La Dirección Provincial de Vialidad informó a usuarios y público en general, que por razones de Seguridad Vial el puente Cuña Pirú ubicado en la ruta provincial 7 quedará restringido para el tránsito pesado, encontrándose prohibida la circulación de camiones de carga, con acoplados y/o con semirremolques.
La medida rige desde el día 24 de diciembre a las 12:00 hasta el 25 de diciembre a las 00:00, y desde el día 31 de diciembre a las 12:00 hasta 1º de enero, a las 00:00.
El uso del puente se mantiene sin restricciones para vehículos livianos, ómnibus y utilitarios sin carga.
Agentes de tránsito de la Municipalidad de Oberá realizan tareas de concientización a peatones y transeúntes que circulan por la vía pública.
Con el fin de promover y concientizar sobre el cuidado que se debe tener a la hora de cruzar la calzada, agentes de tránsito recorren las calles de la ciudad en las zonas de mayor fluidez, advirtiendo a los peatones la importancia de respetar las señalizaciones (semáforos, sendas peatonales, etc.) además de reiterar y recalcar que cruzar por las esquinas es la forma correcta.
Esta tarea de Educación Vial forma parte de un conjunto de acciones que lleva adelante el municipio, de esta manera lograr mayor seguridad y resguardo a la ciudadanía. En tanto que, los agentes de tránsito seguirán trabajando e insistiendo sobre esta modalidad.
Este fin de semana se pone en funcionamiento la pileta del camping turístico Salto Berrondo, tras la puesta a punto de todo el predio y del natatorio por parte de los operarios municipales. La novedad de esta temporada es que habrá servicio de WiFi gratuito.
Los trabajadores de Obras Públicas, estuvieron trabajando en el mantenimiento de diferentes sectores del camping municipal. Entre las tareas se destaca la pintura del sector de la pileta, además de la fumigación, poda y corte del césped.
Pero la principal novedad será el servicio de WiFi gratuito en todo el predio, que permitirá a los visitantes poder estar conectados.
Las tarifas vigentes hasta el 31 de diciembre son: $70 adultos, $35 menores, $30 vehículos, $70 carpas, $100 motorhome.
Con orden del juzgado de Instrucción número 5 de Alem, este jueves, los investigadores de la UR VI allanaron una vivienda del barrio Alfa, donde detuvieron a un sospechoso de un robo ocurrido días atrás. Sus huellas coinciden con las que levantó la Policía Científica en el lugar del ilícito.
Sin embargo, los uniformados continuaron con la requisa en el inmueble y apoyados por el personal de Toxicomanía de la UR VI, encontraron dentro de la heladera dos panes de marihuana, además de semillas de cannabis para cultivo.
Además secuestraron dinero en efectivo y una moto presuntamente utilizada para "Delivery". Un cuaderno con anotaciones y otros elementos indicarían que el sospechoso además se dedicaba a la comercialización de estupefacientes.
El involucrado de 28 años ya está a disposición de los Juzgados de Instrucción de Alem y Federal de Oberá respectivamente.
El cónclave se celebró en la sede porteña de la Casa de la provincia de Córdoba. Allí estuvieron el vicegobernador de Misiones, Oscar herrera Ahuad, junto a Juan Schiaretti -el anfitrión-, Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Miguel Pichetto, los fundadores de la nueva fuerza, junto a los gobernadores Juan Manzur (Tucumán), Sergio Casas (La Rioja), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Domingo Peppo (Chaco) y el independiente Gerardo Zamora (Santiago del Estero), entre otros.
Los dirigentes del espacio “Alternativa Federal” hablaron del "fracaso", no sólo del gobierno de Mauricio Macri sino también del "pasado", en esa idea de criticaron, aunque sin mencionar directamente, a Cristina Kirchner.
"El gobierno fracasó. El pasado y el presente de la Argentina nos llevaron, juntos, de la mano, a ese fracaso", sostuvo el espacio Alternativa Federal, en un comunicado.
En un nuevo intento por salir de la polarización que alimentan desde el Gobierno y el kirchnerismo, los dirigentes de AF indicaron que "hoy nos dicen que no tenemos más opción que votar por ese presente de crisis y ajuste o ese pasado que ya quisimos dejar atrás".
"Necesitamos políticas de Estado para los próximos 30 años. Un acuerdo político, económico, social y federal que permita sacar adelante a nuestro país. Queremos que todas las fuerzas sociales, políticas, económicas y sindicales formen parte de este acuerdo", sostiene el documento pos cumbre.
Finalmente explican que están construyendo "una propuesta alternativa", porque "al país no lo salva ni un partido, ni un hombre o mujer providencial, sino un acuerdo amplio".
Bajo el lema "Misiones te conduce a la naturaleza, vos conducí tu vehículo", este jueves se presentó el operativo de prevención verano 2018/19, desde el puesto de seguridad vial El Arco.
La Jefatura de Policía dispuso más de 500 efectivos para este trabajo, que de manera permanente se concretará en todos los municipios, y habrá puestos especiales de prevención e información en los accesos a cada destino turístico misionero.
En el marco de la apertura del tradicional dispositivo vial para esta temporada veraniega, encabezó el acto el subsecretario de Seguridad y Justicia, Pedro Ariel Marinoni, quien estuvo acompañado de los ministros de Turismo, José María Arrúa; de Ecología, Juan Manuel Díaz; el coordinador de Gabinete del Ministerio de Gobierno, licenciado Juan María Quintana y el Sub Jefe de Policía, comisario general José Roberto López.
Efectivos de la comisaría 10ª UR X detuvieron en la madrugada de este jueves a Mauricio S. por desobediencia judicial y amenazas.
Según la denuncia hecha por la víctima de 23 años, su ex pareja, quien se encuentra bajo restricción perimetral, fue hasta su hogar y la amenazó de muerte a punta de cuchillo.
Por disposición del Magistrado interviniente, el agresor fue alojado en sede policial a disposición del Juzgado de Violencia Familiar número 1 de Posadas.
La damnificada recibió contención psicológica y acompañamiento por parte del gabinete interdisciplinario.
En entrevista exclusiva con Códigos, la ministra-secretaria de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, detalló aspectos de su gestión durante el año, además de enumerar acciones que buscará fortalecer en 2019. La mujer rural, los jóvenes y la provisión de agua potable en las chacras, serán los objetivos transversales.
Como balance anual aseguró que desde la entidad se “ha dado todo lo humanamente posible, invirtiendo el presupuesto para lo que estaba destinado, y cerrando un 2018 con mucha satisfacción”.
Para Ferreira uno de los logros más significativos fue la aprobación de la ley de Huertas Escolares en la Legislatura. “Es una decisión magnífica. Solo en estos dos últimos años se logró 300 nuevas huertas, lo que significó el primer Foro de Niños, Niñas y Adolescentes, en el que alcanzamos a observar dos cuestiones centrales: primero, que el niño o adolescente incorporó a su dieta las verduras, un cambio fantástico. Y lo segundo, es que se pudo traspasar la experiencia de la escuela al patio de su casa”, resaltó.
Glifosato
Sin duda, otros de los frutos del trabajo hecho, fue la aprobación del "no uso" del Glifosato en zonas urbanas de la Provincia. “Es un paso muy interesante, que tiene que ver con la concientización de usar cada vez menos insumos químicos, por sus efectos al ambiente y a la salud humana”, expresó.
“En esa línea se realizó un programa de Buenas Prácticas Agrícolas, hecho especialmente para feriantes. La idea es que podamos ir logrando que nuestras producciones sean amigables con el medio ambiente, agroecológicas y orgánicas”, contó.
Relación con intendentes
En este sentido, la ministra dijo que “cada crisis es una oportunidad”. Y en esta idea relató que se pudo “estar muy cerca” de los jefes comunales, lo que permitió fortalecer espacios con los municipios y la Secretaría.
“Una vez que se logró ese acercamiento, logramos avanzar en cuestiones específicas para los agricultores familiares de la Provincia”, indicó.
Objetivos del 2019
Al referirse a ello, reveló que su interés es consolidar “lo que venimos haciendo” y poner un mayor acento en la mujer rural, “porque son el motor en las chacras. Hemos visto muchísimas experiencias valiosas y ricas".
"También haremos un fuerte hincapié en los jóvenes rurales, además de agregar más tecnologías a las chacras, y poner sobre eje transversal la gestión del agua, un recurso vital para la vida humana y todas las producciones”, finalizó.
Este miércoles minutos después de las 21:00 en jurisdicción de la comisaría de la Mujer Gobernador Roca UR XIII, efectivos dependientes detuvieron a dos jóvenes acusados de arrebatarle un celular a un adolescente de 13 años.
Tras tomar conocimiento del hecho en el cual la víctima manifestó que fue interceptado en la vía pública por dos jóvenes que le sustrajeron su celular. Por lo que inmediatamente, realizaron un despliegue en la zona para ubicar a uno de los posibles sospechosos. Un joven de 17 años, y además secuestraron en su poder el aparato que pertenecía a la víctima.
Posteriormente, con datos aportados por el personal policial y vecinos del lugar, se implementó un nuevo operativo captura logrando detener al segundo sospechoso del ilícito un joven de 19 años.
El menor de los detenidos fue puesto al resguardo de sus progenitores en tanto el mayor fue alojado en sede policial a disposición de la ley, lo secuestrado una vez finalizado los trámites de rigor fue restituido a su dueño.
Hoy jueves 20 de diciembre, se acreditó el bono a los empleados de la Administración Pública la tercera cuota del Bono Anticipo de las Fiestas, de $2.000. Según lo anunció el gobernador Hugo Passalacqua.