jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 8778

Tarjetas y huellas dactilares antirrobo

0

La iniciativa la lanzó el Reino Unido, precisamente por ser uno de los países favoritos de los espías cibernéticos. El formato permite ser utilizado sin necesidad de introducirlas a los cajeros automáticos. La propuesta es similar a la SUBE.

La tecnología avanza a pasos agigantados y presenta una nueva batalla entre las grandes empresas que invierten grandes sumas de dinero para poder contraatacar los embates de los hackers que intentan robarles bases de datos para transformarlas en actividades delictivas con el objetivo de ganar dinero.

En ese sentido, Inglaterra es el primer país del mundo que puso en práctica un sistema de tarjetas de débito que utiliza la huella dactilar en lugar de los códigos pin para pagar.

Si bien por el momento es un programa piloto, hay más de 200 clientes que ya cuentan con este sistema que está en período de prueba y promete ser una revolución en materia de tecnología biométrica, ya que detecta en menos de un segundo la identidad del propietario antes de consumar el pago a realizar.

El Reino Unido es una de las regiones más castigadas del mundo por los delitos cibernéticos y eso hace que siempre se estén buscando alternativas para frenar la fuga de millones de dólares habituales a causa de los robos de identidad e información.

Muchos bancos han sido un blanco para los delincuentes durante 2017 y 2018 y, mediante complejas operaciones tecnológicas, han logrado imprimir diferentes tarjetas para hacer extracciones de dinero en los cajeros automáticos de distintos puntos del mundo, llevando a importantes números de pérdida de dinero para diversas compañías.

Además del sistema de reconocimiento dactilar, las tarjetas de débito tienen una tecnología conocida como contactless, sin contacto en inglés, que es la misma metodología que se usa para las tarjetas del programa SUBE que se utiliza en los medios de transporte.

De este modo, las transacciones comerciales se realizan sin necesidad de introducir las tarjetas en las terminales electrónicas, sino que sólo ante el contacto se hace la compra.

La compañía encargada del desarrollo del sistema es conocida como Gemalto, y su portavoz Howard Berg comenta que "utilizar la huella dactilar en lugar de un código pin para autorizar transacciones tiene muchas ventajas, pero principalmente, nos estamos enfocando en la seguridad de los datos ya que el sistema de contactless permite que algunas personas puedan robar datos con una máquina que haga contacto, pero la huella dactilar agrega una dificultad muy grande para los hackers".

Finalmente destacó el portavoz que "Todas las transacciones que sean mayores a 40 dólares deben ser validadas por la huella dactilar en la terminal de compra", para evitar todo posible intento de fraude o imitación.

Se dedicó 30 años al hogar, se separó y su exmarido deberá pagarle 8 millones de pesos

0

La Cámara Civil confirmó la sentencia que beneficia a una mujer de 70 años, licenciada en Economía, que dedicó su vida a ser ama de casa. Tenía 60 años cuando su marido la dejó y ya no podía insertarse en el mercado laboral.

El abogado civilista Gustavo Liebau, destacó en diálogo con los colegas de Cadena 3 que "la única novedad puede ser el importe porque el concepto ya era aplicado por muchos tribunales en el país a partir del nuevo Código Civil que encontró esta regulación para no sólo el matrimonio sino las uniones convivenciales".

 

Según el fallo, publicado en InfoJudicial.com, es algo inédito ya que nunca se accedió a un monto tan elevado en concepto de compensación económica.

La mujer (identificada como M. L. y actualmente de 70 años) y el hombre (identificado como D. B.) estuvieron casados entre 1982 y 2009. Vivían en Palermo y dividían sus roles: mientras el hombre trabajaba, la mujer se dedicaba a las tareas domésticas.

 

La decisión fue tomada por la jueza Victoria Famá, del Juzgado Nacional en lo Civil N° 92, e incorporó perspectiva de género.

 

Liebau manifestó que "suele suceder que personas que se divorcian, alguna de ellas es perjudicada por la ruptura del vínculo de una manera más grave que la otra".

 

“La dependencia económica de las esposas frente a sus maridos es uno de los mecanismos centrales mediante los cuales se subordina a las mujeres en la sociedad. (...) En la mayoría de las familias las mujeres todavía asumen principalmente la carga de las tareas domésticas y el cuidado de los hijos, aun cuando desempeñan alguna actividad externa", indica el fallo.

 

La edad de la mujer al momento de su separación -en 2009- fue determinante para el fallo. "Luego de 27 años de matrimonio el accionado la abandonó cumplidos sus 60 años, edad en la que las mujeres obtienen el beneficio jubilatorio, viéndose privada de ingresar al mercado laboral".

 

El monto se estableció considerando “las circunstancias personales y situación patrimonial de las partes". También se tuvo en cuenta que M.L. "resignó su desarrollo profesional para ocuparse de los quehaceres domésticos".

Abuelas de Plaza de Mayo confirmó la restitución del nieto 130

0

A través de un comunicado enviado en redes sociales, la organización que preside Estela de Carlotto confirmó la aparición de un nuevo nieto.

Durante la mañana del lunes, Estela de Carlotto había informado que "preparaban una noticia muy buena". Luego, confirmaron a través de redes sociales la restitución del Nieto 130.

Si bien todavía no informaron detalles, sostuvieron que habrá una conferencia de prensa el jueves a la tarde para dar información sobre el nieto restituido.

En el comunicado indicaron que el joven vive fuera de Capital Federal, pero tiene la voluntad de estar en el anuncio.

Identificaron a otro soldado caído en la Guerra de Malvinas

0

Se trata de Néstor Osvaldo Pizarro, quien se había anotado como voluntario para sumarse a las filas que combatirían en las Islas.

Una nueva identificación de un soldado argentino muerto en la guerra de Malvinas que permanecía enterrado como NN en el Cementerio de Darwin fue anunciada este lunes, en ocasión del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas, con lo cual suman ya 113 los soldados individualizados, y restan nueve aún sin identificar.

En este caso, se trata de los restos de un soldado oriundo de la localidad cordobesa de Oliva, identificado como Néstor Osvaldo Pizarro, quien había sido homenajeado en distintas oportunidades, tanto en su provincia natal como en la localidad bonaerense de Lanús, donde vivía cuando se anotó como voluntario para sumarse a las filas que combatirían en la Guerra de Malvinas.

El anuncio de esta nueva identificación fue realizado este mediodía por la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, encabezada por Claudio Avruj, en ocasión del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, que se conmemora hoy.

“Néstor, un joven de 20 años que vivía con sus principios claros; era músico, poeta y trabajador, el soldado llegó después”, había dicho su papá, Ramón Pizarro, cuando, hace ocho años, en junio de 2011, fue inaugurado en Lanús un monolito en homenaje a su hijo; muerto en la Guerra de Malvinas el 14 de junio de 1982, cuando participaba en el Grupo de Artillería 4 aerotransportado.

A través de un comunicado de prensa difundido hoy, la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación dio cuenta de una nueva “identificación positiva” del Plan Humanitario Malvinas, lo que eleva la cifra total de soldados identificados en el Cementerio de Darwin a 113 y reduce a nueve el total de soldados cuyos restos fueron sepultados como NN aún sin identificar.

“Siempre es muy emotivo comunicar una nueva identificación. Estamos cada vez más cerca de concluir este exitoso plan”, aseveró Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos al realizar el anuncio.

Según se informó, la noticia de la identificación fue recibida por la hermana del héroe de Malvinas, Elda Pizarro, en las instalaciones del Archivo Nacional de la Memoria, en el predio de la ex ESMA. Ella misma fue quien aportó la muestra de ADN que finalmente permitió identificar los restos de su hermano en una de las tumbas que se encontraba en el Cementerio de Darwin con la leyenda “soldado sólo conocido por Dios”.

“Todos tenemos derecho a saber dónde están enterrados nuestros familiares”, sostuvo Elda Pizarro al recibir la noticia, según se señaló en el comunicado.

El sábado se llevará a cabo el Campeonato 2019 de la Liga Nacional de Robótica en Posadas

0

El sábado 15 de junio se realizará el campeonato 2019 en la Escuela de Robótica Misiones. La apertura de la jornada tendrá lugar a las 9hs y las actividades se extenderán durante todo el día.

2efaa7fb b79e 4ad5 9677 ce77ce3a784c - 1

Helicóptero se estrelló contra un edificio en Nueva York: un muerto

0

Un helicóptero se estrelló este lunes contra un edificio en Manhattan, con saldo de un muerto, informaron los bomberos de Nueva York en su cuenta Twitter y la televisión local.
"Un helicóptero se estrelló contra un rascacielos" en el número 787 de la Séptima avenida, dijeron los bomberos.

Los informes preliminares afirmaban que hubo un incendio en el techo del edificio en 787 Seventh Avenue en 51st Street, pero que ya fue extinguido.

 

El gobernador Andrew M. Cuomo, quien estaba en la escena, dijo que no había indicios de terrorismo y agregó que el helicóptero había hecho un aterrizaje de emergencia.

El piloto de la aeronave fue quien murió en el hecho. El Departamento de Bomberos desplegó a más de 100 trabajadores de emergencia en la escena.

Un oficial de policía caracterizó el incidente como un "aterrizaje forzoso".

El accidente se produjo en un edificio de 54 pisos, ubicado en la séptima avenida al 787, entre las calles 51 y 52, en el norte de Times Square.

"La información preliminar es que hubo un helicóptero que hizo un aterrizaje forzado, un aterrizaje de emergencia o aterrizó en el techo del edificio por una razón u otra", agregó Cuomo. "La gente que estaba en el edificio dijo que lo sintió temblar".

Por su parte, el portavoz Hogan Gidley confirmó que el presidente Donald Trump ya fue informado de lo sucedido.

Debido a  las intensas lluvias y tormentas eléctricas de este lunes, los aeropuertos de Newark y LaGuardia debieron cancelar varios vuelos, según señaló la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.

(Fuente: Diario26)

Hospital Escuela: registran alrededor de un 30 % de ausentismo de pacientes en los turnos solicitados

0

La gerente asistencial por subrogación del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, Dra. Dalila Bühl informó que registran alrededor de un 30 % de ausentismo de pacientes en los turnos solicitados. De 100 personas, 30 no se presentan al turno y no comunican su deserción.

En este sentido agregó "en el centro asistencial de especialidades críticas los turnos son escasos, por lo que pedimos a la comunidad que avisen, por lo menos 48 horas antes cuando no podrán asistir al turno, para no quitar la posibilidad de atención a otro misionero que lo necesita”.

Al tiempo que remarcó “la idea es que entre todos podamos mejorar el funcionamiento del Hospital Escuela, para llegar con las prestaciones a la mayor población y con la mejor calidad posible”.

Finalmente, recordó la importancia de actualizar los datos de contacto en el centro de salud, para estar comunicados.

Para cancelar turnos, comunicarse a los teléfonos:

0376-4443700 opción 1 o WhatsApp 376-4394832

HCD: trataron sobre la instalación de reductores de velocidad en distintos puntos de Posadas

0

Este lunes se llevaron a cabo las reuniones de comisión de Transporte y Tránsito como así también la de Cultura, Educación y Deportes.

En lo que respecta a transporte, uno de los proyectos establecidos en el orden del día, está relacionado a la instalación de reductores de velocidad en distintos puntos de la ciudad, como así también se solicitó que el Departamento Ejecutivo Municipal gestione la empresa Casimiro Zbikoski que la línea de colectivos N° 47 retome su recorrido por las calles internas del barrio Madariaga.

Finalmente, también se solicitó mediante un proyecto de comunicación la construcción de un lomo de burro frente al NENI N°26, ubicado en avenida 147 y calle 170.

En la reunión de comisión de Cultura, Educación y Deportes, en tanto, se analizaron distintos proyectos de declaración de interés municipal y además, declarar huésped de honor de Posadas a la profesora Cecilia Kerche en reconocimiento al mérito de su carrera artística.

Además se presentó una resolución para insistir al DEM una respuesta al pedido de instalación de semáforos en Quaranta y Zapiola, que ya fue aprobado en el año 2018.

El IPS cumplió 62 años y lo festejó con varios sorteos entre sus empleados

0
El viernes se realizó un sorteo entre todos los empleados y personal que trabajan en la obra social. Este lunes, el presidente del IPS, Carlos Arce hizo entrega de los premios a los beneficiarios que vinieron desde localidades del interior.
IMG 5565 - 3
Aquí compartimos el listado, premios y localidad de cada uno de los ganadores:👇
SRA. AGUERO NOELIA – OBRA SOCIAL
- VAUCHER P/2 PERSONAS 1 NOCHE- HOTEL PANORAMIC  (PTO. IGUAZU)
SRA. OLGA LEGUIZAMON – CASA DEL NIÑO.
- VAUCHER CENA O ALMUERZO P/2 PERSONAS – HOTEL POSADAS URBANO
SR. NARVAEZ VICTOR – (FORTALECIMIENTO PRESTACIONAL – OBRA SOCIAL)
- VAUCHER P/2 PERSOJAS 2 NOCHES YACARATIA LODGE (EL SOBERBIO)
SRA. ZULMA ALMADA – TESORERIA.
- VAUCHER CENA/ALMUERZO P/2 PERSONAS – HOTEL POSADAS URBANO
SRA. FERNANDEZ ROMINA – FARMACIA.
- TV 32 PULGADAS
SR. VILLALBA JORGE – HOTEL.
- TV 43 PULGADAS
SRA. MARIELA RODRIGUEZ – INTERIOR (COLONIA ALBERDI).
- TV 32 PULGADAS
SRA ALDANA MACIEL – POLICONSULTORIO.
- TV 49 PULGADAS
IMG 5571 - 6

Continúan las obras de puesta en valor del Mercado modelo "La Placita"

0

El intendente de Posadas, Joaquín Losada, recorrió las obras de puesta en valor del Mercado Modelo La Placita, uno de los proyectos ganadores del Centro de Integración Territorial  (CIT) Riberas del Paraná con 394 votos. Los trabajos buscan mejorar las condiciones edilicias del histórico centro comercial en el que trabajan más de 250 personas.

 

"Fueron los locatarios quienes mediante el compromiso y la participación lograron esta obra tan importante. Porque entendieron que el concepto de Presupuesto Participativo es una construcción colectiva, de participación de los vecinos opinando y decidiendo dónde destinar los recursos que son de todos”, expresó el titular del gobierno de la ciudad.

IMG - 8

 

“Participamos el año pasado con nuestro el proyecto. Ganamos y ya está en ejecución. Desde el 89 teníamos estos techos y cuando llueve se inundan todos los pasillos. De a poco estamos recuperando nuestra Placita y esto va a beneficiar a los locatarios más antiguos del Mercado. Un gran progreso”, dijo Elizabeth Enríquez, autora del proyecto ganador.

 

Las obras se realizarán en el ala oeste del edificio e incluirán el reemplazo de la cubierta existente con chapas zinc y la instalación de nuevos desagües pluviales, conexiones eléctricas y una salida de emergencia para beneficio de compradores y especialmente de empleados del lugar. Además, se concretarán trabajos de revoque y pintura.

- 10

La propuesta de participación ciudadana fue puesta en práctica en el año 2016 por la gestión del intendente Losada y para este año el monto asignado es de 35.000.000 de pesos que serán divididos entre los 10 CIT de Posadas.

 

Las tres ediciones concretadas hasta el momento dieron por resultado 62 proyectos ganadores, entre los que se encuentran la edificación de 14 playones deportivos, 12 Salones de Usos Múltiples (SUM) y 13 plazas.

IMG fa4d5a - 12