domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 8798

Intensifican la búsqueda de Andrea Sosa de 23 años

0

Según denunció su padre Ramón de 63 años ante la Comisaría de Campo Grande UR XI, Andrea Carolina Sosa se ausentó de su domicilio del barrio 26 viviendas, el pasado 23 de mayo sin regresar hasta el momento.

La muchacha es de contextura física delgada, mide 1,55 m aproximadamente, tiene cabellos color castaño oscuro, ojos marrones y se desconoce las prendas que vestía cuando se marchó de su casa. Se presume que la misma habría viajado a la localidad de San Vicente.

Por estas horas, efectivos de las diferentes divisiones y comisarías de la Unidad Regional XI realizan un operativo de búsqueda a fin de dar con el paradero de la joven. Cualquier información sobre Andrea Carolina Sosa dirigirse a la dependencia policial más cercana.

El sábado vuelven a aumentar los combustibles

0

Se preparan para una remarcación cuyo piso será del 3% y que se sumará al 13% de incremento que acumulan los combustibles desde principios de año.

El próximo sábado comenzará a regir un nuevo aumento en el precio de los combustibles, de entre 3 y 4%, por el impacto de un impuesto y la inflación.

Según trascendió entre los estacioneros, se preparan para una remarcación cuyo piso será del 3% y que se sumará al 13% de incremento que acumulan los combustibles desde principios de año.

A partir de junio subirá el impuesto que grava al carbono y a los combustibles líquidos, que se incluye en el precio de las naftas y se ajusta por inflación.

Según la variación de los precios minoristas, ese impuesto tendrá un aumento del 11,8%, que tendrá un impacto del 1% en los importes en los surtidores.

Pero además, habrá encarecimiento adicional por la inflación y la devaluación del dólar frente al peso, que producirá una suba cercana al 3%, aunque dependiendo de la aplicación del impuesto puede llegar al 3,5% o casi al 4%.

En el interior del país los reajustes suelen ser mayores por el costo de la logística, que implica el abastecimiento de las estaciones de servicio.

En la última revisión de los impuestos a los combustibles, de marzo pasado, la secretaría de Energía desdobló el incremento impositivo en dos tandas, una parte en marzo y otra en abril.

En el sector estiman que ahora puede suceder lo mismo, desdoblando el aumento del impuesto con una parte en junio y otra en julio.

Según fuentes de las compañías petroleras, el precio aumentará desde el próximo primero de junio cuando comienza a regir la suba impositiva.

Las compañías estiman que el atraso en el precio de los combustibles va del 6% al 20%, por el impacto de la inflación y que el aumento en la comercialización de los combustibles ubicaría cera del 4% promedio.

Ayuda a que el aumento no sea más alto que la cotización del dólar se mantuvo en el último mes y el precio internacional del petróleo crudo tampoco tuvo variaciones significativas.

Presentarán por 8va vez el proyecto por el aborto legal y habrá un "pañuelazo" en todo el país

0

La presentación del proyecto será este martes a las 15:30, en coincidencia con el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Habrá marchas en más de 100 ciudades.

Referentes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y diputadas nacionales de distintos bloques presentarán hoy por
octava vez el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

La presentación del proyecto será este martes a las 15:30, en coincidencia con el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, y -según se informó- estará acompañada por la realización simultánea de pañuelazos en más de 100 ciudades del país, en tanto que se realizará una conferencia de prensa a las 17:30.

Al igual que el texto aprobado el año pasado en Diputados y rechazado en el Senado tras un extenso debate, esta versión legaliza el aborto en las primeras 14 semanas de gestación, y también lo autoriza más allá de ese plazo cuando corre riesgo la vida o la salud de la mujer y en casos de violación.

En cambio, se quitó entre los causales de la IVE por fuera de ese plazo la "inviabilidad de vida extrauterina del feto".

Otra de las modificaciones es que este nuevo proyecto no contempla la objeción de conciencia para los profesionales de la salud.

Las chances de que durante este año la iniciativa sea sancionada son escasas ya que la composición del Congreso no varió: las integrantes de la Campaña son conscientes de este escenario con dificultades, pero se aferran a la estrategia de reiterar la presentación para mantener a flote la visibilidad del tema en la agenda pública y ganar adhesiones de cara al 2020.

En un comunicado, la diputada nacional de Somos Victoria Donda, que encabeza el proyecto con su firma, expresó que "la legalización del aborto es la principal deuda que tiene la democracia con las mujeres y las personas gestantes", ya que "la clandestinidad de esta práctica se cobra la vida de miles en nuestro país".

Para la legisladora, "la marea verde que conquistó la media sanción el año pasado sigue creciendo" y aporta "el ejemplo de movilización necesaria para conquistar un derecho".

Para acompañar la presentación del proyecto, la Campaña convocó a un "pañuelazo" en las puertas del Congreso a partir de las 17:00, y se espera que cientos de personas, en su mayoría mujeres, concurran para dar su apoyo.

El año pasado, la norma contó con las firmas de 71 legisladores de distintos espacios, y este año esa marca podría ser superada.

En pocos días, el 14 de junio, se cumplirá un año de la histórica media sanción de Diputados que se logró luego de meses de debate profundo, movilizaciones y audiencias públicas de sectores a favor y en contra del aborto legal.

Parque de las Naciones: la Colectividad Japonesa presentó oficialmente su nueva soberana

0
El domingo 26 de mayo por la tarde, en la casa típica japonesa del Parque de las Naciones, la Colectividad Japonesa de Oberá y Zona Centro presentó oficialmente a su nueva soberana, la joven Belén Cantero Suénaga.
Fue una hermosa velada con toques tradicionales del país del sol naciente, danzas y música típica, en el marco de un té con dulces muy tradicionales.  Todo bien organizado del grupo «Seinenbu» integrado por jóvenes de la colectividad con ascendencia japonesa.
DSC 1365 - 1
La velada contó con la presencia del Presidente de Federación de Colectividades, Juan Hultgren, la Reina Nacional Dahiana Machado Sabbagh y la princesa Macarena Schulz Paredes, quienes hicieron entrega del reconocimiento y el presente por el 40 Aniversario de la Fiesta Nacional del Inmigrante al presidente de la Colectividad, Andrés Kairiyama.
El evento tuvo además un contexto especial ya que en Japón ha iniciado una nueva era llamada «Reiwa» que significa bella armonía, junto a la asunción del emperador Naruhito recientemente celebrada.
Inmediatamente, se realizó el traspaso de atributos de los Reyes Mayores y Principitos de la colectividad, responsabilidad que desde ahora recae en los adultos Humberto Kisaiti y Mishel Olivera, y en los pequeños Nahomi Kisaiti y  Gunji Nakatsuka.  Además, se le hizo entrega de un reconocimiento a la ex delegada de reina de la colectividad Patricia Wasiak por su trayectoria cumpliendo 20 años en el cargo y delegando esa labor a su hija Kiomi Katogui.

DSC 1303 - 3

Fue el momento de realizar la despedida a la Reina saliente, Megumi Kusu, tras un año de haber representado a la colectividad con una destacada tarea. Megumi también fue electa como Miss Amistad durante la 39 FNI, cargo que mantiene hasta septiembre próximo.  Tras este emotivo momento, fue el turno de presentar a la nueva soberana nipona.  Se trata de Belén Cantero Suénaga, joven de 21 años y de origen japonés que a los 10 años vino a vivir a la Argentina con su familia.
Belén vive en Oberá, maneja muy bien su idioma natal y el español, además del portugués y su ascendencia es por parte directa de su madre.   «Me siento muy orgullosa por poder representar en un año tan importante para la Fiesta y para la colectividad que también cumple 40 años. Quiero destacar que es para mi algo muy especial porque Japón es mi país natal.  Agradezco a la Colectividad por haber confiado en mí para que los represente». expresó la flamante soberana.
Y como broche de oro de esta estupenda velada, Midori Romero Ogawa y la flamante Reina, cantaron en japonés para todos los presentes.

DSC 1288 - 5

Para la CEM, el paro de mañana profundizará la crisis de las pymes misioneras

0

Desde la Confederación Económica de Misiones (CEM) rechazaron el paro convocado por la CGT  para el próximo miércoles 29 de mayo aseverando que "profundizará  la difícil  situación por la que atraviesan  las pequeñas y medianas empresas (Pymes) misioneras".

COMUNICADO DE PRENSA:

"En momentos en el que la mayoría de nuestras  empresas atraviesa una  difícil situación, es necesario que se dejen de lado los conflictos sectoriales, se dispongan espacios de diálogo y se encuentren alternativas superadoras.

Nuestra postura se ampara en los  ingentes esfuerzos  que realizan las pymes  provinciales para sostener la actividad y mantener las fuentes de trabajo.

Desde la CEM no podemos omitir los significativos perjuicios que ocasiona una medida de esta naturaleza, ahondando  las pérdidas económicas  y  tributarias y  afectando  los ingresos de diversos sectores de la población misionera.

Aun sabiendo que es un derecho constitucional amparado por la Constitución Nacional, rechazamos el paro que generará grandes pérdidas a la pymes misioneras en un contexto de por si difícil y complicado".

 

Tiempo: aumentan las temperaturas mínimas y siguen las lluvias

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, la inestabilidad asociada a un frente frío, causaría lluvias matinales en zona sur y buen tiempo hacia la tarde, en tanto que las zonas centro y norte registrarían más agua precipitable con lluvias y tormentas fuertes por la mañana y luego mejorando con lloviznas.

Se esperan precipitaciones entre 3 y 6 mm en zona sur, entre 15 y 22 mm en zonas centro-norte.

Los vientos predominantes del norte en zonas centro y norte, del sureste en zona sur, leves a moderados de hasta 30km/h.

Temperaturas: Aumentan las mínimas. La máxima prevista en la provincia es de 24ºC en Puerto Iguazú y la mínima es de 16ºC en Apóstoles.

Alejandro Méndez: "Buscamos fortalecer a los pueblos originarios como una política de Estado"

0

El coordinador del Concejo de Caciques y candidato a concejal del Frente Renovador por el municipio de Santa María, perteneciente al departamento de Concepción de la Sierra, Alejandro Méndez, visitó en la mañana de este lunes los estudios de Códigos. Allí profundizó las propuestas que buscará concretar en caso de ser electo en el cargo en las elecciones del 2 de junio.

 

“Apuntaremos a trabajar para el beneficio de las 3 comunidades que hoy están allí. Queremos que Santa María sea revalorizada por su historia. Sabemos que los pueblos originarios deben ser visualizados también como aquellos que producen y proponen, y no solo exigir a los funcionarios”, deslizó.

 

“Si bien, somos conscientes que todavía faltan muchas cosas por hacer para continuar creciendo exponencialmente, buscamos que los jóvenes se sumen al trabajo en materia política de los pueblos originarios y sean ellos los que aporten ese granito de arena para mejorar la calidad de vida”, prosiguió.

 

“¿Por qué decidieron tener esta oferta electoral?”, fue uno de los interrogantes hechos a Méndez, quien sin rodeos contestó: “Nuestro rol gira en torno a estar atentos para resolver las inquietudes que aquejan a los pueblos originarios. Buscaremos formar un municipio intercultural y para eso tenemos que aprovechar esta oportunidad que se nos presenta”, indicó.

 

Por último, remarcó que “introducimos una política en los pueblos originarios que nos ayude a mirar hacia adelante. Uno de los objetivos claros será trabajar más la educación para que los estudiantes puedan dar ese salto de calidad profesional”.

 

Se renovó el alerta por fuertes tormentas en toda la Provincia

0

Según el Servicio Meteorológico Nacional, sobre el área de cobertura que comprende el este de Chaco, centro y norte de Corrientes, este de Formosa y  Misiones, continuarán desarrollándose áreas de lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas de las cuáles pueden ser fuertes y estar acompañadas principalmente de abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas, ocasional caída de granizo e intensa actividad eléctrica.

Las condiciones tenderán a mejorar entre la madrugada y la mañana del martes 28.

Detuvieron a dos hombres acusados de amenazar de muerte y agredir a sus ex parejas

0

Uno de los casos se registró en Azara donde el violento abordó a su ex esposa cuando caminaba junto a su actual concubino, y la hirió en una de sus manos. Mientras que, en Posadas, el involucrado terminó detenido por acechar a la víctima, pese a una prohibición de acercamiento.

En la mañana de este lunes, en Azara, efectivos de la comisaría local detuvieron a Juan R. de 40 años en inmediaciones al barrio Virgen Morena, acusado de amenazar de muerte a su ex pareja y agredirla con un cuchillo.

El caso se conoció cuando la víctima de 40 años denunció que anoche, cuando caminaba con su pareja por la vía pública fueron sorprendidos por el acusado quien la amenazó de muerte, la agredió presumiblemente con un cuchillo ocasionándole un corte en una de las manos y luego se dio a la fuga.

WhatsApp Image 2019 05 27 at 18.56.18 - 7

Inmediatamente, con datos aportados por la damnificada, los policías iniciaron la búsqueda del agresor quien fue ubicado y detenido en una calle vecinal, quedando alojado en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción 4 de Apóstoles. Además, se incautó un cuchillo que presuntamente utilizó el violento para agredir a la mujer, quien presenta una herida leve en la mano izquierda que le llevará pocos días de curación.

En tanto que, en Posadas, Alberto C. de 30 años fue detenido este mediodía por personal de la Seccional Cuarta sobre calle Hungría cuando su ex esposa, también de la misma edad, llamó al 911 solicitando la presencia policial.

Según la víctima, su ex pareja pese a tener una prohibición de acercamiento, la amenazó de muerte y además merodeaba el domicilio con actitud intimidante. El aprehendido, fue alojado en la Comisaría 3ra a disposición del Juzgado de Instrucción N°6 de Posadas.

En marzo se desplomaron las ventas en los súper y shoppings

0

En el primer índice, hubo una baja interanual del 14,5% y en el segundo del 16,6%, según informó el Indec.

Las ventas en los supermercados retrocedieron 14,5% en marzo en relación a igual mes del año pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La facturación de marzo en los supermercados, a precios corrientes incluyendo el impacto de la inflación de precios llega a 51.119,1 millones.

Luego de haber alcanzado un "pico" la inflación minorista en marzo del 4,7%, el Gobierno impulsó una serie de medidas en abril para incentivar el consumo, como créditos a baja tasa para jubilados y beneficiarios de planes sociales, y la implementación del programa de Productos Esenciales que congeló el valor de 66 productos de primera necesidad.

Mientras que las ventas en los grandes centros de compra mostraron un retroceso del 16,6% en la comparación interanual, según informó el mismo organismo.

La facturación de marzo en los llegó a los 7.2017,9 millones en los centros de compras.

Las ventas de electrodomésticos y artículos del hogar alcanzaron en el primer trimestre los 22.484,6 millones de pesos, lo cual significó una caída interanual del 0,2% respecto de igual período del 2018, y un virtual estancamiento de las ventas.

Según informó el INDEC, ese nivel de facturación representó una baja del 12,6%, si se comparan las ventas con el último trimestre del año pasado.