sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 8803

Los jóvenes pidieron que se declare la emergencia ambiental en la Argentina

0

Las voces de los más jóvenes volvieron a hacerse escuchar frente al Congreso de la Nación. Al reclamo por la acción frente a la crisis ambiental que atraviesa el planeta se sumó un pedido concreto, fruto de su trabajo durante estos dos meses: declarar la emergencia climática en la Argentina y sancionar una norma para abordar el problema con la creación de un cuerpo multidisciplinario que incluya a los científicos para poner en marcha políticas que permitan detener el aumento promedio de la temperatura planetaria en 1.5ºC.

Los chicos, nucleados en Jóvenes por el Clima, llevaron la iniciativa a diputados de distintas fuerzas políticas y obtuvieron su adhesión. La movida es similar a la que ocurrió hace dos semanas en Londres en donde se votó un proyecto similar, precisamente después de 11 días consecutivos de reclamos de Extinction Rebellion, una agrupación juvenil que se manifiesta por la acción climática.

"La crisis climática no es un tema del futuro y no se puede resolver sin tratarla como tal. La problemática es transversal y multipartidaria. Y como jóvenes, tenemos la responsabilidad de exigir políticas públicas que busquen un cambio sistémico", dijo Nicole en el escenario frente al Congreso ante una nutrida manifestación de chicos con carteles y pancartas. Ella es para de Jóvenes por el Clima de Argentina que acaban de presentar proyectos ante Diputados y el Senado no sólo para declarar la crisis, sino también para que se pueda poner a 2050 como un horizonte para obtener el 100% de la energía del país a través de las renovables.

"En Argentina, a partir del reconocimiento constitucional del derecho a un ambiente sano (Art. 41 de la Reforma Constitucional de 1994), se ha avanzado en la sanción de leyes de presupuestos mínimos ambientales y de diversas normas que, con distinto alcance (sectorial, transversal; nacional/ provincial), brindan mejores herramientas para la protección ambiental. Sin embargo, el grado de implementación de las mismas continúa siendo, en términos generales, muy bajo", sostiene la argumentación del proyecto de declaración.

Y pide que esa manifestación del Congreso se pronuncie en favor de cumplir con lo estipulado por el Acuerdo de París, controlar y hacer cumplir las leyes de presupuestos mínimos ambientales, promover una alimentación sostenible para minimizar la degradación ambiental que generan la ganadería y la agricultura animal, acelerar la transición justa hacia una matriz energética de fuentes renovables e Implementar medidas concretas de adaptación al cambio climático.

Respecto de la comisión que se trabaja en el proyecto de ley, los jóvenes creen que debe ser intersectorial y vinculante en cuanto a las políticas que se decidan. Estar encabezada por el ministro o secretario de Ambiente de la Nación e incluya a científicos que aporten sus conocimientos.

Varios diputados de distintas fuerzas políticas, incluidas el kirchnerismo y el macrismo, han manifestado públicamente su apoyo por lo que se espera que el tratamiento avance en el Congreso.

Empezó la puja entre los conservadores para reemplazar a May

0

El ex canciller Boris Johnson es el favorito para convertirse en el nuevo primer ministro y cuenta con el apoyo de figuras prominentes dentro del partido como Philip Hammond y Amber Rudd.

La lucha para suceder a Theresa May comenzó hoy en el Partido Conservador británico y uno de los favoritos para reemplazar a la primera ministra, el ex canciller Boris Johnson dijo que "con o sin acuerdo" en el Parlamento, el Reino Unido estará fuera de la Unión Europea (UE) el 31 de octubre.

 

El ex alcalde de Londres, gran impulsor del Brexit, parece estar ganando apoyo, incluso entre dos representantes conservadores prominentes como Philip Hammond y Amber Rudd, que no descartaron respaldarlo, informó el diario The Telegraph.

 

"Con o sin acuerdo" el Reino Unido se irá del Brexit en dicha fecha, ultimo plazo dado por la UE, dijo Johnson, citado por la agencia Ansa.

 

Johson aparece como el "cuco" de la competencia, aunque según algunos analistas no tendría gran margen de maniobra para lograr luego el apoyo de la oposición laborista.

 

El diario The Telegraph dijo hoy, en un comentario sobre la renuncia de May, que la carrera comienza oficialmente para suceder a la premier el 7 de junio, día en que la primera ministra abandonará su puesto.

Cristina, en el inicio de su campaña: "Me siento obligada a cambiar este presente"

0

"Vamos a resolver los problemas como hicimos con Néstor. No podemos estar en paz con este Gobierno", sostuvo el candidato presidencial Alberto Fernández.

La senadora Cristina de Kirchner y Alberto Fernández encabezan en Merlo, junto al intendente Gustavo Menéndez, un acto justo a una semana del sorpresivo anuncio del binomio que competirá en las primarias de agosto.

La excusa formal de la presentación de los Fernández será el acto inaugural de la Quinta municipal La Colonial, ubicada en la avenida Constitución 92, en Merlo, que estuvo cerrada durante 20 años y ahora fue remodelada a nuevo, con la construcción de un polideportivo, una cancha de fútbol y de hockey profesional de pasto sintético, juegos infantiles y un lago artificial.

El predio de seis hectáreas pasará a llamarse "Néstor Kirchner", según informaron fuentes del municipio de Merlo.

El acto, cuyo inicio está previsto para las 18, se realiza en una fecha especial para el kirchnerismo, ya que se cumplen 16 años del día que Néstor Kirchner asumió la Presidencia de la Nación.

"No será el lanzamiento de la fórmula ni de la campaña presidencial, sino que se trata del acto inaugural de la remodelación de la Quinta La Colonial", explicó a Télam el intendente peronista de Merlo, Gustavo Menéndez.

Aún sin ser formalmente un acto de campaña de la fórmula, el evento se convertirá de hecho en la primera actividad que comparta el binomio Fernández, tras el sorpresivo anuncio de la fórmula el sábado pasado, y luego de muchos años de distanciamiento.

También participará del acto el diputado y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, según precisaron las fuentes.

Estiman que el "principal desafío" en el mediano y largo plazo es lograr crecimiento

0

El crecimiento económico es el "principal desafío" en el mediano y largo plazo y el próximo Gobierno no debe subestimar esa cuestión, advirtió un informe privado.

 

"La situación económica es muy compleja, con inflación muy elevada, una tasa de pobreza que se mantiene por encima del 30%, una recesión fuerte en 2018 que no está generando un ´efecto rebote´ significativo, en un país que ha perdido el acceso al crédito y ha tenido que recurrir al FMI como ´prestamista de último recurso´", sostuvo el análisis de Fundación Mediterránea.

 

En ese sentido, señaló que "en el mediano y largo plazo, el crecimiento es el principal desafío".

 

Recomendó así que "el Gobierno entrante no subestime esta cuestión como lo hiciera la gestión actual con el problema de la inflación".

 

Estimó que "el consumo seguirá afectado por tasas de inflación mensuales que superan el ritmo de recomposición nominal de la masa salarial ampliada".

 

"Es posible que a partir de junio y en forma más nítida en el tercer trimestre, el poder adquisitivo pueda ganarle por algunas décimas a la inflación mensual", pronosticó.

 

Consideró que este año "difícilmente pueda evitar una variación de los precios al consumidor demasiado alejada del 40% en la medición punta a punta".

Gran debut: la Argentina goleó por 5-2 a Sudáfrica en el Mundial Sub 20

0

La Argentina tuvo una fantástica presentación, más allá de la incidencia del VAR, que hizo su parte. Se impuso por 5 a 2 sobre Sudáfrica, en el Mundial Sub 20 de Polonia, en busca de reencontrarse con la gloria del pasado en una categoría en la que obtuvo seis títulos mundiales, cinco entre 1995 y 2007. El encuentro se jugó en el Tychy Stadium de la ciudad de Tychy, a 300 kilómetros de Varsovia.

Más allá del estupendo segundo tiempo de la Argentina, el VAR fue determinante. Cuando el encuentro estaba 1-1, Ferreira cayó en el área luego de una arremetida de Khupe. Después de cuatro minutos, el juez Ivan Kruzliak se basó en la tecnología y decidió el penal, marcado por Ezequiel Barco. Segundos después, Keendan Phillips, que había marcado el empate transitorio, fue expulsado, también con la ayuda del VAR, ya que el juez sólo le había mostrado la tarjeta amarilla, por una infracción sobre Facundo Medina.

Los goles fueron marcados por Diego Vera (luego de un córner de Cristian Ferreira) y por Keendan Phillips, que aprovechó una salida en falso de Manuel Roffo, el arquero de Boca, en la primera mitad. La segunda parte, cubierta de emociones, tuvo dos goles de Barco (el segundo, con gran definición), otro de Julián Álvarez (una buena corrida por el sector izquierdo de Gaich), Lyle Foster, de penal y Adolfo Gaich, en el cierre, un clásico gol de artillero.

Un rato antes, Portugal, el campeón de Europa Sub 19, que comparte el grupo con la Argentina, debutó con una victoria sobre Corea del Sur por 1 a 0. El tanto del encuentro, desarrollado en la ciudad de Bielsko-Biala, fue obra de Francisco Trincao, a los 7 minutos de la etapa inicial. Por el grupo E, Francia se impuso por 2 a 0 a Arabia Saudita (goles de Youssouf Fofana y deAmine Gouiri), mientras que Panamá y Mali empataron 1 a 1: Aboubacar Konté abrió la cuenta para los africanos empató Diego Valanta.

 

Macri participó del Tedeum y de un locro en Olivos por el 25 de Mayo

0

El jefe de Estado estuvo presente desde las 10 en la celebración de acción de gracias que preside el arzobispo de Buenos Aires.

El presidente Mauricio Macri participó este sábado del tradicional Tedeum en la catedral metropolitana, por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, y en horas del mediodía compartirá un locro en la residencia de Olivos con funcionarios y otros invitados.

Macri fue acompañado por la primera dama Juliana Awada, miembros del gabinete nacional y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Antes del Tedeum, recibió en la Casa de Gobierno el saludo de los integrantes del gabinete nacional, los titulares de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y otras autoridades.

En Puerto Rico, incautaron un cargamento de 15.000 atados de cigarrillos

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina continúan patrullando las fronteras del país para combatir el delito. Como resultado, en la localidad de Puerto Rico, se incautó un cargamento de 15.000 atados de cigarrillos valuado en más de un millón y medio de pesos.

 

El operativo, realizado siguiendo los lineamientos del Ministerio de Seguridad de la Nación, comenzó cuando personal de la fuerza, que lidera Eduardo Scarzello, detectó un bote embicado en la costa del río Paraná (zona del puerto natural Grumetes).

PNA 1 - 1

Al inspeccionarlo, se comprobó que en su interior habían 15.000 paquetes de cigarrillos de origen ilegal, que fueron decomisados por orden de la Fiscalía Federal de Oberá, a cargo de la Dra. Viviana Vallejos.

Despistó un auto en Guaraní y sus ocupantes salieron ilesos

0

Ocurrió a las 6:20 en la rotonda Karaben de Guaraní. Por el hecho solamente se registraron daños materiales.

 

Por causas que se tratan de establecer, un vehículo Toyota Corolla, guiado por Gabriel P. de 38 años quien iba acompañado por Rosa A. de 40, Thalia A. de 20 y Esteban P. de 27;  despistó y volcó, quedando el vehículo en posición invertida.

 

Por el hecho solamente se registraron daños materiales.

 

Trabajaron en el lugar efectivos de la comisaría local, mientras que la división Criminalística, realizó las tareas de rigor correspondientes.

AFIP: reducirán sistemas de información de precios de transferencia

0

La AFIP reducirá en los próximos días el número de formularios obligatorios de precios de transferencia y elevará los montos mínimos de operación para ser informados.

 

Por esta razón, no operará el inminente vencimiento del formulario 969 previsto para los próximos días.

 

La Resolución General, que se publicará el lunes en el Boletín Oficial, prevé que:

- El vencimiento de todos los formularios se unificará en el octavo mes posterior al cierre del ejercicio fiscal, en lugar de los plazos vigentes hasta ahora: quinto, sexto y octavo mes. Por lo tanto, los tres vencimientos quedan unificados; en el caso de las sociedades que tuvieron su cierre en diciembre último, la presentación será en agosto próximo.

- Se elevan los importes mínimos para la obligación de presentar declaraciones: para las operaciones entre sujetos independientes, la obligación de informar corresponderá a quienes hayan operado por 10 millones de pesos o más –frente al piso previo de $ 1 millón-, mientras que para el caso de precios de transferencia el límite mínimo por cada operación será de 300 mil pesos o –si resultaran inferiores- un importe global de 3 millones de pesos.

Además, se espera que el resto de las modificaciones normativas y de sistemas para adecuar el régimen de información de operaciones internacionales y precios de transferencia a la última reforma tributaria (Ley 27.430) y al esquema BEPS de la OCDE estén a disposición de los ciudadanos el mes próximo.

(Fuente: Diario26)

Aseguran que la inflación del 2019 será del 40%

0
La inflación de este año se ubicará "en el orden del 40 por ciento", impulsada por la fuerte suba de precios registrada en los primeros meses del año, estimó el economista jefe de la consultora Elypsis, Gabriel Zelpo.
Al realizar un pronóstico respecto del Índice de precios al consumidor (IPC) para los próximos meses, indicó: "Debería ubicarse en torno al 2 ó 3 por ciento de acá a fin de año"."No es un indicador bajo. Debería ser menos de dos o uno, pero es considerablemente mejor a lo que vimos en la primera parte de 2019", puntualizó.Según su criterio, "por lo que pasó en los primeros meses del año, ya está muy jugada", por lo que calculó que "va a rondar interanualmente en el orden del 40 por ciento".

Al ser consultado sobre el desempeño de la economía, Zelpo analizó:"De acá hasta junio o julio, se puede ver un horizonte relativamente mejor al de la primera parte del año. Los primeros meses fueron muy duros".

"Hay un piso muy bajo y un pequeño rebote ya es una cierta recuperación", aclaró en diálogo con Radio Con Vos.

De ese modo, insistió:"En el corto plazo se debería ver una recuperación".

Respecto de la noticia de que la ex presidente Cristina de Kirchner se presentará como precandidata a vice, indicó:"Hay más certidumbre. El evento de si juega o no juega, ya está".

De cara a las elecciones, evaluó: "Si se mantiene calmo el tipo de cambio, la inflación se mantiene calma, y con eso hay aumento de salarios reales y ello ocurre, hay más consumo y más actividad".

(Fuente: Ámbito)