jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 8830

Recuperaron costosos equipos robados de una escuela en El Soberbio

0

Efectivos de la comisaría de El Soberbio recuperaron el jueves por noche una cámara filmadora Sony y un televisor LED de 24’. Los costosos equipos fueron robados de la Escuela N°940 situada en el paraje San Ramón.

Por el caso además detuvieron a un joven implicado en el hecho y también se notificó de la instrucción de la causa a otro jovencito, que había participado del robo.

El caso se dio a conocer a través de la denuncia realizada el pasado 8 de mayo por Martín D. (38), director del instituto, quien manifestó que desconocidos ingresaron al establecimiento y se llevaron: 1 televisor LED de 24’, una cámara filmadora, 1 consola de 4 canales y alimentos.

Una exhaustiva investigación fue iniciada por la zona, donde se estableció que dos jóvenes serían los principales sospechosos.

Con los datos recabados se detuvo a uno de ellos identificado como Luis G. de 21 años y en su poder se secuestró una filmadora y un televisor, elementos que fueron reconocidos por el denunciante.

Por otra parte, también se pudo saber sobre la participación de otro joven de 18 años de nombre Jorge M. a quien se le notificó la instrucción de la causa.

El detenido quedó alojado en sede policial a disposición de la Juzgado de Instrucción N° 3 de San Vicente que interviene en la causa.

La policía continúa la investigación a fin de poder esclarecer el hecho por completo.

En lo que va de la semana, siete motos fueron secuestradas por la Policía

0

Durante los operativos de seguridad llevados a cabo por efectivos de las diferentes Unidades Regionales, a través de los cuales se recuperaron cuatro motocicletas robadas. En lo que va de la semana ya son siete las motos secuestradas

A las 19:30 hs de ayer jueves, en jurisdicción de la comisaría 12da UR I, personal dependiente recuperó una motocicleta Motomel 110 cc, robada del domicilio de Emanuel B. de 34 años en la Chacra 190 y detuvo a Sergio Z. quien conducía el rodado, en averiguación del hecho.

Así también en Candelaria, sobre avenida Roque González a las 14:30 hs, investigadores de la comisaría local incautaron una motocross Motomel 198 cc, robada horas antes en el barrio Anselmo a Hugo D.C. de 27 años. Se detuvo al conductor de la moto identificado como Daniel O., quien quedó detenido en la dependencia a disposición de la justicia.

En la madrugada del jueves, en el barrio El Progreso de San Ignacio, en una zona de malezas, personal de la comisaría local recuperó una moto Guerrero 200 cc. La misma fue robada del domicilio de Marcos R. de 27 años en horas de la noche del miércoles.

Efectivos del Comando Santa Clara UR-X, en horas del mediodía del miércoles, sobre colectora Tita Merello, secuestraron una Appia 110 cc con denuncia de robo en la comisaría 1ra UR I y detuvieron al conductor que fue trasladado a la comisaría 5ta en averiguación del hecho.

Los motovehículos secuestrados, una vez finalizado los trámites de rigor, serán restituidos a sus propietarios.

Estos procedimientos se suman a las tres incautaciones realizadas el pasado martes, en las localidades de Dos de Mato y Oberá.

Schiavoni propone potenciar el sector productivo de la provincia y duplicar las fuentes de empleo

0

Humberto Schiavoni, senador nacional y candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, dijo que “es imprescindible resolver los problemas estructurales del sector productivo de la provincia” y detalló sus propuestas durante un almuerzo al que fue invitado para exponer en el 34° Aniversario de la Regional NEA del instituto Ieral-Mediterránea.

En el encuentro, del que participaron empresarios e invitados especiales, Schiavoni manifestó que “la foresto-industria es uno de los pilares con los que contamos los misioneros para potenciar la actividad económica. Tenemos la ventaja comparativa de la velocidad del crecimiento de los recursos primarios, que a la vez generan la posibilidad de concretar emprendimientos de gran envergadura”.

Agregó que “venimos estudiando las alternativas para lograr la diversificación e incorporación de valor agregado. Debemos hacer hincapié en la especialización industrial de los productos finales para lograr esa potencialidad y no exportar solamente la materia prima”.

En esa misma línea, el candidato a gobernador sostuvo que “vamos a trabajar en políticas públicas que solucionen los problemas de la gente”.

Uno de los participantes preguntó por la fijación de precios para la yerba mate a lo que Schiavoni respondió “el sistema no funciona porque la mayoría de las veces salió por el laudo y cuando el precio no se corresponde con la realidad económica es muy difícil”. De esta manera propuso consensuar otras alternativas de acuerdo con todos los sectores de la cadena productiva.

Advirtió que “otro de los condicionantes que frena este avance es el sistema impositivo de la provincia. La aduana paralela afecta a la economía de los productores misioneros”. En ese sentido, mencionó que una de las propuestas de Juntos por el Cambio es eliminarla de raíz.

Para finalizar, sostuvo que “contamos con los elementos necesarios, nos falta conjugarlos con políticas públicas adecuadas para transformar el potencial en realidades concretas que beneficien a los misioneros”.

Elecciones 2019: ya se puede consultar el padrón electoral

0

A partir de hoy y hasta el 24 de mayo se puede consultar el padrón provisorio para las elecciones 2019, en las que se elegirán además de presidente y vicepresidente, diputados y senadores nacionales.

Para hacer la consulta se debe ingresar al sitio https://www.padron.gov.ar/.

La página también da la posibilidad de efectuar reclamos en caso de que los datos no sean correctos.

El padrón definitivo para las elecciones generales será publicado el 27 de septiembre, y la los lugares y mesas de votación serán difundidos el 12 de octubre.

Según se publicó hoy en el Boletín Oficial, las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se llevarán a cabo el 11 de agosto y las generales el 27 de octubre. En caso de un eventual balotaje se realizará el 24 de noviembre.

“La política es una herramienta para construir nuevas realidades”

0

Empoderad@s es un sublema en el que confluyen los partidos políticos Arandú y Frente Grande. Ambos se encuentran dentro del Frente Renovador de la Concordia y en junio competirán en la capital provincial por la Intendencia.

La candidata a intendente Luciana Scromeda y la primera concejal, Giselle Dobidenko, participaron de “Códigos en la Tele” y detallaron los aspectos centrales de las propuestas que tienen para el municipio.

empoderadas3 - 1

Las dos coincidieron en que Empoderad@s entiende a la política como un sistema de servicios y herramienta “para construir nuevas realidades”.

“Si bien, somos dos mujeres a la cabeza, pero este concepto tiene la idea de darle un punto tópico de innovación al nombre del sublema. Queremos que todos sean partes”, sostuvieron.

Perfiles

Luciana Scromeda, la candidata a jefa comunal es estudiante de Ciencias Económicas y se encuentra en el quinto año de la carrera de Contador Público. Hace tres años trabaja en la Subsecretaría de Tierras de la Provincia haciendo una extensa labor con el programa “Mi título”.

Señala que la situación de tierras en Posadas “es preocupante”, pero destaca la labor que hace el Gobierno provincial en esta materia. “En un año logramos sacar 10 mil títulos de propiedad. Es algo que en otras gestiones lo proyectábamos a cuatro años”, resalta.  

empoderadas1 - 3

“La Subsecretaría entregaba solo 100 o 200 títulos al año, y en estos últimos tres años y medio dimos más de 25 mil soluciones. Es algo histórico, porque lo pudimos hacer en los 76 municipios”, pondera.

Sostienen que esta experiencia en la administración pública le permitirá llevar adelante una buena gestión, en caso de ser electa intendente.

Por otro lado, Giselle Dobidenko, es una militante que sienta sus bases en el peronismo y preside el partido Arandú.

Empoderadas 1 - 5

“Vengo a aportar para la protección integral de los derechos de la mujer, es uno de los ejes que quiero potenciar y reivindicar a la militancia de base”, cuenta.

Asegura que desde el Concejo Deliberante podrá contribuir a la protección integral de los derechos del niño y la mujer, pero por sobre todas las cosas, sobre la problemática de género. “Hemos generado propuestas de visibilización sobre esta temática. Queremos que el empleado municipal pueda sacar su licencia, acreditando la situación, con la denuncia policial correspondiente”, explica.

Subraya que ambos partidos trabajan “en políticas de inclusión e igualdad de oportunidades para todos. Me siento muy identificada con la Renovación, porque posee un abanico muy grande de dirigentes y sin mezquindades, y que trata de abarcar y aglutinar a todas las propuestas políticas. Agradecemos la solidaridad del conductor Carlos Rovira de permitirnos dar una idea distinta”.

empoderadas4 - 7

Propuestas

Uno de los ejes de las propuestas es solucionar -en conjunto con el Estado provincial- la problemática de los más de 70 asentamientos declarados en Posadas.

“Queremos que cada barrio compita por cuál es el más bello, generando trabajo por medio de cooperativas. Tenemos la facultad de hacerlo y debemos ser ejemplo para los demás municipios”, señalaron.

Agregaron que los posadeños “debemos aprovechar las herramientas que nos brinda el Estado provincial. Por ejemplo: hoy Marandú Comunicaciones está llegando a los rincones más profundos de la Provincia, pero en Posadas hay barrios que no tienen los servicios básicos para vivir”.  

empoderadas5 - 9

“Debemos dar más oportunidades al capital humano que tenemos en los barrios, tanto a adultos como jóvenes”, expresaron.

En cuanto al Concejo, puntualizaron que el objetivo central será la articulación, para lograr una mayor participación de la banca vecinal. “Su voz no debe aparecer solo en las audiencias públicas”.

“El vecino debe ser escuchado y vinculante. El Cuerpo debe generar políticas públicas de inclusión asidua y sostenida en el tiempo. Lo microcréditos -que los tiene Posadas- deben ser vehiculizados en la ciudad. La mayoría no conocen estos beneficios. Y esto se hace con una información más taxativa”, indicaron.

empoderadas6 2 - 11

Otro de los puntos será bregar por el resurgimiento de las pequeñas y medianas empresas; además de comercios, que por las asimetrías y falta de regulación del Artículo 10 de la Ley Pyme, sufrieron los embates provocados por Nación.

Sobre la fórmula Herrera Ahuad – Arce

Tanto para Scromeda y Dobidenko, ambos referentes “son los que tienen una sensibilidad muy especial. Creemos que llevarán a cabo una política ordenada, como lo hace Hugo Passalacqua. Vienen de familia de médicos y palpan la realidad desde otra perspectiva. Son la continuidad del Misionerismo”.

Cristina Kirchner: “Hoy hay casi el doble de planes que en el Gobierno de choriplaneros”

0

La expresidente y actual senadora nacional, Cristina de Kirchner, afirmó en la presentación de su libro “Sinceramente” que “cuando nos tocó entregar el Gobierno solamente había 207 mil planes” y que actualmente hay “400 mil”.

Desde el salón Jorge Luis Borges de La Rural, en la Feria del Libro, la líder de Unidad Ciudadana dijo: “Cuando Néstor (Kirchner) asumió como presidente en medio de una crisis muy importante en 2003 recibió el Gobierno con 2.300.000 planes Jefes y Jefas de Hogar para paliar la crisis del 2001”.

En esa línea, Kirchner redondeó la idea diciendo: “Cuando nos tocó entregar el Gobierno solamente había 207.000 de planes, porque habíamos millones de puestos de trabajo”.

“Hay gente también que se levanta a las 5 de la mañana en el Conurbano para venir a trabajar acá a la Capital. Tratar de comprender y entender para después resolver si no se comprende la magnitud y la densidad del problema”, afirmó la legisladora

En este sentido, Cristina sostuvo que “es importante tener la información correcta. El Gobierno tiene casi medio millón de planes, mucho más que el Gobierno de los “choriplaneros”. Mucha gente decide sobre la información que no es correcta. Esta son las cosas que me llevaron a escribir”.

Además, en clave electoral, Cristina elogió la labor realizada por el expresidente Eduardo Duhalde y por su exministro de Economía, Roberto Lavagna, quien actualmente coquetea con una eventual precandidatura presidencial de cara a las elecciones de este año.

El IMuSA brinda charlas sobre tenencia responsable de mascotas

0

Con la intención de concientizar y sensibilizar sobre la tenencia responsable de mascotas, el gobierno de la ciudad, a través del Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA), lleva adelante un ciclo de charlas destinadas a instituciones educativas, organizaciones sociales y barrios de Posadas.

Durante las jornadas, un equipo de veterinarios explica sobre la importancia de la castración, la desparasitación, la buena alimentación, el cumplimiento del calendario de vacunación, la higiene, la prevención de enfermedades y otros temas relevantes para el correcto cuidado de los animales. Estos encuentros se realizan de acuerdo a un cronograma previamente pautado entre quienes piden el servicio y el IMuSA.

Mediante la iniciativa se busca que los participantes asuman el compromiso de procurar a sus mascotas una adecuada provisión de comida, vivienda, contención, atención de la salud y un buen trato durante toda su vida. Además de eliminar todo tipo de dudas y ofrecer consejos para que cuenten con los conocimientos necesarios que garanticen buenas condiciones para los animales.

Los interesados en solicitar estas charlas pueden comunicarse al 4459012, de lunes a viernes, de 7 a 13 horas.

Legislatura: destacaron la realización de actividades culturales, académicas y de prevención

0

En la segunda sesión ordinaria, la Cámara de Representantes de Misiones sancionó varios proyectos de declaración referidos a concursos, jornadas, congresos, ferias y formaciones que se desarrollan durante el mes de mayo, entre otras propuestas, además de remitir a archivo los expedientes de acuerdo con lo establecido en su reglamento.

El Poder Legislativo declaró su beneplácito por la proclamación del 2019 como “Año Internacional de las Lenguas Indígenas”, por parte de la Organización de las Naciones Unidas; por el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año; y por la participación de escritores misioneros en la  Feria Internacional del Libro que se realiza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También declaró de interés provincial la tercera edición del concurso artístico-literario “Malvinas Argentinas, la llama eterna”; las Jornadas de Sensibilización del Consumo Problemático y el Congreso Federal de Innovación Educativa en Formación Docente que se realizan en Posadas; la Feria del Libro y el Conocimiento que se realiza en la ciudad de Eldorado; y la Diplomatura de Derecho “Actualización Intensiva en Derecho del Trabajo” que dicta la Universidad Católica de Santa Fe en la capital misionera.

Consumos problemáticos

Respecto de la prevención de consumos problemáticos, en los fundamentos del proyecto respectivo, se explica que son aquellos que “mediando o sin mediar sustancia alguna, afectan negativamente, en forma crónica, la salud física o psíquica del sujeto y/o relaciones sociales”. Son ejemplos el alcohol, el tabaco, el juego, la tecnología, las compras, la alimentación o “cualquier otro consumo que un médico diagnostique como compulsivo, es decir, fuera de control”.

Las Jornadas de Sensibilización de Consumos Problemáticos, destinadas a docentes, a alumnos y a profesionales de la comunicación, apuntan a brindar información que contribuya a la construcción de una opinión pública reflexiva y favorecer la articulación de una dinámica social que afronte los riesgos derivados del consumo problemático, especialmente en jóvenes.

Incautaron más de 100 kilos de marihuana en Puerto Rico

0

El cargamento, que supera las 336.000 dosis, fue interceptado en en la madrugada de este viernes en la localidad de Puerto Rico.

Las fuerzas federales reforzaron los controles en zonas de frontera para prevenir y combatir el narcotráfico. Como consecuencia de esta medida, la Prefectura Naval Argentina, mediante la utilización de equipos de visión nocturna, detectaron una embarcación con más de 110 kilogramos de marihuana en su interior en la ciudad de Puerto Rico.

FOTO PNA 1 - 13

En el marco del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF) que coordina el subsecretario de Control y Vigilancia de Fronteras, Matías Lobos, promovido por este Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, la Prefectura Naval Argentina, fuerza comandada por Eduardo Scarzello, desplegó numerosas tareas de campo en materia de prevención con el objetivo de combatir el delito complejo.

En este contexto, durante la madrugada, los efectivos de la fuerza observaron la llegada de un bote a remos desde el Paraguay. La embarcación, detectada a través de equipos de visión nocturna, arribó con un solo tripulante a la altura de la desembocadura del arroyo Portillo, sobre el kilómetro 1746 del río Paraná.

FOTO PNA 1 - 15

Inmediatamente, una lancha de frontera de la institución se dirigió al lugar, al mismo tiempo que se destacó una unidad terrestre para cerrar el camino terrado que se utilizaría para trasladar la mercadería desde el río hacia el casco urbano. 

Al arribar al área a la que se dirigía la embarcación, los efectivos encontraron el bote de madera abandonado en la costa que, una vez requisado, se hallaron cuatro bolsas de arpillera con 111 kilos de marihuana fraccionada en 105 panes. 

Interviene en el hecho el Dr. Arlindo Otto Kurtz, secretario de la Fiscalía Federal de la ciudad de Oberá a cargo de la Dra. Viviana Vallejos. 

Tiempo: viernes con tormentas, ráfagas de vientos y probabilidad de granizo

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana  un potente frente frío polar generaría intensas lluvias y tormentas en zona sur desde la tarde con ráfagas de viento y granizo. Este frente estaría asociado a la baja presión atmosférica lo que aumentaría el nivel de las tormentas, de fuertes a severas. La zona centro tendría chaparrones y tormentas fuertes también por la tarde y en especial en los departamentos de Oberá y San Ignacio más próximos al frente. La zona norte tendría un ambiente más cálido y con algunos chaparrones hacia la noche.

Se esperan precipitaciones hasta 80 mm en zona sur, hasta 10 mm en las demás zonas de la provincia, sin descartar que este valor sea superado en forma puntual.

Los vientos predominantes del norte-noreste, con intensidad fuerte de hasta 48 km/h, sin descartar ráfagas superiores a los 80 km/h en forma puntual.

Las temperaturas: en descenso, especialmente las máximas. La máxima prevista es de 28ºC en Puerto Iguazú y la mínima es de 17ºC en Bernardo de Irigoyen.