martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 8809

Tiempo: martes con lluvias y tormentas que avanzan sobre el sur de Misiones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana el frente de lluvias y tormentas avanzaría sobre el sur de Misiones y norte de Corrientes generando precipitaciones moderadas a fuertes, descargas eléctricas y granizo aislado. La zona centro registraría chaparrones y tormentas fuertes por la tarde-noche, mientras que la zona norte tendría cielo nublado y chaparrones por la tarde sobre Eldorado y San Pedro, con ambiente más cálido que el resto de la provincia.

Se esperan precipitaciones entre 40 a 60 mm en zona sur, 10 a 30 mm en zona centro, mientras que la zona norte podría alcanzar los 5 mm. No se descartan precipitaciones superiores en forma puntual.

Los vientos predominantes del norte y moderados de hasta 40km/h. No se descartan ráfagas superiores cuando se registren las tormentas.

Temperaturas: Ambiente cálido y húmedo en zona norte y templado en zona sur-centro. La máxima prevista en la provincia es de 27ºC en Puerto Iguazú y la mínima es de 14ºC en Bernardo de Irigoyen.

Recopa: River repetiría el equipo para jugar ante Atlético Paranaense

0

En la ida de la Recopa Sudamericana de este miércoles a las 21.30 en Curitiba ante , River podría repetir los mismos once que golearon por 4-1 y dejaron una gran imagen futbolística ante Atlético Tucumán en los cuartos de final de la Copa de la Superliga, más allá de la eliminación por el 0-3 de la ida.

Franco Armani; Camilo Mayada, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola, Milton Casco; Nicolás De la Cruz, Exequiel Palacios, Enzo Pérez, Ignacio Fernández; Matías Suárezy Lucas Pratto serían los elegidos por el técnico Marcelo Gallardo para tratar de dar el primer paso hacia un nuevo título internacional.

El Muñeco, que concentró a todo el plantel para viajar a Brasil (también irán los lesionados Juan Fernando Quintero e Ignacio Scocco), esperó por un posible retorno de Gonzalo Montiel, pero todavía no recibió el alta médica tras su distensión en el cuádriceps izquierdo.

(Fuente: TyC Sports)

Renovaron el alerta por intensas lluvias y tormentas para el sur de Misiones

0

Según el Servicio Meteorológico Nacional sobre el área de cobertura se están registrando lluvias y tormentas aisladas. Se espera que en las próximas horas estos fenómenos afecten toda la región, pudiendo ser algunos localmente intensos, acompañados de fuerte actividad eléctrica, ráfagas, ocasional caída de granizo y agua en cortos períodos. Las condiciones tenderán a mejorar durante el transcurso de este martes.

La advertencia también es para el este de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, este de Formosa y Santa Fe.

Chaco adelantará las elecciones: serán el último domingo de septiembre

0

Las elecciones para gobernador, legisladores provinciales e intendentes en la provincia de Chaco se realizarán el 29 de septiembre mientras que una eventual segunda vuelta se efectuará el 13 de octubre, según anunció este lunes el mandatario provincial, Domingo Peppo.

De esta forma, Chaco se suma a las provincias que realizarán sus comicios en forma desdoblada de la elección nacional de octubre. Era la última provincia que faltaba confirmar la fecha de los comicios.

Los chaqueños elegirán el 29 de septiembre gobernador y vicegobernador, la mitad de la Legislatura con la renovación de 16 bancas, 69 intendentes y concejales municipales.

Peppo ya confirmó su decisión de ir a las urnas con el propósito de lograr la reelección, mientras que aun se aguarda la posición que adoptará el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, quien no desistió de ese mismo objetivo.

En el Frente Chaco Merece Más apuestan a un acuerdo entre Peppo y Capitanich, aunque un sector allegado al jefe comunal no descarta que si no hay consenso se presente con otra coalición de partidos.

El 10 de diciembre el frente cumplirá tres periodos de gobierno consecutivos en 12 años con las dos sucesivas gestiones de Capitanich y la actual de Peppo.

En la Unión Cívica Radical (UCR), la principal fuerza de Cambiemos en esta provincia, aún no eligió su candidato a gobernador, pero el diputado Carim Peche manifestó su intención de competir por ese cargo.

Peche forma parte de Convergencia Social, la mayoritaria línea interna de la UCR, que tiene como referente al ex gobernador y senador nacional Ángel Rozas.

Cambia la medida del kilo, ¿cómo va a impactar en la vida cotidiana?

0

A partir de este lunes entraron en vigencia las nuevas definiciones de cuatro unidades de medida, entre ellos, el kilogramo. ¿Cuánto nos va a afectar este cambio? ¿Es necesario calibrar las balanzas?

Un cilindro circular recto, con una altura y diámetro de 39 mm, creado con una aleación de platino e iridio, era hasta ahora el prototipo internacional del kilogramo (IPK). Conocido popularmente como "Gran K", se encuentra bajo llave en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, en Sèvres, en las cercanías de París, Francia, desde 1879 cuando se estableció internacionalmente que la unidad de kilo debería ser igual a esa masa.

Así, el kilogramo fue redefinido mediante un objeto. "Todos los países tienen que mandar a calibrar el kilogramo nacional contra ese objeto que está guardado en Francia. Desde el INTI lo hacemos cada 5 años, y a a través de un sistema de laboratorio se calibran las balanzas el país. Pero partir del lunes, esta unidad va a estar definida asignándole un valor numérico fijo a una constante de la física, que es un número que relaciona la energía y la frecuencia de una onda electromagnética.

Es decir se va a medir  a través de un experimento físico, y no por un objeto", explica Héctor Laiz, gerente de Metrología y Calidad del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y único representante sudamericano en el Comité Internacional de Pesas y Medidas.

Ahora se iniciaron gestiones para realizar la definición de un patrón de kilogramo mediante leyes físicas. Una alternativa consiste en fijar el valor de la carga del electrón o el de la constante de Planck, y luego mediante mediciones eléctricas se materializa el kilogramo utilizando un dispositivo denominado balanza de Watt.

A principios de 2011, poco antes de la celebración de la 24.ª Conferencia General de Pesas y Medidas, se había hallado consenso en que el método que se utilizaría sería el de la constante de Planck, pero la decisión se aplazó, a la espera de una conclusión unánime de todos los laboratorios en lo referente a la reproducibilidad y exactitud de este método, ya que para ello es necesario disponer primero de varias balanzas operativas.​El 16 de noviembre de 2018, la 26.ª Conferencia General de Pesos y Medidas anunció que la definición del kilogramo pasaría a estar ligada con la constante de Planck. La nueva definición entrará en vigor el 20 mayo. También se redefinirá las unidades ampere, kelvin y mol.

"Las unidades de medida tienen definiciones van siguiendo la evolución de la ciencia y la tecnología. Por ejemplo, hasta hace 120 años, el metro se definía como la longitud de una barra de platino e iridio que estaba guardada en Francia. Hoy se define en función de la distancia que recorre la luz en una fracción de segundo. Lo que cambia es la definición de cuatro unidades que estaban definidas a la antigua", comenta Laiz.

La nueva definición del kilogramo se basará en la asignación de un valor a la constante de Plank y permitirá llevar a cabo su realización práctica con cualquier experimento que vincule la medición de masa con la constante. Todo va a estar medido en función de elementos de la naturaleza.

¿EN QUÉ NOS AFECTA?. ¿Qué va a pasar cuando vayamos a la verdulería a comprar un kilo de papas? ¿Será la misma cantidad? ¿Y cuándo nos pesemos: será lo mismo?

"Sí, porque no va a afectar la vida cotidiana", afirma Laiz. De acuerdo al experto, la variación en el kilogramo va a ser de 0,00000001 y en el resto de las otras tres mediciones va a ser similar. Esto no se apreciará a nivel cotidiano, pero sí en situaciones de mayor precisión científica."En la vida cotidiana, cuando compremos por ejemplo un kilo de pan, no nos impactará porque esas mediciones tienen un error del 1% porque el cambio está en el microgramo. El cambio es imperceptible cuando se trata del uso cotidiano de la medida de kilo, pero sí afectará las mediciones de la ciencia y en la tecnología". Junto con el cambio de definición del kilogramo, cambiará el ampere, el kelvin y el mol.

"Las unidades que son siete: el segundo, el kilo, el metro, el ampere (unidad de corriente eléctrica), el kelvin (unidad de temperatura), el mol (unidad de cantidad de materia) y la candela (sirve para medir la intensidad luminosa). Todas las otras unidades se derivan de esas siete. De esas siete, se van a redefinir cuatro (kilo, ampere, kelvin y mol), por eso es un cambio tan grande. Las otras tres ya tienen definiciones basadas en constantes de la naturaleza: el metro en 1983, el segundo en 1969 y la candela en 1975", concluye Laiz.

En los últimos tres años se destruyeron 137 mil empleos industriales

0

La crisis que atraviesa el sector industrial parece no tener techo. Un nuevo estudio revela que se destruyeron 3.500 empleos industriales por mes desde diciembre desde 2015, lo que representa una pérdida de 137 mil puestos hasta la fecha.

 

Los datos fueron recabados por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) a en base a números oficiales de la Secretaria de Gobierno de Trabajo y Empleo e indicadores privados.

El informe de la UNDAV advierte que “desde 2016, los niveles de actividad no paran de caer y eso se ve reflejado en absolutamente todos los índices nacionales”.

 

Y remarca: “Con la única excepción de 2017, en el resto de los años de esta gestión los índices de actividad van a mostrar una marcada caída. Esto lejos de ser un número abstracto, es la representación de una menor producción, menos empleo y una caída del consumo”.

 

En lo que respecta a la variación interanual de marzo la producción industrial, según sector la merma es considerable, con una baja del 30,2% en vehículos automotores, 27,8% en muebles y colchones, 26,8% en maquinaria y equipo, 17% en productos textiles, 12,3% en construcción y 7,7% en alimentos y bebidas.

A pesar de la importante devaluación, el aumento de valor de la moneda extranjera tampoco fue un aliciente para ganar en competitividad industrial externa: la cantidad de empresas exportadoras en 2018 fue la menor desde el año 1994.

 

La industria manufacturera registró una contracción de casi 16% en los últimos tres años, al tiempo que en los dos primeros meses de 2019 (febrero es el último dato disponible), se perdieron 12.089 puestos de trabajo en este sector.

 

“Si bien el conjunto de los sectores actualmente está sufriendo la recesión, la industria es sin dudas uno de los más afectados. El índice general marca una merma para el acumulado en el primer trimestre de 2019 en -11,1%”, alerta el informe elaborado por el equipo de economistas de Economía UNDAV.

Candelaria: se viralizó un video en donde aparecería el Lobizón

0

Conmoción por la aparición de un video donde se ve a un extraño animal, captado por las conocidas cámaras trampa, las cuales son empleadas para el monitoreo de la fauna. En las imágenes se puede observar una extraña forma de un animal saliendo entre las malezas, en inmediaciones de la reserva “El Puma” de la ciudad de Candelaria.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/2450622671663862/

Cabe recordar que en años anteriores, Candelaria ya había sido noticia por supuestas apariciones y de quienes aseguran haber visto al Lobizón, lo cual fue reflejado en varios medios provinciales y nacionales.

Fuente: Candelaria online.

Losada: "Queremos jóvenes más comprometidos con la ciudad"

0

El candidato a intendente de Posadas por el sublema “Sigamos haciendo juntos” del Frente Renovador, Joaquín Losada, visitó los barrios Itaembé Guazú y Cruz del Sur de la capital provincial para charlar con los vecinos acerca de las propuestas de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

 

En la oportunidad, el jefe comunal, quien buscará la reelección en el cargo detalló que incluirán “el Presupuesto Participativo Joven para que sean ellos quienes presenten sus propios proyectos”.

 

“Queremos jóvenes comprometidos con la ciudad. Ellos serán el futuro de Posadas”, indicó el alcalde capitalino.

 

Secuestraron un automóvil adulterado en San Vicente

0

Ocurrió en la mañana del lunes, en la planta de Verificaciones del Automotor de la Unidad Regional VIII, donde el personal especializado en pericia automotriz incautó un Chevrolet Corsa que presentaba adulteraciones en el motor.

El rodado fue llevado por el presunto propietario Mario G. y en las habituales pericias se constató irregularidades en el número del motor.

Se consultó con el Juez de Instrucción N°3 de San Vicente quien dispuso el secuestro del vehículo con sus documentaciones correspondientes y que su propietario sea notificado de la causa.

Evacúan la Torre Eiffel por un hombre que empezó a escalarla

0

Las autoridades decidieron cerrar el momumento francés debido a la presencia de un intruso.

La Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel evacuó la zona debido a la presencia de un hombre que empezó a escalar el monumento. Por eso cerró sus puertas a turistas hasta conseguir bajar al intruos.