viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 9542

Superliga: en Mendoza, River cortó la mala racha con una goleada ante Godoy Cruz

0

El equipo de Gallardo, que venía de perder tres partidos al hilo, venció 4 a 0 a Godoy Cruz. Pratto -dos-, Borré -de penal- y Matías Suárez -en su debut- convirtieron los tantos. El local terminó con diez por la expulsión de Tomás Cardona.

La famosa resaca de la Copa Libertadores terminó, paradójicamente, en la tierra de los mejores vinos. Después de las tres derrotas consecutivas en el Monumental, River consiguió su primer triunfo del año en Mendoza, dejando atrás esa racha negativa que comenzaba a molestar: fue 4 a 0 frente a Godoy Cruz.

Los festejos por el eterno triunfo en la final ante Boca se extendieron más de la cuenta y Defensa y Justicia, Unión y Patronato lo aprovecharon. Pero hasta ahí llegaron las ventajas que entregó el equipo de Marcelo Gallardo, que tiene un récord impactante en el Malvinas Argentinas: desde que se convirtió en DT de River, ganó los ocho partidos oficiales que disputó en el estadio mendocino.

La vuelta al triunfo fue tan importante como la forma en la que lo consiguió. Porque River tuvo un nivel superlativo y superó en todas las líneas a un Godoy Cruz que es una sombra del aquel equipo que sorprendía a propios y extraños a mediados del año pasado.

Todo le salió muy bien al Millonario, que hasta tuvo una pizca de suerte cuando el partido todavía no se abría y el tiro libre de Juan Andrada rebotó en el palo ante la estirada de Franco Armani. Pero luego fue todo del visitante, que recuperó la memoria y el buen juego.

Por momentos fue una exhibición con intérpretes destacadísimos encabezados por Rafael Santos Borré. El colombiano fue imparable por todo el frente de ataque, hizo un gol de penal que él mismo había fabricado y el anularon mal otro por una posición adelantada inexistente.

A su lado, Lucas Pratto fue pura contundencia. Marcó la apertura con un zurdazo que venció las manos del arquero de Godoy Cruz y el tercero, con un perfecto anticipo de cabeza.

Para que se lucieran los delanteros, hizo falta que Nacho Fernández y Exequiel Palacios volvieran al nivel que los llevó a la selección. Comenzaron a los costados de Ponzio y Enzo Pérez, con perfil invertido, pero terminaron varias jugadas cerca y por el medio. Esa movilidad fue una de las principales claves de la gran superioridad de uno sobre otro: mientras jugadores de River volaban y los de Godoy Cruz nunca pudieron frenarlos. Porque cuando lo intentaron, llegaron tarde como le ocurrió a Tomás Cardona, que fue con la pierna arriba contra Gonzalo Montiel y fue bien expulsado cuando recién iban 33 minutos del primer tiempo.

El efecto contagio hizo que todos se animaran a cruzar la mitad de cancha y llegaran cerca del arquero de Godoy Cruz. Así, Montiel pegó un tiro en el palo y Milton Casco lastimó siempre que avanzó por su sector.

Gallardo se dio cuenta que era el partido ideal para hacer debutar a Matías Suárez y darle confianza a Nicolás de la Cruz. Los hizo ingresar rápido en el complemento y el exjugador de Belgrano respondió con un tanto digno de su categoría.

Fueron cuatro goles y pudieron ser varios más, pero el trabajo ya estaba hecho. El campeón de América sacó chapa en Mendoza, donde lo acompañaron más de 10.000 hinchas que se fueron con las manos y gargantas rojas después de una magnífica demostración de fútbol.

(Fuente: Clarín)

Posadas, Garupá y Candelaria se ven afectadas por piquete al transporte público

0

Este jueves por la madrugada, a partir de las 4.30 am, manifestantes se instalaron en la entrada de la empresa Tipoka (avenida Cocomarola) y Don Cansimiro (avenida Cabo de Hornos), impidiendo el egreso de los colectivos pertenecientes al Sistema integrado de Transporte.

 

A continuación el comunicado de las Organizaciones sociales:

 

"Organizaciones políticas y sociales hemos decidido, en asamblea, llevar adelante una nueva jornada de lucha contra los tarifazos de agua, luz y transporte público que venimos soportando penosamente. En ésta oportunidad nos encontramos llevando adelante manifestaciones frente a las empresas Casimiro y Tipoka ante la ausencia absoluta de respuestas por parte del estado en su conjunto, lo que nos obliga a volver a tomar medidas como la que hoy protagonizamos. Las únicas que han sido oídas históricamente por el estado han sido las empresas concesionarias del servicio, mientras tanto los usuarios tenemos que soportar viajar en condiciones miserables con tarifas que no sabemos con qué parámetros se determinan, pero que a todas luces son abusivas volviendo a un servicio tan esencial privativo para la enorme mayoría de los trabajadores que somos los que nos trasladamos en colectivo. Las ganancias extraordinarias de las empresas se ven además aseguradas por los jugosos subsidios que les otorga el estado provincial. Exigimos la apertura de los libros contables de las empresas para conocer los costos reales del servicio, así como la inmediata anulación de los últimos tarifazos. Queremos la reestatitación del servicio bajo el control de usuarios y trabajadores, ya que el estado actual de las cosas solo ha servido para consolidar un monopolio que de llena los bolsillos a costa nuestra. También reclamamos que se deje de perseguir a los vendedores ambulantes en las estaciones de transferencia".

 

Únicamente las líneas de transporte público de pasajeros 28, 23, 16 y 14, de la empresa Bencivenga, funcionan en Posadas.

El Partido Obrero y el Plenario de las Trabajadoras son algunas de las organizaciones que tomaron esta iniciativa de bloqueo piquete.

Foto: Frecuencia Policial

Hoy cobran los empleados de la Administración Pública provincial

0

Desde el Gobierno provincial anunciaron  a través de su cuenta de Twitter, que desde hoy estarán depositados los haberes de los empleados activos, jubilados, pensionados y retirados de la Administración Pública provincial.

https://twitter.com/gobmisiones/status/1090904743319351296

 

Tiempo: jueves caluroso, con advertencia celeste

0

Lo adelanta la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de Posadas. Señala que para este jueves se espera una jornada muy calurosa, mayormente soleada. La mínima será 26°C y la máxima 37°C.

Incautaron un tractor en la continuidad del operativo investigativo por abigeato y apeo ilegal

0

Este martes la Policía había incautado otra máquina y detuvo a tres personas sorprendidas cortando rollos de madera en una propiedad privada.

El miércoles, con orden del Juzgado de Instrucción 3 de San Vicente, allanaron inmuebles en paraje Tacuaruzú y dio otro paso en el marco de la investigación por denuncias de abigeato y apeo ilegal.

Anteayer se había recuperado un vacuno en colonia Paraíso y ayer en Tacuaruzú se concretó un operativo en el que hubo tres detenidos y se incautaron maderas cortadas, rollos y un tractor. El trabajo policial se dio en un marco de hostilidad protagonizada por terceros que llegaron al lugar y justamente la casa de uno de ellos fue allanada.

WhatsApp Image 2019 01 30 at 18.28.45 - 1

Justamente el involucrado no se encontraba al momento del allanamiento, aunque de todas formas se intensificó la requisa por su chacra y se incautó un tractor, otros de los que había sido usado ayer para el apeo.

En principio hoy hubo siete demorados, entre hombres y mujeres y todos finalmente recuperaron la libertad, excepto una joven que continúa a disposición de la Justicia al intentar agredir a los policías durante los allanamientos.

Continúa la investigación que aún tiene 3 prófugos.

Misiones en alerta: aumenta el número de casos de dengue en Foz de Iguazú

0

El Gobierno de Paraná emitió un comunicado en el que notifica los casos sospechosos de dengue, creció de 6.528, desde agosto del año pasado, a 7.281 notificaciones. Los casos autóctonos confirmados (contraídos en el propio municipio) pasaron de 135 a 155. Las notificaciones se produjeron en 253 de los 399 municipios del Paraná.

"Estamos aún en el auge del verano y las condiciones climáticas todavía son muy adversas, lo que facilita el desarrollo de focos y criaderos del mosquito transmisor", alerta la médica veterinaria Ivana Belmonte, del Centro de Vigilancia Ambiental de la Secretaría de Salud.

"A pesar de tener éxito en el bloqueo de la situación epidémica de Uraí, en el norte de Paraná, hay que tener especial atención con los municipios limítrofes, que también presentaron casos autóctonos de dengue", explica Ivana Belmonte.

Los casos autóctonos confirmados (contraídos en el propio municipio) pasaron de 135 a 155. Las notificaciones se produjeron en 253 de los 399 municipios del Paraná. Quince de ellos son considerados de alto riesgo, aunque sólo Uraí sea considerado en situación de epidemia. Los municipios con mayor número de casos sospechosos notificados son Londrina (1.600), Foz do Iguaçu (852) y Paranaguá (445). Los casos confirmados ocurren más en los municipios de Uraí (36), Foz do Iguaçu (28) y Londrina (22).

En cuanto al clima, el Laboratorio de Climatología de la Universidad Federal de Paraná (UFPR) alerta que las alcaldías intensifiquen las medidas de control necesarias, principalmente en el Oeste, Noroeste y Norte del Estado. El laboratorio alerta que, en este momento, las condiciones climáticas son favorables al desarrollo del mosquito Aedes aegypti. La tendencia de la curva de proliferación es disminuir sólo con la entrada del otoño.

Fuente: Gobierno de Paraná

El sábado 9 de febrero se realizará un encuentro de Ciclismo de Aventura en "Cerro Santa Ana"

0

"Se trata de un evento de Ciclismo Aventura de Montaña, no competitivo", comentó Juan Carlos Bárbaro, coordinador de la actividad.

 

La iniciativa tiene como objeto incentivar el deporte al aire libre, aprovechando los inigualables escenarios naturales, culturales e históricos que ofrece la tierra colorada. Así como también servirá de recorrido de reconocimiento para el circuito del próximo Campeonato Misionero de Ciclismo que se realizará el 14 de abril en los Municipios de Santa Ana y Cerro Corá.

 

Los ciclistas interesados tendrán dos grupos coordinados: uno que recorrerá 44km (siendo el de reconocimiento para la carrera del 14/4) para "ciclistas entrenados"; y un segundo, para "ciclistas no competidores”, con circuito más corto, de 30km y a menor velocidad.

Tur Cicloturismo 1 - 3

 

La concentración será a las 15 hs, en la Reducción Jesuítica de Guaraníes Santa Ana (al lado de los galpones de una empresa yerbatera). El inicio del recorrido está programado para  las 15:30 hs y tendrá una duración de 2:30 horas, aproximadamente.

 

La participación es libre y gratuita; no requiere inscripción.

 

Desde la organización recomiendan llevar frutas y agua suficiente para hidratarse, ya que en esta oportunidad no habrá postas de suministro a lo largo del recorrido.

 

Al finalizar la actividad, que cuenta con la colaboración del municipio de Santa Ana, los participantes podrán visitar el Parque Temático Cruz de Santa Ana y el predio Reduccional.

 

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los siguientes teléfonos: (0376) 154 636729 -Juan Carlos- / (0376) 154 161573 (Esteban Aldana).

Wanda: por robo en un local gastronómico, detuvieron a un menor de 15 años

0

Se trata de un menor de 15 años, el cual posee un frondoso prontuario por robo, hurto, daños y resistencia a la autoridad. El mismo fue captado por las cámaras de seguridad del negocio cometiendo el ilícito.

El hecho se conoció a raíz de la denuncia de una mujer de 32 años, quien manifestó que el pasado 25 de enero una persona desconocida ingresó a su negocio ubicado en Ruta Nacional 12 km 1594 y sustrajo carne vacuna, muslos de pollo, gran cantidad de bebidas y luego se dio a la fuga.

A través de exhaustivas tareas de investigación y con datos aportados por la damnificada de que lo ocurrido fue filmado por las cámaras de seguridad, personal dependiente localizó al muchacho en proximidades al Club Social Wanda y efectuó su detención.

Por disposición del Juzgado Correccional y de Menores de Eldorado, el joven fue notificado de la causa y entregado a sus progenitores para guarda y cuidado.
Previo a este caso el jovencito compareció ante el Juzgado de Menores en otras 19 causas delictivas.

La Municipalidad fumigará y desratizará escuelas de Oberá

0

En coordinación con los establecimientos educacionales de la ciudad, el municipio comenzará con tareas de fumigación y desratización. El inicio está previsto para el próximo lunes 4.

Los trabajos se realizarán por la mañana, por lo que se ruega al personal encargado de cada establecimiento educativo permanecer en el mismo en el rango horario de 8 y 12.

El cronograma es coordinado entre el Departamento de Educación Municipal, la secretaria escolar y supervisiones. Ante cualquier inconveniente o necesidad de cambio de fecha comunicarse con el Dr. Francisco Penz encargado del Departamento de Zoonosis y Control de Vectores cel: 3755-657238.

Fecha Establecimientos
Lunes 4 Esc. 822 y NENI 2024 – BOP. 105 – Esc. 237 y NENI 2022 - CEP 56
Martes 5 Esc.667 y NENI 2022 – Esc. 660 y NENI 2005 – Esc. 112 – Cep 8

 

Miércoles 6 Centro polivalente de arte e ISPAO – EPCO N°1 – Colegio Amadeo Bonpland.

 

Jueves 7 Esc 185 – Supervisiones primaria y secundaria – NENI 2011 – Secretaria Escolar – Instituto Juan Pablo II.

 

Viernes 8 Esc. 305 y Neni 2006 – Instituto Emanuel – Esc. Normal N° 4 – Instituto de formación docente.
Lunes 11 Esc. Especial N°2 – Esc. especial N°13 – Esc.304 y NENI 2006 –    Esc. 688
Martes 12 Cep.46 – Esc. N°5 – Esc. 781 y NENI – Esc. 191
Miércoles 13 Esc.448 y NENI – Esc. 184 y NENI 2024 – bop 112
Jueves 14 Esc. 84 y NENI – Esc. 296 – Esc. 241 Berrondo

 

Viernes 15 Esc. 819 y NENI 2024 – Cep 44 – Esc. 788 y NENI 2022 – Instituto concordia

 

Lunes 18 EPET N°3 – Esc. 288 y NENI – Aldea SOS – Esc. 395 y NENI 2063

 

Martes 19 Esc. 530 y Neni 2063 – Esc. 838 y NENI 2022 – Cep18 – Esc. 2017

 

Miércoles 20 Esc. 926 – Esc. 927 – Instituto Linneo – Esc. 147 – Cep 61

 

Se concretaron trabajos de bacheo en Villa Urquiza y el centro

0

Con la intención de mejorar la circulación de vehículos y optimizar la seguridad vial, el municipio desarrolló operativos de fresado y bacheo asfáltico en distintos puntos de Villa Urquiza y el centro de Posadas.

Un equipo de la Secretaría de Obras Públicas llevó adelante tareas de reparación de calzada en la calle Jujuy, entre Bolívar y San Martín.

Paralelamente, otra cuadrilla efectuó las mismas acciones en la intersección de las avenidas Rademacher y Cabred y sobre la avenida Maipú, desde Rademacher hasta la Costanera.

Para la ejecución de las obras se utilizaron cerca de 15 toneladas de pavimento producidas por la Planta Asfáltica Municipal.

Estos trabajos se realizan diariamente con mano de obra, equipamiento y recursos propios del gobierno de la ciudad, priorizando aquellos lugares más dañados y transitados.