viernes, octubre 3, 2025
Inicio Blog Página 9444

Presentaron oficialmente los Carnavales Posadeños 2019

0

El lanzamiento oficial de los Carnavales Posadeños se llevó adelante en la Plaza 9 de Julio de la ciudad con la presencia de autoridades municipales, provinciales, músicos y bailarinas.

Esta nueva edición se desarrollará durante cuatro noches en dos sedes y contará con la participación de siete comparsas divididas en dos categorías según la cantidad de integrantes, posición obtenida el año anterior, entre otras exigencias impuestas en el reglamento.

Las primeras dos jornadas serán los días 22 y 23 de febrero en Villa Cabello, lo que marcará un regreso histórico a ese barrio. En tanto que, el 3 y 4 de marzo el evento se trasladará al cuarto tramo de la Costanera que será sede del gran cierre de la fiesta local.

Las comparsas que dirán presente este año en la categoría A serán: Batería Revelación (San Marcos, 170 Viviendas, Sur Argentino, San Lucas, San Onofre y del Complejo Habitacional A4, entre otros) ganadora de la edición 2018, Daysi Samba (barrio Yohasá), Escuela de Samba Jacarezinho (Villa Cabello) y Beisha Carioca (Itaembé Miní).

Mientras que, en la categoría B competirán: Afrodita Samba (Villa Blosset), Arco Iris (Miguel Lanús) y Curamales (Chacra 96).

“Poder hacer esta presentación en forma conjunta con los Carnavales Misioneros nos pone muy felices y le da otra impronta a nuestro carnaval. Este año regresaremos a los barrios posadeños y es una enorme satisfacción. Luego de 20 años de ausencia volveremos a la clásica avenida Eva Perón de Villa Cabello. También para el gran cierre en la Costanera esperamos poder invitar a alguna comparsa del interior de Misiones, de Paraguay o Corrientes”, comentó el secretario de Cultura y Turismo de Posadas, Christian Humada.

WhatsApp Image 2019 01 23 at 11.07.30 - 1

Por su parte, Fernando Armúa, director de la comparsa Batería Revelación, destacó que “estamos muy contentos de decir presente y mostrarnos como los campeones que iremos desde la primera noche en busca de poder retener el título logrado en 2018. Ni bien terminó el carnaval el año pasado y tras los festejos del título nos reunimos para diagramar lo que íbamos a presentar en este 2019 que será ‘Misterios del Mundo’. Queremos contarles a todos y dar a conocer esta hermosa alegoría con la clara intención de volver a ganar el título y representar de la mejor manera a Posadas en San Ignacio”.

Además, Cristian Alegre, integrante de Curamales, resaltó que “nuestra murga nació en el 2003 en la Chacra 96 y hace un par de años nos animamos a participar primero como invitados y hace dos años en la divisional B. En esta oportunidad vamos a presentar el ‘Carnaval de Venecia’ con más gente que el año pasado y mejores armados. Estamos con muchas expectativas e invitamos a todos los que se quieran sumar que se acerquen, nosotros ensayamos todas las tardes en la plaza del barrio ubicada en Chacabuco y Las Heras”.

La canasta básica alimentaria aumentó 53,5% en 2018

0

Alcanzó en diciembre los $ 10.197,53, el monto necesario para subsistir y no caer por debajo de la línea de indigencia.

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó 53,5% durante 2018, por lo que una pareja con dos hijos necesitó de $ 10.197,53 para comprar la comida indispensable para subsistir y no caer por debajo de la línea de indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Por su parte, la canasta básica total, que además de los alimentos incluye indumentaria y algunos servicios, aumentó en 2018 un 52,9% por lo que ese mismo núcleo familiar requirió $25.493,80 para no caer por debajo de la línea de la pobreza.

Solo en diciembre, el costo de la CBA aumentó 0,7% mientras que la CBT se incrementó en 1,1%.

Con los valores del segundo semestre de la CBT el Indec elaborará la medición del Índice de la Pobreza, entendida esta como las personas cuyos ingresos no alcanzan para comprar un mínimo de indumentaria y el pago de servicios, además de alimentos.

En tanto con los valores de la CBT se confecciona el Índice de la Indigencia, que son aquellos pobres cuyos ingresos ni siquiera alcanzan para comparar la cantidad indispensable de comida para la subsistencia.

En el primer semestre del año, el Índice de Pobreza alcanzaba al 27,3% de las personas, dentro de las cuales 4,9% eran indigentes.

Esa medición estuvo por debajo del 28,6% del primer semestre del 2017, dentro del cual 6,2% eran indigentes.

Procedimiento policial por disturbios terminó con un patrullero dañado, un efectivo herido y un detenido

0

El hecho ocurrió este miércoles a las 11:30 horas en la Chacra 145 de Posadas, donde se produjo un disturbio y se detuvo a un joven de 18 años quien atacó a efectivos del Comando Oeste junto a otros jóvenes, quienes produjeron daños al móvil policial.

Tras un llamada al 911 se comisionó a los uniformados a la calle 80 casi avenida Eva Perón, donde un grupo de personas, conocidas en el lugar como la banda de “Chompi”, se encontraban arrojando objetos a vehículos y a los transeúntes. Rápidamente se implementó un protocolo de seguridad para resguardar a los vecinos y evitar daños a los bienes en la zona.

Al intentar dialogar con los alborotadores, los efectivos fueron atacados con piedras, botellas y objetos contundentes, resultando lesionado uno de los policías (con un corte en la cabeza), el móvil terminó con abolladuras y vidrios rotos. Por el hecho se logró detener a uno de los implicados que fue trasladado a sede policial a disposición de la Justicia.

Se prosigue con los trámites de rigor.

Maduro: "He decidido romper relaciones diplomáticas con Estados Unidos"

0

El presidente chavista acusó a Washington de intentar derrocarlo y envió un mensaje desafiante: "Aquí no se rinde nadie, vamos al combate".

En plena tensión social y tras la polémica autoproclamación de Juan Guaidó, el presidente anunció desde Caracas que romperá “relaciones diplomáticas y políticas con Estados Unidos”, y expresó: “Le decimos no al imperialismo; no al golpismo”.

 

Argentina reconoce a Guaidó como presidente interno de Venezuela

0

La decisión fue adoptada por el presidente Mauricio Macri en coordinación con los integrantes del Grupo Lima. Comunicada oficialmente por la Cancillería Argentina.

Argentina reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. La comunicación oficial se hace a través de la Cancillería.

Así se manifestó desde el despacho del canciller Jorge Faurie. Informaron que nuestro país se suma al anuncio de Donald Trump de reconocer al desafiante presidente de la Asamblea Nacional, quien pronunció este miércoles un discurso en Venezuela en el que se autoproclamó presidente de ese país.

 

El INYM y RENATRE firmaron un acuerdo para capacitar a trabajadores rurales y empleadores de yerba mate

0

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) firmaron este miércoles un convenio de cooperación que habilita a brindar capacitación a trabajadores rurales  y empleadores sobre derechos y obligaciones de cada una de las partes, y en pos del mejoramiento de las condiciones de trabajo y la lucha contra el trabajo infantil.

El acuerdo rubricado por ambas instituciones tiene como objetivo general “promover el desarrollo agropecuario y agroindustrial, el trabajo registrado y la protección social del trabajador y empleador rural evitando la competencia desleal, asumiendo un fuerte compromiso de lucha contra el trabajo infantil”.

“Mediante este convenio estamos acercando a los trabajadores rurales y empleadores uno de los capitales más valiosos: el conocimiento. Si tenemos conocimiento de nuestros derechos y obligaciones, estamos más preparados para generar las mejoras que anhelamos”, sostuvo el presidente del INYM, ingeniero Alberto Re. “Queremos un sector yerbatero donde todos los trabajadores rurales tengan protección social, y donde trabajadores y empleadores estén registrados y unidos en la lucha contra el trabajo infantil. Esto es central para optimizar tanto las instituciones como el trabajo diario, en este caso, en cada uno de los yerbales”, agregó.

Las instituciones coordinarán una agenda de temas para capacitaciones, que “incluirá temas atinentes a las buenas prácticas de cultivo, la aplicación de todas las cuestiones referidas al régimen de trabajo rural establecidas en las Leyes 25.191 y 26.727, los aspectos relacionados a la aplicación del Convenio de Corresponsabilidad Gremial de la Actividad Yerbatera, y la concientización respecto a la prohibición de utilización de mano de obra infantil”.

Tanto el INYM como el RENATRE “entienden la importancia de generar acciones conjuntas para desarrollar una visión estratégica del sector que contribuya a la reducción del índice de trabajo no registrado, promoviendo la capacitación, la certificación de los saberes por la experiencia, mejorando la calidad del empleo, acercando las prestaciones de la seguridad social rural”, se lee en el documento firmado.

Dos presidentes en Venezuela: cinco países de la región ya reconocieron a Juan Guaidó

0

En medio del Foro Económico Mundial de Davos de Suiza salieron a respaldar a quien se autoproclamó como presidente. En el país sigue la tensión y partidarios respaldan a Nicolás Maduro.

Los gobiernos de Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Costa Rica anunciaron hoy desde Davos, al margen del Foro Económico Mundial que se realiza en Suiza, que reconocen al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, como "presidente de Venezuela".

Las ventas cayeron un 12,5% en súper y un 16,3% en shopping en noviembre

0

Las ventas en supermercados cayeron un 12,5% y en shopping un 16,3% en noviembre, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Noticias en desarrollo.

Fuente: Ámbito.

Acciones diarias para evitar que el mosquito Aedes aegypti se reproduzca

0

Reforzando los trabajos de prevención contra el Aedes aegypti en Misiones, el Ministerio de Salud Pública de Misiones, recomienda a todos los misioneros llevar adelante una serie de acciones diarias que colaboran a la eliminación de criaderos y mosquitos adultos en los domicilios.

Con sólo 5 o 10 minutos diarios podemos hacer algo para prevenir los criaderos del Aedes aegypti,  transmisor de DENGUE, ZIKA, CHIKUNGUNYA Y FIEBRE AMARILLA. Todos los objetos que acumulen agua pueden ser un posible lugar donde se críen mosquitos. Acercarmos simples acciones que pueden realizar de lunes a domingo, y repetirlas semanalmente y cada vez que llueva.

placa general accion - 3

 

Lunes
Damos vuelta y cambiamos todo lo que acumule agua: los objetos que acumulan agua en tu casa pueden tener huevos de mosquito. Por eso es importante vaciarlos, lavarlos bien y dejarlos secos, siempre dados vuelta o bajo techo.

 

Martes
Cambiamos el agua de floreros y bebederos: en cualquier objeto que contenga agua, el mosquito puede poner huevos. Por eso, si tenés floreros o bebederos de agua para mascotas, es importante que los vacíes, los laves y los vuelvas a llenar día por medio.

 

Miércoles
Cepillamos y lavamos las cámaras de los desagües: este es uno de los lugares preferidos del mosquito. Por eso es importante que las cepillemos y limpiemos con frecuencia.

 

Jueves
Tapamos los tanques de agua: si tenés en tu casa un tanque o cisterna que acumule agua en el exterior, tapalo completamente. Y si no podés taparlo, ponele un mosquitero.

 

Viernes
Tiramos todo lo que no usamos: en los espacios al aire libre siempre acumulamos cosas que quizás no necesitamos. Esas cosas son ideales para que el mosquito ponga sus huevos. Hoy junta todo lo que no uses, ponelo en una bolsa y sacalo para que lo retire el recolector.

 

Sábado
Cortamos el pasto: todos los lugares que conserven agua pueden ser un criadero del mosquito. Por eso, si tenés un lugar al aire libre con pasto, mantenelo corto, dejá la superficie limpia y revisá que no tengas plantas con agua acumulada en las hojas.

 

Domingo
Liberamos canaletas: si tenés una canaleta al aire libre, liberala de hojas y tierra para que circule el agua. Después cepillá los bordes y revisá que tenga bien la inclinación para drenar.

Máxima tensión en Venezuela: al menos cuatro muertos en un país con dos presidentes

0

Juan Guaidó se autoproclamó presidente en medio de una ola de protestas. Donald Trump, la OEA y varios mandatarios del mundo lo reconocieron. Nicolás Maduro resiste y los chavistas marchan para respaldarlo. Baño de sangre en los enfrentamientos.

El diputado opositor Juan Guaidó se proclamó como "presidente encargado" desde una tarima en medio de las protestas contra Nicolás Maduro en Caracas: "Ante Dios todopoderoso, Venezuela, juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como presidente encargado de Venezuela para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres", anunció.

Minutos después la reacción de la Casa Blanca no se hizo esperar y comunicaron a través de Twitter que el presidente estadounidense Donald Trump reconocía al diputado como la nueva autoridad en el país centroamericano.

En la misma línea el Secretario General de la OEA Luis Almagro felicitó a Guaidó, quien participó de la reciente decisión de la Asamblea Nacional (AN) de anular un decreto del fallecido presidente Hugo Chávez que retiraba a Venezuela de este bloque regional.

La tensión entre los poderes del estado venezolano alcanzó su máximo punto en las últimas semanas, luego de la jura de Maduro como presidente luego de las elecciones de mayo de 2018.

Por un lado la AN considera que fue un proceso fraudulento basados en el no reconocimiento de parte de Estados Unidos, la Unión Europea y la mayor parte de los países latinoamericanos. Por el otro, el Tribunal Supremo de Justicia denuncia que lso legisladores están usurpando las competencias del Poder Ejecutivo. De hecho, el TSJ considera desde 2016 "en desacato" a la AN por lo que determina sus decisiones como nulas.

Guaidó fue clave en la medida de la AN de designar a Gustavo Tarre Briceño como nuevo embajador ante la OEA, el desencadenante de una ola de protestas opositores, pero también de sus contrarios que apoyan la continuidad del chavismo.