viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 9546

El jueves se realizará un nuevo operativo de colocación de métodos anticonceptivos de larga duración

0

El 31 de enero se realizará un nuevo  operativo de colocación de métodos anticonceptivos de larga duración en el  CAPS “El Porvenir 1”, a partir de las  8 horas

El implate Subdérmico se aplica a jovenes entre 14  años y 24 años (su efectividad dura tres años).

En tanto el DIU  no tiene límite  de edad (su efectividad dura hasta 10 años). Para ambas aplicaciones deben concurrir con el DNI.

La actividad esta organizada por Zona Capital de Salud el Ministerio de Salud Pública de Misiones.

Más de 300 personas se vacunaron contra la fiebre amarilla en la plaza 9 de Julio

0

El gobierno de la ciudad lleva adelante operativos de vacunación contra la fiebre amarilla todos los martes y jueves, de 8 a 12 horas, en la plaza 9 de Julio.

 

La aplicación no requiere orden médica y es gratuita y obligatoria ya que forma parte del calendario nacional.

 

La primera dosis de la vacuna está indicada para bebés de 18 meses y a los 11 años debe administrarse un refuerzo. Mientras que las personas que nunca se inmunizaron deben recibir una sola dosis que previene de tener la enfermedad durante toda la vida. Asimismo, aquellos que se vacunaron en la campaña del 2009 ya están protegidos contra la enfermedad.

Vacuna - 1

 

Diana Aguilera, responsable del área de Inmunizaciones, destacó que “en lo que va del mes de enero ya se colocaron más de 300 dosis en la posta de salud que tenemos en la plaza. También atendemos muchas consultas sobre los mitos que tiene esta vacuna. La intención es acercar el servicio y el sistema de salud a todos los posadeños”.

Paralelamente, en los diez Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) municipales se encuentran disponibles las dosis. Los mismos están ubicados en los barrios San Marcos (avenida Juan J. Paso y Calle 156); Belén (Calle 188 y Pasaje Peatonal); San Gerardo (avenida Blas Parera N°5155); Miguel Lanús (avenida Juan Domingo Perón y Mar Argentino); Las Rosas (calles Japón y Zabala); Los Paraísos (Calle 6 casi 200); 2 de Abril (avenida 115 y Santa Cruz); Latinoamérica (calles Potosí y Azurduy); Don Pedro (Calle 53- N°1515) y Colonia Aeroparque (Calle 243-Nº 2902).

La otitis es la molestia más común durante las vacaciones de verano

0

El constante contacto con el agua, que puede no contar con los tratamientos necesarios para eliminar las bacterias u hongos presentes en las piletas y en la playa, es la causa más frecuente de un problema evitable.

El período de vacaciones durante la temporada de verano es una época esperada por toda la familia, ya sea para pasarla con su grupo íntimo o también con amigos. Pero, si no se toman precauciones, especialmente en nuestros delicados oídos, pueden aparecer molestias auditivas como la otitis, que arruinan los días de descanso.

En vacaciones, los viajeros suelen optar por destinos que los ayuden a calmar las altas temperaturas con una fuente cercana de agua; ya sea en playa, rio o en la pileta de su casa o de un hotel. Esta etapa es donde más personas se ven afectadas por molestias auditivas como consecuencia del uso de una pileta o del mar en un ambiente de humedad y calor.

"La otitis es la molestia más común durante el periodo vacacional de verano por el constante contacto con el agua y por los productos utilizados para el mantenimiento de las piletas, que resultan irritantes para la piel. Estas lastimaduras representan la puerta de entrada de las bacterias que inflamación de la piel del conducto auditivo externo", explicó la médica otorrinolaringóloga María Andrea Ricardo.

"Se caracteriza por el dolor intenso, y en algunas ocasiones se observa una descarga de material purulento. Las otitis externas son cinco veces más frecuentes en nadadores y es más común en regiones de clima cálido y húmedas. La incidencia puede incrementarse al final de la época de verano probablemente por el retraso del diagnóstico y la dilación en la consulta por estar de vacaciones", completó la jefa del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Británico y destacó, que "la presión atmosférica en la cabina del avión es menor que la que se encuentra a nivel del mar y esto origina un desplazamiento del tímpano hacia la zona de menor presión, provocando dolor y pérdida auditiva".

"Los niños tienen mayor predisposición para sufrir estos inconvenientes por la inmadurez de su sistema de compensación, debido a la disposición y anatomía de la trompa de Eustaquio y la presencia de rinitis y adenoides", precisó la experta, que dio una serie de consejos y recomendaciones para mantener óptima la salud auditiva en verano:

– Evitar la acumulación agua y la humedad colocando algodón apenas embebido en vaselina en el pabellón.

– En un gotero colocar alcohol y vinagre de alcohol en partes iguales (1:1). Colocar dos gotas en cada oído al finalizar el día de natación.

– Controlar la contaminación del agua (piletas e hidromasajes).

– Evitar maniobras de limpieza. Los depósitos de jabón pueden provocar dermatitis.

– Tratar dermatitis previas.

– Tener especial cuidado en personas diabéticas e inmunocomprometidas.

– En los vuelos, se sugiere bostezar, masticar o cerrar la nariz con los dedos, cerrar la boca e intentar exhalar con fuerza (maniobra de Valsalva).

– Se pueden utilizar instilaciones en la nariz con solución hipertónica de cloruro de sodio (agua y sal) durante todo el vuelo para mantenerla despejada.

– En las actividades de buceo, al iniciar el descenso se indica realizar la maniobra de Valsalva para "compensar" los cambios de presión. Si persisten los síntomas se sugiere no continuar con el buceo en esa jornada y evaluar la posibilidad de consulta con el especialista.

Salta: crearon la primera motoambulancia para mascotas del país

0

Se trata de una motoambulancia que empezará a funcionar en la capital de esa provincia. El video del dispositivo se volvió viral en las redes sociales.

Una original idea se hizo realidad en Salta: Sebastián Farfor es el creador de la primera "motoambulancia" para animales del país. Oriundo de Jujuy, el joven es un amante de los animales y decidió crear este carro para transportar a las mascotas heridas o en situación de emergencia.

“Yo amo los animales, principalmente los de la calle, y sabía que ellos necesitaban de mi ayuda”, aseguró Sebastián al sitio El Intra, y relató que decidió construirla al ver tantos animales heridos. “Los animales de la calle son los que realmente necesitan nuestra ayuda, en especial luego que sufren un accidente, para que los llevemos a las veterinarias”, agregó.

“El carrito lo construimos a través de la donación de los salteños solidarios, quienes nos dieron los elementos necesarios para crearlo", explicó el joven que publicó un video en sus redes sociales que se volvió viral. La motoambulancia consiste en una moto que tira un carro con dos ruedas e incluso tiene una sirena para usar en situaciones de emergencia.

“Queremos ayudar a que se replique en todas las ciudades y pueblos de nuestro país”, expresó Farfor en las redes sociales.

Las parejas felices no presumen de su relación en las redes sociales

0

Las redes sociales acostumbran a estar llenas de miles de fotografías y entre ellas un gran porcentaje es de parejas en las que se los ve muy felices. Ya sea de viaje, en casa o en alguna salida romántica.

 

Esa clase de posteos dan información sobre la relación pero no la que pensás. Según un estudio realizado por un grupo de psicólogos de la Universidad de Brunel (Londres) quienes tienen una autoestima baja suelen publicar más estados sobre su relación de pareja que las que no. Del mismo modo, las personas que lo hacen menos son más felices.

 

Conforme a eso, cuanta más inseguridad haya en una relación, más publicaciones existen en las redes sociales. Para llegar a estas conclusiones se analizaron 555 usuarios de Facebook y se midieron los rasgos de personalidad de los "Cinco Grandes" (The Big Five): extroversión, neuroticismo, apertura, amabilidad y conciencia - así como la autoestima y el narcisismo.

 

“Puede parecer extraño que los estados de Facebook reflejen los rasgos de personalidad de los usuarios. Sin embargo, es importante entender que las personas escriben sobre ciertos temas en su estado es porque buscan un ‘me gusta’ y comentarios. Así sienten que tienen más aprobación social”, expuso la doctora Tara Marshall, líder del trabajo.

 

Según los resultados de esta investigación, es mejor que antes de envidiar a una pareja por su felicidad te fijes bien en sus perfiles en las redes sociales. A mayor contenido alabando la relación, más inseguridad hay en la misma.

Emprendedores obereños participarán de la Fiesta Provincial de la Ecología en Campo Ramón

0

El próximo 1 y 2 de febrero, los trabajadores que conforman el grupo "Oberá Emprende", ofrecerán sus productos en Campo Ramón, en el marco de la Fiesta Provincial de la Ecología.

Expondrán sus productos junto a diferentes actividades que se estarán realizando en la fiesta. Habrá grupos de danzas locales y bandas musicales.

La entrada al evento será libre y gratuita.

Video viral: hicieron un rap dedicado al tereré y la rompe en las redes

0

Los youtubers Dustin Luke y El Chad lanzaron el “rap del tereré” que es una parodia de la canción norteamericana “a bay bay” y que trata de dar a conocer la bebida ícono de la cultura paraguaya al mundo.

Dustin Luke, es estadounidense de nacionalidad y argentino de corazón ya que hace varios años vive en nuestro país. En diálogo con Misiones Online contó como nació la idea del “rap del tereré” que ya cuenta con más de 38 millones de visitas en YouTube.

 

“El escribillo de la canción “a bay bay” me sonaba a “tereré” y como yo me había puesto en contacto con Chad que es otro estadounidense que representa a Paraguay, me pareció que era una buena oportunidad para difundir lo que es el tereré al mundo”, expresó Dustin.

 

El carismático youtuber comentó que el objetivo del rap es algo que sea divertido para el verano y que le guste a la gente.

 

Dustin visitó Paraguay para grabar la canción junto a Chad, por lo que tuvo la oportunidad de tomar un tereré bien tradicional y aseguró que quedó fascinado con los distintos sabores que degustó.

 

“Me di cuenta que no es solo “mate frío”, hay distintos sabores, combinaciones de yerba y yuyos, me encantó”, afirmó.

 

También el youtuber de nacionalidad estadounidense reveló que después de haber probado la típica bebida paraguaya, descubrió que no hace falta prepararlo con jugo sino que el agua sacia más la sed.

 

Por último, Dustin comentó que ya tiene su propio equipo de tereré para disfrutar en los días de mucho calor.

Pampita confirmó su separación de Pico Mónaco: "No funcionó como esperábamos"

0

Hubo idas y vueltas y reconciliación. Aunque ahora parece definitivo según reveló la modelo y conductora Carolina “Pampita” Ardohain, que por medio de la red social Twitter, anunció su separación del ex tenista Pico Mónaco. “Estamos tristes porque dimos lo mejor de cada uno y no funcionó como esperábamos”, escribió.

La modelo publicó un breve mensaje en el que contó que se separaron en buenos términos y que hay mucho cariño y respeto. “Espero que nos dejen vivir este momento en paz, sin mentiras o falsas especulaciones", pidió, contundente.

La pareja se había reconciliado en diciembre pasado, luego de varios meses de estar distanciados. Esta vez, sin rodeos ni especulaciones, fue la propia Pampita la encargada de dar la noticia y por el momento Pico Mónaco no dijo nada al respecto.

En Oberá, se puso en marcha este martes el programa “Asfalto sobre empedrado”

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) junto A la Municipalidad de Oberá, trabajan en el programa provincial “Asfalto sobre empedrado”. Este martes, las obras comenzaron sobre la calle Río Colorado.

Ante esta situación, desde el ente municipal piden a los conductores respetar las señalizaciones y circular por el carril habilitado.

0 11 - 3

El programa provincial destinó para la ciudad de Oberá unas 30 cuadras de asfalto sobre empedrado en distintas calles (Río Colorado, Córdoba, Panamá, Costa Rica, y Antártida Argentina). De esta manera la Capital del Monte es la primera localidad de la zona centro que es beneficiada.

Además, llevan a cabo la limpieza de cordones y cunetas facilitando el trabajo del asfaltado que realizan los operarios.

 

Frigerio visita Posadas para inaugurar obras junto al Vicegobernador

0

El ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio llega este martes a la capital misionera para inaugurar obras y recorrer el Centro de Frontera Posadas-Encarnación. Será recibido por el vicegobernador de Misiones, Oscar Herrar Ahuad.

Además, se estima que el funcionario nacional pase por Corrientes en compañía del gobernador, Gustavo Valdés, para visitar la represa Yacyretá.