martes, septiembre 30, 2025
Inicio Blog Página 9485

Un hombre de 50 años murió en un balneario de Uruguay por una bacteria en el mar

0

El Ministerio de Salud Pública confirmó el deceso producto de una infección y dio detalles de cómo se contagió.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay confirmó la muerte de un hombre de 50 años a causa de una infección por la bacteria Vibrio vulnificus, causada por el consumo de frutos de mar poco cocidos o crudos o por ingresar al océano con heridas abiertas.

El MSP subrayó a través de un comunicado que pese a tratarse de un "evento infrecuente", se registran "alrededor de 10 notificaciones anuales" en el país y agregó que la infección suele ser grave sobre todo para "personas añosas, portadoras de enfermedades que afectan el sistema inmune".

También alertó que los síntomas de la infección suelen manifestarse entre tres y siete días después de la exposición a la bacteria, que causa "fiebre, escalofríos, dolor, edema y enrojecimiento de la piel (usualmente en lesiones o heridas previas)".

 

También puede causar "lesiones bullosas con contenido serohemático (celulitis dolorosa de rápida progresión)" pasible de evolucionar, en algunos casos, "a una fascitis necrotizante y cuadros más graves con shock séptico".

Por ello, el MSP recomendó a la población evitar el consumo de productos del mar poco cocidos o crudos -así como su manipulación sin medidas de protección- y no bañarse en el mar con heridas o cortes en la piel.

Según la prensa local, el hombre falleció este lunes y contrajo la bacteria en el balneario Solís, en el departamento de Maldonado, en el suroeste del país.

Entre enero y febrero de 2018, tres personas fallecieron en el país a causa de infecciones por Vibrio vulnificus, presente en aguas saladas y cálidas.

Una maestra fue procesada por arrastrar a un niño con autismo por los pasillos de la escuela

0

El acto fue captado por las cámaras de seguridad de la escuela, en cuyas imágenes aparece el niño gritando mientras es arrastrado.

Las autoridades llevan adelante una acusación en contra de una maestra de un centro educativo del estado de Kentucky, Estados Unidos, después de que se difundió un video en el que aparece arrastrando a un niño de 9 años con autismo a través de los pasillos de la escuela.

La mujer, identificada como Trina Abrams, habría arrastrado al pequeño porque este quería tomarse un descanso después de que le pidieron que siguiera trabajando. Esta información fue revelada por la madre, Angel Nelson, luego de que las cámaras de seguridad del recinto grabaron el hecho el pasado mes de octubre.

El hijo de la mujer ha sido diagnosticado con autismo, TDAH, trastorno de estrés postraumático, ansiedad y depresión. La mujer compartió en su perfil de facebook estas características y agregó que el niño es propenso a "experimentar colapsos", además de que su discurso es "limitado".

La madre explicó que el incidente fue lo suficientemente violento no sólo para herir a su hijo, sino también para destrozar sus zapatos. Detalló que le realizaron radiografías en su muñeca izquierda y confirmaron un esguince. En los días siguientes también sufrió hinchazones y moretones. Nelson y su familia acababan de mudarse al distrito a principios de octubre.

Al final del video se ve cómo la maestra se mete con el niño a un salón de clase y las cámaras ya no alcanzaron a filmar lo que ocurrió después. "Nunca sabremos realmente lo que ocurrió detrás de esa puerta cerrada, debido a las limitaciones del habla de mi hijo", escribio Angel Nelson al respecto.

"Mi hijo merece justicia. El hecho de que no sea capaz de verbalizar completamente lo que pasó significa que debemos luchar mucho más duro para todos los niños, pero especialmente para los niños que no pueden hablar por sí mismos", sentenció en una de las publicaciones.

El superintendente del distrito, Sherry Horsely, informó al medio WZAS-TV que la maestra había sido destituida de la escuela y que se había llevado a cabo una investigación formal en su contra. El incidente también se denunció ante el Consejo de Normas Educativas de Kentucky.

Una fuente del palacio de Justicia del Condado le dijo a WSAZ que la maestra fue procesada la mañana de este miércoles por un cargo de asalto en cuarto grado, que se traduce en un delito menor.

Calep Nelson, el padrastro del niño, declaró que el día que inscribieron a su hijo hablaron con la maestra para informarle sobre la condición del menor. Sin embargo, ella les dijo que tenía años de experiencia y que no debían preocuparse.

"Esta es la misma señora que nos miró a los ojos y dijo: tu hijo está a salvo conmigo", expresó el padrastro del niño, quien opinó que ser destituida de su trabajo no fue castigo suficiente.

"Creo que ella posiblemente debería enfrentar la cárcel", dijo. "Ella no lo golpeó con brutalidad, pero sí abusó de un niño. Cualquiera que le haga eso a un niño debería ir a la cárcel".

Alerta por fuertes tormentas para Posadas y localidades cercanas

0

La advertencia fue emitida por el Servicio Meteorológico Nación. El aviso también es para el centro y Este de Chaco, centro y Noreste de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, centro y Norte de Santa Fe, y Santiago del Estero.

El informe indica que sobre parte del área de cobertura se desarrollan lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas de las cuales pueden alcanzar intensidad fuerte estando acompañadas de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos.

Las condiciones de inestabilidad se mantendrán al menos hasta el jueves 10, con mejoramientos temporarios.

Aumento en las patentes: 35% para autos y 82% para motos

0

Determinaron desde la Dirección General de Rentas (DGR) que para este año el Impuesto Provincial al Automotor (IPA) tendrá un aumento del 35 por ciento para los automóviles, camionetas, camiones y furgones. Y para las motocicletas, el aumento llegará al 82 por ciento.

La decisión de Rentas se firmó el pasado 28 de diciembre, pero se publicó este martes, en el Boletín Oficial de la Provincia. La Resolución General se identifica como la Nº 54/2018 y establece una nueva tabla de valores para el cálculo del Impuesto en cuestión.

Los vehículos de hasta 800 kilogramos, los de la clase 1 A pasarán de pagar 221,68 pesos en 2018 a pagar 299,27 peso este año, lo que representa un aumento del 35 por ciento. En tanto que los de clase B, aquellos que tienen un peso que va de los 801 kilogramos a los 1.150 kilogramos, el precio pasará de 339,04 pesos a 457,7 pesos. En esta misma categoría, los vehículos de clase C, que son los que pesan entre 1.151 kilogramos y 1.300 kilogramos dejarán de pagar los 475,94 pesos del 2018 para pasar a pagar 642,52 pesos este año.

Para los vehículos camiones, camionetas y furgones, el impuesto de la clase A, para los rodados de hasta 1.200 kilogramos será de 299,27 pesos este año, cuando en 2018 pagaban 221,68 pesos. En los que van en el rango entre los 1.201 kilogramos y los 2.500 kilogramos, y que pertenecen a la clase B, el impuesto pasará de 319,2 pesos a 430,92 pesos. Y para la clase C el IPA pasará de 417,25 pesos a 563,29 pesos.

Para los colectivos, que son calificados como vehículos tipo 3 por la DGR, el pago del IPA también tendrá incrementos. Los clase A pasarán de 205,84 pesos a 277,88 pesos, los calse B pasarán de 642,86 pesos a 867,86 pesos, y los de la clase C de 2.077,43 pesos a 2.804,53 pesos.

En tanto, los vehículos a motor de dos ruedas, durante el 2018, un modelo nuevo de motocicleta pagaba por el Impuesto unos 414,57 pesos hasta las 150 cilindradas, y 14.045,04 pesos.

Pero a partir de este año, las motos de hasta 150 centímetros cúbicos (cc) que sean cero kilómetro pagarán un IPA de 755,55 pesos, las de 151cc a 350cc abonarán 1.335,88 pesos, las de 351cc a 500cc pagarán 8.193,97 pesos, las de 501cc a 750cc 15.874,64 pesos y las de más de 750cc pagarán 25.597,08 pesos.

La venta de insumos para la construcción bajó 7% en 2018

0

El indicador cayó un 31,8% en diciembre, en comparación con igual mes de 2017. Aseguran que la actividad "continúa siendo rentable" en relación a otras alternativas de inversión.

La venta de insumos para la construcción disminuyó 7% en 2018, según el Índice Construya (IC) que mide la evolución de los volúmenes comercializados en el sector privado, y en diciembre cayó 31,8% respecto del mismo mes de 2017.
En relación a noviembre, los volúmenes despachados registraron una caída de 6,6% desestacionalizado, según el indicador dado a conocer este miércoles.El Índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción como ladrillos, cemento, cal, aceros, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de agua.A pesar de estos datos, el Grupo Construya indicó en un comunicado que la actividad de la construcción "continúa siendo la opción más rentable y segura a través del tiempo en relación con otras alternativas de inversión" y que "es el momento para aprovechar la oportunidad que presenta la fuerte reducción en dólares del costo de construcción".

Una turista argentina murió en bautismo de buceo en Tailandia

0

Rocío Gómez participaba de la primera clase en la isla Tao. Se extravió y fue hallada a unos 6 metros de profundidad sin el regulador para respirar.

La muerte de una joven argentina ocurrida después de haber sufrido un accidente mientras participaba en Tailandia de una instrucción de buceo en la isla Tao, es investigada por la policía local, informaron fuentes oficiales.
Phiyapong Boonkaew, jefe de la Policía de Koh (isla) Tao, indicó que están "investigando las circunstancias" del accidente ocurrido el 17 de diciembre que provocó, cuatro días después, el fallecimiento de la turista argentina, de 39 años.Fuentes consulares informaron que Rocío Gómez había viajado a Tailandia junto a amigos en diciembre del año pasado. El 17 de diciembre la joven participaba en su primer día de instrucción de buceo que había contratado con la escuela Pura Vida Koh Tao.Según informaron voceros de la empresa, la víctima "se extravió en una inmersión junto con otro principiante, una buceadora con experiencia y el instructor". Otro buceador encontró a la argentina a unos 6 metros de profundidad sin el regulador para respirar en la boca y, tras subirla a la superficie, le realizaron los primeros auxilios en el barco con ayuda de dos alumnos que eran médicos.

La turista fue trasladada primero al hospital de la isla de Samui, cercana a Koh Tao, y luego a Bangkok, capital de Tailandia, donde permaneció internada y falleció el 21 de diciembre.

Familiares y amigos de la joven fueron acompañados por la embajada argentina en Bangkok y la Dirección de Asuntos Consulares de Cancillería, quienes llevaron adelante los trámites correspondientes para posibilitar la cremación del cuerpo.

En las redes sociales, Pura Vida emitió un comunicado en el que aseguró que "se cumplieron todos los estándares de seguridad y profesionalidad y los testigos exculpan al instructor del suceso pero eso no evita la responsabilidad moral total y absoluta del instructor y de Pura Vida Koh Tao en el accidente". Y añadió: "Seguimos colaborando en todo para esclarecer cada mínimo detalle ocurrido".

En las redes sociales, amigos de la joven se encuentran compartiendo un comunicado de su pareja: "Rocío bajó con su instructor y una pareja de españoles. Es sabido que cuando se bucea siempre es mejor hacerlo en parejas, para que uno siempre está pendiente del otro y éste de nosotros", indica Franco en el posteo. Y se pregunta: “Dónde estaba el instructor cuando ella lo necesitó?”.

Por su parte, los familiares de Rocío pidieron reserva del caso y prefirieron no tener contacto con la prensa.

Realizarán la primera entrega 2019 de créditos del Banco de la Mujer Misionera

0

Se llevará a cabo en Puerto Esperanza, en el Centro Cultural Ladislao Ziman.  El Programa de Créditos Públicos Para la Mujer Misionera del Banco de la Mujer Misionera hará entrega de $ 993.982 a 47 emprendedoras de la Zona Norte de Misiones. De este modo se completa la entrega de la convocatoria del año 2018 con fondos que rondan los $6 millones.

Lo que engrosa un global de alrededor de $ 25 millones desde la implementación del Programa en el año 2010. Representa un promedio que ronda los $ 3 millones por año. Un esfuerzo muy grande del Gobierno Provincial, en un escenario nacional con datos sociales alarmantes.

El Fondo de Créditos Públicos para la Mujer Misionera, conocido como Banco de la Mujer, es una iniciativa surgida de la Mesa Provincial de Mujeres Funcionarias y Legisladoras del Gobierno de la Provincia de Misiones, que coordina Viviana Rovira y que se ejecuta desde el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual Comercio e Integración, que administra Elida Vigo.

En la ocasión también se entregará un aporte económico de 100 mil pesos a la Cooperativa Avicola y Forestal Tres Marías Limitada del Municipio de San Antonio (Departamento San Pedro).

Arce visitó la colonia de vacaciones del IPS

0

En el marco de la colonia de vacaciones, organizada por el Instituto de Previsión Social (IPS), el Ministerio de Deportes provincial, la subsecretaría de Protección Civil y la Cámara de Representantes de Misiones, el presidente de la entidad, Carlos Arce, visitó este martes a los afiliados que disfrutan de la actividad.

Las actividades recreativas que, comenzaron en diciembre y se extenderán hasta febrero (en el horario de 08.00 a 15.00), destina los lunes a los hijos de los afiliados, los martes a los del área Pasiva, mientras que los miércoles, jueves y viernes a niños, cuya coordinación está bajo el Programa de Asistencia Solidaria (PAS).

Para el ingreso a las piletas es necesario presentar certificado médico al guardavida. Y deben comunicarse al 4448635 y 3764311140 o 3764588188.

 

Durante el 2018, el Servicio de Nutrición del Hospital Escuela realizó más de 6 mil atenciones

0

Desde el Servicio de Nutrición del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” afirman que cerraron el año 2018 con un total de más de 6 mil atenciones. Se trata de pacientes internados y ambulatorios.

 

“Podemos concluir que fue un año positivo, ya que si bien somos un Servicio pequeño trabajamos conjuntamente con otros sectores, obteniendo una gran cobertura de las demandas hospitalarias”, comentaron.

 

Por lo que mencionan “en el Servicio se desempeñan 7 nutricionistas, las cuales se encargan de los pacientes que se encuentran internados, trabajando de manera multidisciplinaria con distintas áreas (clínica, cirugía, consultorio de enfermedades crónicas no transmisibles, consultorio de obesidad, consultorio de psoriasis, servicio de oncología y servicio de cuidados paliativos ) y aquellos que concurren al consultorio externo”.

Al tiempo que agregan “durante el 2018 hubo una gran demanda de pacientes en consultorios, tanto por derivaciones médicas de diversas patologías y muchos casos por iniciativa propia, buscando mejorar su calidad de vida desde la alimentación”.

 

A su vez, las profesionales informan sobre las diferentes actividades académicas que se concretaron. En este marco mencionan que reciben alumnos de diferentes facultades para la supervisión y capacitación de las prácticas finales obligatorias de la carrera de Lic. en nutrición.

 

Otro tema relacionado a lo académico al que se refirieron fue la Primera Jornada de Workshop sobre “Manejo Nutricional en el Paciente con Patología Abdominal Crítica”, auspiciado por el laboratorio de Nutricia Bag.

 

Finalmente, resaltan que se trabaja de manera coordinada con el servicio de cocina, para la mejor atención de los pacientes durante su estadía hospitalaria.

 

Profesionales del Servicio de nutrición

Responsable del Servicio: Lic. Mazzanti Moira

Profesionales: Lic. Esquivel Maria Juliana, Lic. Duarte Kunrath Jesica, Lic. Froncini Valeria A, Lic. Maimó Yamila, Lic. Oscherow Agustina, Lic. Benedetto Ticiano.

Zona Norte: desde marzo el Samic de Eldorado se sumará a la red de Mamotest

0

El Hospital Samic de Eldorado, se sumará desde el mes de marzo a la red de Mamotest, que ya cuenta con equipo en el Hospital Favaloro de Posadas y el Samic de Oberá.

Las mujeres de la Zona  Norte Paraná de Misiones podrán acceder a la última tecnología en estudios mamarios y prevenir el cáncer de mama u otras enfermedades mamarias.. La mamografía 3D es gratuita.

Desde los 40 años o más, las mujeres pueden acceder al estudio sin orden médica, solo deben presentar el DNI. En el caso de mujeres menores de 40 años deben presentar el pedido médico y DNI.

Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a 14 horas y los turnos son por orden de llegada, o pueden acceder al turno a través de los siguientes números telefónicos: 03755 421226/227.

¿Qué es Mamotest?

Se trata de un nuevo Mamógrafo 3D que ofrece una mejora de la imagen, permitiendo visualizar anomalías mucho más pequeñas y, por lo tanto, aumenta la posibilidad de encontrar el cáncer de mama en una etapa inicial para así salvar vidas.

¿Sabías que 9 de cada 10 mujeres previenen y salvan su vida con un diagnóstico mamario precoz? Ahora en Posadas y Oberá podes hacerte sin turno una mamografía 3D gratuita y tener los resultados en 24 horas.

La Mamografía 3D aumenta la detección de cáncer invasivo en un 41%, generando menor dosis de radiación y 15% menos de rellamadas.

¿Cómo es el estudio?

El estudio no provoca dolor. Los equipos son modernos y no necesitan la fuerza de la compresión de los equipos viejos. El estudio de mamografía dura 10 minutos. No hay ninguna preparación previa para hacerse una mamografía. Si una mujer esta en el periodo de lactancia, puede realizarse una mamografía, lo ideal es que de amamantar una hora antes. Ante determinadas enfermedades es mejor consultar a un medico antes de realizarla.