lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 8956

Últimos días para elegir a las 7 Maravillas Naturales Argentinas

0

Faltan 5 días para conocer a las 7 Maravillas Naturales de la Argentina, concurso organizado por la Fundación 7 Wonders y en la cual se encuentran 28 destinos finalistas. En la recta final cada voto es importante, por lo que ahora tenés la posibilidad de votar exclusivamente por tu destino favorito en Facebook.

De ahora hasta el 6 de mayo, podes sumar un voto único a tu maravilla favorita para que tenga más chances de ganar. A través del Facebook oficial de 7Mar podés elegir a tu destino finalista sin necesidad de tener que elegir a los otros seis.

Cabe destacar que, para poder votar por las Siete Maravillas Argentinas, se puede ingresar en www.7mar.com.ar o enviar un SMS* con el código 1515 más la palabra que indica la provincia (más detalles en el sitio oficial).

El objetivo del concurso en promover los destinos turísticos que tiene el país y preservar la belleza natural que posee cada uno de ellos. Misiones tiene dos finalistas que aspiran convertirse en maravilla y que representan los tesoros de la tierra colorada.

Más de 400 especies de aves, los tres ríos más grandes y caudalosos del país (después del Río de la Plata); sierras que llegan a los 800 metros de altura, y medio millón de hectáreas de parques y reservas, convierten a la Selva Misionera en el pulmón verde argentino.

En el siguiente link podés sumarle un voto único a la Selva Misionera:  https://nuevas7maravillas.com/v/1556560235.php


EE.UU. reafirmó que evalúa una "acción militar" contra Maduro

0

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, advirtió que la intervención armada "es posible". En tanto, el titular de Defensa canceló su gira por Europa para monitorear la situación en Caracas.

Tras una jornada de extrema tensión en Venezuela, el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, advirtió hoy que una "acción militar es posible" y luego el titular de Defensa en funciones del gobierno canceló su gira por Europa para "coordinar más eficientemente" con otras carteras del gabinete la situación en Caracas.

"El secretario (Patrick) Shanahan ya no viajará a Europa, ya que ha decidido que permanecer en Washington DC le permitirá coordinar más eficientemente con el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y el Departamento de Estado la situación en Venezuela", informó el Pentágono en un comunicado, citado por la agencia de noticias EFE.

 Esta decisión se conoció poco después de que el jefe de la diplomacia estadounidense, Pompeo, reiterara que el gobierno de Donald Trump sigue ponderando la opción de una intervención armada en Venezuela.

"La acción militar es posible. Si eso es lo que es requerido, eso será lo que Estados Unidos hará", explicó Pompeo en una entrevista con la cadena de noticias Fox apenas horas antes de que una nueva jornada de manifestaciones a favor y en contra del presidente Nicolás Maduro comenzara en Caracas y el resto del país sudamericano.

EEUU amenaza con intervenir militarmente Venezuela: “Trump está listo para hacerlo”

0

Tras haber ratificado su apoyo al alzamiento impulsado por el opositor Juan Guaidó, el gobierno estadounidense dejó en claro que el país está preparado para intervenir militarmente en Venezuela. "El presidente (Donald Trump) ha sido claro como el cristal e increíblemente consistente. Una acción militar es posible. De ser necesario, eso es lo que Estados Unidos hará", adelantó el secretario de Estado Mike Pompeo a un día de la fallida sublevación.

Mientras refuerza las amenazas contra el presidente Nicolás Maduro e instan a los funcionarios en Caracas a desertar y unirse a Guaidó, EE. UU. volvió a poner sobre la mesa la intervención militar. "Preferiríamos una transición pacífica del poder, con la salida de Maduro y la celebración de nuevas elecciones", alegó el jefe de la diplomacia estadounidense, quien luego aclaró que si llega el momento -un momento que, según dijo, tendrán que definir cuál es- y hay que tomar la decisión de intervenir militarmente, Trump "está listo para hacerlo”.

Pompeo había dicho ayer que Maduro iba a dejar el país hacia Cuba el martes, pero que los rusos le dijeron que debía quedarse. En esa línea, el consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, había adelantado que se comunicaría con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, para discutir el tema. Bolton y Pompeo han acusado a Rusia y a Cuba por interponerse en el camino de un cambio de gobierno en Caracas.

"A los rusos no hay nada que les guste más que poner un dedo en el ojo", dijo Bolton, aludiendo a una supuesta intención de provocar. Según el consejero de Seguridad estadounidense, los rusos están "utilizando a los cubanos" como instrumento. "Les encantaría tener el control efectivo de un país en este hemisferio", señaló.

"No es ideológico; es solo una política de poder anticuada. Es por eso que tenemos la doctrina de Monroe, que estamos desempolvando en esta administración, por la que el presidente indicó anoche que los cubanos deberían pensar mucho sobre cuál es su papel", agregó Bolton.

La doctrina Monroe es una política estadounidense del siglo XIX que se opone a la interferencia de las potencias europeas en el hemisferio occidental, invocada más tarde para justificar la intervención estadounidense en América Latina.

“El trabajo nos hace sentir protagonistas de un futuro mejor para todos”, dijo Macri

0

El presidente Mauricio Macri dijo este miércoles 1 de mayo que el trabajo "nos hace sentir protagonistas y da la oportunidad de demostrar que somos capaces de hacer nuestro aporte" al resto de los argentinos "para construir un futuro mejor para todos", en un mensaje por el Día del Trabajador enmarcado durante una recorrida por el Centro de Monitoreo de Lanús, en el conurbano bonaerense.

Macri estuvo acompañado por el jefe comunal local, Néstor Grindetti, la gobernadora María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

El jefe de Estado recalcó "la importancia de fortalecer la cultura del trabajo", aprovechó para volver a fustigar a los sindicalistas que realizaron un paro nacional el 30A y destacó a “los que cumplen cotidianamente con sus tareas, colaboran con el crecimiento del país".

"El camino a seguir en una Argentina en la que dialogamos, construimos puentes y creemos en las relaciones de confianza de largo plazo, apostando a nosotros mismos, a nuestro trabajo y a las ganas que tenemos de progresar y de crecer como sociedad".

Ver imagen en Twitter

“No hay vuelta a atrás, vamos con todo”: Guaidó pide salir a las calles en una Venezuela en llamas

0

El líder de la oposición instó a sus seguidores a copar las calles. Más protestas y reclamos en las calles venezolanas, un día después de la violenta jornada donde falleció una persona, hubo heridos y detenidos.

El hecho ocurre un día después de la fallida sublevación. Guaidó redobló su campaña para poner fin a la "usurpación" del poder de la que acusa a Maduro encabezando una de las tantas manifestaciones contra el presidente convocadas para esta jornada.

En un acto, Guaidó dijo: "En Venezuela, la única forma de que haya un golpe de estado es que me detengan; por el contrario, hoy los valientes militares y civiles que damos un paso adelante y estamos con nuestra Constitución".

En su primera aparición pública desde el levantamiento de ayer, el dirigente antichavista, apoyado por más de 50 países, volvió a pedirle a las fuerzas armadas que "salgan a protestar de manera conjunta".

Guaidó prometió que no dejará de "luchar" y aseguró que los reclamos que encarna "no se desinflaron".

"Hoy no hay nada que celebrar para los trabajadores; cualquier aumento que den ya se perdió", aseguró en relación a hiperinflación que sufre el país y adelantándose a un eventual anuncio del gobierno, como suele hacer el chavismo en el Día del Trabajador.

Montecarlo: secuestraron más de dos toneladas de marihuana valuada en 91 millones de pesos

0

La operación fue realizada por la Prefectura, en esa localidad. Allí, en la zona conocida como puerto natural "Itacuruzu" (kilómetro 1778 del río Paraná), el personal observó en un patrullaje, a través de visores nocturnos y equipamiento especializado, dos embarcaciones con un enorme cargamento abandonado.

Aseguraron los alrededores, desplegaron medios por agua y tierra y comenzaron el intenso patrullaje. De esta manera, hallaron paquetes de droga dentro de los botes y diseminados por los caminos linderos al área. En total, incautaron más de 2.000 kilos de marihuana, valuados en más de 91 millones de pesos.

Intervino en la investigación la Fiscalía Federal de Eldorado, encabezada por el Dr. Miguel Ángel Guerrero.

Lenguaza sobre el discurso del Gobernador: “No hay proyección a futuro”

0

El candidato a gobernador del Frente Partido Agrario y Social hizo referencia al discurso del Gobernador, en el inicio de sesiones ordinarias en la Legislatura. Sostuvo que “fue un relato de una situación que no es real”.

“No es lo que el misionero vive. Vemos muchos padecimientos de los pequeños productores, comerciantes y el industrial. Sabemos que la política nacional afectó muchísimo a todos los sectores, pero tampoco vemos una idea en la Provincia de cómo mejorar la situación”, criticó.

Además, dijo “que si bien, anunció algunas obras en construcción, no proyectó ninguna hacia el futuro. El año pasado escuchamos anunciar la construcción del acceso a Profundidad y Alma Fuerte, pero aún no hay avance sobre ello”.

Valoró la regularización de las tierras, “porque es algo que nos preocupa. Es importante que se focalicen los recursos del Estado para la construcción de viviendas, porque existen 120 mil familias sin un hogar Misiones”.

Villalba: “La salud sigue siendo uno de los ejes principales en la Provincia”

0

“Nos deja muy conformes saber que la salud es una de las temáticas principales trabajadas por el Gobierno provincial. Porque logramos que todos los pacientes sean atendidos de la misma forma en los hospitales de la tierra colorada”, explicó el ministro de Salud Pública, Walter Villalba.

Y agregó que “en Misiones desplegamos una enorme inversión que nos permitió crecer más en materia de infraestructura”.

Ferreira: “Reconocemos la capacidad productiva que tiene nuestro territorio”

0

La ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira estuvo presente en el inicio del período legislativo en la Cámara de Representante de la Provincia. Y expresó que “como funcionaria y militante estoy llena de satisfacción y orgullo de pertenecer a este proyecto político de misioneros”.

Y se refirió al discurso del Gobernador, “fue un resumen de lo hecho en estos años, con mucha carga de realidad y sinceridad como nos caracteriza a los que estamos en la gestión. Trabajamos de cara a la gente y le decimos la verdad de la situación”.

”Con esta cultura maker que tenemos los misioneros podemos seguir adelante. Y reconocemos también la capacidad productiva que tiene nuestro territorio, el poder autoabastecernos y vivir con lo propio”, indicó.

Passalacqua al Gobierno Nacional: “Misiones aporta mucho más de lo que recibe”

0

El mandatario lo dijo en su último discurso oficial en la Legislatura este 1° de Mayo, marcado las pérdidas de la Provincia frente a la quita de subsidios por parte del poder central, como así el saldo negativo en el marco del último pacto fiscal.

“Seguiremos exigiendo que se reconozca el esfuerzo que hacen los ciudadanos, es nuestro interés principal. Pero no nos quedamos sólo exigiendo, también hacemos”, dijo Passalacqua.

“Hemos honrado lo consensuado fiscalmente con la Nación debido al nuevo pacto vigente. Entre lo que dejamos de percibir por bajar impuestos, menos las compensaciones que Nación nos otorgó, nos quedó un saldo negativo para la provincia de más de 1500 millones de pesos en un solo año”, reconoció.

Agregó que a esta cifra hay que sumarle la quita de aportes de Nación al transporte y la eliminación de la tarifa social en la energía eléctrica. “En ambos casos la Provincia se hizo cargo para que el precio del boleto se sostenga y no impacten estas medidas en los sectores más vulnerables. Todo esto suma un total de otros 1.300 millones cada año”, explicó.

“Hablar de impuestos no es un tema agradable. Este gobierno durante los últimos 15 años mantuvo una política fiscal firme, porque creemos en un Estado presente y activo. No en un Estado grande, sino uno fuerte y cercano, que tenga las herramientas para dar respuestas especialmente a los más humildes. La eficiencia y eficacia en el accionar fiscal son imprescindibles, y sin lugar a duda nuestros controles nos permiten exigir que todos los que comercien en nuestra provincia tributen”, continuó el mandatario.

Destacó también como dato importante “la cancelación histórica, en virtud que, por el Consenso Fiscal 2017, Misiones recibió un bono del Estado Nacional a cobrar a 11 años de plazo. Utilizamos la acreencia de ese bono para aplicarlo al pago por compensación con una deuda histórica, contraída en los ´90 con entidades financieras y que, en el 2002, la misma fue asumida por el Estado Nacional. La compensación fue realizada por el valor nominal de $3.049.494.871,66 y de esta manera la Deuda Pública de Misiones se ha visto reducida en 40%”.

“Este convenio consolida el fuerte proceso de desendeudamiento de la provincia. En los 90, esa deuda representaba más de 200% de nuestro presupuesto anual, cuando hoy no supera el 8%”, finalizó.