lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 8812

Massa: “Tengo respeto por Alberto Fernández”

0

El precandidato presidencial de Alternativa Federal se mostró dispuesto al “diálogo” al ser consultado sobre la fórmula anunciada por Cristina Kirchner.

El precandidato presidencial de Alternativa Federal (AF) Sergio Massa se mostró hoy dispuesto al “diálogo” al ser consultado sobre la candidatura presidencial de Alberto Fernández, quien estará acompañado en la fórmula por la ex presidenta y senadora Cristina Kirchner como candidata a vice.

 

“Me acabo de enterar de la fórmula, así que no puedo hacer especulaciones con eso”, dijo sorprendido Massa, quien se enteró de la noticia mientras estaba en línea con radio Mitre, previo a salir al aire.

 

“Tengo respeto por Alberto, la etapa que viene necesitará mucho diálogo y me van a encontrar en ese camino”, afirmó el ex intendente de Tigre.

Scioli ratificó su precandidatura a presidente: “Yo ya tomé una decisión”

0

El diputado nacional ratificó su anuncio del 14 de marzo, cuando lanzó su precandidatura. “Ahora ya hay más claridad”, afirmó sobre la precandidatura de Cristina Kirchner como vice de Alberto Fernández.

El diputado nacional Daniel Scioli ratificó su precandidatura presidencial, lanzada el 14 de marzo.”Yo el 14 de marzo anuncié mi precandidatura y di mi contenido y mis fundamentos a partir de lo que vengo planteando para la Argentina de cara al futuro”, afirmó en declaraciones a radio Mitre.

En referencia al anuncio de Cristina Kirchner como candidata a vice de una fórmula junto a Alberto Fernández, Scioli afirmó: “Siento que las últimas semanas hubo muchas especulaciones, ahora ya hay más claridad”.

El precandidato llamó a “poner punto final a una grieta que tiene que ver con las desigualdades y las injusticias sociales”.

“Mi enemigo es precisamente el ajuste, el endeudamiento. Lo que busco ahora es colaborar, ayudar”, afirmó Scioli.

Cristina Kirchner anunció que Alberto Fernández encabezará la fórmula presidencial y ella irá de vice

0

Cristina Kirchner sorprendió a todos y anunció este sábado -en un mensaje grabado que difundió por redes sociales- que será candidata a vicepresidente en una fórmula que encabezará el dirigente Alberto Fernández.

Así, la actual senadora se bajó de la candidatura presidencial y explicó que le ofreció ser candidato al ex jefe de gabinete de Néstor Kirchner. “Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula a presidente que integraremos juntos, él como candidato a presidente y yo como candidata a vice en las PASO”.

En el mensaje, recordó que conoce a Alberto Fernández desde hace más de 20 años y reconoce que con el dirigente tuvieron diferencias. “Fue jefe de Gabinete de Néstor (Kirchner) durante toda su presidencia, lo vi junto a él decidir, acordar y buscar la mayor amplitud posible. Fueron tiempos muy difíciles, pero estos que estamos viviendo son dramáticos. Nunca tantos y tantas durmiendo en la calle”, sostuvo la senadora nacional.

El mensaje, de casi 13 minutos, titulado “En la Semana de Mayo, reflexiones y decisiones. Sinceramente Cristina”, comienza diciendo: “Hoy sábado 18 comienza la Semana de Mayo y el próximo 25 se cumplen 16 años del día en que Néstor asumió como presidente de un país devastado”.

“Quiero dirigirme a mi compatriotas para compartir reflexiones y decisiones”, inicia la ex presidenta el mensaje grabado, en el que destaca que “nunca me desvelaron los cargos políticos ni fueron mi principal motivación”.

“Después de haber sido dos veces presidenta de este país, la expectativa o ambición personal están subordinadas al interés general”, indicó la senadora de Unidad Ciudadana, antes de dar a conocer su decisión de presentarse como candidata a vicepresidente.

Dujovne: “No hay nada para festejar con una inflación del 3,4%”

0

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, reconoció este viernes que “no hay nada para festejar con una inflación del 3,4%”, como la que se registró en abril, y consideró que cuando se “disipe la incertidumbre política”, ese indicador “será mucho más bajo”.

 

No obstante, el funcionario resaltó que “lo importante es que después de la suba de tres meses (de la inflación) ahora haya empezado a bajar”.

 

Dujovne comentó, en declaraciones radiales, que “la incertidumbre política está jugando un rol y la dolarización de portafolios impide que baje más rápido la tasa de inflación”.

 

En ese sentido, estimó que “una vez disipada la incertidumbre política, vamos a tener una tasa de inflación mucho mas baja”.

 

Por otra parte, el jefe del Palacio de Hacienda subrayó que el país tiene hoy “un tipo de cambio competitivo, tal vez el más competitivo que tuvo en muchos años”.

 

“Tenemos un esquema de tipo de cambio flotante. Hemos logrado que el tipo de cambio se mueva muy parecido al resto de las monedas emergentes”, enfatizó.

 

Y añadió: “tenemos una política monetaria muy sólida, muy restrictiva. El Banco Central no financia al Tesoro. Tenemos los precios relativos en equilibrio, ya no tenemos las tarifas atrasadas”.

 

De ahora en más, dijo, “la incertidumbre juega un rol crucial. Nosotros pensamos que en la medida en que pasen los meses, la incertidumbre política puede bajar si la sociedad va manifestando su intención de voto y -como nosotros creemos que va a suceder- Mauricio Macri será reelegido como presidente de la Argentina. Pero también puede ocurrir el fenómeno inverso”.

 

Además, el funcionario rechazó que durante el próximo período de Gobierno, se deba renegociar la deuda con el FMI.

 

“No es necesario. Si la Argentina quiere tener un programa de desembolsos adicionales, podría tener un nuevo programa. Pero si con el sector privado alcanza para hacer frente al pago de la deuda, no va a ser necesario un nuevo programa con el Fondo, una vez que termine el que tenemos”, evaluó.

 

A su criterio, “la Argentina esta lista y en condiciones para volver a crecer, pero la incertidumbre política podría hacerlo un poco más lento”.

Schiaretti convoca cumbre y busca traspolar experimento electoral cordobés a octubre

0

El reelecto gobernador de Córdoba encabezará un encuentro con referentes de Alternativa Federal, el Partido Socialista y el GEN. El antecedente de la alianza electoral a la cordobesa para saltar “la grieta”.

Envalentonado por el holgado triunfo en las elecciones del domingo pasado, el reelecto gobernador de Córdoba Juan Schiaretti tiene todo listo para comenzar a traspolar el experimento electoral del 12-M a escala nacional.

 

El mandatario provincial encabezará la semana que viene una cumbre en la que serán convocados los principales referentes de Alternativa Federal y los dirigentes del progresismo, el socialista Miguel Lifschitz y la titular del GEN, Margarita Stolbizer.

 

El encuentro será para acercar posiciones entre el peronismo alternativo y las fuerzas con las que el propio Schiaretti selló una alianza en las elecciones en Córdoba.

 

Según se supo, por el momento el encuentro no tiene día ni lugar, pero se espera que se concrete la semana próxima. “La reunión la convoca Schiaretti y será con los precandidatos de Alternativa Federal”, replican por lo bajo allegados al “Gringo”.

 

De esta forma, la intención de Schiaretti es sentar en una misma mesa a sus compañeros del peronismo alternativo, Sergio Massa, Miguel Ángel Pichetto y Juan Manuel Urtubey, con el gobernador santafesino y la exdiputada.

 

Por lo pronto, los gobernadores peronistas no serán de la partida del convite hasta tanto no termine el proceso electoral en las provincias que desdoblarán las elecciones provinciales de las nacionales.

 

“Esto es una decisión de él, que pide que se respete a los gobernadores como lo respetaron a él durante el proceso electoral de Córdoba. Recién cuando se reúnan con los gobernadores se abrirá la discusión sobre las listas nacionales”, indicaron allegados a Schiaretti.

Dueño de Gol delató a otras aerolíneas por financiar campañas ilegalmente

0

Uno de los propietarios de la línea aérea líder del mercado se autoincriminó y acusó a TAM, Avianca y Azul de haber conformado un fondo para pagar ilegalmente campañas de políticos que buscaban una banca en el Congreso.

Uno de los dueños de la aerolínea Gol, líder del mercado de Brasil, se autoincriminó y acusó a otras compañías competidoras como TAM, Avianca y Azul de haber conformado un fondo para financiar ilegalmente campañas electorales de políticos, entre ellos la del titular de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia.

Se trata de Henrique Constantino, uno de los socios de Gol, quien se convirtió en delator en una causa de corrupción sobre sobornos pagados a funcionarios para lograr financiación en bancos públicos, una causa que investiga la justicia federal de Brasilia.

Según la delación, Gol, TAM, Azul y Avianca, las cuatro mayores aerolíneas de Brasil, juntaron un fondo en 2014 de unos 700.000 dólares para financiar a políticos que buscaban una banca en el Congreso.

Se negó a declarar el acusado de disparar y asesinar a Olivares y Yadón

0

Juan José Navarro Cádiz, acusado de ser quien disparó y asesinó al diputado Héctor Olivares y a su asesor Miguel Yadón a metros del Congreso, se negó a declarar en las últimas horas ante el juez Mariano Iturralde y la fiscal Estela Andrade, tras llegar anoche al país extraditado desde Uruguay, informaron esta mañana fuentes judiciales.

Noticia en desarrollo.

Atraparon a un joven de 15 años en el barrio Manantial y recuperaron una batería

0

En la noche del viernes, en el barrio Manantial, efectivos de la comisaría 13ra detuvieron a un joven de 15 años, sindicado en un robo, y recuperaron una bateria de 80 amperes, sustraída a Rafael S.

Con la denuncia de la víctima, se inició un rastrillaje por el lugar y con datos aportados, se localizó a un menor quien, momentos antes, vendió la bateria, la cual fue recuperada entregada voluntariamente por el comprador.

Así, el adoslecente fue detenido y trasladado a sede policial, donde el juez Correccional y de Menores ordenó que fuera notificado de la causa y entregado a su familia.

Lo recuperado una vez finalizado los trámites de rigor, fue restituido al damnificado.

Para Aguad, hubo “una falta de entrenamiento y capacidades” en la tripulación del ARA San Juan

0

El ministro de Defensa consideró que la causa principal fue que “no había submarino”. “Es decir si los submarinistas están cuatro o cinco años sin navegar pierden capacidades”, expresó.

El ministro de Defensa Oscar Aguad señaló hoy en Puerto Belgrano que “hubo una falta a lo largo del tiempo de entrenamiento, de las capacidades, fundamentalmente porque no había submarino”, en referencia al ARA San Juan.

Y agregó: “Es decir, si los submarinistas están cuatro o cinco años sin navegar pierden capacidades, a eso me refería”.

Aguad habló con la prensa luego de participar del acto por el 205° aniversario del Combate Naval de Montevideo, que se realizó en la base naval Puerto Belgrano, por el día de la Armada Argentina.

“El informe está en manos de la jueza, en manos de la comisión del Senado y la Cámara de Diputados, forma parte de lo que somos”, agregó.

El ministro expresó que “las Fuerzas Armadas no escaparon al país que tenemos”, al recordar que en 1995 “ese mismo submarino sufrió un incendio en las barras de baterías en el puerto de Mar del Plata”.

Calificó aquel episodio como “gravísimo”, añadió que “estuvieron dos días los bomberos para poder apagarlo” y cuestionó que “esa experiencia no se transmitió intergeneracionalmente”.

San Ignacio: detuvieron a dos hombres y recuperaron objetos robados

0

Este viernes, tras tareas de investigación, efectivos de la mini brigada de la comisaría local, la División Toxicomanía y el Comando Radioeléctrico, pusieron en manos de la Justicia a Claudio “Nano” L. de 22 años y a Roberto C. de 29.

Los nombrados tendrían relación con hechos delictivos ocurridos en las últimas horas. Una de las denuncias fue radicada por Eliana (23), quien manifestó que anoche momentos en que caminaba por la Av. San Martín, fue sorprendida por un motociclista que luego de amenazarla con un cuchillo, intentó robarle sus pertenencias, no logrando su cometido. Por su parte, Julio R. declaró en sede policial que en la víspera, desconocidos ingresaron a su inmueble ubicado sobre la calle Güemes y robaron una motocicleta marca Keller y una bicicleta playera.

De averiguaciones realizadas, la Policía estableció que no serían ajenos a los hechos Roberto C. y “Nano” L. quienes fueron apresados y alojados en la comisaría de San Ignacio. En poder del último nombrado, se incautó una moto Zanella, que luego de las tareas de rigor se constató había sido robada días atrás en la localidad de Corpus.

Siguiendo con los trabajos investigativos, en una zona de maleza del barrio Progreso, se procedió al secuestro de una motocicleta marca Keller de 110 cc y una bicicleta tipo Playera rodado 26. Además en el mismo barrio, personal actuante recuperó un televisor, un dvd, un taladro, una amoladora, una caladora, un parlante y una garrafa, objetos que estaban en manos de un vecino que adujo haberlos adquiridos a muy bajo costo, por lo que se presume son robados.

Los detenidos y los elementos secuestrados quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción N° 6 de Posadas.