jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 8829

El consumo de abril volvió a registrar una caída

0

Si bien en el mes de abril el consumo registró una nueva caída interanual (12,1%) dejando al acumulado del año con una variación negativa del 10,7%, ya empiezan a aparecer algunas señales de recuperación.

Si bien en el mes de abril el consumo registró una nueva caída interanual (12,1%) dejando al acumulado del año con una variación negativa del 10,7% ya empiezan a aparecer algunas señales de recuperación, reflejó un informe de la consultora Focus Market.

Como viene ocurriendo desde anteriores mediciones, en esta oportunidad también se registró una caída del consumo más acentuada en el área metropolitana con respecto al interior del país.

“Las variaciones en Capital-GBA igual que el mes anterior, medidas tanto en unidades como en consumo, son más profundas que en el Interior”, señaló el trabajo de la consultora dirigida por Damián Di Pace.

En este contexto, aseguró el especialista, “si bien los números del consumo masivo siguen dando a la baja hay datos alentadores en categorías que venían con signo negativo hace tiempo como harinas, harina de maíz, arroz, azúcar, pastas secas, café”.

Di Pace consideró que esta realidad “podría ser un piso de caída para una categoría que con una evolución de precios del 67 % interanual dejaría de caer, lo cual es un dato positivo’.

Según el trabajo, acorde con esta tendencia descendente del consumo la cantidad de transacciones muestran el mismo signo negativo con una variación del -5,3% vs abril del año pasado.

“Esto nos indican que continúa la tendencia de menos unidades por acto de compra”, indicó el informe de Focus Market distribuido este viernes que también relevó la cantidad de unidades adquiridas en cada compra.”En abril ese promedio de unidades por ticket fue de 4,43, frente a un 4,69 del año anterior y a un 4,50 del mes pasado (marzo). Son variaciones decimales, pero reflejan una tendencia”, señaló.

Otra de las variables analizadas por Focus Market es el gasto promedio por compra y en este sentido el informe destacó que “el ticket promedio supera la barrera de los $ 200, ($ 202,62) lo que equivale a decir que el gasto en cada ocasión de compra se incrementó un 49%”

En tanto, la variación de precios interanual (abril 2018 vs abril 2019) de la canasta de consumo de productos empaquetados fue superior al 58% con picos del 60 %. Destacó que los rubros que mostraron bajas más acusadas fueron las bebidas (sin alcohol principalmente) y los lácteos, seguidos por cuidado hogar; merienda y desayuno, y congelados.

“Dentro de ese marco, la Canasta Básica muestra algunas categorías como harinas, harina de maíz, arroz, azúcar, pastas secas, café que empiezan a mostrar variaciones positivas”, señaló el trabajo.

“Algunas categorías de éstas solo crecen en abril y otras ya venían evidenciando crecimientos en el acumulado del año, lo que hará, más temprano que tarde, que la Canasta Básica muestre (dado que representa el 24% de la facturación) claramente las primeras señales de recuperación del consumo en el canal”, concluyó.

Posadas: Vialidad realizó tareas de emergencia en el barrio San Marcos

0

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad Leonardo “Lalo” Stelatto, movilizó máquinas y personal del organismo para realizar tareas de limpieza y des-obstrucción de desagües en el barrio San Marcos de Posadas.

Debido a las copiosas y abundantes lluvias de las últimas horas, el barrio resultó afectado por el desborde de los desagües a cielo abierto y cursos de agua naturales, provocando el anegamiento de calles, viviendas y parte del edificio de la escuela provincial Nº 122.

SAN MARCOS II - 1

Al final de la jornada la situación se encaminaba a mejorar, debido al rápido escurrimiento que provocaron las tareas realizadas. Vialidad mantendrá activo un equipo de emergencia para casos similares.

El Gobernador se reunió con el candidato a intendente de Posadas, Juan Manuel Holz

0

En la continuidad de las reuniones que mantiene con los distintos candidatos que se presentan para las elecciones del próximo 2 de junio en la provincia, el gobernador Hugo Passalacqua compartió un ameno encuentro con Juan Manuel Holz, candidato a intendente de Posadas por el sublema “Ciudad Sana”.

En el domicilio particular de uno de los candidatos a concejales, en el barrio Palomar, Holz recibió a Passalacqua acompañado de los candidatos que lo acompañan para el legislativo municipal “Nino” Calcaterra, Laura Ripoll, Jerónimo Andújar –dueño de casa- y Noelia Sosa. Compartieron un exquisito y tradicional reviro, en la tardecita lluviosa de este viernes.

0 13 - 3

Holz se desempeñó como delegado local de Migraciones durante el primer año de la gestión de Cambiemos a nivel nacional y anteriormente trabajó en el Concejo Deliberante posadeño. Promueve un trabajo permanente y continuo de saneamiento en todos los aspectos que atañen al municipio.

Tiempo: el mal tiempo persistirá durante toda la jornada en la provincia

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana el potente frente de tormentas avanzaría por la madrugada en la zona centro y durante la mañana en la zona norte, mientras que el sur provincial quedaría con LLUVIAS. Se esperan inundaciones repentinas en zona centro y norte. El mal tiempo estará presente durante toda la jornada en la provincia.

Se esperan precipitaciones entre 10-20 mm en el sur, entre 50 y 100 mm en las demás zonas (Especialmente en la zona centro).

Los vientos predominantes del SSO, con intensidad muy fuerte de hasta 50 km/h, sin descartar ráfagas superiores cuando se registren las tormentas.

Las temperaturas en descenso constante, las mínimas por la noche. La máxima esperada en la provincia es de 23ºC en Puerto Iguazú y la mínima es de 14ºC en San Javier.

Corte ruta 12: intensa reunión entre vecinos y representantes de varios organismos

0

Luego de un intenso intercambio durante la audiencia conciliatoria de este viernes, referentes de manifestantes dejaron plasmados sus requerimientos. El encuentro contó con la presencia de la Ministra de DDHH Lilia “Tiki” Marchesini, el diputado Roque Gervasoni, el defensor del pueblo de Posadas, Alberto Penayo y Gastón Roa, del Ministerio de Desarrollo Social provincial.

El representante del Ministerio de Desarrollo Social propuso llevar a cabo un relevamiento, a partir del lunes a primera hora, con el equipo de Defensoría y otros organismos, a fin de obtener datos concretos sobre la demandas. En tanto, se comprometió a paliar la situación de emergencia que están padeciendo, con insumos.

De esta manera se puso a disposición de los afectados la decisión de llevar a cabo o no el censo. “Apelamos a la razonabilidad de los mismos y lamentamos que no hayan aceptado inmediatamente el acuerdo ya que nos manejamos dentro de un marco institucional, donde se necesita conocer fehacientemente la situación de cada familia para poder avanzar en este proceso, igualmente seguiremos expectantes y que evalúen la propuesta”, concluyó Penayo.

El Gobernador visitó al candidato a intendente de Posadas, Nicolás Brea

0

Los primeros mates de este lluvioso viernes a  la tarde del gobernador Hugo Passalacqua fue en la calidez del hogar de Nicolás Brea, candidato a intendente de Posadas por el sublema “Ahora Juntos” del Partido Renovador, en Villa Sarita.

Con BREA 2 - 5

Es la primera vez que el joven y conocido empresario posadeño se suma al trabajo político, “como un deber cívico”, según explicó. Agradeció a Passalacqua por la convocatoria de la Renovación a “sumar su aporte” en la gestión comunal, con la mirada puesta en la cercanía y la transparencia.

Acompañan a Brea como candidatos a concejales Adriana Rinas, Luis Triadani, Sandra Btichachi, Antonella Coletti y Fernando Kornuta.

Renovaron el alerta por intensas lluvias y tormentas para Misiones y la región

0

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por lluvias y tormentas intensas para el noreste de Corrientes, Misiones y centro y este de Formosa.

“Sobre el área de cobertura se desarrollan tormentas fuertes. Se prevé que las mismas tiendan a extenderse a toda la zona. Estas tormentas pueden provocar en forma localizada abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ráfagas intensas y caída de granizo. La intensidad de los fenómenos tenderá a disminuir gradualmente de sur a norte entre lo que resta de este viernes y la mañana del sábado”, informó el SMN.

Tormenta causó desastre en Asunción

0

La intensa lluvia que se desató en la tarde del viernes, generó descomunales raudales y consecuentes caos y zozobra en Asunción y alrededores. Numerosos automovilistas quedaron varados en medio de la fuerte tormenta. Las autoridades piden no salir a las calles.

El sistema de tormentas que afectó a todo el país generó raudales y se registraron destrozos, además del desborde de cauces hídricos en varias ciudades. San Lorenzo, Asunción y Fernando de la Mora son algunas de las más afectadas.

En la avenida Mariscal López de Asunción el tránsito se tornó caótico debido a que, por la magnitud de los raudales, quedó imposibilitado el paso. Numerosos autos se quedaron estancados en medio de la avenida, zozobrando entre las aguas.

WhatsApp Image 2019 05 10 at 18.22.30 - 7

La zona metrobús, sobre la avenida Mcal. Estigarribia es otra de las afectadas en la ciudad de San Lorenzo. El agua acumulada en pozos y escombros que quedaron después de la frustrada obra se desbordó inundando completamente la ruta.

En el Barrio San Miguel de San Lorenzo numerosas personas quedaron varadas en la avenida Laguna Grande debido a que las aguas rebosaron las calles.

Además, en diversas zonas los semáforos se encuentran con dificultades técnicas. Entre ellos el de Félix Bogado y Japón; Félix Bogado y Lomas Valentinas con fallas de energía eléctrica; Avda. Mcal. López y Perú; Mcal. López y Tacuary y Eusebio Ayala y 22 de septiembre, también por fallas con la electricidad.

Juan Ernesto Villamayor, ministro del Interior instó a la ciudadanía mantener la calma y resguardarse en lugares seguros, atendiendo los peligros de circular durante el tiempo severo. “La Policía Nacional se está desplegando con todos sus recursos, sobre todo en la capital. Hay zonas críticas”, sostuvo.

Fuente: ABC

Iguazú: brasileña murió tras un choque sobre la ruta 12

0

El accidente automovilístico ocurrió hace instantes sobre la ruta 12, a metros del Abasto. Según informaciones brindadas por bomberos voluntarios que trabajan en el lugar, un Volkswagen Golf, realizó un trompo en un espejo de agua y fue embestido por un camión.

El conductor fue trasladado inmediatamente al Samic de Iguazú, con traumatismo de cráneo y múltiples fracturas. La esposa del conductor permanece dentro del automóvil.

(Fuente: La Voz de Cataratas)

Oberá: 20 familias piden ser relocalizadas por reiteradas inundaciones

0

Vecinos del barrio El Progreso, detrás del 53 Viviendas, en la zona de Las Palmas, manifestaron su malestar porque cada lluvia inunda sus viviendas.

“Pusieron unos tubos pero el agua rebalsa y nos inundamos” dijo Cristian Pedrozo. Se trata de 20 familias que piden ser relocalizadas a otro sector, y analizan instalarse en la municipalidad si no tienen respuestas.

Fuente: Infober