viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 8935

Cada vez más los empleados y jubilados pagan impuesto a las Ganancias

0

A pesar de la coyuntura económica, durante 2018 más trabajadores, jubilados y autónomos tuvieron que pagar el Impuesto a las Ganancias. En diciembre de 2018, quedaron alcanzados por Ganancias 2.219.616 personas frente a 2.207.577 de igual mes de 2017.

Los números fueron dados a conocer por el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, en el informe que días atrás brindó en el Senado y en Diputados. Para 2019 se espera que el número de personas alcanzadas por Ganancias vuelva a crecer porque el mínimo no imponible fue ajustado para todo este año en un 28,3%, por debajo de lo que se espera que aumenten los salarios y la inflación.

Además, por el cambio en la retención del impuesto a las Ganancias por parte de la ANSES, otros 47.600 jubilados y pensionados quedaron alcanzados por Ganancias por una retención total de $1.600 millones.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) "hasta diciembre de 2018, el mínimo no imponible de seis haberes mínimos se aplicaba haber por haber, mientras que a partir de enero ese mínimo se aplica por beneficiario. Esto implica que beneficiarios de dos o más haberes inferiores al mínimo no imponible pasarían a pagar impuesto a las Ganancias, en la medida en que la suma de esos haberes sí supere el mínimo no imponible. Según las estimaciones de la OPC, este cambio implica que unas 47.600 personas deberán comenzar a pagar el impuesto a las Ganancias, lo que aportará una recaudación adicional de aproximadamente $1.600 millones".

La serie oficial muestra que, como el mínimo no imponible se mantiene fijo una vez por año, el número de contribuyentes va ascendiendo a lo largo del año por los aumentos de los salarios e ingresos, aunque resulten inferiores a la inflación. Por ejemplo, en 2018 Ganancias arrancó en enero con 1.878.757 personas y cerró diciembre con 2.219.616. Lo mismo pasó en 2017. El año arrancó en enero con 1.883.114 y concluyó el año con 2.207.577.

Según el Ministerio de Producción y Trabajo, los salarios brutos de los trabajadores privados registrados aumentaron en 2018 un 34% frente a una inflación del 47,6 por ciento.

Además el número de trabajadores públicos y privados registrados se redujo durante 2018 en 138.400 personas y el de los autónomos en 6.600 personas, según las cifras oficiales.

(Fuente: Iprofesional)

Investigan un robo en el barrio Villa Sarita de Posadas

0

El hecho se registró en una vivienda de la calle General Frías de la capital provincial y se conoció tras la denuncia de un joven de 27 años, quien estaba cuidando la casa la mujer donde ocurrió el robo.

Según las primeras investigaciones y manifestaciones de la dueña, autores ignorados tras forzar una reja ingresaron y se llevaron una caja fuerte con dinero en efectivo en dólares, euros y pesos. Además joyas y relojes de gran valor económico.

Los investigadores policiales se encuentran trabajando en el hecho, mientras que personal de la Policía Científica realiza las pericias correspondientes a fines de hallar huellas e indicios de los autores.

Por estas horas, trabajan en la búsqueda de cámaras de seguridad en la zona.

Semana Santa: viajaron 4,7 millones de turistas por el país, según CAME

0

Uno de cada diez argentinos viajó, ya sea como turista o como excursionista, a pasar el día en alguna ciudad cercana. En total, fueron 4,7 millones de personas las que recorrieron Argentina en un fin de semana bueno y prudente en gastos, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El fin de semana largo por los feriados de Semana Santa mantuvo el espíritu festivo tradicional impulsando a miles de turistas y excursionistas a recorrer la Argentina durante los cuatro días que duró el feriado. Fueron en total 2,1 millones de turistas que se lanzaron a salir de minivacaciones, con un gasto promedio diario de $ 1.250 y un desembolso directo de $ 8.138 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional, según informó este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
También señaló que a los turistas se le agregaron otros 2,6 millones de excursionistas que decidieron viajar a ciudades cercanas en busca de música, festejos religiosos, ferias, eventos o simplemente paseo y recreación. “Se estima que gastaron en promedio $ 550 cada uno, sumando un total de $ 1.430 millones”, sostuvo la Cámara en su informe.Añadió que entre turistas y excursionistas, el fin de semana dejó un saldo de 4,7 millones de personas que recorrieron el país entre el jueves 18 de abril y el domingo 21, generando un impacto económico directo de $ 9.568 millones.Y destacó que “no se puede comparar con 2018 porque en aquella ocasión se juntaron dos feriados, estirando el fin de semana largo a cinco días. Aunque en materia de ventas, los comercios y vendedores de servicios, vinculados al turismo, tuvieron un fin de semana muy tranquilo, con un visitante muy austero y cuidadoso de su bolsillo”.“A diferencia de otros fines de semana, el argentino se quedó a vacacionar en su país, y en cambio se notó el ingreso de más visitantes de naciones vecinas. Fue importante el flujo desde el Uruguay, Brasil y Chile, entusiasmados por un tipo de cambio que todavía les resulta favorable”, detalló.

Entre los destinos más elegidos destacaron los centros localizados en la Costa atlántica, Córdoba, Iguazú, Salta, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos, concluyó.

(Fuente: Ámbito)

Oberá: tras chocar su camioneta contra un árbol, la dejó abandonada

0

En la mañana de este domingo, un llamado telefónico alertó a la División del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional que en la intersección de las calles San Martín y Corrientes de la localidad de Oberá habría ocurrido un siniestro vial.

Constituida comisión policial al lugar verificó el hecho, donde por causas que se tratan de establecer, una camioneta Chevrolet D-20 había impactado contra un árbol, y la habían abandonado con las llaves de encendido puesta y documentaciones a nombre del ciudadano Marcos V.
Los uniformados realizaron las pericias de rigor en el lugar del hecho y procedieron a la incautación de la pick-up, como así también de las documentaciones y llave de encendido.
Se prevé el traslado hasta la dependencia policial bajo grúa y se tratará de ubicar al propietario del vehículo.

Recuperaron vacunos robados a un agricultos en San Vicente

0

En dos allanamientos realizados en el paraje Las Yerbas de Aristóbulo del Valle y en Colonia Primavera de 25 de Mayo, efectivos dependientes de la Unidad Regional VIII, con apoyo del personal de la comisaría de 25 de Mayo, lograron dar con 16 animales vacunos que habían sido sustraídos a un agricultor y también secuestraron un camión Merceden Benz.

La investigación se inició con la denuncia de Rogelio F. de 48 años, quien manifestó que desconocidos tras forzar la entrada de su potrero ubicado sobre la ruta nacional 14 de San Vicente, le robaron 16 animales vacunos.

 

 

Iniciadas las pesquisas, se estableció la identidad del autor del hecho y la ubicación de los animales, solicitándose las órdenes de allanamiento para dar con ellos.

 

 

Por tal motivo, en el primer despliegue policial se logró el secuestro de un camión Mercedes Benz modelo 1620, que se presume fue utilizado para el ilícito debido a las marcas dejadas en el portón del potrero donde fueron robados los animales.

 

Con la segunda orden de allanamiento los efectivos se dirigieron a Colonia Primavera donde el denunciante reconoció su ganado que había sido robado.

 

Una vez en sede policial, personal de Policía Científica se encargó de efectuar las pericias en el camión secuestrado. En tanto que la labor de los efectivos continúa a fines de dar con la detención del autor del hecho.

 

Secuestraron envoltorios de marihuana y detuvieron a un hombre en Posadas

0

Durante la noche del sábado sobre la avenida Alicia Moreau de Justo, en el paraje San Isidro de la capital provincial, incautaron 7 envoltorios de cannabis sativa, 2 frasquitos de clorhidrato de cocaína y detuvieron a Carlos Z. de 37 años. Además en su poder secuestraron un revólver 22 mm con municiones y una motocicleta 150 cc.

El procedimiento se realizó en el marco de la investigación llevada adelante por personal de la Dirección Toxicomanía, relacionada a un posible vendedor de estupefacientes en la zona de San Isidro.

Así y con datos firmes, los efectivos interceptaron a un motociclista, quien intentó darse a la fuga siendo detenido.

En poder del sospechoso se incautó dosis de estupefacientes que dieron positivo a los test orientativos tanto para cannabis sativa como para cocaína. También se secuestraron 1 arma de fuego cargada con 7 municiones, 5 sueltos en el bolsillo del detenido, 1 teléfono celular y dinero en efectivo. El valor estimativo de lo incautado es de $21.000 pesos.

El detenido fue alojado en la comisaría jurisdiccional a disposición del Magistrado interviniente, al igual que lo secuestrado.

Educación: en Misiones aumentó un 63% la cifra de egresados del secundario

0

Según un informe Nacional del Observatorio Argentinos por la Educación, en diez años Misiones  tuvo un incremento del 63 por ciento, un progreso que supera la media nacional.  Los datos revelan el nivel de egreso de los estudiantes misioneros entre el 2008 y el 2017 en todas las escuelas estatales provinciales mientras que a nivel nacional ese porcentaje ronda el 33%.

Luego de que se diera a conocer el informe “Mejoras perceptibles, aunque insuficientes, de los estudiantes en secundaria” del Observatorio Argentinos por la Educación -realizado en base a datos del Ministerio de Educación- da cuenta de un aumento del 33,4% de estudiantes secundarios que egresaron de escuelas argentinas entre 2007 y 2017, mientras que en la provincia de Misiones en ese mismo período el número asciende a un 63% superando así ampliamente la media nacional. En cuanto a los estudiantes que han llegado al último año ha crecido un 57% en Misiones mientras que a nivel nacional solamente un 30,5%. Otro dato para resaltar es que con respecto a la orientación en Ciencias Aplicadas a la Tecnología en Misiones el número de egresados ha crecido un 9% mientras que a nivel país ha descendido un 4%.

A partir de la sanción en 2006 de la Ley de Educación 20.206 se estableció la obligatoriedad del nivel secundario sabiendo que un niño o un joven que se va de la escuela es un ciudadano en el que se acentúa la restricción de sus oportunidades de vida pues el retiro escolar anticipado de los niños y jóvenes no es un evento inesperado. En general, se manifiesta como una cadena de hechos que paulatinamente incrementan la posibilidad de abandono. En este sentido, las inasistencias reiteradas, el bajo rendimiento y la repitencia se constituyen en señales de riesgo que integran antecedentes de abandono.

Los datos con los que se confeccionó el informe fueron obtenidos del "relevamiento anual de matrícula que cada escuela manda al gobierno de su provincia, y que éste a su vez envía al Ministerio de Educación (de la Nación)", explicó Irene Kit, una de las autoras del estudio “Mejoras perceptibles, aunque insuficientes, de los estudiantes en secundaria” del Observatorio Argentinos por la Educación quién consideró que esta "tendencia positiva es una clara consecuencia de la sanción de la Ley de Educación Nacional" de 2006, que estableció, entre otras cosas, "la obligatoriedad de la escuela secundaria y que, además, determina que esta obligatoriedad no es solamente para el individuo sino que es responsabilidad del Estado generar la oferta".

San Vicente: incautaron marihuana valuada en más 4 millones de pesos

0

Este sábado por la noche, en cercanías al acceso a San Vicente, incautaron 94,720 kilos de cannabis sativa, detuvieron a dos personas y secuestraron un automóvil Chevrolet Aveo.

El procedimiento ocurrió en el marco de la investigación, llevada por personal de la Comisaría 1, Investigaciones de San Pedro y División Toxicómania de la Unidad Regional VIII.

Con datos firmes, los efectivos interceptaron el automóvil, luego de una breve persecución y secuestraron la droga. Los ocupantes del rodado, identificados como Marcelo K. de 32 años y Sandro M. de 28, intentaron escapar a pie siendo detenidos.

Dentro del automóvil se encontró tres bultos y en su interior de estos 95 panes, los cuales al ser realizados el test orientativo arrojó positivo para marihuana, con un aforo estimativo de $4.330.000 pesos.

Los detenidos fueron alojados en la comisaría jurisdiccional. En tanto que la Policía Científica realizó las pericias de rigor y la droga incautada fue puesta a disposición del Magistrado interviniente en la causa.

 

Control de Precios: multas de hasta $200 millones para infractores

0

Antes de viajar a Alta Gracia para descansar en el fin de semana largo, Mauricio Macri firmó el decreto de necesidad y urgencia para reformar, la ley 22.802, de Lealtad Comercial, con el que se propone endurecer los controles a los supermercados, proteger a las pyme y regular la competencia en el comercio. La normativa prevé la aplicación de multas de hasta $ 200 millones para las firmas infractoras.

Se trata de una norma que estaba vigente desde la dictadura (fue promulgada en mayo de 1983) pero que, según entienden en el Gobierno, había quedado obsoleta. De ahí que en las próximas horas su modificación será publicada en el Boletín Oficial. Es que, para acelerar su implementación, el Presidente decidió que los cambios que trazó el ministro de Producción, Dante Sica, fueran vía DNU, por lo que salteará al Congreso, pese a los cuestionamientos que se hicieron sentir desde un sector de la oposición y también de empresarios.

Pudo más la necesidad de enviar una señal interna, especialmente a la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien había presentado una Ley de Góndolas, enojada con los supermercadistas; y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, que pidió elaborar un proyecto a nivel provincial al ministro de Economía, Hernán Lacunza.

(Fuente: Clarín)

Casi 190 muertos tras ocho explosiones en Sri Lanka

0

El número de muertos asciende por ahora a 187, afirmó el portavoz de la Policía, Ruwan Gunasekara, mientras que varias fuentes hospitalarias elevaron la cifra total de heridos a 469.

Tras las ocho explosiones, el gobierno decretó el estado de emergencia y la policía impuso el toque de queda con efecto inmediato ante el temor a nuevos ataques, según informó la agencia de noticias EFE.

Las seis primeras explosiones ocurrieron de forma coordinada hacia las 8.45 hora local (las 00.15 en Argentina) en al menos tres hoteles de lujo en Colombo y también en una iglesia de la capital, otra en Katana, en el oeste del país, y la tercera en Batticaloa, en el este de la isla, explicó Gunasekara.

La séptima detonación, en la que hubo dos fallecidos, se registró horas más tarde en un pequeño hotel situado a unos 100 metros del zoo de Dehiwala, un suburbio ubicado a una decena de kilómetros al sur del centro de Colombo, en tanto que la octava y última, hasta el momento, tuvo lugar en un complejo de viviendas en la zona de Dermatagoda, también en la capital, sin que hayan trascendido más detalles.

Imágenes difundidas por los medios locales y en las redes sociales muestran la magnitud de la explosión en al menos una de las iglesias, con el techo del templo semidestruido, escombros y cuerpos esparcidos mientras la gente trata de socorrerlos.

(Fuente: Télam)