lunes, julio 7, 2025
Home Blog Page 8848

Jorge Franco: “Los mercados le perdieron la confianza a Macri”

0

En el marco de la presentación de los candidatos del Frente Renovador que competirán en las elecciones del 2 de junio, Jorge Franco, actual diputado nacional y postulante a una banca en la Legislatura misionera, analizó el contexto de crisis económica que atraviesa el país, descargando responsabilidad en las políticas del Gobierno Nacional.

“El país está complicado, difícil, con un riesgo país que superó los mil puntos, un dólar imparable y una crisis de confianza”, arremetió el legislador, para afirmar que “el famoso Círculo Rojo está mirando al presidente con ojos que no son los mismos de hace cuatro años”.

Ya en el plano local, Franco se mostró con expectativas positivas sobre el resultado electoral, que le permitiría al Frente Renovador continuar con la administración del Gobierno en Misiones por un nuevo período.

 

 

 

Passalacqua: “El deber de la política es cuidar a la gente”

0

Fueron presentados en la tarde de este jueves los candidatos a diputados provinciales de la Renovación que competirán en las próximas elecciones del 2 de junio, lista que encabeza por el actual gobernador Hugo Passalacqua y expresó que “la gente necesita contención y la política debe cuidar al misionero”-

La presentación de los candidatos estuvo a cargo del presidente del partido, Carlos Rovira, quien explicó que la lista representa “genuinamente” a toda la provincia y se apostó por personas llegadas desde diferentes ámbitos de la política y la militancia.

El actual presidente de la Legislatura provincial, ocupó la mesa junto a los candidatos a gobernador, Oscar Herrera Ahuad; a vicegobernador, Carlos Arce y al actual titular del Ejecutivo Provincial, Hugo Passalacqua.

“Vale la pena detenerse un segundo en la genética de esto…porque eso explica que vengamos de partidos diferentes, de lugares diferentes, de pensamientos diferentes,  de edades diferentes”, dijo Passalacqua. Y continuó, “hace unos años atrás, Carlos Rovira convocó…a quienes no éramos absolutamente nadie, a un planteo disrruptivo, totalmente novedoso, para que Misiones dejase de ser solamente un accidente geográfico, parte del paisaje solamente de la Argentina y se convirtiese en un lugar donde el pensamiento del misionero, la misionera de a pie se hiciese valer”.

WhatsApp Image 2019 04 25 at 19.37.07 1 - 1

El actual gobernador agradeció a la Cámara de Diputados por el apoyo permanente, hecho que diferenció a Misiones de otras provincias, porque el trabajo conjunto permitió la gobernabilidad y prometió dar continuidad a esa forma de encarar la política, junto a sus futuros compañeros en la Legislatura.

Acompañaron la presentación los candidatos que ocupan los correlativos lugares en la lista de la Renovación: la abogada y presidente de la Comisión contra la Tortura de Misiones, Rita Núñez; el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira; seguidos por la dirigente del sindicato de Amas de Casa, Ana Centeno; el actual intendente de Garuhapé, Avelino González; la excoordinadora de Techo en Misiones, integrante de Podemos, Soledad Balán; el actual diputado nacional Jorge Franco; la actual diputada provincial Silvia Rojas; el titular de la Asociación de Productores del Tabaco, Omar Olsson y el yerbatero Julio Peterson.

Marcos Peña: “Macri ganará las elecciones sin que se adelanten”

0

El jefe de Gabinete quitó trascendencia a las versiones sobre una posible candidatura presidencial de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal y aseveró que “el 25 de abril de 2015 había menos posibilidad de ganar que el 25 de abril de 2019”.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña, confió en que el gobierno “va a ganar las elecciones” de octubre con Mauricio Macri como candidato a la reelección ya que es el “líder natural” del oficialismo y descartó rotundamente un posible adelantamiento de los comicios.

“Macri va a ser el candidato y va a ganar, vamos a ganar la elección de octubre o en noviembre (…), los argentinos no quieren volver atrás”, enfatizó anoche Peña en una entrevista concedida al canal TN.

Peña insistió en que “Macri es el candidato, absolutamente; es la mejor forma de ganar y que continúen estas tareas que está haciendo. El presidente. Macri es el líder natural de este espacio”.

Al mismo tiempo quitó trascendencia a las versiones sobre una posible candidatura presidencial de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal y aseveró que “el 25 de abril de 2015 había menos posibilidad de ganar que el 25 de abril de 2019”.

“Quiero darle tranquilidad a la gente que priorizamos hacer el equipo más competitivo; la confianza entre Horacio Rodríguez Larreta (jefe de Gobierno porteño), María Eugenia y Mauricio, permite que siempre se puede conversar todo”, sostuvo Peña, quien aseguró: “No se pensó en cambios de gabinete porque estamos contentos con este equipo”.

Sobre un posible adelantamiento de las elecciones, aseguró: “Absolutamente descartado; tenemos un gobierno y un Presidente que tienen claro lo firme que tienen que tener el timón, y no hay que tenerle miedo a que podemos romper esos ciclos de frustración que hemos vivido en Argentina”.

El funcionario admitió que “Argentina tiene una economía vulnerable, como país no lo hemos resuelto, pero estamos encaminados a resolverlo; en un año electoral se genera una mayor incertidumbre”, pero se debe resolver “donde van a ir los argentinos, si quieren una modificación, una reforma, un cambio o políticas populistas”.

Acerca de las encuestas que dan como posible ganadora a la ex presidenta Cristina Fernández, Peña dijo que “hay que entender que la encuesta no es un pronóstico, solo es un indicador para saber donde está parada la sociedad”.

(Fuente: Télam)

Murió Horacio, el padre del fallecido futbolista Emiliano Sala

0

Ocurrió esta madrugada a raíz de un infarto. El futbolista falleció en enero cuando la avioneta en la que cruzaba el Canal de la Mancha cayó al agua.

Este viernes, sorprendió la noticia de la muerte de Horacio Sala, el padre del ex futbolista del Nantes de Francia, Emiliano Sala, que en enero de este año también falleció cuando la avioneta en la que cruzaba el Canal de la Mancha con rumbo a Gales (Inglaterra) se precipitó al agua.

Julio Müller, intendente de la localidad santafesina de El Progreso, reveló en declaraciones radiales, que Horacio no pudo ser revivido por los médicos que lo asistieron en su casa tras sufrir el infarto hacia las 4.30 de la madrugada.

 

Horacio se enteró de la desaparición de su hijo a través de los medios de comunicación ya que trabajaba como camionero y vio la noticia en la TV al pasar por una estación de servicio. El hombre fue el primero de los familiares de Emiliano en tomar contacto con los medios y allí aseguró que iba a “mover cielo y tierra” hasta encontrarlo.

 

“En un pueblo de 3000 habitantes que no termina de sobreponerse a una situación (como la muerte de Emiliano) y ya nos toca vivir otra. Teníamos miedo de la forma en la que Horacio iba a convivir con esto que le pasó al “Emi” y no nos equivocamos porque esta madrugada falleció. A mi me llamó la actual pareja de Horacio a eso de las 5 de la mañana porque vivimos a 5 cuadras. Me levanté, saqué el auto y fui; y me encontré con los médicos que no habían podido hacer nada para revivirlo”, contó Müller en declaraciones televisivas.

 

“Después de lo que le pasó al Emi, Horacio tuvo que recuperar su trabajo, su camión que era su medio de vida (…). Él iba normalmente a trabajar con su camión, como hacía antes de que pasara todo esto, (pero) nunca pudo convivir, o seguir su vida, con este golpe, por distintas situaciones como seguir escuchando noticias como que el piloto no tenía habilitación o no podía viajar de noche, o que un club no quería pagar el pase; convivir con esto todo el día debe ser mucho peor que lo que parece”, agregó el intendente.

El Coro estable del Parque del Conocimiento visitó la Correccional de menores

0

El Parque del Conocimiento a través de su Coro Estable llegó con arte en la mañana de este jueves hasta la Unidad Penal IV, Instituto Correccional de Menores Varones de Posadas, en una tarea conjunta con el Ministerio de Gobierno y la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura.

Fue un día diferente para internos y personal del Servicio Penitenciario Provincial en el marco de un acuerdo articulado que además llevará próximamente a otras expresiones artísticas del Parque del Conocimiento al mismo predio, por ejemplo el Ballet Folclórico.

 

coro - 3

La directora de la unidad penal, Analía Mercado, indicó que “de esta manera buscamos darle un sentido de responsabilidad ciudadana a los chicos que están alojados por distintos motivos. Hay muchas actividades o disciplinas distintas que tendremos con el Parque, ya que también vendrá el ballet que nos ayudará a darle a los chicos una expectativa de vida. En definitiva, a través del arte que vean otra forma de vivir la vida”, aseguró.

No se trata de una decisión aislada del Parque, ya que el Taller de Artes del Fuego, finalizará esta semana un curso de mosaiquismo que se brindó a las internas de la Unidad Penal 5 de Mujeres ubicada en el barrio posadeño de Miguel Lanús.

En la misma unidad se instaló a fines del año pasado una sede de la Biblioteca Pública de las Misiones, con excelente aceptación por parte de las internas.

Microcentro de Posadas: continúan con la demarcación de sendas peatonales

0

Con la intención de mejorar la seguridad vial, el gobierno de la ciudad continúa con los trabajos de señalización de sendas peatonales y demarcación de líneas discontinuas divisorias de carriles en diversas zonas del microcentro posadeño.

 

 

En ese sentido, personal de la Secretaría de Obras Públicas finalizó estas tareas sobre la calle Bolívar, desde General Paz hasta 3 de Febrero, y próximamente seguirán desarrollando las mismas acciones a lo largo de la calle Colón.

 

IMG 20190425 WA0006 - 5

Además, se demarcaron y pintaron las sendas peatonales en la calle Nicolás Ñeeguiru, frente al BOP N° 86, y en el barrio Mini City.

 

 

La medida se concreta en horarios nocturnos para evitar la interrupción del tránsito. Por este motivo, desde el municipio solicitan a los conductores circular con precaución por los lugares donde se ejecutan los trabajos

Funcionarios legislativos se capacitan en desarrollo del potencial humano

0

Participan de un taller orientado al diálogo interno para alcanzar el éxito, organizado por la Cámara de Representantes y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Misiones. La actividad se encuadra dentro de las capacitaciones sobre el sistema de calidad del Poder Legislativo.

La disertante es la contadora Nora Fusillo, especialista en Desarrollo del Potencial Humano aplicado a la Consultoría Organizacional de Profesionales y Emprendedores; y certificada en bioneuroemoción y programación neurolingüística, quien propuso abordar “la conversación interna que dirige nuestras vidas”.

Explicó que el objetivo es suministrar nuevas herramientas que acompañen la implementación de las normas ISO: “implica un cambio fuerte para construir los equipos y darles más recursos, para que todo funcione hacia la excelencia, con más facilidad”, manifestó.

Para la contadora, “la persona es la base de los equipos de trabajo y, las empresas y las instituciones son conversaciones, entonces trabajar todo lo que es la conversación facilita que después  logremos los resultados en conjunto con más facilidad y que la excelencia drene”.

Sostiene que de esa manera existirían “menos conflictos, menos costos y menos desgastes personales”, así como también que “se viva calidad de vida además de lograr normas de calidad”.

Por otra parte, la especialista precisó que las técnicas que enseña son “para mejorar la salud, anti estrés, o sea que a la persona no solo le suma para su trabajo sino que se lleva cosas para su vida personal”.

Además, indicó que “como la persona es una unidad, si está mejor con su familia, también le viene un beneficio a la institución”.

Respecto de la “conversación interna”, explicó que “no somos una personalidad única sino que  tenemos muchas subpersonalidades que llamamos voces interiores” y que también “hay voces que son muy fuertes en nosotros y estamos muy apoyados en ellas, pero que nos generan un desbalance respecto  a otros aspectos de nuestra personalidad “.

“Normalmente a la intuición no le damos lugar, a veces algunos estamos muy emocionales, y otras veces muy racionales, y lo que vamos a empezar a hacer ahora es testear voz por voz, cuales son las más dominantes y cuáles son las que negamos”, afirmó Fusillo.

“En la medida en que yo equilibre más mis voces, el ego, que no es bueno ni malo, se convierte en un ego consciente, como un observador que gestiona”, concluyó.

Tiempo: viernes inestable en gran parte de la región

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana el frente frío aumenta la inestabilidad en la zona sur de Misiones y gran parte del norte y centro del litoral, con lo que se espera fuertes lluvias y tormentas especialmente hacia la tarde-noche sobre el sur misionero, con riesgo de granizo. Las otras zonas de la provincia tendrían nubosidad en aumento y chaparrones aislados que no debemos descartar que sean fuertes y en forma puntual.

Se esperan precipitaciones entre 15-25 mm para el sur y entre 2-8 mm para el centro-norte. Los viento predominantes del norte-noreste, con intensidad leve-moderada de hasta 18 km/h. No se descartan ráfagas superiores en zona sur cuando se registran las tormentas.

Sin cambios significativos en las temperaturas. La máxima esperada en la provincia es de 32ºC en Iguazú con alta sensación térmica y la mínima es de 18ºC en Bernardo de Irigoyen.

Elecciones 2019: el Frente Renovador presentó a sus candidatos

0

Este jueves por la tarde en la sala 3 “Ramón Ayala” del Centro de Convenciones y Eventos, en el Parque del Conocimiento, el Frente Renovador presentó a los candidatos que competirán en las elecciones provinciales del 2 de junio.

En el acto, que fue encabezado por el presidente de la Legislatura provincial, Carlos Rovira y que contó con la presencia del gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua; el candidato a gobernador, Oscar Herrera Ahuad, y Carlos Arce, candidato vicegobernador, entre otros funcionarios, estuvieron los 20 candidatos a diputados y los 7 suplentes.

 

Marcelo Pérez: “En los últimos dos años instalamos 250 cámaras de seguridad en Misiones”

0

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, participó de la XI Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior en la ciudad de Buenos Aires, donde expuso y resaltó el importante trabajo realizado en la Provincia en materia de seguridad a través del sistema de videovigilancia y los operativos de prevención.

 

El encuentro, que cada año reúne a los máximos responsables de la seguridad de todo el país, arrancó el último miércoles y se extendió hasta hoy jueves, en el Auditorio del Ministerio de Seguridad de la Nación, oportunidad en que cada uno de los representantes de las distintas provincias refirió acerca de la situación particular de su jurisdicción.

 

Durante su presentación en el panel Interconectividad de los Sistemas de Videovigilancia, el ministro Pérez destacó que los dispositivos de alta tecnología (full HD) refuerzan notablemente el trabajo de los efectivos a través del monitoreo constante por parte del Centro Integral de Operaciones 911.

 

“La videovigilancia urbana se ha convertido en un mecanismo indispensable en la prevención de delitos, con estas nuevas cámaras hemos podido intervenir y resolver de forma rápida casos que fueron detectados en los centros de vigilancia”, señaló Pérez.

 

En este marco, indicó que la ampliación de la cobertura a toda la Provincia es fundamental para fortalecer la seguridad. Hasta el momento, once localidades misioneras ya cuentan con la división de videovigilancia, que continúa extendiéndose de forma paulatina a otros municipios. “En estos últimos 2 años instalamos 250 cámaras de seguridad en Misiones”, aseguró el ministro.

 

“Sabemos que invertir en tecnología es esencial para la seguridad de los ciudadanos. Así lo indican los nuevos conceptos de seguridad en las grandes ciudades, tanto en nuestro país como en el mundo”, añadió.

 

Con estos dispositivos de alta tecnología, también se apunta a captar eventuales “salideras” y a  “pescadores y clonadores” de tarjetas en cajeros automáticos, por lo cual las cámaras se encuentran instaladas en zonas estratégicas cercanas a las entidades bancarias.

 

Así también, el titular de la cartera de Gobierno hizo referencia al plan previsto para abordar los casos de violencia de género. En este panel, Pérez adelantó que la Provincia incorporará tobilleras duales de Supervisión, Monitoreo y Rastreo de Agresores y Víctimas de Violencia de Género para proteger a aquellas personas que atraviesan una situación de violencia, quienes podrán acceder a las mismas según determine la Justicia.

 

“Se trata de un trabajo conjunto, nosotros desde Ejecutivo nos encargamos de gestionar las pulseras o tobilleras ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Justicia provincial se encargará de entregar los dispositivos de acuerdo a cada caso en particular. Con la implementación de estos equipos se podrá monitorear el cumplimiento de las medidas cautelares”, aseveró Marcelo Pérez.

 

Asimismo, aclaró que “son dispositivos duales, es decir que uno llevará la víctima y el otro el agresor. Los equipos están programados para emitir una alerta, sin presionar ningún botón, al Centro Integral de Operaciones ante una eventual proximidad. Estamos en plena etapa de capacitación de nuestro personal para operar con esta nueva tecnología”.

 

Por otra parte, contó ante los presentes que se crearon 114 oficinas de protección familiar y de género, y además áreas especiales destinadas al tratamiento de los casos de violencia, en aquellas localidades que no cuentan con Comisarias de la Mujer.

 

“Estos espacios de contención y asistencia a las víctimas son muy importantes para afrontar esta problemática que nos involucra a todos, porque es allí donde se recepcionan las denuncias y se asiste a las damnificadas. Como siempre, buscamos estar a la altura de las circunstancias”, enfatizó el ministro Pérez.