jueves, octubre 2, 2025
Inicio Blog Página 9455

En Posadas aumenta 30% el costo de las licencias de conducir

0

Los costos de las licencias de conducir registran un incremento de hasta 30 por ciento respecto a las tarifas correspondientes al 2018, señalaron desde el Departamento de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Posadas.

El costo del carné se modifica de acuerdo a los años de vigencia que tendrá la licencia. Por lo que detallaron que para la categoría de moto o automóvil, por un año, el carné cuesta 872 pesos, 1.416 pesos (dos años), 1.858 pesos (tres años), 2.096 pesos (cuatro años) y 2.368 pesos (cinco años). Mientras, para ambas categorías, por un año, sale 974 pesos, 1.518 pesos (dos años), 1.960 pesos (tres años), 2.198 pesos (cuatro años) y 2.470 (cinco años).

Estos montos ya incluyen los 240 pesos que se deben abonar por el certificado de antecedentes viales, el cual es un requisito de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Las tarifas están vigentes en la ciudad desde el 1 de enero.

Desde principios de mes se impulsó la demanda de los que se acercan para obtener el plástico en el Centro Municipal de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir, ubicado en Rebollo 2062. Por día se registran entre 250 y 300 solicitudes. Ante el intenso movimiento se decidió mantener el horario de atención usual, de 7 a 19.

 

Esta semana arranca el Foro de Davos

0

El programa oficial abarca desde la contaminación del plástico hasta "cómo alcanzar la felicidad", pasando por la inteligencia artificial o el papel de las mujeres en las empresas.

Entre el 22 al 25 de enero, más de 3.000 personas se darán cita en la ciudad alpina de Davos, donde se llevará a cabo una nueva edición del Foro Económico Mundial.
Empresarios, académicos, políticos, y personalidades de la cultura, se reunirán para analizar las economías del mundo, con la particularidad de que esta vez, no darán presente varios de los presidentes invitados.El presidente Mauricio Macri no irá esta vez a Suiza porque partirá de gira por India y Vietnam. La comitiva argentina estará compuesta por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, quienes además se reunirán con la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.La Casa Blanca oficializó la cancelación de la participación de Donald Trump a consecuencia del "shutdown" o cierre del gobierno que ya lleva cuatro semanas.

La decisión de anular el viaje a Davos se produce después de que Trump cancelara el plan de su principal oponente demócrata, Nancy Pelosi, de tomar un avión de la fuerza aérea hacia Afganistán, argumentando la parálisis gubernamental. Unos 800,000 empleados federales y muchos más contratistas del gobierno están afectados por este cierre, provocado por la negativa de Trump a aprobar la financiación de una serie de departamentos, en represalia por la negativa de los demócratas, que controlan la cámara baja del Congreso, a aprobar sus planes para un muro fronterizo entre México y Estados Unidos.

Ni siquiera habrá delegación estadounidense en Davos, en la que estaba prevista el secretario de Estado Mike Pompeo y el del Tesoro Steven Mnuchin.

Otras gran ausente será la primera ministra Theresa May, en plena incertidumbre sobre el Brexit, una cuestión que preocupa a las grandes compañías que temen una salida sin acuerdo de la Unión Europea en la fecha prevista del 29 de marzo.

Tampoco estará el presidente francés Emmanuel Macron, que se enfrente a a las protestas de los "chalecos amarillos.

El programa oficial abarca desde la contaminación del plástico hasta como alcanzar la felicidad, pasando por la inteligencia artificial o el papel de las mujeres en las empresas.

Pero Davos sigue siendo ante todo un lugar de reunión de la élite, con sus hoteles, sus salones de lujo y sus fiestas donde se cierran importantes negocios.

En lo económico, Davos estará atento a las cifras del crecimiento en China, que se esperan a la baja.

El lunes el Fondo Monetario Internacional publicará sus previsiones sobre la economía mundial, el mismo día en el que la ONG Oxfam publica su informe anual sobre las desigualdades.

"La mundialización crea ganadores y perdedores. Ahora tenemos que ocuparnos de los perdedores", reconoció el fundador del Foro, el economista alemán Klaus Schwab, de 80 años.

Un discurso que no convence a los opositores de esta reunión, algunos de los cuales obtuvieron la autorización de manifestarse el jueves en la pequeña estación de esquí bajo estrictas medidas de seguridad.

(Fuente: Ámbito Financiero)

Estiman que las exportaciones a Brasil crecerán un 10% en 2019

0

Según la consultora Ecolatina, las ventas al país que gobierna Jair Bolsonaro estarán en torno a los u$s 12.200 millones.

Según un informe de la consultora Ecolatina, el comercio bilateral con Brasil se recuperará este año. En este marco, los analistas estiman que las ventas al país que gobierna Jair Bolsonaro crecerían cerca de 10% interanual en 2019, orillando u$s 12.200 millones, a la par que las importaciones desde ese origen retrocederían 15%.
En consecuencia, la balanza comercial de bilateral de bienes prácticamente se equilibraría (luego de un déficit récord en 2017 que se redujo a la mitad en 2018), algo que no sucede desde el 2014.Para Ecolatina, tras cinco años de caída o virtual estancamiento económico, 2019 sería el primer año en que el PBI del gigante sudamericano crecería de manera sostenida, trepando alrededor de 3% según el relevamiento que realiza periódicamente su Banco Central.En los últimos años, las exportaciones argentinas de bienes cayeron de manera sistemática. El valor enviado al exterior pasó de u$s 83.000 millones en 2011 a menos de u$s 60.000 millones en 2017 (-30%), producto de una contracción tanto en precios (-19%) como en cantidades (-13%). Comparando entre los envíos al Mercosur y al resto del mundo, resultado de la recesión que atravesó la economía brasileña, la caída fue sensiblemente mayor hacia dentro del bloque regional que hacia afuera: mientras que las primeras se desplomaron un 40%, al pasar de casi u$s 21.000 millones en 2011 a menos de u$s 12.000 millones en 2017, las segundas se redujeron de u$s 62.000 millones a u$s 47.000 millones en igual período (-25%).Pese a la notable contracción, las ventas a la región continúan representando un quinto de nuestros envíos al exterior (en 2011 implicaban un cuarto), de modo que, para Ecolatina, “no es posible estimular la inserción comercial argentina sin considerar su centralidad”.

“A modo de conclusión, podemos afirmar que, pese a la magra performance del bloque en los últimos años, y especialmente de Brasil, la flexibilización inmediata del Mercosur no sería una buena noticia para nuestro país en un contexto de demanda interna anémica y cuando la competitividad precio de la economía local se encuentra en su nivel más alto de los últimos años”, concluye el informe.

(Fuente: Ámbito)

Fiesta Provincial del Turista "Con estas actividades intentamos destinar recursos para los misioneros"

0

“Ante la diversidad económica que atravesamos, desde el Ministerio de Turismo trabajamos constantemente para buscar la forma de que los recursos invertidos sean para la gente”, explicó a Códigos, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa. Fue en el marco de la 32° edición de la Fiesta Provincial del Turista, llevada a cabo desde el pasado jueves hasta este sábado en los Saltos del Tabay, ubicados en Jardín América.

El funcionario además resaltó el esfuerzo hecho cada año por ese municipio para llevar a cabo la actividad que habitualmente convoca a miles de familias misioneras y turistas. “Jardín América siempre se luce con cada edición del festival”, indicó el titular de la cartera turística provincial.

“Por ese motivo, trabajamos para que crezca el número de turistas, ya que con ello –según aseguró Arrúa- el beneficio final es el empleo para la gente. “Misiones es una provincia que tiene los atractivos muy cercanos y posibilita que las personas puedan recorrer en una escapada entre cuatro y cinco municipios”, indicó Arrúa.

 

Herrera Ahuad: “Misiones todavía no piensa en las elecciones, sino en las tareas de políticas públicas”

0

En el marco de la 32° edición de la Fiesta Provincial del Turista que se desarrolló del jueves al sábado en los Saltos del Tabay, ubicado en Jardín América, el vicegobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, destacó que, si bien falta bastante para las elecciones 2019, la prioridad es continuar con las políticas públicas. “Por el momento debemos trabajar incesantemente para darle a los misioneros la accesibilidad a todos los servicios”, dijo.

“Tenemos esperar el llamado del Gobierno provincial a la apertura del proceso electoral para tomar las decisiones que correspondan. Por ahora, nos enfocamos en ser una provincia ordenada”, continúo.

En la misma línea, Herrera Ahuad, resaltó la tarea de la Provincia en materia política. “Misiones, es una provincia sana en sus cuentas pública y seguridad. Y eso, le permite a los ciudadanos a mejorar su calidad de vida en este tiempo de crisis”, aseguró.

Amistoso: Guaraní cosechó victorias en San Javier

0

La Franja sumó minutos en el Alto Uruguay, a una semana del debut por el Torneo Regional Amateur.

Guaraní Antonio Franco se prepara el estreno ante Sporting de Santo Pipó el próximo domingo. Para ello, los dirigidos por Manuel Dutto realizaron una serie de amistosos en San Javier.

En el primero de ellos, el conjunto posadeño goleó a Atlético San Javier por 4-0.

En el segundo de los partidos, donde jugaron los que serían los titulares el próximo domingo, la franja superó a Deportivo Coopazuc por 7-1.

(Fuente: MetaGoles)

Boca enfrenta su segunda prueba del verano ante Aldosivi

0

El conjunto de Gustavo Alfaro se mide ante "El Tiburón" con la misión de cosechar su primer triunfo del 2019. A las 22.10.

Boca Juniors irá por su primera victoria del 2019 cuando enfrente a Aldosivi en Mar del Plata en el marco de un amistoso válido por el Torneo de Verano.

El encuentro se disputará en el estadio José María Minella, desde las 22.10, con el arbitraje de Pablo Echavarría y la televisación de Fox Sports Premium.

Tras caer en el primer partido del año ante Unión de Santa Fe por 2-0, Gustavo Alfaro apuesta a la recuperación. El DT del "Xeneize" mantendrá a Esteban Andrada en el arco (Marcos Díaz esperará en el banco de suplentes) y dispondrá los debut de dos de los refuerzos: Iván Marcone y Jorman Campuzano en la mitad de la cancha.

En "El Tiburón" no estarán presentes ni Alan Ruiz ni Manuel Capasso, flamantes incorporaciones que ya están a la orden de entrenador Gustavo Álvarez.

Probables formaciones

Boca: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz, Junior Alonso; Jorman Campuzano, Iván Marcone; Nahuel Molina Lucero, Mauro Zárate, Emanuel Reynoso; Ramón Ábila.

Aldosivi: Luciano Pocrnjic; Emanuel Iñiguez, Emiliano Amor, Leonel Galeano y Lucas Villalba; Federico Gino, Dardo Miloc y Juan Galeano; Matías Pisano, Cristian Chávez y Franco Pérez

Tenis: Roger Federer quedó eliminado del Australia Open

0

El griego Stefanos Tsitsipas sacó al campeón defensor en octavos de final del primer Grand Slam de la temporada. Fue 6-7 (11), 7-6 (3), 7-5 y 7-6 (5).

El suizo Roger Federer 3), quien aterrizó en Melbourne como vigente campeón, cayó eliminado en octavos de final ante la inspiración del joven griego Stefanos Tsitsipas (14) por 6-7 (11), 7-6 (3), 7-5 y 7-6 (5).

La derrota de Federer llega tras la del croata Marin Cilic, finalista ante el suizo el año pasado, que cayó en cinco sets ante el español Roberto Bautista. Este resultado de Roger le hará descender, como mínimo, a la sexta posición en la lista ATP.

Un motivado Tsitsipas, aupado por una importante presencia de público griego, se encargó de interrumpir el camino del tenista de Basilea hacia el que hubiera sido su centésimo título como profesional.

(Fuente: TyC Sports)

Sudamericano Sub 20: Argentina pone en marcha su ilusión ante Paraguay

0

El equipo de Fernando Batista hace su debut en el certamen que clasifica al Mundial de Polonia y a los Juegos Panamericanos de Lima. A las 17.

LaSelección argentina Sub 20 que dirige Fernando Batista debutará ante Paraguay en el Sudamericano de la categoría que se disputa en Chile, con el objetivo del Mundial de Polonia en el horizonte.

El partido, correspondiente al Grupo B, se disputará en el estadio "Fiscal de Talca", de la ciudad chilena de Curicó, y será el debut de Argentina, pero el segundo de los guaraníes en el certamen, que cayeron por goleada ante Ecuador por 3-0.

El duelo se iniciará a las 17.00 horas (TV: TyC Sports) y Batista no contará con el defensor Leonardo Balerdi, recientemente transferido de Boca al Borussia Dortmund de Alemania. El zaguero estará en el banco de suplentes.

El técnico confirmó a Manuel Roffo; Facundo Mura, Nahuén Pérez, Facundo Medina, Francisco Ortega; Aníbal Moreno, Santiago Sosa, Manuel Insaurralde; Julián Álvarez, Maximiliano Romero y Thiago Almada o Pedro De la Vega.

El torneo Sudamericano organizado por la Conmebol darácuatro plazas para el Mundial de Polonia 2019 y tres para los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

(Fuente: Infobae)

San Vicente: lo detuvieron por pagar las compras con cheques sin fondos

0

Este sábado por la tarde, en el kilómetro 49 de la ruta 13, investigadores de la UR VIII detuvieron a Matías O. (20) involucrado en al menos dos hecho de estafa a una ferretería y a un supermercado.

El hecho se conoció por la denuncia del propietario de la ferreteria, quien manifestó que días atrás una persona compró varias herramientas y materiales de construcción por la suma de $32.000, abonados con un cheque el cual al intentar ser cobrado, el banco emisor informó que la cuenta asociado no posee fondos.
Asi con datos aportados y una exhaustiva investigación, los efectivos detuvieron al joven involucrado, quien se presentó nuevamente en el comercio del denunciante y habia dado una identidad falsa.

El detenido fue alojado en sede policial prosiguiendose los trámites de rigor, continuandose con la investigación a fin de recuperar los elementos adquiridos en la transacción comercial.

También, se pudo precisar que de igual manera, el audaz joven había estafado a un supermercado de la avenida Libertador en el mes de Octubre del año pasado por la suma de $18.000. Se invitó al propietario del local a la dependencia jurisdiccional a radicar la denuncia correspondiente.