domingo, julio 6, 2025
Home Blog Page 8875

Tiempo: martes fresco e inestable

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana áreas de inestabilidad que se forman debido a la llegada de un débil frente frío, podría ocasionar cielo nublado y tiempo inestable en zona sur, nublado con chaparrones y tormentas por la mañana en zona centro y chaparrones aislados por la tarde-noche en el norte provincial.

Se esperan precipitaciones de 0,6 hasta 3 mm en zonas centro-norte. Los vientos predominantes del noreste en zona norte y del sureste en las demás zonas, con intensidad leve-moderado de hasta 24km/h.

Pocos cambios en las temperaturas, pero se sentirá menos calor. La máxima prevista en la provincia es de 30ºC en Puerto Iguazú y la mínima es de 18ºC en 25 de Mayo.

Inauguraron red Capricornio en Bernardo de Irigoyen

0

El gobernador Hugo Passalacqua junto a sus pares de Chaco, Domingo Peppo y de Formosa, Gildo Insfrán inauguraron este lunes en Bernardo de Irigoyen la Red Capricornio que se transforma en la segunda entrada al país de la red mundial internet.

La red de fibra óptica que enlaza a San Pablo (Brasil) con Chile, pasando por las provincias del norte argentino es “la realización de un sueño”, tal como lo señaló el gobernador Passalacqua en diálogo con la prensa, y los responsables del proyecto concretado fueron las empresas Marandú Comunicaciones (Misiones, Argentina), REFSA Telecomunicaciones (Formosa, Argentina) Ampernet Telecom (Brasil), Ecom (Chaco, Argentina) y Silica Networks (Argentina, Brasil y Chile), quienes unieron esfuerzos para conformar la Red de Capricornio, una nueva ruta que conecta el norte argentino con el mundo, sin pasar por Buenos Aires.

0 9 - 1

Precisamente, este hecho, “no pasar por Buenos Aires”, fue destacado por todos los oradores en la calurosa tarde de este lunes, en el anfiteatro del Parque Binacional que une a Bernardo de Irigoyen con Dionisio Cerqueira (Santa Catarina-Brasil) y Barracâo (Paraná-Brasil).

Passalacqua valoró la concreción de esta red como un “acto político fundante” y agradeció la presencia de los gobernadores que llegaron hasta Bernardo de Irigoyen “con quienes  en estos tres años y medio trabajamos codo a codo, custodiando nuestro federalismo”, afirmó el mandatario misionero.

Los responsables de esta hazaña encarada por las provincias argentinas, con inversión genuina de cada una de ellas, evaluaron este hecho como un hito sin precedentes para el país y la región, al establecer un nuevo punto de acceso de la conectividad internacional de Argentina, que hasta ahora se concentraba únicamente en los cables submarinos que llegan a la localidad de Las Toninas en la provincia de Buenos Aires. Como parte de esta iniciativa público-privada de carácter federal, a través de la interconexión de las redes de fibra óptica de cada una de los participantes y la construcción de nuevos tramos, se conformó una red de más de 15.000 km. para conectarse al mundo.

“La unión entre lo público y lo privado funcionó muy bien, encima quedan regalías para las provincias, regalías que se van a reinvertir en tecnología y telecomunicaciones; el federalismo vale la pena, pasó de costadito, pero no pasó por Buenos Aires. Es noticia porque no pasa por Buenos Aires…y pasa por tres humildes provincias; cuatro, porque Corrientes también está hoy aquí, generando así un hecho político que no tenemos idea de todo lo que pueda producir en el futuro. Son de esos actos fundantes de algo que está por venir”, aseveró entusiasmado el Gobernador Passalacqua, quien además recordó a Domingo Faustino Sarmiento, por haber inaugurado el telégrafo, al que consideró “el primer camino de comunicaciones entre Europa y América”. Trazando un paralelismo, Passalacqua consideró: “Esto que estamos abriendo hoy entre todos, casi sin darnos cuenta, es una ‘picada’ (camino abierto a machetazos en el monte) gigantesca, es una ‘picada’ del siglo XXI…es una vía que tiene ida y vuelta…que va y trae crecimiento, cultura, en la medida que seamos inteligentes en su uso”.

Ciclismo de Montaña: exitosa segunda fecha en Santa Ana y Cerro Corá

0

Con 150 participantes que llegaron de diferentes puntos de la Provincia, además de Chaco y Corrientes, se realizó este domingo la segunda fecha del Campeonato Misionero de ciclismo de montaña uniendo las localidades de Santa Ana y Cerro Corá en una competencia que tuvo 18 categorías. En la general obtuvo el primer lugar Guillermo Amadeo Cura con un tiempo de 01:35:20 de la categoría Master A 2. La tercera fecha está pautada en Posadas sobre 9 estipulada.

La segunda fecha del campeonato unió a las localidades de Santa Ana y Cerro Corá, haciendo base en la primer localidad con un recorrido de 50 kilómetros arrancando desde el polideportivo de Santa Ana, recorriendo caminos vecinales que pasaron por la misión jesuítica guaraní nuestra señora de Santa Ana (patrimonio histórico mundial), rodearon la base del cerro de la emblemática cruz de Santa Ana hasta llegar al municipio de Cerro Corá y regresaron por el mismo trayecto hasta el polideportivo de Santa Ana.

Habrá que destacar que además se hizo una carrera donde participaron los niños en un trazado que se realizó al costado del polideportivo de Santa Ana.
Desde la organización, se destacó el circuito, marcando la dureza del camino, las exigencias físicas fueron condimentos que hicieron desertar a muchos competidores por lo que terminaron 110 realizando el recorrido completo.

Además de agradeció la colaboración de la policía división Santa Ana, policía de Cerro Cora, la ambulancia de ambos municipios. al grupo de trilleros de Santa Ana que hicieron la apertura de la carrera, abriendo el circuito y la participación activa de ambos equipos de la municipalidad, tanto de Santa Ana como de Cerro Corá.

Fútbol: Chicago derrotó a Sarmiento y encamina su ascenso a la Superliga

0

El Torito se impuso en un encuentro electrizante en Mataderos por 1-0 con gol de Orfano y quedó a un punto de lo más alto en la Primera B Nacional a falta de una fecha.

Nueva Chicago triunfó en un duelo clave por el ascenso directo en la Primera B Nacional ante Sarmiento de Junín, al que derrotó por 1-0 en Mataderos para quedar a un punto de lo más alto de la tabla cuando solamente resta una jornada para el final del campeonato.

Con la victoria, gracias al gol de Esteban Orfano (PT 45’+1′) y el penal atajado por Agustín Silva, los dirigidos por Walter Perazzo suman 42 unidades contra 43 del Verde y de Arsenal, que por ahora jugarían un hipotético mano a mano por la primera plaza en la Superliga 2019/20. Los tres serán los únicos con chances en la última fecha.

En la última, Chicago visitará a Brown en Adrogué, mientras que Sarmiento recibe a Brown de Puerto Madryn en Junín. Arsenal, por su parte, jugara con Defensores en el Bajo Belgrano.

(Fuente: TyC Sports)

Entregaron mochilas técnicas a alumnos del interior de la Provincia

0

Alumnos de escuelas técnicas recibieron mochilas con las herramientas necesarias para llevar adelante su trayectoria educativa en su paso por la Educación Técnico Profesional (ETP). La entrega estuvo a cargo de la subsecretaria del área en el marco de entregas de abril.

 

La distribución de estas mochilas se realizó a través de La Unidad Ejecutora Jurisdiccional de la subsecretaria de ETP y están destinadas a las Escuelas Técnicas de gestión pública de la Provincia.

 

En la oportunidad, las beneficiadas fueron: la  EPET 16 de 2 de Mayo; EPET 21, San Vicente; EPET 25, Campo Grande; EPET 32, Campo Viera; EPET 35 Campo Ramón; EPET 39, El Soberbio; EPET 18, Puerto Esperanza y la EPET 51 Puerto Iguazú.

 

Contienen ropa de grafa, botines de seguridad, calculadora, tablero, regla, entre otros elementos que varían según la especialidad a la que se orientan los estudiantes de cada escuela técnica. Para coordinar la entrega, antes se realizó un trabajo de logística para gestionar el pedido de la ropa por el talle específico del alumno.

Violencia de género: alcoholizado, agredió a su pareja y quiso escapar

0

La detención ocurrió alrededor de las 15:00 hs de este lunes en el barrio Los Oleritos de Posadas, cuando efectivos de Comando San Isidro UR X detuvieron a Claudio A. (35) quien agredió a su pareja de 20 años.

El hecho se conoció cuando el personal actuante acudió a un llamado de emergencia al 911, en el mencionado barrio.

En el lugar se entrevistaron con la víctima, quien relató que momentos antes su pareja, aparentemente bajo los efectos del alcohol, la agredió físicamente y se dio a la fuga.

Rápidamente se realizó un operativo cerrojo por la zona logrando dar con la captura del agresor.

El violento fue alojado en la comisaría 15ª a disposición de la justicia, prosiguiéndose con los trámites de rigor. En tanto la víctima fue asistida por el gabinete interdisciplinario de profesionales de la Policía.

Copa de la Superliga: dos partidos cierran hoy la primera fecha

0

Ya sin su histórico capitán Sebastián Bértoli, Patronato recibirá a Godoy Cruz este lunes desde las 19.00, en Entre Ríos en el marco de la presentación de ambos clubes en la Copa de la Superliga. El lugar del arquero paranaense, quien se retiró de la actividad en la última fecha del torneo tras asegurar la permanencia de su equipo en Primera (triunfo 2-1 sobre Argentinos), será ocupado por el cordobés ex Talleres Federico Costa, de 30 años y 31 partidos en su carrera.

 

Por su parte, el Tomba presentará a todos sus titulares en busca de reponerse de la caída 2-1 ante Olimpia en Asunción que sufrió durante la semana pasada por Copa Libertadores.

 

Más tarde, Rosario Central y Aldosivi se medirán a las 21.10 en el Gigante de Arroyito. El equipo local llega golpeado por el mal andar en el certamen continental (un punto en cuatro jornadas). Enfrente, los marplatenses vienen de desaprovechar la chance de clasificar a la próxima Copa Sudamericana en el cierre de la Superliga al no poder vencer a Boca (1-1).

(Fuente: Página 12)

 

Los bomberos no logran detener el incendio en la catedral de Notre Dame

0

Por el fuego se derrumbaron el techo y la aguja de la torre principal de la histórica iglesia parisina. Emmanuel Macron se encuentra en el lugar. Investigan las causas del siniestro. El jefe de brigada de los bomberos sostuvo que la estructura principal “se ha salvado y conservado”.

 

Un fuerte incendio consume en la noche del lunes a la catedral de Notre Dame de París, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa, que cada año es visitado por unas 13 millones de personas. El siniestro se produjo en la estructura que sostiene el techo del templo, donde se estaban realizando trabajos de restauración.

 

El fuego provocó el derrumbe de la aguja de la torre principal y de la estructura completa del techo, ante la impotencia de los bomberos, que no logran llegar al epicentro del incendio.

 

Al caer la noche, los bomberos luchaban contra el fuego y había temores de un posible colapso de la emblemática catedral. Incluso el ministerio del Interior había reconocido que”no es seguro” que se pueda salvar la catedral. “No estamos seguros de poder frenar la propagación en la torre norte. Si esta se derrumba los dejo imaginar la magnitud de los daños”, indicó el secretario de Estado del Interior Laurent Nuñez.

 

No obstante, luego de arduas tareas, el general Jean Claude Gallet, jefe de los bomberos de París, aseguró que la estructura de la catedral está a salvo: “Podemos considerar que la estructura de Notre Dame está a salvo y preservada en su totalidad”. “El fuego ha perdido intensidad”, remarcó.

Tenis: tras la lesión, Nadal prepara su regreso al Masters 1000 de Montecarlo

0

El tenista español debutará en uno de sus torneos favoritos y tratará de dejar atrás las lesiones que marcaron la primera parte de la temporada.

Un mes después de su retirada en Indian Wells, por molestias en la rodilla derecha, Rafael Nadal se siente a punto para retomar la competición.

El Masters 1000 de Montecarlo marca para el balear la apertura de la temporada de tierra batida, su superficie fetiche. Muchos de los grandes momentos de su carrera se ubican sobre polvo de ladrillo. En ese terreno ganó ocho de los once títulos de 2005, su campaña más prolífica; y cuatro de los cinco trofeos que mordió en 2018.

En 2019, Rafael Nadal busca todavía el primero y Montecarlo es un lugar propicio. Once veces triunfó allí, tantas como en Roland Garros. “Es el máximo favorito para ganar los títulos que vienen”, expuso sin reparo su tío, Toni Nadal. “He visto a Rafael pegándole muy bien a la pelota, está con confianza para hacer una buena temporada en tierra”, indicó en la presentación del Mallorca Open.

El choque ante Roberto Bautista, que será este miércoles, validará o no las palabras del extécnico de Rafael Nadal, a quien aguarda un estreno exigente, ante la 22ª mejor raqueta del circuito. Los dos embates precedentes ante el castellonense los resolvió con solvencia. Por 6-4 y 6-3, en el Masters de Madrid de 2014. Por 6-1, 6-2 y 6-2, en la edición de 2017 de Roland Garros.

Con el ‘major’ parisino como punto culminante de la temporada de tierra, el serbio Novak Djokovic, el alemán Alexander Zverev y el austríaco Dominic Thiem se probarán igualmente en Montecarlo. ‘Nole’, número uno del mundo, jugará ya este martes, donde se encontrará en segunda ronda con el alemán Philipp Kohlschreiber.

Zverev aguarda al ganador del duelo entre el canadiense Felix Auger-Aliassime y el argentino Juan Ignacio Londero. Thiem empezará su recorrido ante el eslovaco Martin Klizan, victorioso en la segunda jornada de actividad en el cuadro individual masculino.

Este lunes cumplieron las expectativas el ruso Daniil Medvedev, décimo preclasificado, los italianos Marco Cecchinato (11) y Fabio Fognini (16) y el belga David Goffin (16), pero se despidieron el georgiano Nikoloz Basilashvili y el canadiense Denis Shapovalov.

(Fuente: Fox Sports)

La venta de motos usadas creció en marzo un 16% interanual

0

La venta de motos usadas durante marzo registró un crecimiento del 16,4% interanual al alcanzar las 32.284 unidades transferidas, y a la vez tuvo un incremento del 9% respecto de febrero, informó la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).

De esta manera, el sector de usados ratificó el repunte que se viene observando desde enero, mientras que los patentamientos de las unidades 0 km sigue en baja y alcanzó en marzo una retracción del 54% con 31.479 motovehículos registrados, de acuerdo a Acara y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).

En el tercer mes del año, la transferencia de motos alcanzó un total de 32.284 unidades transferidas, y mostró un crecimiento del 16,4% con respecto al mismo mes de 2018 en el que se habían registrado 27.735.

En la comparación contra el antecesor mes de febrero, se observa también un incremento del 9 %, ya que en ese mes de este año se habían traspasado 29.613 unidades.

El perfil de los motovehículos que más se transfieren se mantuvo casi inalterable: se trata en su inmensa mayoría de motos (94,2%), del segmento mediano 126 a 250 cc (46,2%), y de origen nacional (72,9 %), en tanto que la antigüedad es de entre 4 y 6 años.

El mercado mantiene a Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe como las plazas que concentran más del 66% de las operaciones y se observa un buen crecimiento de Río Negro (49%), Catamarca (47,8%), San Juan (43,9%), Chubut (42,8%) y Jujuy (39,3%) que ingresó a este grupo.