domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 9505

Alerta Meteorológico para toda la Provincia: se esperan fuertes tormentas que continuarán hasta el sábado

0

El Servicio Meteorológico Nacional informó que rige una alerta por la presencia de fuertes tormentas para la provincia de Misiones.

lluvias - 1

Se espera que las precipitaciones se extiendan a toda la región, pudiendo ser algunas localmente fuertes, acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica e importantes valores de precipitación acumulada en cortos periodos.

48416028 1797681460341385 6328553874508480512 n - 3

En tanto, desde la Dirección General de Alerta Temprana, lanzaron un aviso especial y detalla que la llegada del frente de tormentas al sur provincial será por la tarde, ocasionando fuertes ráfagas de viento, granizo, intensa lluvia en poco tiempo y fuertes rayos. El frente avanzara hacia el centro-norte hacia el final de la jornada.

San Vicente: lo detuvieron por amenazar de muerte a su ex pareja

0

Este miércoles alrededor de las 23:00, en las calles aledañas a una estación de servicio, efectivos de la División Comando Radioeléctrico local detuvieron a Maximiliano C. (24) por un hecho de violencia familiar y desobediencia judicial.

Según denunció la mujer de 24 años, su ex pareja, quien pese a tener prohibido acercarse al domicilio, llegó y la amenazó de muerte, con incendiarla junto a la vivienda. Ante esta situación, la victima alertó a los uniformados temiendo por su integridad y la de sus hijos.

Tras un intenso rastrillaje por la zona, detuvieron al violento que fue alojado en la División Custodia y Traslado de Detenidos a disposición de la Comisaría de la Mujer de San Vicente.

Qué es el "#BirdBoxChallenge", el nuevo desafío que Netflix intenta evitar

0

Se trata de un juego inspirado en "Bird Box", la película producida por la plataforma de streaming y protagonizada por Sandra Bullock que es furor.

 

“Bird Box”, la nueva película de terror protagonizada por Sandra Bullock y producida por Netflix es un furor total: ya fue vista desde más de 45 millones de cuentas en tan sólo una semana. Y tal fue su impacto que hasta inspiró un nuevo desafío que se volvió viral… y genera preocupación.

 

Se trata del “#BirdBoxChallenge”, un juego que consiste en hacer cosas con los ojos tapados con una venda, como usan los personajes del film, y compartir fotos y videos de la experiencia.

 

Mucha gente se sumó al desafío y, como era de esperarse, varios participantes sufrieron lesiones al caminar y realizar actividades con los ojos cubiertos.

 

Ante esta situación, Netflix tuvo que salir a pedir que por favor que el “#BirdBoxChallenge” se termine.

 

“No puedo creer que tenga que decir esto, pero: POR FAVOR NO SE LASTIMEN CON ESTE BIRD BOX CHALLENGE. No sabemos cómo empezó esto, apreciamos el amor, pero Niño y Niña (NdR: los protagonistas infantiles de la película) tienen sólo un deseo para 2019 y es que ustedes no terminen en el hospital por culpa de los memes”, publicó la cuenta oficial de la plataforma de streaming en Twitter.

En algunas escuelas en China usan uniformes inteligentes para rastrear a sus alumnos

0

Integran chips con GPS que envían los datos con su ubicación a padres y docentes. Además, se dispara una alarma si el estudiante se va del establecimiento sin permiso.

 

En China ya están usando uniformes inteligentes para rastrear la ubicación de los alumnos. De este modo, se puede saber exactamente el horario de entrada y salida de los estudiantes.

 

Esta tecnología se está implementando en más de 10 escuelas en el sur de la provincia de Guizhou y en la región autónoma Zhuang de Guangxi, según publicó el sitio The Global Times.

 

Los uniformes integran dos chips con GPS que permiten conocer los movimientos de los más de 800 estudiantes que los utilizan. Esta información la reciben los docentes y los padres de los menores. Y cuando un alumno deja el establecimiento sin permiso, se activa una alarma.

 

A su vez, los sistemas de reconocimiento facial instalados en las puertas de las escuelas identifican si los estudiantes intercambian sus uniformes y en caso de que eso ocurra, también se activa la alarma.

 

Los uniformes inteligentes pueden resistir hasta 500 lavados a 150 grados de temperatura, según se detalla en la publicación del Global Times.

 

A su vez, en un artículo del sitio Epoch Times se menciona que los chips también pueden identificar si un alumno se queda dormido en clase y también pueden ser utilizados para pagar diferentes productos, usando la huella digital o el reconocimiento facial.

 

Esta tecnología despertó cuestionamientos de parte de algunos sectores que creen que podría afectar la privacidad de los alumnos. Cabe recordar que en el último tiempo, en China, se fueron implementando diferentes medidas que tienden a digitalizar cada vez más la vida de los ciudadanos. Para, de ese modo, tener cada vez mayor registro y control de sus movimientos.

 

Sin ir más lejos, se puede mencionar el sistema de crédito social que le otorga puntaje a los ciudadanos en función de su nivel de fiabilidad. Este índice se basa en los comportamientos de las personas y se tiene en cuenta desde grandes delitos o la difusión de información falsa sobre terrorismo hasta infracciones menores como puede ser fumar en lugares donde está prohibido.

 

Quienes cuenten con un crédito social bajo tienen que soportar restricciones como la imposibilidad de viajar dentro o fuera del país por un período de al menos un año. Esta iniciativa así como los uniformes inteligentes recuerdan a episodios de la serie Black Mirror. La distopía se vuelve cada vez más real.

Pampita hizo una producción de fotos con la misma bikini que la lanzó a la fama

0

Dicen que las modas siempre vuelven y es cierto. Pero, por más que los asesores de imagen recomienden guardar algunas prendas, la realidad es que son pocas las personas que pueden utilizar un pantalón, una camisa, un vestido y, mucho menos, un traje de baño con el talle que tenían hace casi dos décadas.

 

Carolina Pampita Ardohain, sin embargo, es una de esas pocas excepciones a la regla. Esta semana, la modelo devenida en conductora hizo una producción de fotos para la revista Gentecon una bikini triangulito negra con tanga de tiras transparentes, muy similar a la que había utilizado en color fucsia para su debut en la portada de ese mismo magazine en el verano del 2000. ¡Y lució exactamente igual que en el comienzo del milenio!

 

Desde aquella primera tapa, Pampita ha crecido mucho a nivel profesional, convirtiéndose en una de las modelos más importantes el país, en actriz, en conductora y en jurado destacada del Bailando por un sueño. Pero también ha tenido muchos cambios en lo personal, que implicaron crisis sentimentales, algunas alegrías, ciertas tristezas y el paso por cuatro embarazos que le dieron el título más importante de su vida: el de madre.

 

Sin embargo, a punto de cumplir 41 años, la actual conductora de Pampita íntima, por Net TV, no parece acusar recibo del paso del tiempo. La única diferencia entre la Pampita actual y la de hace dos décadas, es que esta se muestra mucho más madura y segura de sí misma, lo que la hace doblemente atractiva.

No tiene pileta el que no quiere: transformaron la caja de la camioneta en una pelopincho rodante

0

Estos amigos se pusieron ingeniosos para pasar el fin de semana en San Luis con 30 grados.

Este viral viaja desde San Luis para sorprender a todos en las redes, con este grupo de amigos que se pasaron de ingeniosos.

El fin de semana salieron a pasear por el circuito de Potrero de los Funes pero empezaron a sentir los 30 grados que hacían.

Entonces, muy creativos, transformaron la caja de una camioneta en una pelopincho rodante.

Los amigos pusieron la lona de la pileta en una Ford y se metieron para refrescarse.

La imagen, que fue capturada por un conductor que la compartió en Facebook, se volvió viral de toque.

Coleccionista pagó 2500 pesos por un billete de Evita

0

El ejemplar de cien pesos, corresponde a la serie "U" y era el único que le faltaba a su comprador, un cordobés. Aparentemente, comenzó a ser codiciado por los especialistas.

Un coleccionista cordobés pagó $2500 pesos por un billete de $100 con la imagen de Eva Perón. El ejemplar corresponde a la serie "U" y era el único que le faltaba a su comprador. Un especialista explicó algunas de las particularidades que rodean a la subasta de dinero.

De acuerdo a lo que publicó el sitio Infobae.com, en una subasta en la provincia de Córdoba, un hombre pagó $2500 por un billete de $100 de Evita de la serie "U", que aparentemente, ya casi no circula tras el lanzamiento del nuevo billete de 100 pesos, con la imagen de una taruca. De esta forma, los pesos de Eva Perón comienzan a ser objeto de deseo de los coleccionistas.

Según trascendió, el precio base era de $650, pero las ofertas aumentaron y Roger Cecconello, un cordobés que colecciona monedas y billetes, debió pagar más de 2 mil pesos para llevárselo. Socio fundador del Centro de Numismática de Córdoba, comentó que hubo varias ofertas incluso del exterior que elevaron su valor y que él hace tiempo que iba tras la serie "U", ya que era el único que le faltaba con la imagen de Eva Perón.

Benjamín Palacio, un vendedor de antigüedades, consultó con coleccionistas y descubrió que el billete de esa serie, que en principio no tiene signos particulares, "escasea" en el país. "Me sorprendió sobremanera el precio negociado por lo que debería ser algo frecuente y sin mayor valor que el nominal. Debería haber unos dos billetes por cada habitante del país, y me interesé por el tema", comentó al diario La Voz.

Palacio explicó que hay varias particularidades que pueden aumentar su valor en una subasta, como los defectos de impresión o el número capicúa.

"Los billetes también van firmados por algunas autoridades, y tienen una gráfica particular. Esto hace que, en una misma serie, pueda haber una parte con unas firmas y otra, con otras", explicó Palacio. "Y, menos frecuente, es que parte de la serie tenga alguna modificación gráfica menor, lo que constituye nuevas variantes coleccionables. Los presidentes del Banco Central a veces duran poco tiempo y hacen que algunos billetes sean escasos por sus firmas".

Los billetes que llevan la R delante del número, por ejemplo, corresponden a ejemplares de reposición, con la firma de las autoridades del momento de emisión. "Esos son particularmente escasos, y siempre son relativamente caros. Se utilizan para reemplazar billetes dañados, compensar faltantes en la serie", indicó.

"Algunas particularidades numéricas (capicúas, baja numeración, entre otras) tienen precios también mayores. Son muy atractivos los billetes con el número 777777777 A, o 69696969 P, o un 000000007 J", aclaró el experto que indicó que es habitual que se pague más por un billete sin circular que por uno que todavía está en la calle. "Igualmente, los defectos de impresión son importantes, y llevan a altos valores los billetes en el coleccionismo".

Los billetes de Eva en particular, fueron emitidos "A" hasta la "Z" y una vez terminado el alfabeto, le siguieron la "AA", "BA" y "CA" hasta la "IA". Aparentemente, la serie "U" es codiciada. Según informaron desde el Banco Central de la Nación (BCRA) al diario cordobés, la serie todavía circula.

Pero tras la presentación oficial del billete que cierra la serie "Animales autóctonos de Argentina" (que eliminó a los próceres de los billetes para "celebrar la vida", "enfatizar el futuro más que el pasado" y "pasar de la solemnidad a la alegría"), de a poco son menos frecuentes, al igual que la serie anterior, ilustrada con la figura del expresidente Julio Argentino Roca.

Puerto Iguazú: recuperaron una moto robada que fue vendida

0

Este miércoles alrededor de las 18.00, en un domicilio del barrio 2000 hectáreas, efectivos de la Comisaría 3 UR V secuestraron una motocicleta robada el pasado 31 de diciembre.

Según denunció Maximiliano R. (27) se encontraba en un camping y le sustrajeron un motovehículo Yamaha YBR 125cc que dejó estacionado en el lugar.

Mediante arduas tareas de investigación, los uniformados establecieron que el rodado se encontraba en una casa del barrio 2000 hectáreas, propiedad de un hombre de 65 años quien manifestó que su hijo de 17 años adquirió el ciclomotor a bajo costo.
Se procedió al secuestro de la moto bajo acta correspondiente, que luego de los trámites de rigor le será restituida a su dueño.

Derna: "En Misiones trabajamos mucho para conseguir prorrogar la Ley de Bosques Nativos"

0

"Era muy necesario prorrogar la Ley de Bosques y para eso trabajamos desde la Provincia. Ya que, siempre pensamos en algo que sea productivo para los misioneros, correntinos, entrerrianos y todos aquellos que la aplican”, explicó a Códigos la diputada nacional por el bloque misionerista, Verónica Derna durante una entrevista este miércoles.

Además, contó que en ese mismo marco generaron el Seguro Verde, que será destinado a los productores de manera directa y con el que esperan recaudar más de 600 millones de pesos en el 2019.

Según indicó la legisladora nacional, se trata del 1% de cada póliza digital que abarcan las motos, los autos y camiones. “De ese porcentaje el 90% se destinará al financiamiento de la Ley de Inversiones para los Bosques Nativos”, dijo.

 

Un empleado de Puerto Iguazú es el ganador de la Poceada Misionera

0
Un empleado de Puerto Iguazú es el ganador de los 4.146.149 pesos de la Quiniela Poceada Misionera. Resultó afortunado en el Sorteo N° 503, en la siesta del 28 de diciembre, tras confeccionar la boleta en la Agencia N° 0302, de Juan Alberto Goetze, de la ciudad de las Cataratas.
El apostador aseguró que aún no puede “asimilar” este golpe de suerte pero que con lo obtenido buscará terminar de construir su vivienda cuya edificación inició hace bastante tiempo y “con mucho sacrificio”.
Confió que siempre “pruebo la suerte y hago que la máquina me tire los números”. El viernes, como todos los días, había realizado dos o tres jugadas de la Poceada y cuando había vuelto para revisarla, la vendedora le adelantó que habían salido todos los premios. “Cuando me puse a revisar, empecé a ver que había sido yo el afortunado”, dijo el hombre, cuya prioridad es terminar la casa que empezó a construir “hace un tiempo”.
Movilizado por la situación, sostuvo que, si bien “no entiendo bien lo que está pasando, estoy muy feliz por mi familia” y porque esta inyección de dinero le permitirá vivir de una manera un poco más holgada y seguir trabajando “de un modo más tranquilo”.
El pozo estimado para el sorteo de esta tarde de jueves es de 990 mil pesos.