sábado, julio 5, 2025
Home Blog Page 8854

Semana Santa: “La ocupación hotelera en la Provincia fue del 90%”, dijo Arrúa

0

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, explicó en la mañana de este lunes que la ocupación hotelera en la Provincia durante la Semana Santa fue del 90%.

Remarcó que las Cataratas del Iguazú fue uno de los destinos más elegidos por los turistas para visitar. “La ciudad del norte de la Provincia tuvo un pico de ocupación hotelera del 100% durante el jueves y viernes”, dijo.

En Eldorado detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego

0

El detenido fue identificado como Lorenzo D. de 39 años,  se encontraba frente a la iglesia San Miguel del kilómetro 11 y al notar la presencia del móvil policial, se fugó y arrojó un arma de fuego.

Efectivos de la División Investigaciones UR-III secuestraron el arma y labraron el acta de incautación, realizando la correspondiente cadena de custodia.

Lorenzo D. quedó alojado en la comisaría jurisdiccional a disposición del Juez en turno.

Macri se reunión con empresarios incluidos en el programa “Productos Esenciales”

0

El presidente Mauricio Macri recibió en Casa Rosada a representantes de las distintas empresas que participan del programa Productos Esenciales dentro del plan Precios Cuidados.

Participaron de la reunión ejecutivos de Aceitera General Deheza, Bunge, Molinos Río de la Plata, Las Marías, Gerula, Molino Morixe, Adecoagro, Pepsico, Bagley, Arcor, Prodea, Bodega Norton, Quilmes, Ledesma, Cabrales, Mastellone, Ilolay y ARSA.

Al término del encuentro, los empresarios se mostraron optimistas sobre el éxito del acuerdo por los Productos Esenciales y respaldaron el rumbo de la política macroeconómica para bajar la inflación.

El programa lanzado por el Gobierno por seis meses es “voluntario” pero de “cumplimiento obligatorio”, reafirmó por su parte el ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica, quien aclaró que “no de se trata de un plan antiinflacionario” sino para “mejorar el poder de compra”.

En una conferencia de prensa, el funcionario expresó que las medidas se tomaron “ante una situación de un pico inflacionario en marzo, que no estaba previsto por ninguna de las consultoras del mercado, y también por los indicadores que se vieron en el tema de pobreza”.

Por eso, subrayó que “son medidas que tienden a llevar alivio y a mejorar el poder de compra, en especial en la canasta básica alimentaria, y que son complementarias y no dañan en el mediano plazo” el programa de “reformas estructurales que tiene que generar una mejora de la competitividad para una mayor creación de empleo en el futuro”.

Sobre el lapso de seis meses del plan, Sica detalló que “se va a renovar, como se renueva normalmente el programa Precios Cuidados”.

“Una cosa es el acuerdo que hemos realizado con 64 productos que nosotros denominamos esenciales que van más apuntados a lo que es la canasta básica, es decir, es más una política de ingresos que una política antiinflacionaria”, dijo esta mañana el funcionario, en una conferencia de prensa tras la reunión de los empresarios que participan de ese programa con el presidente Mauricio Macri, en Casa Rosada.

“Esto no es una política antiinflacionaria -reafirmó- y no es un congelamiento de precios; congelamiento de precios es una decisión unilateral por parte del Ejecutivo que engloba a la toda la cadena de productos y todos conocemos los fracasos que ha tenido en la historia económica de la Argentina en los últimos 40 o 50 años”.

(Fuente: Télam)

Reacondicionan calles de la chacra 79 de Posadas

0

Pusieron en marcha un operativo de mejoramiento y reacondicionamiento de las calles terradas en la chacra 79 de Posadas, perteneciente al Centro de Integración Territorial (CIT) Santa Rita.

En ese marco, agentes municipales llevaron adelante trabajos de  limpieza, perfilado, entoscado, compactación y retiro de excedentes en calles internas del barrio. Las tareas se extienden por más de 1.000 metros.

Desde la Secretaría de Obras Públicas explicaron que este tipo de acciones se ejecutan diariamente en diversas zonas con personal, maquinaria y recursos del municipio para optimizar la circulación de vehículos y dar respuesta a una demanda muy solicitada por los vecinos.

Legislatura: realizarán jornadas sobre prevención de adicciones

0

Las actividades se anunciaron durante la mañana de este lunes en la Legislatura. Los encuentros serán el 26 de abril, 17 y 31 de mayo. Estarán destinados a docentes y directivos de instituciones educativas de nivel medio, estudiantes de Comunicación Social y periodistas.

Estas jornadas tienen por finalidad fomentar el desarrollo de una comunidad educativa que trabaje en la prevención del uso indebido de drogas, con énfasis en la reducción del consumo de alcohol y otras sustancias entre adolescentes. Además, buscarán generar conciencia sobre los riesgos, fortaleciendo los factores sociales de protección y fomentando hábitos de vida saludables, con un enfoque de responsabilidad social compartida.

El anuncio estuvo encabezado por la promotora de las jornadas y diputada provincial, Mariela Aguirre; la decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Misiones, Gisela Spasiuk; y la legisladora María Inés Rebollo.

Aguirre explicó que fueron definidos “dos ámbitos para la capacitación: el educativo y el de la comunicación”.

Sobre este último, manifestó la “responsabilidad de los medios en el tratamiento de la problemática, entendiendo que ofrecen una interpretación de la realidad y que generan subjetividades”.

Los temas serán: drogas, comunicación y políticas públicas; sensibilización de consumo problemático en contexto educativo; el periodismo y los medios de comunicación frente al consumo problemático. Disertará el licenciado en Comunicación, Esteban Wood.

La decana Spasiuk destacó “el trabajo interinstitucional con la Cámara de Representantes, en este y otros temas compartidos para mejorar la calidad de vida de los misioneros”.

“Es importante cualquier esfuerzo del Estado en políticas públicas para acompañar a las familias”, dijo.

 

 

Leonardo Stelatto: “Trabajaremos para resolver la demanda de los posadeños”

0

De cara a las elecciones provinciales del 2 de junio y en el marco de la presentación del sublema “Hacemos Ciudad”, el actual presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y candidato a intendente de Posadas por el Frente Renovador, Leonardo Stelatto, puntualizó ejes de su campaña, en caso de convertirse en jefe comunal capitalino.

“Trabajaremos para resolver la demanda de los posadeños en torno a mejorar el servicio del transporte urbano de pasajero y de recolección de residuos, entre otras cosas. Pero además fortaleceremos la infraestructura vial en la ciudad. Siento que ese será nuestro deber”, explicó.

Por otro lado, al ser consultado sobre cuáles son las características de sus compañeros de fórmula, Stelatto indicó que la misma está conformada por representantes de diferentes sectores de la sociedad. “Tenemos referentes de todas las profesiones comprometidos a estar cerca de la gente”, dijo.

 

 

El 44% de la población logró acceder a un empleo formal, según UCA

0

El dato surge de un informe de la Encuesta de la Deuda Social Argentina que produce la Universidad Católica Argentina.

El 44,1% de la población económica activa de 18 años y más logró acceder a un empleo pleno de derechos, al tiempo que el 9,9% de esta población se encontraba abiertamente desempleada, según los resultados de la Encuesta de la Deuda Social Argentina de la UCA, referidos al tercer trimestre de 2018.

El 18,6% de la población económicamente activa es sometida a un subempleo inestable (realizando changas, trabajos temporarios o no remunerados, o siendo beneficiarios de programas de empleo con contraprestación), indica el mismo informe.

Al mismo tiempo, el 27,2% contaba con un empleo regular pero precario (con niveles de ingresos superiores a los de subsistencia, pero sin afiliación alguna al Sistema de Seguridad Social).

(Fuente: Télam)

La Defensoría del Pueblo de Posadas brindará acompañamiento a víctimas de violencia

0

El Defensor Alberto Penayo adelantó que a partir de este lunes, la Defensoría brindará asesoramiento a víctimas de violencia de género.

Debido a los casos recepcionados y en el marco de la modificación realizada la semana pasada, donde se agrega al Capítulo 6 de la ley n° 26.485, la modalidad de violencia: Acoso Callejero, la Institución puso a disposición de aquellas personas víctimas de violencia, su equipo técnico y legal.

“Ha sido durante mucho tiempo postergada esta cuestión, debido a la cantidad de situaciones que trata la Defensoría del Pueblo en el día a día. Pero hoy la colocamos como prioridad en nuestra agenda: la asistencia jurídica en caso de violencia de género y acoso, sobre todo para las Mujeres, que son las más afectadas”, remarcó Penayo.

Benilda Dammer, la candidata que busca ser la primera intendente mujer de Posadas

0

Es subsecretaría de la Mujer y la Familia en la Provincia. Su labor se centra en contener a niños en hogares convivenciales, jardines maternales, demandas espontáneas de las familias en los barrios y además de atender cualquier vulnerabilidad que pueda sufrir una mujer.

El trabajo se hace en base a la asistencia y el acompañamiento de un equipo profesional, conformado por psicólogos y trabajadores sociales ante los casos de violencia, tanto en niños como mujeres. “Disponemos de visitas sociales, donde se realiza contención y asesoramiento a cada víctima, hasta que pueda salir de ese circuito”, explicó Dammer, en el inicio de la charla con Códigos.

En el caso de los niños, la situación es algo más compleja, porque son los que se encuentran institucionalizados. “En este sentido, se arbitran mecanismos de articulación entre los ministerios de Salud, Educación y Derechos humanos”, contó la funcionaria.

“Siempre priorizamos la familia. Una vez que ingresa un niño a un hogar se realiza un relevamiento de la red para encontrar algún familiar que esté en condiciones de hacerse cargo y asegurar que ese pequeño esté bien. En el caso de agotar esta instancia se busca a otra familia que lo pueda cuidar”, detalló.

dammer - 1

En materia de asistencia la mujer, el organismo cuenta con 50 áreas en toda la Provincia. En todas ellas se realizan trabajos de concientización, prevención y capacitación en perspectiva de género.

“También hay una fuerte apuesta en cuanto a la prevención del embarazo adolescente, bullying e intento de suicidios. Los temas los suelen plantear los propios adolescentes en secundarios. Estos mismos talleres son dictados en los barrios, articulando con Salud y Educación”, puntualizó la Subsecretaria.

Sostuvo que “es una labor que me apasiona y llena el alma. Cuando se contiene a un niño o se devuelve las ganas de vivir a una mujer, es una de las satisfacciones más grandes que puedo tener”.
La realidad de las mujeres en Misiones

Sobre ello, aseguró que Misiones es vanguardia en esta materia. “La Renovación se destaca en bridar espacios a la mujer. Esto es fundamental, porque estos lugares son necesarios. Somos multifuncionales, y muchas veces nuestra cabeza debe estar pensando en el trabajo y en el bebé que debemos amamantar. Necesitamos ayuda y un empujón desde el Estado, y allí estamos como Subsecretaría”, indicó.

damer2 - 3

Candidatura a Intendente

Posadas nunca tuvo una mujer intendente y Dammer quiere ser la primera en llegar a serlo. Dentro de sus propuestas plantea un ciudad más limpia, segura, ordenada, con tecnología, a la vanguardia e inclusiva. “Este desafío lo hago por mis hijas, nietas, madre, hermanas y todas las mujeres de Posadas. Vamos a trabajar en conjunto con los hombres, ocupando espacios que nos corresponden”, aseveró.

Dijo además que esto “es una oportunidad y la decidí tomar. Siempre hay miedos, pero nos servirá para que nos empuje hacia delante. Vengo de una familia muy humilde y creo que la educación es el mejor camino para todo”.

“Estaremos al servicio del vecino. Quiero devolver a la Posadas lo que ella me dio, que es la oportunidad de estudiar, trabajar, tener amigos, familia y un hermoso espacio donde vivir”, finalizó.

Con la presencia de Passalacqua, oficializaron la candidatura de Stelatto a intendente de Posadas

0

Con la presencia del gobernador de la Provincia, Hugo Passalacqua, el actual presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y candidato a intendente de Posadas por el Frente Renovador, Leonardo Stelatto, presentó en la mañana de este lunes el sublema “Hacemos Ciudad”. Fue en el marco de los controles de las obras viales que realiza la entidad en el barrio Los Kiris de la capital provincial.

Para la ocasión, el actual presidente de la Dirección Provincial de Vialidad eligió como escenario una de las obras que lleva adelante, como es el pavimento y saneamiento de las avenidas Aguado y Bustamente, en el barrio Los Kiris, de la capital provincial.

stela1 - 5

Passalacqua destacó especialmente la gestión de Stelatto frente a Vialidad Provincial y agradeció “poder compartir este momento, que es muy importante para nuestro espacio político, la Renovación, poner en la calle una oferta electoral como la de Lalo, a mí me llena de alegría porque es un gran funcionario…eso se ve, no hay que explicar mucho”, manifestó el mandatario sobre el hombre elegido para encabezar uno de los sublemas del partido gobernante a la intendencia capitalina.

Previamente, el Gobernador y el presidente del ente provincial recorrieron algunos metros de la avenida Aguado, en su intersección con Bustamente, saludaron a los vecinos y atendieron a los numerosos medios de prensa que se dieron cita en el lugar. “Estamos recorriendo una de las tantas obras que está haciendo la Provincia, en particular este caso, con Vialidad Provincial, que no solo hace obras en Posadas, sino en todas las localidades”, explicó Passalacqua, además de admitir que “Vialidad hace muchos años que no se equipaba, nosotros pudimos equiparla con 30 máquinas viales, ampliar los talleres, pusimos otra vez en marcha las delegaciones territoriales de Vialidad, se hizo un esfuerzo muy grande, que lo hizo el ingeniero Stelatto y el equipo que lo acompaña”.

stela11 - 7

No ahorró palabras para elogiar al funcionario y a quienes lo acompañan en el sublema municipal. “No se puede hacer política, sin gente de bien. Además de que sean buenos, se exige que en tiempos como los de hoy, cuando estamos en este pantanal que sufre la Argentina, poner gente de bien, buenos gestorres…es muy importante. Además de eficiencia, de calidad como gestor, poner gente de bien es demasiado importante”, dijo Passalacqua; y remató: “Lo que estamos haciendo acá en esta esquina, arriba de estas piedras…esto es Misionerismo, cerquita de la gente, metidos en el barrio, viviendo con lo nuestro…Esto acá no le debemos nada a nadie…se hace con recursos de todos los misioneros”.

stela8 - 9 stela9 - 11 stela10 - 13stela12 - 15