martes, julio 1, 2025
Home Blog Page 8871

Passalacqua inauguró el nuevo edificio del BOP 98 en Puerto Esperanza

0

El gobernador Hugo Passalacqua inauguró en la tarde de este viernes, en el barrio El Progreso de Puerto Esperanza, el flamante edificio donde a partir del próximo lunes asistirán los más de 400 integrantes de la comunidad educativa, quienes desde hace diez años desarrollaban sus clases en edificio compartido con una escuela primaria ubicada lejos del casco céntrico y del otro lado de la Ruta nacional 12.

La alegría de todos era evidente en el rostro de alumnos, profesores y padres, por lo significa una obra íntegramente nueva, donde trabajar, enseñar y estudiar; pero más aún porque la mayoría de los alumnos viven en los populosos barrios que rodean al BOP 98: El Progreso, Esperanza 1, Esperanza 2  y San Blas, por lo tanto dejarán de realizar el peligroso cruce de la ruta para ir al colegio.

0 7 - 1

Las nuevas instalaciones donde funcionará el único establecimiento que tiene orientación en Artes Visuales en la ciudad, cuentan con nueve aulas, Salón de Usos Múltiples (SUM), Sala de Informática, secretaría, preceptoría, dirección, un amplio patio que funcionará como lugar de recreo, lugar para actos y Educación Física; además de otras dependencias para un funcionamiento pleno y con las comodidades requeridas.

Passalacqua encabezó el corte de cinta tradicional y el descubrimiento de placa alusiva, en compañía del presidente del Instituto de Previsión Social, Carlos Arce; la ministra de Educación, Ivonne Aquino; el presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana; el intendente local, Alfredo Gruber y otras autoridades locales.

En nombre del Gobierno Provincial, Arce tomó la palabra e instó a los jóvenes a cuidar el patrimonio que les fue entregado y a honrarlo con asistencia, estudio y compromiso diario.

El intendente Gruber a su vez, además del expreso agradecimiento a Passalacqua porque “fue quien creó el BOP 98, cuando era ministro de Educación”, insistió con la improtancia que adquiere esta inversión realizada para dotar a la comunidad de Puerto Esperanza un nuevo edificio escolar, “en tiempos muy difíciles a nivel país”.

Tiempo: sábado con cielo parcialmente nublado y máxima de 29° C

0

Lo indica la Dirección General de Alerta Temprana. Señala que para este sábado se espera una jornada parcialmente nublada. La mínima será de 18° C y la máxima de 29° C.

Fútbol femenino: la posadeña López firmó su primer contrato como jugadora profesional

0

En otro día histórico para el fútbol femenino, San Lorenzo oficializó la contratación de 15 jugadoras, entre ellas la misionera de 22 años Cecilia López.

 

Matias Lammens, el presidente de la institución de Boedo, explicó como serán las condiciones respecto de la informado por la Asociación del Fútbol Argentino: “El club firma 15 contratos aunque AFA cubre 8, el resto saldrá de nuestra estructura y aspiramos a que lleguen sponsors para el fútbol femenino. Nuestra idea es que la totalidad del plantel sea profesional a partir de la siguiente temporada”.

 

“Nos alegra ser pioneros en esto y no tenemos ninguna duda de que vamos a poder solventar la actividad con todo lo que se va a generar alrededor del fútbol femenino”, agregó.

 

Las jugadoras que a partir de ahora contaran con contrato son: Eliana Medina, Sindy Ramírez, Cecilia López, Federica Silvera, Débora Molina, Milagros Vargas, Maricel Pereyra, Rocío Correa, Lavinia Antequera, Vanina Preininger, Florencia Coronel, Rocio Vázquez, Ariana Álvarez, Florencia Salazar y la recién llegada Macarena Sánchez.

 

Básquet: OTC recibirá hoy a Echagüe de Paraná por la Liga Argentina

0

Oberá Tenis Club (OTC) enfrentará este viernes por la noche a Echagüe de Paraná (Entre Ríos), por la última fecha de la fase clasificatoria de la Conferencia Norte de la Liga Argentina de básquet. El partido se disputará desde las 21.30.

 

A esta altura, la transcendencia del cotejo ante el elenco entrerriano es relativa, puesto que lo único que podría variar es la ubicación final de OTC, que en el mejor de los casos será noveno.

 

Para que ello ocurra, los dirigidos por Alejandro Kuperman deben imponerse ante Echagüe y esperar que Ameghino de Villa María, Córdoba, pierda como local ante Independiente de Santiago del Estero.

 

Así las cosas, si el Celeste finaliza en la décima posición de su zona se medirá ante Villa San Martín de Resistencia, Chaco, que se aseguró la séptima posición; mientras que si se ubica noveno enfrentará a Deportivo Norte de Armstrong, Santa Fe, octavo.

 

Lo que es inamovible, sea cual fuera la combinación de resultados de esta noche, es que el equipo obereño no contará con ventaja deportiva en el cruce por octavos de final.

 

Es decir que será visitante en caso de un quinto y decisivo encuentro.

 

Respecto a Echagüe, vale mencionar que es el peor equipo de la Conferencia Norte, ya que se ubica último con un registro de 22 derrotas y apenas 3 triunfos en la segunda fase.

 

Incluso, es el único equipo de los 28 del torneo (incluida la Conferencia Sur) que no ganó un solo partido de visitante a lo largo de la segunda fase, lo que marca sus limitaciones y el favoritismo del local para esta noche.

 

En la continuidad del torneo, los cuatro que accedieron directamente a cuartos de final de la Conferencia Norte son los cordobeses San Isidro de San Francisco y Barrio Parque de Córdoba Capital, Ceres de Santa Fe e Hindú de Resistencia, Chaco.

 

Estos aguardarán a los cuatro equipos que sorteen los octavos de final, instancia que comenzará a disputarse el próximo viernes.

Posadas: detuvieron a un hombre por robo y recuperaron dinero en efectivo

0

Este viernes a las 10:30 horas en la Chacra 147, investigadores de la comisaría 2da UR I detuvieron a Marciano G. (50) alias “Faquita” y recuperaron dinero en efectivo que guardaría relación a un ilícito denunciado por Mario T. (66) el pasado 10 de abril.

Tras la denuncia del damnificado, quien manifestó que personas ignoradas le sustrajeron de su domicilio más de 70 mil pesos y dinero en moneda extranjera, se inició una investigación con personal en cubierto en la jurisdicción; localizando a un posible sospechoso. Así los uniformados llegaron hasta la Chacra 147 donde detuvieron al sospechoso y en su poder se incautó $60.500 pesos argentinos y u$s 105 dólares.

El detenido fue trasladado a sede policial donde quedó detenido a disposición de la Justicia de Turno, prosiguiéndose los trasmites legales referente a lo incautado.

Barrio Latinoamérica: comenzó a operar el Centro de Ecografía del Caps municipal

0

El vicegobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad y el intendente de Posadas, Joaquín Losada, pusieron en funcionamiento un Centro de Ecografía en el Caps municipal del barrio Latinoamerica de la capital.

 

El equipo estará emplazado de manera permanente con el objetivo de brindar cobertura, detección y seguimiento de embarazos a la población de la zona sur de la ciudad. La mejor accesibilidad a los servicios de ecografía permitirá una detección temprana de los embarazos y mejoría en el seguimiento de estos disminuyendo los riesgos durante el mismo permitiendo partos más seguros.

 

“Es una herramienta que mejora la calidad de vida de la gente. Con ello, se garantiza el acceso a la igualdad de oportunidades”, expresó Herrera Ahuad.

 

Iprodha prevé la entrega de 600 viviendas

0

Desde el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) precisaron que en estos primeros meses del año estiman entregar alrededor de 600 viviendas a los adjudicatarios.

“Evaluamos otorgar de manera paulatina las casas, nuestra obligación cumplir con la gente”, explicó a Códigos, la gerente social de la entidad, María Silvia Jouliá.

8edce12f 1a01 4b6a 8dd0 edeb7a20d20c - 3

Por otro lado, remarcó que aquellas personas que se inscribieron en el Iprodha para recibir la vivienda deben cumplir con los requisitos necesarios e ir actualizando su legajo para no quedar afuera. “La gente tiene que acercarse de manera constante para estar al tanto de su situación”, dijo.

8f05dacc 44d8 4c5d 8efe 24d0e524b82e - 5

Riesgo de intrusión en el barrio Itaembé Guazú

Respecto de esta situación, Jouliá también aclaró que el adelantamiento del calendario de entrega de viviendas de Itaembé Guazú, en parte, tiene que ver con los intentos de usurpación que se produjeron en el lugar, aunque remarcó que “se resolvió mover la fecha porque la gente quería habitar inmediatamente su vivienda. Por lo que tomamos automáticamente las riendas en el tema con el compromiso de brindar una solución más urgente”.

 

 

Posadas: concretaron operativo de bacheo sobre la calle Coronel Álvarez

0

El gobierno de la ciudad llevó adelante un operativo de fresado y bacheo asfáltico sobre la calle Coronel Álvarez, entre Gendarmería Nacional y Roca.

 

Las mismas acciones se desarrollaron durante la semana en la intersección de las avenidas Comandante Espora y Uruguay, Urquiza y Tomás Guido y Urquiza y Santa Catalina.

Bacheo 3 - 7

Para la ejecución de las tareas, que tuvieron como objetivo optimizar el tránsito y mejorar la circulación de vehículos, se utilizaron 20 toneladas de pavimento producidas por la Planta Asfáltica Municipal.

 

Este tipo de operativos se efectúan con mano de obra, equipamiento y recursos propios del municipio, a través de un cronograma previamente pautado según la necesidad y el estado de cada zona.

Bacheo 4 - 9

En ese sentido, se irán arreglando las calles y avenidas que presenten mayor deterioro producto del paso del tiempo y de las lluvias, priorizando aquellos lugares más dañados y más transitados.

Bacheo 5 - 11

Los supermercadistas esperan un fortalecimiento del plan Precios Cuidados

0

El director ejecutivo de la Asociación Supermercados Unidos, Juan Vasco Martínez, aseguró que será “a través de una canasta básica que sea sostenible en el tiempo”.

 

El acuerdo sobre el que está trabajando el Gobierno nacional con las cadenas de supermercados y las empresas proveedoras de alimentos y bebidas es un “fortalecimiento de Precios Cuidados”, afirmó hoy el director ejecutivo de la Asociación Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez.

 

“Desde la semana pasada, la Secretaría de Comercio y el Ministerio de Producción tuvieron reuniones con las empresas proveedoras y la cadena de supermercados, donde lo que se trata es un fortalecimiento de Precios Cuidados”, dijo el dirigente de ASU.

 

Este fortalecimiento será “a través de una canasta básica que sea sostenible en el tiempo, lo que significa que se pueda garantizar el abastecimiento necesario”.

 

En diálogo con radio La Red, Vasco Martínez manifestó: “no tengo muchas precisiones sobre cuáles serán los productos y los precios”, no obstante afirmó que “se orienta a una serie de compensaciones para productos de la canasta básica”.

Parque del Conocimiento: en Semana Santa llega “Co-cine” al Imax

0

En el marco de la Semana Santa, el Imax del Parque del Conocimiento ampliará la oferta de sus actividades y sumará una nueva propuesta basada en una mescla de cine y sabores, en la cual interactuarán directores, chefs, artistas de Misiones, Asunción, Porto Alegre y Euskady.

La inscripción para conseguir de las entradas (voucher -gratuitos- de película+degustación) se realizará mediante un formulario online para cada día, que estará disponible a partir de esta semana en el sitio www.cocine.misiones.gob.ar. Cupo limitado para 300 personas por jornada debido a la capacidad de la sala. La degustación, relacionada con la procedencia de la película del día, está incluida en el voucher, por lo que se aclara que no habrá venta de comidas.

El evento es organizado por el Gobierno provincial y cuenta con la participación del Parque del Conocimiento a través del IMAX y Espacio INCAA del Conocimiento, además del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM) y el  Programa Cocina Misionera (COMÍ).

“Co-cine es una propuesta para disfrutar de la conjunción de los sabores y el cine, partiendo de un anclaje que tiene que ver con nuestra región, integrada por el sur de Brasil, noreste argentino y Paraguay y, además, con un país invitado. Esta es una experiencia que se inicia y que buscaremos repetir todos los años. Un evento que presenta obras audiovisuales y artistas de esta región tan grande -con talento muchas veces desconocido por quienes habitamos en esta región-, sumando a su vez la presencia de la cinematografía y artistas de países invitados. En esta primera edición estará representado Euskadi, el país vasco”, detalla Axel Monsú, presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones.

 

Las películas

El jueves, a partir de las 18.00, y del viernes al domingo desde las 20.00. La propuesta cinematográfica estará compuesta por: “Cara Sucia, con la magia de la naturaleza”:  Largometraje de ficción del director misionero Gastón Gularte, será el filme que dará inicio a la muestra. “Se trata de una película emblemática porque es la primera que se hace para niños en la provincia. Llevó mucho tiempo de producción, comenzó a rodarse en el 2010 y se estrena ahora. Es una gran apuesta de los productores y artistas misioneros, y llegará a la pantalla grande en el marco de Co-cine”, afirma Monsú. “Las Herederas”:  galardonado filme del director paraguayo Marcelo Martinessi. “Até que a Sbórnia nos Separe”: Animación brasileña de Otto Guerra y Ennio Torresan . “Dantza”: el director vasco Telmo Esnal, son las otras grandes películas que acercan propuestas estéticas y narrativas únicas, muy destacadas internacionalmente.

Patio Temático de Comidas.

 

PATIO TEMÁTICO DE COMIDAS

La propuesta gastronómica estará diseñada fundamentalmente para dialogar y potenciarse en un todo con la experiencia audiovisual y artística. En este sentido, cada una de las cuatro noches, reconocidos chefs misioneros ofrecerán un menú de cuatro pasos inspirados en los sabores y texturas de los territorios de origen de cada película.

El feriado de Semana Santa será el momento ideal para que los misioneros y turistas conozcan el Cine IMAX del Parque del Conocimiento, disfruten del cine de territorios entre fronteras, experimenten cocina de autor, intervenciones artísticas y los clásicos títulos de la cartelera IMAX.  “Co-cine. Entre Fronteras”, es organizado por el Gobierno de la Provincia. Entrada libre y gratuita (con inscripción previa). No se suspende por lluvia.

 

FICHAS TÉCNICAS Y SINOPSIS

 

PELÍCULA: CARASUCIA

Guión Y Dirección: Gastón A. Gularte

Producción General: Marisa Hassan

Producción Ejecutiva Argentina: Mónica Amarilla

Producción Ejecutiva Suiza: Marek Beles (Essence Film)

Producción Ejecutiva España: José A. De La Torre Espinosa

(Producciones Doñana)

Producción Asociada Uruguay: Gustavo Carbonell

(Grapamiel Producciones)

Dirección De Producción: Marisa Hassan

Jefe De Producción: Carlos Pedroso

Dirección De Arte: Sandra Gularte

Escenografía: Santiago Lozano

Utilería: Cachú Orellano

Vestuarista: Elvira Varela Cambas

Vestuarista Laura Novoa: Miuki Madelaire

Jefe De Maquillaje: Mariana Morcillo

Dirección De Fotografía: Germán Drexler (España – Argentina)

Dirección De Sonido: Guillermo Ursini

Música Original: Osvaldo De La Fuente

Voces: Rubén “El Negro” Rada – Julieta Alsina

Instrumentos: Grillitos Sinfónicos

Supervisión De Montaje: Alberto Ponce (Sae)

Montaje: Jimena García Molt

Colorista: Crows Nest Pcg, Laura Viviani (Aac)

Director Fx Y Composición: Horacio Laboni

 

PELÍCULA: LAS HEREDERAS

Título original: Las Herederas

Año: 2018

Duración: 97 min.

País: Paraguay

Dirección: Marcelo Martinessi

Guion: Marcelo Martinessi

Fotografía: Luis Armando Arteaga

Reparto: Ana Brun, Margarita Irún, Ana Ivanova, Nilda González, María Martins, Alicia Guerra

Productora: Coproducción Paraguay-Alemania-Brasil-Noruega-Uruguay; La Babosa Cine / Pandora Film / Mutante Cine / Norsk Filmproduksjon A/S / Esquina Filmes

Género: Drama | Homosexualidad

 

SINOPSIS:

Narra la historia de dos mujeres de alta alcurnia de la sociedad paraguaya que heredaron suficiente patrimonio para vivir cómodamente. Pero a sus 60 años, el dinero ya no alcanza y la situación de ambas cambia. (FILMAFFINITY)

 

PELÍCULA: ATÉ QUE SBÓRNIA NOS SEPARE

Título: Até que a Sbórnia nos Separe (Original)

Año de Producción: 2013

Dirección: Ennio Torresan Jr Otto Guerra

Estreno: 20/10/2014             Duração          85 minutos

País de Origen: Brasil

 Sinopsis:

Sbornia es un pequeño país que siempre vivó aislado del resto del mundo, cercado por un gran muro que no permite el contacto con los vecinos. Un día, un accidente derriba parte del muro y los sbornianos comienzan a descubrir las costumbres modernas. Dos músicos locales, Kraunus y Pletskaya, observan las reacciones de sus pares: algunos adoptan instantáneamente costumbres extranjeras mientras otros pretenden reafirmar las tradiciones sbornianas resistiendo al imperialismo.

PELÍCULA: DANTZA

Director: Telmo Esnal

Guionista:Telmo Esnal

Música: Pascal Gaigne, Mikel Urbetz y Marian Arregi

Fotografía: Javier Agirre Erauso

Montaje: Laurent Dufreche

 

SINOPSIS:

Estalla la tormenta tras una dura jornada de trabajo en el campo. Cuando la lluvia amaina, brota la vida de la tierra antes yerma. Un fruto crece y madura, sobrevive al ataque de las plagas y se convierte en la manzana que da vida a la sidra. Llega entonces el tiempo de celebrar la cosecha, de brindar y festejar el amor. Una historia sobre el ciclo de la vida, de la lucha por la supervivencia. Donde el paso del tiempo viene marcado por el curso de la naturaleza. Y la danza es el lenguaje elegido para contarlo. La música acompaña las rutinas cotidianas; ¡La vida es ritmo!

Temas universales, vestidos aquí con una simbología particular. La que representa el hipnótico universo de las danzas tradicionales. Un canto poético a la tradición, a la tierra, a sus gentes, mitos y costumbres. Un relato sobre el milagro de la existencia.