sábado, julio 5, 2025
Home Blog Page 8873

Precios cuidados: habrá sanciones si se causa desabastecimiento

0

El gobierno confirmó que habrá sanciones a supermercados que incurran en desabastecimiento de productos; Aseguran que el programa previsto ataca las fuentes primarias de la inflación.

Pese a que evita hablar de terminologías estatistas tales como “congelamiento de precios” o “multas”, el gobierno confirmó que aplicará sanciones a supermercados que participen del refuerzo del programa Precios Cuidados, que Mauricio Macri anunciará este miércoles en el marco de un paquete de medidas económicas, que incurran en desabastecimiento de productos que tendrían un tope de $5 millones.

Luego del “pico” de inflación de marzo que el Indec informará, que podría superar al 4%, en el gobierno dicen que el fenómeno tenderá a desacelerarse con los números de abril.

“Este programa está atacando las fuentes primarias de la generación de inflación”, dijo el ministro Dante Sica, en la conferencia de prensa posterior a la reunión de gabinete de Casa Rosada.

Al ser consultado sobre los anuncios de mañana, que presumiblemente tendrán lugar en la Residencia de Olivos, el funcionario las calificó de “medidas complementarias” y dejó entrever que podría haber algún tipo de iniciativa para frenar este año el aumento de tarifas de servicios públicos.

Asimismo, Sica rechazó que en los últimos días haya habido remarcaciones de los supermercadistas antes de los anuncios de mañana. “No observamos un proceso de remarcación tipo colchón, sino una tendencia (de aumentos) del sector alimentos de los últimos meses”, enfatizó.

Se espera que este miércoles el Presidente cuente con los alcances del refuerzo de Precios Cuidados con un conjunto de bienes con precios congelados por seis meses.

“Tienen que ver con atacar esta circunstancia del ‘pico’ de inflación, aseguró el ministro al hacerse eco de la definición de Macri de unas horas antes.

Asimismo adelantó que a partir de esta semana habrá más opciones de leche del citado programa, ante los faltantes de la marca Armonía. “Estamos consiguiendo otras marcas y a partir de esta semana van a empezar a complementar para tener esa oferta disponible en Precios Cuidados”, indicó.

Las quejas por el faltante de productos no es nueva sino que también se producía años atrás cuando el kirchnerismo lanzó el programa de control de precios. El gobierno se muestra reacio a mostrar gestos de intervencionismo estatal para no incomodar al mercado.

 

Las llamas fueron contraladas en la Catedral de Notre Dame en París

0

Las inmensas llamas devoraron los techos del edificio. Estiman que el fuego pudo originarse por los trabajos de restauración en el lugar. Bomberos informaron que las llamas fueron “controladas” entrada la madrugada parisina.

Un violento incendio golpeó la emblemática catedral de Notre Dame de París, uno de los monumentos más visitados de Europa, provocando el derrumbe de su aguja y sumiendo al centro de la capital francesa en una espesa cortina de humo.

 

El devastador incendio está “controlado”, anunciaron entrada la madrugada parisina los bomberos locales, tras varias horas luchando contra las llamas que desfiguraron el edificio.

 

“El fuego está completamente controlado y parcialmente sofocado. Quedan algunos focos residuales por apagar”, explicó Gabriel Plus, portavoz de los bomberos de París.

 

Tras incendiarse los techos de madera, las paredes de piedra se mantienen firmes y los bomberos de la ciudad estiman que la estructura principal podrá salvarse.

 

La corona de espinas de Cristo, que según la tradición es custodiada en Notre-Dame y que está entre sus reliquias más preciadas, están también a salvo, informó el rector de la catedral, Patrick Chauvet.

 

También se salvó de ser devorada por las llamas la túnica de San Luis, rey de Francia.

 

En tanto, la investigación sobre el siniestro fue abierta por “destrucción involuntaria por el incendio” y confiada a la Dirección Regional de la Policía Judicial, informó el fiscal.

 

El fuego empezó en la parte superior de la catedral y se propagó rápidamente a gran parte del techo del monumento.

 

Por el momento se desconoce el origen del siniestro, pero según los bomberos estaría “potencialmente relacionado” con trabajos de renovación de la edificación.

 

Según un periodista de la AFP, inmensas llamas devoraron parte del techo del monumento gótico de la Edad Media, emitiendo un espeso humo amarillento que se propagaba a varios kilómetros a la ronda.

 

“¡Es una locura! No puedo creerlo, tengo ganas de llorar, todo el techo está en llamas”, dijo a la AFP Nathalie, una francesa de 50 años.

 

Una misión estaba en curso “para intentar salvar todas las obras de arte” del monumento, indicó Emmanuel Grégorie, el adjunto a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

 

Cientos de parisinos y turistas miraban consternados el siniestro desde los puentes que cruzan el Sena, constató una periodista. Una parte de la Isla de la Ciudad, un barrio en el corazón de la capital, estaba siendo evacuada hacia las 19H30.

 

La policía de París pidió en un tuit a los residentes que evitaran el sector y “dejaran paso a los vehículos de rescate”. Persistentes ruidos de sirenas se escuchaban en el centro de la capital francesa.

 

El presidente Emmanuel Macron, que aplazó un mensaje al país que tenía previsto dar este lunes en la noche en relación la crisis de los “chalecos amarillos” y se dirigió al lugar del incendio, dijo que “comparte la emoción de toda la nación”.

 

Todos los canales de televisión y las redes sociales difunden las impresionantes imágenes de la catedral, que es parte del ADN de la capital francesa.

 

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, lamentó en la misma red social este “terrible incendio” e indicó que los bomberos están intentando controlar las llamas. Urgió también a los residentes a respetar el cordón de seguridad que se ha levantado alrededor del sitio.

 

Varios líderes mundiales manifestaron también su consternación.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el lunes el incendio de la catedral de Notre Dame en París como “horrible” y sugirió desplegar aviones cisterna para combatir las llamas.

 

La canciller alemana, Angela Merkel, expresó también su tristeza por este siniestro en Notre Dame, “un símbolo de Francia y de nuestra cultura europea”.

 

La catedral de Notre Dame, con alrededor de 13 millones de visitantes al año, es el monumento histórico más frecuentado de Europa.

Arreglaron caminos y pavimentaron calles en San Vicente y El Soberbio

0

Un amplio despliegue territorial de obras y tareas realiza la Dirección Provincial de Vialidad en la Zona Centro de Misiones. Utilizando equipos viales con asiento en la Unidad Regional Nº 4, se desarrollan tareas de conservación y mantenimiento de rutas provinciales y caminos vecinales ubicados en los municipios de San Vicente y El Soberbio.

Las favorables condiciones climáticas favorecen el avance de los trabajos de perfilado, formación de desagües, limpieza lateral, entoscado parcial y compactado, en los siguientes lugares: Picada Payeska, acceso aldea Yvreit, Picada Kapelinski y Picada Santa Teresita en la localidad de Fracrán.

 

El cronograma continúa en la RP Nº 15, en el tramo ruta costera Nº 2 – Aldéa Jejy, se está completando el entoscado y compactado a lo largo de 23 km. Sobre la misma ruta, culminaron los trabajos de conservación que abarcaron otros 20 kilómetros desde RN Nº 14 hasta Campamento Guardaparques.

PAVIMENTO SOBRE EMPEDRADO:

En numerosas calles de la Capital Nacional de la Madera se realiza la distribución de mezcla asfáltica sobre el empedrado existente; estas obras transforman el entorno urbano, provocando que usuarios y vecinos circulen con mayor comodidad. Los trabajos abarcaron las siguientes arterias: calle Carré en el barrio 70 viviendas, Lola Mora, Marconi, Juan Domingo Perón, calles internas del barrio 200 viviendas y Avenida Tejeda.

 

Tiempo: martes fresco e inestable

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana áreas de inestabilidad que se forman debido a la llegada de un débil frente frío, podría ocasionar cielo nublado y tiempo inestable en zona sur, nublado con chaparrones y tormentas por la mañana en zona centro y chaparrones aislados por la tarde-noche en el norte provincial.

Se esperan precipitaciones de 0,6 hasta 3 mm en zonas centro-norte. Los vientos predominantes del noreste en zona norte y del sureste en las demás zonas, con intensidad leve-moderado de hasta 24km/h.

Pocos cambios en las temperaturas, pero se sentirá menos calor. La máxima prevista en la provincia es de 30ºC en Puerto Iguazú y la mínima es de 18ºC en 25 de Mayo.

Inauguraron red Capricornio en Bernardo de Irigoyen

0

El gobernador Hugo Passalacqua junto a sus pares de Chaco, Domingo Peppo y de Formosa, Gildo Insfrán inauguraron este lunes en Bernardo de Irigoyen la Red Capricornio que se transforma en la segunda entrada al país de la red mundial internet.

La red de fibra óptica que enlaza a San Pablo (Brasil) con Chile, pasando por las provincias del norte argentino es “la realización de un sueño”, tal como lo señaló el gobernador Passalacqua en diálogo con la prensa, y los responsables del proyecto concretado fueron las empresas Marandú Comunicaciones (Misiones, Argentina), REFSA Telecomunicaciones (Formosa, Argentina) Ampernet Telecom (Brasil), Ecom (Chaco, Argentina) y Silica Networks (Argentina, Brasil y Chile), quienes unieron esfuerzos para conformar la Red de Capricornio, una nueva ruta que conecta el norte argentino con el mundo, sin pasar por Buenos Aires.

0 9 - 1

Precisamente, este hecho, “no pasar por Buenos Aires”, fue destacado por todos los oradores en la calurosa tarde de este lunes, en el anfiteatro del Parque Binacional que une a Bernardo de Irigoyen con Dionisio Cerqueira (Santa Catarina-Brasil) y Barracâo (Paraná-Brasil).

Passalacqua valoró la concreción de esta red como un “acto político fundante” y agradeció la presencia de los gobernadores que llegaron hasta Bernardo de Irigoyen “con quienes  en estos tres años y medio trabajamos codo a codo, custodiando nuestro federalismo”, afirmó el mandatario misionero.

Los responsables de esta hazaña encarada por las provincias argentinas, con inversión genuina de cada una de ellas, evaluaron este hecho como un hito sin precedentes para el país y la región, al establecer un nuevo punto de acceso de la conectividad internacional de Argentina, que hasta ahora se concentraba únicamente en los cables submarinos que llegan a la localidad de Las Toninas en la provincia de Buenos Aires. Como parte de esta iniciativa público-privada de carácter federal, a través de la interconexión de las redes de fibra óptica de cada una de los participantes y la construcción de nuevos tramos, se conformó una red de más de 15.000 km. para conectarse al mundo.

“La unión entre lo público y lo privado funcionó muy bien, encima quedan regalías para las provincias, regalías que se van a reinvertir en tecnología y telecomunicaciones; el federalismo vale la pena, pasó de costadito, pero no pasó por Buenos Aires. Es noticia porque no pasa por Buenos Aires…y pasa por tres humildes provincias; cuatro, porque Corrientes también está hoy aquí, generando así un hecho político que no tenemos idea de todo lo que pueda producir en el futuro. Son de esos actos fundantes de algo que está por venir”, aseveró entusiasmado el Gobernador Passalacqua, quien además recordó a Domingo Faustino Sarmiento, por haber inaugurado el telégrafo, al que consideró “el primer camino de comunicaciones entre Europa y América”. Trazando un paralelismo, Passalacqua consideró: “Esto que estamos abriendo hoy entre todos, casi sin darnos cuenta, es una ‘picada’ (camino abierto a machetazos en el monte) gigantesca, es una ‘picada’ del siglo XXI…es una vía que tiene ida y vuelta…que va y trae crecimiento, cultura, en la medida que seamos inteligentes en su uso”.

Ciclismo de Montaña: exitosa segunda fecha en Santa Ana y Cerro Corá

0

Con 150 participantes que llegaron de diferentes puntos de la Provincia, además de Chaco y Corrientes, se realizó este domingo la segunda fecha del Campeonato Misionero de ciclismo de montaña uniendo las localidades de Santa Ana y Cerro Corá en una competencia que tuvo 18 categorías. En la general obtuvo el primer lugar Guillermo Amadeo Cura con un tiempo de 01:35:20 de la categoría Master A 2. La tercera fecha está pautada en Posadas sobre 9 estipulada.

La segunda fecha del campeonato unió a las localidades de Santa Ana y Cerro Corá, haciendo base en la primer localidad con un recorrido de 50 kilómetros arrancando desde el polideportivo de Santa Ana, recorriendo caminos vecinales que pasaron por la misión jesuítica guaraní nuestra señora de Santa Ana (patrimonio histórico mundial), rodearon la base del cerro de la emblemática cruz de Santa Ana hasta llegar al municipio de Cerro Corá y regresaron por el mismo trayecto hasta el polideportivo de Santa Ana.

Habrá que destacar que además se hizo una carrera donde participaron los niños en un trazado que se realizó al costado del polideportivo de Santa Ana.
Desde la organización, se destacó el circuito, marcando la dureza del camino, las exigencias físicas fueron condimentos que hicieron desertar a muchos competidores por lo que terminaron 110 realizando el recorrido completo.

Además de agradeció la colaboración de la policía división Santa Ana, policía de Cerro Cora, la ambulancia de ambos municipios. al grupo de trilleros de Santa Ana que hicieron la apertura de la carrera, abriendo el circuito y la participación activa de ambos equipos de la municipalidad, tanto de Santa Ana como de Cerro Corá.

Fútbol: Chicago derrotó a Sarmiento y encamina su ascenso a la Superliga

0

El Torito se impuso en un encuentro electrizante en Mataderos por 1-0 con gol de Orfano y quedó a un punto de lo más alto en la Primera B Nacional a falta de una fecha.

Nueva Chicago triunfó en un duelo clave por el ascenso directo en la Primera B Nacional ante Sarmiento de Junín, al que derrotó por 1-0 en Mataderos para quedar a un punto de lo más alto de la tabla cuando solamente resta una jornada para el final del campeonato.

Con la victoria, gracias al gol de Esteban Orfano (PT 45’+1′) y el penal atajado por Agustín Silva, los dirigidos por Walter Perazzo suman 42 unidades contra 43 del Verde y de Arsenal, que por ahora jugarían un hipotético mano a mano por la primera plaza en la Superliga 2019/20. Los tres serán los únicos con chances en la última fecha.

En la última, Chicago visitará a Brown en Adrogué, mientras que Sarmiento recibe a Brown de Puerto Madryn en Junín. Arsenal, por su parte, jugara con Defensores en el Bajo Belgrano.

(Fuente: TyC Sports)

Entregaron mochilas técnicas a alumnos del interior de la Provincia

0

Alumnos de escuelas técnicas recibieron mochilas con las herramientas necesarias para llevar adelante su trayectoria educativa en su paso por la Educación Técnico Profesional (ETP). La entrega estuvo a cargo de la subsecretaria del área en el marco de entregas de abril.

 

La distribución de estas mochilas se realizó a través de La Unidad Ejecutora Jurisdiccional de la subsecretaria de ETP y están destinadas a las Escuelas Técnicas de gestión pública de la Provincia.

 

En la oportunidad, las beneficiadas fueron: la  EPET 16 de 2 de Mayo; EPET 21, San Vicente; EPET 25, Campo Grande; EPET 32, Campo Viera; EPET 35 Campo Ramón; EPET 39, El Soberbio; EPET 18, Puerto Esperanza y la EPET 51 Puerto Iguazú.

 

Contienen ropa de grafa, botines de seguridad, calculadora, tablero, regla, entre otros elementos que varían según la especialidad a la que se orientan los estudiantes de cada escuela técnica. Para coordinar la entrega, antes se realizó un trabajo de logística para gestionar el pedido de la ropa por el talle específico del alumno.

Violencia de género: alcoholizado, agredió a su pareja y quiso escapar

0

La detención ocurrió alrededor de las 15:00 hs de este lunes en el barrio Los Oleritos de Posadas, cuando efectivos de Comando San Isidro UR X detuvieron a Claudio A. (35) quien agredió a su pareja de 20 años.

El hecho se conoció cuando el personal actuante acudió a un llamado de emergencia al 911, en el mencionado barrio.

En el lugar se entrevistaron con la víctima, quien relató que momentos antes su pareja, aparentemente bajo los efectos del alcohol, la agredió físicamente y se dio a la fuga.

Rápidamente se realizó un operativo cerrojo por la zona logrando dar con la captura del agresor.

El violento fue alojado en la comisaría 15ª a disposición de la justicia, prosiguiéndose con los trámites de rigor. En tanto la víctima fue asistida por el gabinete interdisciplinario de profesionales de la Policía.

Copa de la Superliga: dos partidos cierran hoy la primera fecha

0

Ya sin su histórico capitán Sebastián Bértoli, Patronato recibirá a Godoy Cruz este lunes desde las 19.00, en Entre Ríos en el marco de la presentación de ambos clubes en la Copa de la Superliga. El lugar del arquero paranaense, quien se retiró de la actividad en la última fecha del torneo tras asegurar la permanencia de su equipo en Primera (triunfo 2-1 sobre Argentinos), será ocupado por el cordobés ex Talleres Federico Costa, de 30 años y 31 partidos en su carrera.

 

Por su parte, el Tomba presentará a todos sus titulares en busca de reponerse de la caída 2-1 ante Olimpia en Asunción que sufrió durante la semana pasada por Copa Libertadores.

 

Más tarde, Rosario Central y Aldosivi se medirán a las 21.10 en el Gigante de Arroyito. El equipo local llega golpeado por el mal andar en el certamen continental (un punto en cuatro jornadas). Enfrente, los marplatenses vienen de desaprovechar la chance de clasificar a la próxima Copa Sudamericana en el cierre de la Superliga al no poder vencer a Boca (1-1).

(Fuente: Página 12)