martínez, secretario de Salud de Posadas.

Ecografia 2 - 3

Tragedia: se incendió una casa y falleció un bebé de un año en Dos de Mayo

0

El menor fue identificado como Maicol Ramos de un año. Dormía en la habitación de la casa, cuando imprevistamente se iniciaron las llamas, presuntamente a raíz de una explosión por falla eléctrica. Su mamá logró salir del inmueble y no alcanzó a socorrerlo.

El siniestro fatal se registró este lunes, a las 17:30, en Picada Lapacho, jurisdicción de la comisaría 1ª de Dos de Mayo. Apenas tomaron conocimiento del incendio, efectivos de esa dependencia y bomberos voluntarios intervinieron en el lugar y constataron que la morada de madera fue casi consumida en su totalidad, en cuestión de minutos.

tragedia2 - 5

En el lugar, los efectivos dialogaron con Marta H. de 24 años quien relató que momentos antes realizaba tareas dentro de su casa, mientras su bebé dormía en una habitación donde se produjo una explosión que inició un voraz incendio que expandió por toda la casa. La madre alcanzó a salir sin poder rescatar a su hijo que quedó atrapado por el incendio.

De acuerdo a las pericias preliminares, el incendio se habría producido por una falla de la conexión eléctrica clandestina de la casa

Vecinos de los barrios Pratt, Noziglia e Hidrelco reclaman irregularidades en el servicio de agua potable

0

Los vecinos convocaron al defensor del Pueblo, Alberto Penayo y a la ministra de Derechos Humanos, Lilia "Tiki" Marchesini,  a efectos de solicitar la mediación para la normalización del servicio de agua potable.

Los ciudadanos reclaman lo mismo que hace un año y medio " el agua llega tipo 12 de la noche y hay hasta las 8 de la mañana. La canilla, abrís y no hay presión o directamente es aire lo que sale. Estamos en invierno y nos tenemos que levantar a la noche a juntar para cocinar o bañarnos y durante el día no hay agua", comentaron.

Donde todo comenzó:

El 25 de diciembre de 2017, el Defensor recibió un llamado de urgencia proveniente de los barrios mencionados. Ese día concurrió para escuchar a las embravecidas personas, que en plena fiestas estaban sin agua.

WhatsApp Image 2019 06 11 at 07.32.27 - 7

En tanto, se inauguraron las Mesas intersectoriales e interinstitucionales, como mecanismo de resolución de conflictos sociales. Impronta forjada por Penayo en la nueva gestión de la Defensoría. A partir de esto, se reunieron todos los responsables (Samsa, Eprac, Imas, Municipalidad) para buscar una solución al problema.

Entonces, los cortes fueron mermando, en junio de 2018 los reclamos cesaron casi del todo.

Este año resurgieron los cortes y la falta de presión, además se extendieron a toda la zona de Miguel Lanús y parte de Garupá, llegando a alargarse por semanas y meses.

Teniendo en cuenta estas circunstancias, Penayo, Marchesini y el diputado Gervasoni presentaron un Amparo contra las empresas involucradas, llevando ante la jueza un expediente judicial de más de 170 fojas, donde se detallaba el reclamo de estos ciudadanos y de muchos otros barrios más.

A meses de la presentación y al recibir esta nueva denuncia, "vemos la necesidad de actualizar dicho expediente, incorporando los casos que resurgen y solicitando a la justicia que se corte de raíz este problema", concluyó el defensor capitalino.

Tiempo: martes con cielo nublado a cubierto y temperaturas cálidas

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana una fuerte masa de aire cálido y seco posicionado sobre el centro sur del Brasil, estaría ocasionando una disminución notable de la humedad, aumentando el riesgo de incendios en la región. No se esperan lluvias y el cielo continuaría muy nublado y por momentos cubierto.

Los vientos predominantes del noreste en todas las zonas, con intensidad moderada de hasta 42km/h.

Temperaturas: cálidas y en aumento. La máxima prevista en la provincia es de 27ºC en Puerto Iguazú y la mínima es de 12ºC en San Pedro.

Fútbol: Banega comienza la negociación para regresar a Boca

0

El mediocampista se mostró interesado en regresar al país, aunque resta que el Xeneize se ponga de acuerdo con el conjunto español. Además, no descartan a Salvio y esperan la respuesta de De Rossi.

Ever Banega aceptó volver a la Argentina y autorizó que Boca y Sevilla comiencen las negociaciones formales. El mediocampista habría aceptado la propuesta del Xeneize y restaría que los clubes lleguen a un acuerdo, algo que no sería sencillo.

Si bien no fue dado a conocer el valor que pide el conjunto español por su pase, desde el Xeneize prepararían una tentadora oferta. El futbolista que a fin de mes cumplirá 31 años tiene contrato por una temporada más en el conjunto europeo y vería con buenos ojos retornar al país.

La situación de Eduardo Salvio es diferente, aunque en Boca todavía no lo descartan. El Toto había declarado su intención de continuar en Benfica, pero en los próximos días viajará a la Argentina y podrían existir conversaciones para que se ponga la camiseta azul y amarilla.

En tanto, se espera la respuesta de Daniele De Rossi. El italiano debe responder hoy a la propuesta que le hizo Nicolás Burdisso para jugar en Boca, aunque sea por seis meses: el mediocampista que en julio cumplirá 36 años podría seguir su carrera en los Estados Unidos a partir de enero.

(Fuente: TyC Sports)

Luz y Fuerza, semifinalista de la Liga Provincial de Básquet

0

Luego del traspié sufrido el pasado viernes por la noche, este domingo Luz y Fuerza no dejó dudas y se impuso ante Mitre para liquidar la serie de cuartos de final y meterse entre los cuatro mejores del torneo Apertura de la Liga Provincial de Básquet.

 

El equipo eléctrico ganó 87 a 52 en cancha de Tokio, en la cual hizo de local, y avanzó a semis al igual que Tirica y OTC, que habían liquidado sus series ante Aemo y Siglo XXI, respectivamente, en la jornada del viernes.

 

La serie entre los dos equipos posadeños fue la única que llegó hasta un tercer partido luego del triunfo del equipo eléctrico en el primer juego y del auriazul en el segundo punto jugado el viernes por la noche.

 

Finalmente, los dirigidos por Ricardo Martínez despejaron todas las dudas y ganaron claramente para avanzar a las semis, instancia en la cual se enfrentarán con Tirica. En tanto que Tokio, que avanzó directamente a semis por ser el mejor equipo de la fase regular, deberá jugar con OTC.

 

El inicio de las semifinales aún no está confirmado debido a que el próximo fin de semana se jugará el Regional U19. De no comenzar el fin de semana venidero, arrancarían en los primeros días de la próxima semana.