sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 8936

Comienza a funcionar hoy el programa "Precios Esenciales": los 64 productos incluidos

0

Tras el anuncio de las nuevas medidas económicas, a partir de este lunes comienza a estar vigente el programa de "Precios Esenciales" mediante el cual el Gobierno busca controlar y regular el precio de 64 alimentos por seis meses. El plazo establecido para que estén estos productos disponibles en las góndolas es hasta el 29 de abril.

 

"Precios cuidados, producto esencial", es la nueva señalización con la que estarán identificados estos productos cuyo valor quedará congelado hasta noviembre de 2019. La medida es obligatoria para que los consumidores puedan identificar los productos. Para controlar su cumplimiento el Gobierno dispondrá de 350 fiscalizadores en toda la Argentina.

 

Para lograr el acuerdo de precios, y para aliviar las expectativa inflacionaria que ya llega al 40%este año, el Gobierno de Mauricio Macri negoció con 16 empresas y supermercados.

 

De todos modos, hay serias dudas sobre el abastecimiento y al remarque de precios que hicieron los supermercadistas previo a que entre en vigencia el programa, por lo que se recomendó la compra de estos productos durante el pasado fin de semana antes del aumento. Las diferencias de precio rondan entre 5% y 8%, y en algunos casos superan el 20%. El caso más emblemático es el de la leche. Mientras que salió del programa la marca "La Armonía", que se vendía a $ 25,47 el litro en sachet, se incorporó una nueva e histórica marca de Mastellone, "La Martona", a $ 35,80.

 

Los 64 productos elegidos son de la canasta básica: leche, harina, arroz, fideos, polenta, agua, aceite, azúcar, té, mermelada, yerba mate, pan rallado, galletitas (dulces y saladas), postres, yogur, cerveza, vino, cacao y conservas; algunos de estos alimentos ya pertenecían al programa de "Precios Cuidados", mientras que otros se suman a la nueva medida económica. En ambos casos a partir de hoy empiezan a regir con un aumento de precio. Desde el Poder Ejecutivo anunciaron que a partir del lunes 29 comenzarán con las fiscalizaciones cuando según lo acordado ya deberían estar estos productos en los supermercados de todo el país.

 

Ante esta decisión para tratar de contener la inflación los supermercadistas están temerosos por el abastecimiento. Con precios por debajo del valor de mercado y congelados por 180 días existe la posibilidad de que ante tal demanda se produzca la escasez de los alimentos.

 

El Gobierno prevé elevar las sanciones previstas si faltaran productos en el decreto que reemplaza a la ley de Lealtad Comercial: están expresadas en unidades móviles (de $20) y pueden alcanzar hasta un tope de $200 millones. La ley 22.802 se enfocaba en los rotulados, el peso y la publicidad engañosa y el decreto agregará el faltante de productos (identificados por código QR).

(Fuente: Diario26)

 

Tiempo: lunes cálido, con nubosidad variable

0

Desde el Sistema de Alerta Temprana de Posadas indican que para este lunes se espera una jornada con nubosidad variable y cálida.

La temperatura mínima será de 20°C y la máxima de 26°C.

ARA San Juan: familiares de los tripulantes accederán a las imágenes del submarino

0
Las familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan accederán el próximo martes a las imágenes obtenidas por el barco que en noviembre último localizó el submarino hundido a 907 metros de profundidad en el Atlántico Sur, informaron fuentes judiciales.
La visualización se realizará de manera simultánea a través de una videoconferencia con 17 sedes judiciales de todo el país, por decisión de la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, quien lleva adelante la investigación por el hundimiento y la búsqueda de la embarcación.Fuentes cercanas a la causa señalaron a la agencia Télam que la magistrada viajó el sábado por la tarde desde esa localidad patagónica hacia la ciudad de Buenos Aires, con escala en Comodoro Rivadavia, y llevaba consigo el material aportado por la empresa Ocean Infinity (OI), que localizó el submarino dos días después del aniversario de su último contacto.

Se trata de cerca de seis horas de videos en bruto, de donde fueron tomadas gran cantidad de capturas fotográficas, y la intención de Yáñez es que los familiares puedan observar antes que nadie todo el material disponible.

Además, se mostrará la información obtenida por la sonda multi haz del barco Seabed Constructor de OI, aunque según explicó una fuente de la investigación, "esos datos no son tan fáciles de interpretar".

La información de la sonda fue la última a la que la jueza tuvo acceso, luego de que fuera extraída de uno de los tres discos aportados por OI, y su visualización fue posible tras su procesamiento con un software del Servicio de Hidrografía Naval.

"En cuanto a las imágenes en video, hay muchos tramos en los que sólo hay agua o se ve el lecho marino, por lo que se puede ir adelantando", señaló otra fuente.

Hasta el momento, las imágenes del San Juan sobre el lecho marino fueron observadas únicamente por Yáñez, y parte de ellas fueron vistas también por familiares de los tripulantes y observadores de la Armada que se encontraban a bordo del Seabed Constructor al producirse el hallazgo.

Cerca de 140 familiares están acreditados para presenciar la exhibición del material, y la jueza dispuso que se empleara el sistema de videoconferencia con 17 instalaciones pertenecientes a la justicia federal, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, para evitarles gastos y grandes desplazamientos.

En Buenos Aires, las imágenes serán exhibidas en la sede del Consejo de la Magistratura, y se realizará la retransmisión simultánea al resto del país.

En Mar del Plata, en tanto, donde reside un número importante de familiares por tratarse del apostadero natural del San Juan, la cita será en la Cámara Federal de Apelaciones, en el centro de la localidad balnearia.

"Nos notificaron para que estemos al mediodía, así que por fin después de tanto tiempo vamos a poder ver cómo está el submarino", dijo a Télam Andrea Mereles, esposa del suboficial Ricardo Alfaro Rodríguez, uno de los 44 submarinistas.

Si bien inicialmente se había informado que sólo podrían estar presentes esposas, padres, madres e hijos mayores de edad de los tripulantes, también fueron autorizados otros allegados que lo solicitaron.

La jueza dispuso de todos modos que no hubiera menores presentes, y pidió además el apoyo del área de atención a las víctimas del Ministerio de Justicia.

A partir del miércoles, en tanto, podrán tener acceso a las imágenes los miembros de la Comisión Bicameral del Congreso que investiga el caso, así como los integrantes de la comisión especial creada por el Ministerio de Defensa, y un auditor de esa cartera que instruye las actuaciones disciplinarias.

(Fuente: Ámbito)

Posadas: robaron 4,5 millones de pesos en un departamento de Villa Sarita

0

La Policía investiga un millonario robo perpetrado durante el fin de semana en una vivienda del barrio Villa Sarita de la capital provincial.

el robo se registró en un departamento ubicado sobre la calle General Frías y el monto total del botín sustraído ascendería a los 4.500.000 de pesos.

Según los primeros datos recolectados, los delincuentes habrían ingresado a la vivienda tras violentar uno de los portones de acceso y se llevaron una caja fuerte en la cual la propietaria del lugar guardaba dinero en diversas divisas, además de relojes y joyas de alto valor.

Posadas: intentó robar a punta de cuchillo y fue detenido

0

Durante la madrugada de este domingo, en el barrio Oleritos de Posadas, arrestaron a un hombre de 41 años acusado de intentar robar a punta de cuchillo en una vivienda.

Tras ser advertidos por serenos, los uniformados del Comando San Isidro llegaron hasta el domicilio del damnificado, donde sorprendieron al sospechoso quien tenía un cuchillo e intentó huir, pero fue arrestado.

El hombre fue trasladado a sede policial a disposición de la Justicia, prosiguiéndose con los trámites de rigor.

San Vicente: recuperaron una moto robada y detuvieron a dos personas

0

Fue durante la madrugada de este domingo, en el barrio San Ramón de San Vicente. Allí, efectivos policiales localizaron y recuperaron una motocicleta Yamaha FZ robada a un hombre de 54 años. Por el hecho, arrestaron a dos personas.

096ad397 dc1c 4395 b1fe 569289ec8df1 - 1

Tras conocerse el ilícito perpetrado en horas de la mañana, donde los autores ingresaron a la casa de un abuelo de 81 años y se llevaron la motocicleta del denunciante, iniciaron una investigación que arrojó como saldo dos detenidos: Sergo L. y Marcio D., ambos de 23 años.

La motocicleta fue depositada en sede policial a los fines legales de rigor y el dúo quedó detenido a disposición de la Justicia.

Familias evacuadas por las inundaciones en Corrientes y Chaco

0

Con más de 150 milímetros de lluvia, los barrios volvieron a quedar anega¬dos. La situación volvió a ser crítica en la capital de Corrientes y los vecinos manifestaron su malestar ante la falta de desagües y la tardanza del personal municipal en accionar. Es que la lluvia comenzó a las 8 y para las 10 ya habían caído 130 milímetros y las calles de la ciudad quedaron totalmente inundadas.

Los vecinos de los barrios San Antonio (Oeste y Este), Cremonte, Ongay y San Marcos estuvieron to-talmente bajo agua, el malestar fue tal que los vecinos volvieron a llamar a los funcionarios municipales para que envíen bombas a estas zonas.

Las tormentas afectan a parte de la región. Este sábado el pronóstico indicaba que las precipitaciones se extenderán al resto del área de cobertura entre anoche y la madrugada y mañana de este domingo.

Algunas de estas tormentas pueden presentar fuerte intensidad provocando fundamentalmente abundante caída de agua en forma localizada, caída de granizo e intensas ráfagas. No se descartan mejoramientos temporarios.

En Chaco

Este sábado hubo más de 300 evacuados y piquetes en Resistencia.

Además se informó que el municipio brinda asistencia a 312 familias que fueron evacuadas y ya se entregaron un total de mil módulos alimentarios y más de 1500 bolsas de arena entre los vecinos afectados.

Son varias las escuelas que están funcionando como centro de evacuados.

Tras persecución, detuvieron a dos personas y secuestraron un automóvil en Posadas

0

Este sábado por la noche, el personal policial que realizaba operativos de seguridad, tras una persecución detuvieron a un conductor alcoholizado que guiaba un Chevrolet Corsa y otras dos personas por ilícitos contra la propiedad.

Un conductor de un automóvil Chevrolet Corsa evadió violentamente un control policial en avenida Cabred, iniciándose una persecución por la avenida Uruguay que finalizó en calle Líbano, cuando el ocupante del Corsa se arrojó del rodado en movimiento, que impactó contra en Chevrolet Meriva estacionado.

El descontrolado conductor, una vez de pie, sacó del interior del vehiculo una barra de metal con la que arremetió contra los uniformados, huyendo del lugar.

Se procedió al secuestro del vehículo, 1 pata de cabra similar a las utilizadas en la modalidad "rompe puertas", 1 botella de bebida alcohólica  y varios objetos de valor a los fines investigativos, quedando depositados en la comisaría jurisdiccional.

Así también, en otro proceder policial, sobre la avenida Corrientes arrestaron a Luciano A. de 18 años quien intentó sustraerle el teléfono celular a Lucas N. de 22.

Y también en la Chacra 82, los uniformados detuvieron a Ramón A. de 46, quien intentó vender una bicicleta de niño robada a un vecino de la zona.

Evitaron suicidio de una joven en el arroyo El Zaimán

0

En la mañana de este domingo, en cercanías del puente arroyo Zaimán, policías de Seguridad Vial y Turismo que patrullaban la zona, asistieron a una joven de 18 años que mostraba signos de estar afectada emocionalmente.

La joven fue asistida por personal policial femenino, quienes realizaron la contención y dialogaron con la misma hasta el reencuentro con sus padres. Posteriormente fue examinada por el médico de turno encontrándose sin lesiones.

El gabinete interdisciplinario de profesionales de la Institución realiza la asistencia a la familia a fines de ayudar a la joven.

Macri se reunirá este lunes con empresarios de los "Productos Esenciales"

0

El Gobierno nacional convocó para este lunes a la Casa Rosada a representantes de las 16 empresas productoras que integran los 60 bienes incluidos en la lista de "Precios Esenciales", encuentro que será encabezada por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Producción y Empleo, Dante Sica.

Así lo manifestaron a Télam fuentes oficiales, que adelantaron que en el marco del encuentro, entre otros temas, se va a discutir cómo se va reglamentar la ley de Lealtad Comercial.

Por su parte y en esa misma línea, el presidente de la Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), Daniel Funes de Rioja, señaló que hay que sentarse a negociar con el gobierno una reglamentación adecuada de la ley de Lealtad Comercial porque hemos hecho algunas observaciones".

"Todavía no tengo el análisis de esas observaciones por parte de nuestros técnicos, pero a COPAL le han ofrecido sentarse a negociar, pero no nos han convocado", señaló Funes de Rioja.

El directivo confirmó también que el programa de "Precios Esenciales" anunciado el miércoles, es complementario con el sistema de Precios Cuidados que se encuentra aún vigente y que vence del próximo 6 de mayo.

Según adelantaron desde el mismo lunes 22 los productos deberán estar expuestos para los consumidores, mientras que se estableció un plazo hasta el lunes 29 para que dichos productos estén en comercios debidamente señalizados.

"El programa de Precios Cuidados seguirá y se seguirá discutiendo compañía por compañía", expresó.

Precios Cuidados triplicó en los últimos cinco años el listado y los rubros de productos incluidos, a la vez que multiplicó la cantidad y cobertura geográfica de los comercios adheridos, en sus sucesivas extensiones.

La Secretaría de Comercio registra en la actualidad más de 560 productos incluidos, frente a los 184 con que nació el mecanismo de acuerdo voluntario entre autoridades, productores y comerciantes.

Los convenios de mantenimiento de precios de venta al consumidor, que firman los funcionarios y las empresas, prevén "una revisión periódica que tome en cuenta la evolución de las condiciones de producción, distribución y comercialización de los productos incluidos".

Tal revisión se justifica en los acuerdos que se firman tras cada ronda de análisis del programa, "a fin de establecer un equilibrio que, por un lado, asegure una rentabilidad razonable a las empresas y, al mismo tiempo, permita sostener el poder adquisitivo de la población y el acceso de todos los sectores a dichos productos".

El seguimiento permanente del programa de Precios Cuidados permitió una cobertura cada vez más amplia, como la que resolvió el 7 de marzo último la resolución 51/2019 de la Secretaria de Comercio, firmada por el secretario Ignacio Werner, que consideró al programa como "una herramienta valiosa para garantizar el precio de referencia de ciertos productos de consumo masivo".

Mediante esa medida se extendió el alcance del mecanismo a los autoservicios de cercanía, a la vez que se diferenciaron, en el convenio específico para los supermercados mayoristas, los precios para consumidores finales de aquellos cobrados a los comerciantes.

El documento otorga a la Secretaría de Comercio Interior a cargo de Ignacio Werner "mayores facultades para sancionar conductas desleales o anticompetitivas, con el objetivo de proteger a consumidores, pequeños comercios y pymes.

El decreto reglamentario recibió críticas del presidente de la UIA, Miguel Acevedo, quien advirtió que a la norma "le falta el diálogo con el sector privado, esto no se ha hecho".

Criticó, además, que la medida incluya contraposiciones con otras normas, y está regulando las relaciones comerciales entre privados sin posición dominante.

"Eso es meterse en el comercio entre privados; es de lo que menos me gusta", dijo Acevedo.

El sector empresarial también mostró preocupación porque las multas previstas son "altísimas" -llegan hasta los $ 10 millones- y "con gran poder de discreción, el producido de las multas entran al presupuesto del órgano administrativo que las aplica, por lo que los incentivos y el poder puestos en la administración son muy preocupantes".

(Fuente: Iprofesional)