lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 8955

Por qué se celebra el Día del Trabajador

0

El 1º de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos.

Desde un tiempo antes a esa fecha, los trabajadores pedían la reducción de la jornada laboral a 8 horas, ya que solían trabajar entre 12 y 16.

Ante la presión de los paros el presidente de Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgó una ley estableciendo las 8 horas de trabajo diario.

Sin embargo el sector empresarial decidió no acatarla, por lo que los trabajadores de la ciudad industrial de Chicago iniciaron una huelga el 1º de mayo.

Un movimiento liderado por Albert Pearsons juntó a más de 80.000 trabajadores. Fue calificado como "indignante e irrespetuoso" y como un "delirio de lunáticos poco patriotas".

Para los que lo criticaban, el pedido era "lo mismo que pedir que se pague un salario sin cumplir ninguna hora de trabajo".

dia del trabajo1 - 1

Desde ahí el conflicto se extendió a otras ciudades y terminaron parando más de 400.000 obreros en 5.000 huelgas simultáneas.

Tanto el gobierno como el sector empresarial creían que estaban ante el inicio de una revolución anarquista.

La fábrica Mc. Cormik de Chicago no reconoció la victoria de los trabajadores y el 1º de mayo la policía disparó contra los manifestantes en las puertas de la firma.

Los días siguientes murieron más trabajadores hasta que el día 4 estalló una bomba contra las fuerzas policiales en un suceso conocido como "el atentado de Haymarket".

El 21 de junio comenzó el juicio a 31 obreros acusados de haber sido los promotores del conflicto. Condenaron a dos de ellos a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y cinco a la muerte en la horca.

Estas 8 personas se convirtieron en los Mártires de Chicago, y por ellos y por haber logrado con esta lucha la reducción de la jornada laboral a 8 horas es que en 1889 se declaró que el 1° de mayo sería el Día Internacional del Trabajador.

Con el discurso de Passalacqua, la Legislatura inicia el período de sesiones ordinarias

0

Como todos los años, este miércoles 1° de mayo la Cámara de Representantes de Misiones inicia su período de sesiones ordinarias.

En la oportunidad, el gobernador de la Provincia, Hugo Passalacqua, dará su discurso de gestión del año 2018 y proyecciones para este 2019. Además anunciará aumentos para empleados estatales.

Tiempo: miércoles fresco por la mañana y cálido por la tarde

0

Desde la Dirección General de Alerta Temprana indican que para este miércoles se espera una jornada nublada, fresca por la mañana y cálida por la tarde.

La temperatura mínima será de 17°C y l máxima será de 26°C.

Profundizan en la inteligencia emocional como herramienta para la práctica docente

0

Unos 250 profesionales de establecimientos educativos de Misiones participaron esta mañana de la conferencia taller “Prácticas educativas entramadas por la educación emocional”. Disertó la integrante de la Fundación Sociedades Complejas, especialista en el tema, Isabel Mansione.

En la apertura, la diputada provincial María Inés Rebollo consideró relevante la continuidad de estos espacios de formación “para saber cómo procesar los nuevos contenidos para que impacten en la escuela”.

Después se desarrolló la presentación expositiva “La educación emocional en la práctica docente”, con énfasis en la prevención del estrés y el malestar en el trabajo; en pequeños grupos, y a partir de actividades lúdicas, reflexionaron sobre el conflicto y su abordaje; y por último, profundizaron en la construcción colectiva de un proyecto de educación emocional.

“Convocar a los docentes para que tengan marcos teóricos, dispositivos y herramientas para el desarrollo de habilidades y competencias como el autoconocimiento, autoestima y la empatía colabora en motivarlos al encuentro del aprendizaje y en la reinvención como ciudadanos”, aseguró la legisladora Rebollo.

DSC02630 - 3

También encabezaron la apertura la coordinadora de la Unidad de Gestión en Tic de la Cámara de Representantes, Soledad Basualdo; el subsecretario de Educación Técnica Profesional, Alberto Galarza; y el vocal de Educación Secundaria y Superior, Miguel Ángel Pintos.

Galarza aprovechó para destacar estas instancias de formación que surgen de leyes que inciden en el sistema educativo, como las vinculadas a la robótica, Plataforma Guacurarí, educación disruptiva y emocional”; y motivó a los educadores a continuar “poniendo el centro en las habilidades blandas, en lo humano, en la persona”.

Pintos, en tanto, enumeró una serie de resultados: “en datos relevantes de la evaluación Aprender, Misiones fue una de las provincias que mejor evolucionó; también los datos de aumento en el egreso del nivel secundario manifiestan el trabajo de los Poderes del Estado y de cada uno de los docentes y directivos en sus establecimientos”.

Isabel Mansione

Es psicóloga y profesora en Psicología de la Universidad de Buenos Aires; psicoanalista y miembro titular de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires con pos-titulación en investigaciones educativas; magíster en gestión de proyectos educativos; psicoanalista especializada en tratamientos de niños y adolescentes.

Herrera Ahuad recorrió el club Andrés Guacurarí de Posadas

0

El vicegobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad, recorrió este martes las instalaciones del club Andrés Guacurarí de Posadas para conocer los detalles del proyecto de arquitectura para la construcción de un estadio propio.

0 28 - 5

En la oportunidad, Herrera Ahuad, indicó que “desde el Estado seguiremos apoyando estas iniciativas. Sobre todo, teniendo en cuenta que los clubes sacan a los chicos de la situación de calle”.

Por otro lado, el presidente de la institución deportiva, Juan Ramón Núñez Silveira remarcó que “en estos últimos tiempos nos destacamos en competencias locales, regionales y hasta incluso internacionales. Por eso seguiremos avanzando para cumplir los proyectos que nos llevan al crecimiento”.

El Fondo de crédito Posadas entregó créditos hasta 50 mil pesos a pymes y emprendedores locales

0

En el marco del Fondo de crédito Posadas, el intendente Joaquín Losada entregó créditos a más de 30 pequeñas empresas y emprendimientos productivos de los rubros carpintería, gastronomía, textil e indumentaria, herrería y metalmecánica, servicios, peluquería y estética, entre otros.

 

"No hay país que crezca si no se apuesta al trabajo como herramienta de desarrollo", expresó Losada.

IMG k94952 - 7

 

Se trata de créditos hasta los 50 mil pesos, que tiene por objetivo promover el financiamiento y fortalecimiento a emprendimientos de la ciudad a una tasa de retorno del 12 por ciento anual.

 

"Este es un esfuerzo que hacemos entre todos los posadeños porque creemos que el camino es el trabajo, la producción y el desarrollo y eso lo estamos haciendo juntos", destacó Losada. Para obtener más información acerca de los requisitos para acceder a los créditos, los interesados pueden acercarse a la sede de la Dirección general de Desarrollo Económico, ubicada sobre la avenida Roque Pérez y calle Félix de Azara, de lunes a viernes de 8 a 13 o llamar al 4444602.

IMG jq4n47 - 9

El Indec informó que la economía cedió un 4,8% en febrero

0

El dato surge de la comparación interanual. Con respecto a enero, el indicador subió un 0,2%. Fuentes oficiales reiteran que el piso de la recesión se habría alcanzado en noviembre.

El estimador mensual de actividad económica (EMAE) anotó su décima caída consecutiva al contraerse un 4,8% durante febrero, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

 

Los datos surgen de la comparación interanual, mientras que el indicador desestacionalizado subió un 0,2% en relación con enero de 2019 debido a la recuperación de la industria, la construcción y el comercio.

 

Febrero fue así el tercer mes consecutivo de crecimiento intermensual desestacionalizado, ya que en diciembre había mostrado un aumento de 1,0% y en enero de 0,6%. "Esto consolida la visión de que el piso de la recesión se habría alcanzado en noviembre", destacaron fuentes oficiales.

 

Agregaron que "en términos interanuales, la actividad cayó debido a que la comparación es con niveles muy altos del índice, previos al comienzo de la recesión, que se encontraban en máximos históricos".

 

De todas formas, la caída se desaceleró respecto a noviembre (-7,4%), diciembre (-6,6%) y enero (-5,8%).

 

Las fuentes aseguraron que "en los próximos meses seguiremos observando caídas interanuales y habrá que enfocarse en los datos mensuales sin estacionalidad para confirmar que la economía sigue en recuperación".

 

Las estimaciones de los analistas consultados oscilaron entre una contracción mínima de 4,3 por ciento y un retroceso máximo de 6% para el EMAE del segundo mes del 2019.

Posadas: intentó robar a punta de cuchillo y terminó detenido

0

Este martes, alrededor de las 12.50, el personal de la Seccional 11 detuvo a Tomás “bebé” B. de 20 años minutos después de intentar robar dinero a Daniel F. frente a su vivienda del barrio A4.

Según manifestó el denunciante, fue sorprendido por un sujeto que le pidió dinero y tras negarlo intentó agredirlo con un cuchillo.

Posteriormente, el violento volvió al inmueble de Daniel y lo intimidó con el arma blanca.

Los uniformados lograron la aprehensión de “bebé” tras un rastrillaje en la zona. El mismo fue alojado en sede policial a disposición del juzgado de instrucción 3 de Posadas.

Shell se suma a los aumentos en combustibles a partir de esta noche

0

Shell, la marca de combustibles de la petrolera Raizen, subirá desde este miércoles sus precios un 4,3% promedio, sumándose a los incrementos anunciados este martes por YPF, y aplicados desde las 7 de la mañana, y por Axion desde anoche.

 

Según informaron voceros de la empresa, a partir de la medianoche, los combustibles aumentarán un 4,3%, con lo cual los nuevos precios para la Ciudad de Buenos Aires serán:

 

- V-Power nafta: $49,54

 

- Súper: $42,98

 

- V-Power Diesel: $47,98

 

- Diesel: $41,5

 

A partir de las 7 de la mañana de este martes, la petrolera estatal YPF incrementó sus precios en un 4% en promedio, mientras que Axion aumentó 2% más.

 

Estos aumentos se producen como consecuencia del incremento en el precio internacional del petróleo y el alza del dólar a nivel local. En este panorama, el crudo Brent, de referencia en el mercado argentino, viene con una tendencia alcista en las últimas semanas y hoy abrió a US$71,75 el barril de petróleo para entrega en junio.

Realizan charlas sobre bullyng, ciberbullyng y violencia escolar en Posadas

0

Con el objetivo de continuar trabajando en la prevención de la seguridad en diferentes ámbitos, este lunes, los uniformados  de la Dirección Policía Comunitaria realizaron una charla en la Escuela Medalla Milagrosa de la capital provincial sobre prevención de Bullyng, Ciberbullyng y Violencia Escolar, la cual estuvo dirigida a alumnos de 7° grado del turno tarde.

En la oportunidad los profesionales trabajaron sobre la concientización de los jóvenes acerca de las consecuencias psicológicas, físicas y emocionales que acarrea estos tipos de acoso a todos los actores que participan en la misma.

Por otra parte, en el barrio Acaraguá, jurisdicción de la Cría. 15º, se concretó un encuentro con el Foro Vecinal de Seguridad y vecinos del lugar, donde participaron responsables de diferentes áreas de la Institución Policial y contó con la presencia del Sr. Coordinador de Gabinete del Ministerio de Gobierno, Lic. Juan María Quintana.