miércoles, julio 2, 2025
Home Blog Page 8871

Macri: “Hay que persistir para que el país no vuelva a caerse del planeta”

0

El Presidente se reunió con la gobernadora Vidal y referentes políticos que se postulan como candidatos a intendentes en la provincia de Buenos Aires.

De cara al inicio de la campaña electoral, el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal almorzaron este viernes en la Quinta de Olivos con los candidatos a intendentes bonaerenses de Cambiemos que son oposición en sus distritos, a quienes exhortaron a trabajar para que el oficialismo nacional conquiste nuevos municipios.

Durante el encuentro, el primer mandatario afirmó que el Gobierno debe “persistir” en el rumbo de sus políticas porque advirtió que si no lo hace “Argentina corre riesgo de volverse a caer del planeta”.

Asimismo, definió a la coalición Cambiemos que integran el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica, como “la vinculación que tiene el país con el mundo”.

“Necesitamos persistir porque, si hacemos lo contrario, la Argentina se vuelve a caer del planeta. El mundo aprieta un botón y nos desconecta. Hoy la vinculación del país con el mundo es Cambiemos”, señaló.

A este encuentro asistió también la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el mandatario indicó que desde el oficialismo se quieren dar garantías de previsibilidad, de respeto a las reglas de juego”.

Según un comunicado difundido por la Presidencia, el jefe de Estado aseguró que Argentina quiere “apostar a un proceso de inversión, de trabajo, de educación, de reglas claras”.

“Hoy tenemos más claro que nunca el diagnóstico que estamos compartiendo cada vez más argentinos. Estamos construyendo los cimientos, de algo que arranca con algo tan elemental que es recuperar la moneda, tener confianza de nuevo en el peso”, remarcó el mandatario.
Macri observó además que Argentina debe tener “un presupuesto equilibrado para recuperar el crédito” y sostuvo que los argentinos deben “reflexionar” cuando les proponen “controles de todo tipo porque eso no funciona”.

“Funciona dar la palabra y el primero debe ser el Estado a través de sus dirigentes que usan los impuestos de la gente para las cosas que necesita la gente. Sin gastar más de lo que la gente paga de impuestos”, enfatizó.

El Presidente advirtió que resta ahora enfrentar el desafió de elaborar el presupuesto 2020 que “es más sano” por cuanto apunta a eliminar tributos a la producción como las retenciones a las exportaciones.

“Tenemos oportunidades donde vayamos. Nosotros seremos en cuatro años uno de los países de mayor provisión de litio en el mundo”, puntualizó.

IP.

Luli Fernández y el momento que decidió regresar al trabajo, a un mes de dar a luz a su primer hijo

0

La modelo compartió con sus seguidores sus sensaciones tras regresar a sus actividades, semanas después de nacer Indalecio.

Desde que anunció el embarazo de su primer hijo junto a Cristian Cúneo Libarona (47), tras seis años de amor, Luli Fernández (30) llenó sus redes de dulces postales con su tierna pancita, la primera postal de la carita de Indalecio y sus sensaciones como madre primeriza.

Ahora, a un mes de haber dado a luz, la modelo decidió retomar sus actividades laborales, y compartió unas emotivas palabras en Instagram volcando sus sentimientos en esta nueva etapa de su vida: “Indalecio cumplió un mes en el día de ayer. Durante mi embarazo me preguntaba cuando me reincorporaría a mi trabajo, no tenía clara la respuesta y elegí respetarme mis tiempos y los de mi hijo”, comenzó diciendo la flamante mamá.

“Cada experiencia es personal y única, por eso soy partidaria de aceptar cada paso que he ido atravesando en esta maravillosa etapa que me regaló la vida. Disfruto cada segundo con mi bebé, pero también me permito sentir las ganas y necesidad de recuperar ciertos hábitos que me hacen muy bien”, agregó.

Luego, remarcó la importancia de poder organizarse entre sus resposabilidades y la crianza de su niño: “Mi trabajo me permite manejar una amplia variante de horarios lo cual confieso me tentó a reincorporarme poco a poco algunas actividades. Así que aquí estoy, un mes y un día después de haberme convertido en madre, con más sueño que un sereno pero repleta de energía y amor para re-conectarme con mis pasiones y mis sueños. Porque aunque muchas cosas dejamos de hacer al momento de convertirnos en mamás, otras no debemos abandonar jamás”.

“Cuando quedé embarazada no fueron pocas las voces que escuché diciéndome ‘preparate, te cambia la vida para siempre, no vas a dormir más y muchas cosas también deberás dejar de hacer’. La primera puede que haya sido bastante acertada, pero en la segunda me rehusé a aceptarla. Mi niño se ha incorporado a mi vida, y cual mamá canguro nos fusionamos para explorar el mundo. Allá vamos, por miles de aventuras juntos. #QueAsíSea”, cerró el posteo que cosechó una lluvia de likes.

Scaloni: “Messi fue el primero en tirar para adelante”

0

El técnico de la Selección habló sobre el regreso del capitán. Por la tarde se reunió con Tapia y Menotti y definieron que el trabajo con jugadores locales se postergará.

El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Lionel Scaloni, regresó ayer al país proveniente de España para reunirse con Claudio Tapia, presidente de la AFA, y con César Luis Menotti, Director de Selecciones Nacionales, donde se definirán temas vinculados con la próxima Copa América. “Vamos a decidir si es factible armar una lista de 40 jugadores. No creo que podamos entrenar, pero será bueno tener reuniones y hablar con los chicos”, dijo Scaloni a la hora de evaluar los pasos a seguir con respecto a la conformación del plantel que viajará a Brasil.

La reunión en la que intervendrá Menotti dejó margen para preguntarle al técnico por su relación con el entrenador campeón mundial en Argentina 1978, y Scaloni dijo: “Tengo diálogo permanente con Menotti y está todo más que bien”.

Con respecto a la actitud que tuvo Lionel Messi cuando se sumó al seleccionado que jugó el amistoso en España ante Venezuela, Scaloni elogió al astro del Barcelona por su forma de manejarse. “Messi fue el primero en tirar para adelante. Su predisposición en Madrid fue máxima y lo vimos muy involucrado con chicos con los que no tenía tanto conocimiento, tanta cercanía”, le dijo el entrenador a la prensa al arribar al aeropuerto de Ezeiza.

Además, Scaloni admitió que fue él quien le permitió a Messi dejar la concentración antes de visitar a Marruecos a causa de estar lesionado. “La decisión del cuerpo técnico fue que los jugadores que no están en condiciones de jugar vuelvan a su club. Así lo dice el reglamento, pero como es Leo se habla diferente, pero la decisión fue totalmente mía”, explicó.

Scaloni tuvo un accidente el pasado miércoles en España, cuando fue atropelllado por un vehículo cuando transitaba por las calles de Palma de Mallorca, y su rostro mostró algunas heridas por el hecho. “Estoy bien, tuve mala suerte en el estacionamiento del colegio de mi hijo. Había un auto yendo para atrás, no lo vi y me lo comí entero. Pero bueno, estoy bien”. concluyó el entrenador.

 

Sergio Denis fue trasladado a Buenos Aires donde continuará su rehabilitación

0

Sergio Denis fue trasladado en la mañana de este sábado desde Tucumán a Buenos Aires, donde continuará con su recuperación tras la caída que sufrió en un show hace un mes.

Olga Fernández, directora del hospital Ángel Padilla informó: “Salió con parámetros estables. Totalmente controlado. Continúa con asistencia respiratoria mecánica. Ya estábamos en períodos de desvincularlo del respirador durante períodos prolongados”.

Y agregó: “Fue evaluado por los médicos de la aeronave y estaba en condiciones óptimas para su traslado”.

Ahora continuará con su tratamiento y rehabilitación neurológica en otra institución médica.

El hermano de Denis, Carlos Hoffmann, había anticipado en una entrevista que la evolución del cantante era buena y que confiaba que en unos días “estaría preparado” para continuar su rehabilitación en la Ciudad de Buenos Aires.

Según las últimas informaciones provenientes del hospital tucumano, el cantante continuaba “en asistencia respiratoria mecánica sin sedación y persiste en estado crítico de gravedad moderada”.

El compositor y vocalista, de 70 años, ingresó en el hospital Padilla de urgencia en estado de inconsciencia a las 21.45 del lunes 11 de marzo, luego de caer en la fosa orquestal del teatro Mercedes Sosa de la capital tucumana mientras cantaba el cuarto tema de un recital.

Gobernador Roca: continúa la búsqueda de Rodolfo Zembruski

0

Este sábado prosigue el día 34 de búsqueda de Rodolfo Zembruski (82), como desde el primer día, la Unidad Regional 9 adopta un protocolo especial y diario de rastrillaje para dar con el septuagenario, quien fue visto por última vez el pasado 8 de marzo a las 15 horas aproximadamente, cuando salió de su domicilio en Colonia Roca Chica sin regresar hasta el momento.

Rodolfo es de contextura robusta, tez trigueña, mide 1,80 metro de altura y tiene ojos celestes. La última vez que fue visto llevaba puesto jean celeste, camisa marrón, campera azul, zapatillas del mismo color y un gorra roja y negra.

WhatsApp Image 2019 04 13 at 11.30.15 - 1

Los efectivos policiales realizan un intenso rastrillaje por toda la zona. Se solicita cualquier información o dato del paradero de Rodolfo Zembruski (82) dirigirse a la dependencia policial más cercana.

WhatsApp Image 2019 04 13 at 11.30.47 - 3 WhatsApp Image 2019 04 13 at 11.30.36 - 5 WhatsApp Image 2019 04 13 at 11.30.20 - 7

Iguazú: ante la alerta por dengue, repartirán repelentes en las escuelas

0

Por los casos de dengue confirmados en el norte de la Provincia, en Puerto Iguazú establecieron, mediante una ordenanza, la obligatoriedad de que los niños y maestros concurran a las escuelas con repelentes.

Pero determinaron que los productos deberán ser previamente verificados por el Departamento Ejecutivo Municipal, a través de las gestiones realizadas en conjunto con el Ministerio de Salud Pública de Misiones.

 

Río de Janeiro: varios muertos tras el derrumbe de dos edificios

0

Al menos cinco personas murieron y otras diez resultaron heridas tras derrumbarse el viernes a la tarde dos edificios en el barrio Muzema de la ciudad brasilera, controlado por milicias armadas.

Un número indeterminado de personas se hallan desaparecidas tras el desastre ocurrido en Muzema, un barrio con numerosas construcciones irregulares, controlado por milicias parapoliciales que impiden los controles de las autoridades.

Los edificios que se desplomaron eran contiguos y estaban construidos sobre una ladera, al pie de un cerro rocoso, junto a otras edificaciones.

Seis horas después del siniestro, decenas de bomberos continuaban buscando sobrevivientes entre los escombros con ayuda de médicos, perros rescatistas y helicópteros, bajo un clima húmedo y muy caluroso.

“Estamos trabajando incansablemente”, afirmó el subcomandante de los Bomberos Marcelo Gisler en el lugar de difícil acceso debido a los estragos de las lluvias en los últimos días.

Los oficiales no supieron precisar el número de personas desaparecidas y entre los vecinos surgían versiones encontradas.

Amigos y familiares acompañaban con angustia la operación, sin despegarse de sus celulares.

“Estoy esperando noticias de mis dos hermanas y mi cuñado”, que estaban en uno de los apartamentos en el momento del colapso, dijo Francisco Ferreira, de 40 años, que vive en un barrio cercano.

Juliana Carvalho, de 34 años, se mudó a Muzema hace un mes tras comprar una casa frente a los edificios que cayeron. Acababa de despertarse cuando sintió los estruendos y huyó junto a su hija.

“Mi casa llegó a temblar. Corrimos sin mirar atrás”, relató.

Solo Melo, de 35 años, fue uno de los primeros en llegar al lugar. Vive en uno de los edificios cercanos que fueron clausurados preventivamente por los bomberos y confiesa tener miedo de regresar, si se lo permiten.

“¿Como voy a volver a casa, apoyar mi cabeza en la almohada y dormir? ¡Vivo en un quinto piso!”, explica.

El alcalde de Rio, Marcelo Crivella, acudió temprano al lugar para seguir los rescates.

Tras las lluvias torrenciales que el pasado martes provocaron inundaciones y deslizamientos, dejando diez muertos, Crivella decretó el estado de calamidad pública para disponer más ágilmente de recursos públicos para afrontar los daños.

Según la Alcaldía, los inmuebles que colapsaron habían sido levantados en un área donde la construcción está prohibida y las obras habían sido suspendidas por las autoridades en noviembre de 2018.

“La región es un Área de Protección Ambiental (APA) y los edificios allí construidos no respetan la legislación vigente. Por tratarse de un área dominada por milicias [parapoliciales], los técnicos de control municipal precisan apoyo de la Policía para realizar operaciones en el lugar”, informó la Alcaldía en su cuenta de la red Twitter.

Numerosos barrios pobres de la zona oeste de Rio son dominados por milicias parapoliciales que, ante la ausencia del Estado y empleando la violencia, controlan el territorio gestionando los servicios públicos.

La apropiación de tierras y venta clandestina de inmuebles es una de las varias actividades que ayudan a financiarse a estos grupos, que surgieron en la zona oeste pero que hoy controlan 26 barrios de la ciudad, según un informe del periódico O Globo.

Varias milicias disputan el territorio con bandas de narcotraficantes.

Con dificultades para costear una casa a precios de mercado, muchos brasileños de bajos recursos acaban comprando inmuebles irregulares, sin certificados de seguridad ni títulos de propiedad auténticos.

Caen ventas de primeras marcas de preservativos

0

La inflación es una de las mayores preocupaciones que tiene en la actualidad el Gobierno. El aumento de precios está relacionado, como factor determinante, por el incremento que tuvo el dólar. Ahora las primeras marcas de preservativos sufren una caída de sus ventas.

Los productos importados tienen un valor cada vez más elevado y las consecuencias se sienten en productos donde nadie quisiera especular, como el uso de los preservativos. Según a uno de los integrantes de la Unión de Kiosqueros Argentinos, las marcas más relevantes bajaron considerablemente sus ventas.

El director de la Fundación Huésped, Leandro Cahn, sostuvo que el látex es el componente principal del preservativo y, como es importado, aumentan más que otros productos. Por eso es la distribución desde el Estado garantizada por la ley es clave.

“Lo importante para nosotros es que pueden acceder en forma gratuita a través de la distribución. Por ejemplo, desde la web de la Fundación tenemos geolocalizados los lugares donde se reparten”, comentó.

Fabián Portnoy, Director de Coordinación de Salud Sexual y Sida, aclaró que desde la Ciudad se repartieron a diferentes centros de salud e instituciones de bien público casi 9 millones de preservativos para ser entregados al público que los solicite. “En los últimos años mantenemos esta cifra a nivel constante. Sé que a nivel nacional hubo compras por 70 millones, por ejemplo”, remarcó.

La venta de autos usados también registró un fuerte descenso en marzo

0

La actividad no pudo mantenerse ajena al contexto general. Muchas unidades se ponen en venta porque sus propietarios no pueden afrontar los gastos.

Las ventas de autos usados alcanzaron en marzo las 125.853 unidades, un 16,47% menos que en el mismo mes del año pasado, ya que en aquella ocasión se vendieron 150.670.

Según el presidente de la Cámara del Comercio Automotor, Alberto Príncipe, “nuestro negocio está supliendo este `bache´ con el mercado particular, es decir, con el público que por falta de recursos se le hace insostenible el mantenimiento de su automóvil por los gastos e impuestos que requieren mensualmente, dejan los vehículos en nuestras empresas para su venta”.

El directivo explicó que “esto no es un paliativo, es un equilibrio momentáneo”. En comparación con febrero pasado, las ventas de marzo tambén cayeron, en este caso un 5,94%.

En los primeros tres meses del año se vendieron 408.274 unidades, lo cual representa una baja llega al 8,45% comparada con el mismo período de 2018, cuando se llegó a 445.946 unidades.

Príncipe también se quejó de que “ante un mercado con porcentajes de venta permanentemente en baja, debido a la dura crisis que vive la industria automotriz, la enorme caída de la comercialización del auto 0km está afectando directamente al sector del auto usado, haciendo que el comerciante pierda el lugar más importante de abastecimiento”.

Finalmente, sostuvo que “queda la esperanza de la reconversión del mercado de autos nuevos, de acá hasta fin de año, con la colocación de los stock, tanto de concesionarias como terminales”.

IN.

Un fiscal rechazó el pedido de Cristina para poder viajar a Cuba

0

La ex presidente pidió permiso al juez Bonadio y a tres tribunales para poder salir del país mientras es investigada por diversas causas.
El fiscal federal Diego Luciani, que interviene en el caso por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial de Santa Cruz, se opuso este viernes a que la ex presidente Cristina Kirchner viaje a Cuba a ver a su hija, Florencia.

La ex presidente había pedido permiso en los Tribunales 2, 5 y 8, así como ante el juez federal Claudio Bonadio para viajar a Cuba mientras siguen adelante las investigaciones como la de Luciani.

El TOF 5 tiene la causa “Los Sauces”, el TOF 8 lleva adelante el expediente “Hotesur” y el TOF 2, donde trabaja Luciani, se encarga de la causa por el supuesto direccionamiento de la obra pública durante su gestión.

Se espera que el juicio oral y público en el TOF 2 inicie el 21 de mayo próximo, fecha para la cual Kirchner tendrá que estar sí o sí en el país.