sábado, octubre 4, 2025
Inicio Blog Página 9443

Tenis: Nadal, finalista en el Abierto de Australia

0

El español, que aún no cedió un set en lo que va del torneo, venció por 6-2, 6-4 y 6-0 al griego Tsitsipas y el domingo a la madrugada definirá el primer Grand Slam de la temporada ante Djokovic o Pouille.

El español Rafael Nadal volvió a mostrar su mejor versión para barrer al joven griego Stefanos Tsitsipas, decimocuarto cabeza de serie, y acceder a la final del Abierto de Australia.

Nadal ganó por 6-2, 6-4 y 6-0, en una hora y 46 minutos, y luchará por el título el domingo ante el ganador de la otra semifinal que disputarán el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, y el francés Lucas Pouille.

El tenista español, que aún no perdió un set en lo que va del Grand Slam, tratará de obtener su segundo título en Melbourne después del conseguido hace diez años ante el suizo Roger Federer, quien perdió sus opciones de lograr su tercera corona seguida en el Abierto al caer en octavos ante el propio Tsitsipas.

(Fuente: TyC Sports)

 

Canasta básica: una familia tipo necesita más de 25 mil pesos para no ser pobre

0

El precio de la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó 53,5% durante el 2018, por lo que una pareja con dos hijos requirió de $ 10.197,53 para comprar la cantidad mínima de comida y no caer por debajo de la línea de la indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, el precio de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne una cantidad mínima de indumentaria y servicios, aumentó durante el año pasado 52,9% por lo que ese mismo núcleo familiar requirió de $ 25.493,80 y no caer por debajo de la línea de la pobreza.

Solo en diciembre, el costo de la canasta básica alimentaria aumentó 0,7% mientras que el de la total se incremento en 1,1%.

El Indec informará el 28 de marzo los índices de pobreza e indigencia a partir de los valores del segundo semestre.

Superliga: River cayó ante Unión en el Monumental

0

El 2019 no arrancó de la mejor manera para el Millonario: después de caer ante Defensa y Justicia el sábado pasado, hoy cayó 2-0 ante Unión y quedó a 17 puntos de Racing, el líder de la Superliga.

River no levanta cabeza desde que se adjudicó la Copa Libertadores a fines de 2018 y esta noche perdió otra vez en un partido pendiente de la Superliga, al ser derrotado como local por Unión de Santa Fe, por 2-1.

Tal como ocurrió el sábado pasado en el mismo estadio Monumental y ante el escolta Defensa y Justicia (0-1), el equipo de Marcelo Gallardo ofreció un rendimiento opaco en este cotejo postergado de la duodécima jornada.

Tras la conquista del máximo certamen continental, el conjunto "millonario" continúa sin rumbo en el torneo local y sigue sin avanzar en la clasificación, con 19 puntos, muy lejos de la línea del líder Racing (36).

Pese a que todavía adeuda dos compromisos, el elenco de Núñez no podrá meterse en la lucha por la vanguardia, en lo que resta del campeonato.

Unión (22 puntos) fue práctico y aprovechó sus chances para volver a festejar en un territorio que le fue hostil durante los últimos 19 años. Su anterior victoria databa de la temporada 2000, por 2-1, en una jornada en la que el peruano Juan Jayo marcó un golazo desde fuera del área.

El mediocampista de elaboración, Franco Fragapane, abrió la cuenta a los 36 minutos de la primera parte, luego de una infracción del juvenil Kevin Sibille a Franco Troyanski, fuera del área, que fue sancionada adentro de la misma por el árbitro Nicolás Lamolina.

Y la cereza del postre en el éxito "tatengue" la entregó el uruguayo Diego Zabala, quien definió a los 27 minutos de la segunda etapa, tras un desborde de Nelson Acevedo, y puso la chapa final.

Cuando el partido languidecía, el colombiano Juan Fernando Quintero, de irregular desempeño pero sin rehuir a la posibilidad de hacerse siempre el conductor, remató desde afuera del área. El balón se desvió en la cabeza de Jonathan Bottinelli y ese rebote complicó al arquero Nereo Fernández, transformándose en el descuento.

 

 

Asistieron a una joven madre que dio a luz en San Vicente

0

En la madrugada de este jueves, efectivos de la seccional 2da tras un llamado de urgencia acudieron a una vivienda del barrio Gutiérrez. A las 04:20 horas la Of. Ayte Iglesias Débora, los Of. Sub-Aytes Da Silva Isaías, Perinazzo Jorge y los Agentes SchweikofskI Arnaldo Andrés y Duarte Dos Santos Lucas, se encontraron con un joven de 15 años en trabajo de parto.

Inmediatamente los policías le brindaron contención y trasladaron a Noelia al hospital local donde minutos después del arribo, nació Ana Carolina.

Tanto la joven madre como su hija que pesó 3,100 kgs, se encuentran en buen estado de salud.

Copa Argentina: Crucero del Norte perdió ante Boca Unidos en Santa Inés

0

El Colectivero sufrió la superioridad del aurirrojo y quedó complicado de cara a la revancha.

En Santa Inés, Crucero del Norte cayó ante Boca Unidos por 2-1, en el partido de ida de la Fase Preliminar Regional II de la Copa Argentina 2019.

El juego le fue muy favorable al conjunto visitante, pese a haber arrancado abajo en el marcador. Es que los correntinos tuvieron una mejor perfomance y gozaron de una mayor posesión de balón.

A penas había pasado un minuto cuando Crucero tuvo un tiro libre a favor de cara al arco de Medina. En ese envío al área, el esférico quedó suelto por el segundo palo y en el tumulto de piernas aprovechó Iván Molinas para mandar el esférico al fondo de la red e inaugurar el marcador.

No iban ni dos minutos y el local se ponía en ventaja.

Pero Boca Unidos supo demostrar que el gol en contra fue solo por la fortuna del rival.

Los dirigidos por Mayor tuvieron a su favor el dominio del esférico, y a partir de generaron chances de ataque contra el arco de Bachke.

Por su parte, los dirigidos por Bárbaro se pararon muy atrás. El retraso de las líneas fue casi involuntario. Siergiejuk fue más volante que puntas, y solo Martínez se paraba cerca de la defensa visitante.

Crucero, intentó llevar peligro al arco rival, pero las contra no terminaban en nada concreto. Quizás los ataques aurirrojos fueron más profundos, pero Bachke no tuvo mucho trabajo.

La primera parte acabó con duros reclamos al árbitro por una falta sobre el silbato final. Consecuencia de los aireados reclamos, Juan Portillo fue amonestado.

(Fuente: MetaGoles)

Presupuesto Participativo: inauguraron el Salón Comunitario del barrio San Marcos

0

En el marco de las obras de Presupuesto Participativo llevadas adelante por el gobierno de la ciudad, el intendente Joaquín Losada, inauguró el Salón Comunitario del barrio San Marcos.

La obra nació del consenso de los vecinos que necesitaban un espacio de encuentro para realizar distintas actividades y lo presentaron en el Presupuesto Participativo 2016. Superó los distintos niveles técnicos de evaluación y fue el proyecto más votado con el apoyo de más de 100 vecinos en el Centro de Integración Territorial de Las Dolores Norte con un monto asignado de 902.623,66 de pesos.

La infraestructura cuenta con dos baños y el salón principal, en donde se planificarán distintos talleres, actividades deportivas y culturales.

"Este es un momento importante en la historia institucional de la ciudad, porque los vecinos deciden las obras para su barrio. Este SUM es una demostración que esos sueños se pueden cumplir", expresó Losada.

En tanto que Antonio Da Silva, autor del proyecto, señaló que  “estamos felices y ojalá todos los vecinos puedan disfrutar de este espacio que nos costó tanto conseguir y que es de todos”.

El Presupuesto Participativo es una herramienta que permite a los ciudadanos decidir directamente sobre el uso y destino de los fondos públicos. Es un proceso de diálogo permanente entre los vecinos y el municipio para determinar cuáles son las obras que deben desarrollarse en sus barrios.

Para el 2018 se asignó una partida de más de 25 millones de pesos. Se trata de un mecanismo reconocido en la Carta Orgánica, que en el 2016, con la gestión del intendente Losada se puso en marcha la primera experiencia.

Siguen las protestas y represión en Venezuela: hay 14 muertos en tres días de manifestaciones

0

Las fuerzas de seguridad intentaron dispersar a quienes protestaban con el uso de gases lacrimógenos y perdigones durante la madrugada del jueves en Caracas. En Petare, antiguo bastión del chavismo, policías y manifestantes se enfrentaron a tiros y fueron arrojadas dos granadas.

El régimen de Nicolás Maduro enfrentó durante la madrugada de este jueves protestas de ciudadanos de barrios populares de Caracas, antes considerados bastiones del chavismo, que gobierna el país desde 1999. En una de estas protestas un joven murió, informó el Observatorio Venezolano de la Conflictividad social.

La ONG Provea informó que pasadas la 01:00 local (05:00 GMT) se registraban en el oeste y centro de Caracas al menos 15 manifestaciones distintas que las fuerzas de seguridad intentaban dispersar con el uso de gases lacrimógenos y perdigones.

Durante una de estas manifestaciones, en Las Adjuntas, en la parroquia Macarao de Caracas, murió "por herida de arma de fuego" Samuel Borges, de 18 años.

"Continúa la represión de los cuerpos de seguridad en los sectores populares",denunció el Observatorio Venezolano de la Conflictividad social.

Las protestas en el centro de Caracas, asiento de los poderes públicos de Venezuela, se intensificaron el lunes cuando decenas de miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se rebelaron contra el dictador Nicolás Maduro y pidieron respaldo ciudadano desde la barriada de Cotiza, antes de ser rendidos y capturados.

Ese mismo día se registraron una decena de manifestaciones que reclamaban el fin de la crisis y, en algunos casos, el cese de la "usurpación" que aseguran los opositores hace Maduro de la presidencia venezolana.

Desde entonces, más de 50 protestas han ocurrido solo en Caracas, y una cifra indeterminada en el resto del país.

El número dos del chavismo y jefe de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC),Diosdado Cabello, aseguró que los grupos que se manifiestan son "pagados" y generan violencia.

Medios locales informaron que en Petare, la favela más grande de Latinoamérica, policías y manifestantes se enfrentaron a tiros y fueron arrojadas dos granadas, sin que se diera cuenta de muertos o heridos.

Según la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), al menos 14 personas han muerto en escenarios de protestas, todas por "impacto de bala" y mientras "participaban en protestas pacíficas que fueron atacadas por agentes de la fuerza pública y/o agrupaciones paramilitares".

Asimismo, el director del Foro Penal Venezolano, Gonzalo Himiob, indicó que 278 personas han sido detenidas desde el pasado lunes.

Las manifestaciones ocurren en el marco del desconocimiento que hace el antichavismo al nuevo mandato de seis años que juró hace dos semanas Nicolás Maduro ante el Tribunal Supremo, a raíz de que el líder chavista ganara unos comicios tachados como fraudulentos y a los que no se presentó el grueso de la oposición.

Este miércoles el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, juró como presidente interino de Venezuela ante miles de seguidores en Caracas, lo que desató manifestaciones.

Más de 1300 niños recibieron regalos reparados en la Clínica de Juguetes

0

El centro de reparación y arreglo de juguetes, que son entregados a niñas y niños de diferentes barrios de Posadas, continúa trabajando para alegrar a los más pequeños. Hasta el momento, más de 1300 chicos recibieron regalos gracias a la propuesta.

La iniciativa surgió durante las semanas previas a Navidad con una campaña de recepción de distintos objetos en desuso como autitos, bicicletas, muñecas y peluches, con el objetivo de reacondicionarlos y obsequiarlos.

Clínica de jueguetes 4 - 1

Para poner los juguetes en buen estado, un equipo se encarga de pintarlos, lavarlos, soldarlos, coserlos, armarlos o lo que haga falta según la necesidad de cada uno.

Debido al compromiso de los ciudadanos y a la repercusión que tuvo este proyecto, el taller sigue funcionando y los objetos reparados son entregados en visitas a merenderos.

Clínica de jueguetes 5 - 3

“Mucha gente sigue aportando juguetes, nosotros los vamos reparando y limpiando, cuando están listos los empaquetamos y los llevamos a las zonas más carenciadas y alejadas del microcentro”, destacó Noemí González, integrante de la Clínica de Juguetes.

Los interesados en colaborar pueden acercar las donaciones a  Urquiza N° 2728 casi Lavalle, de lunes a viernes, de 7:30 a 11:30 horas.

Comenzó la construcción de la plaza inclusiva en Santa Ana

0

Sobre la plazoleta de la avenida Belgrano (en diagonal al SUM nuevo) se está construyendo la plaza inclusiva, lo que es un anhelo para los vecinos. El Intendente Pablo Castro recorrió en la obra este miércoles.

IMG 20190122 161016 - 5

En cuanto a la construcción, el jefe comunal dijo "es algo que me llena de orgullo, gestionamos, tocamos puertas y luego de mucho tiempo salió el proyecto y vamos a hacer la plaza, tendrá juegos de discapacidad y juegos para todos los chicos, lo que lo hará una plaza inclusiva".

Tiempo: jueves con altas temperaturas

0

Lo adelanta la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de Posadas. Señala que para este jueves se espera una jornada muy calurosa, parcialmente nublada. La mínima será 25°C y la máxima 36°C