martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 9546

Campo Grande: joven trabajador murió al recibir una descarga eléctrica

0

El hecho ocurrió en horas del mediodía de este martes en el kilómetro 6 de la Ruta Provincial 8. En una plantación de yerba dejó de existir Roberto Batista de 28 años tras recibir una descarga eléctrica.

Según las averiguaciones realizadas el elevador tipo pluma que era manipulado por Roberto, tomó contacto con un tendido eléctrico, recibió una descarga y perdió la vida en el acto.

El Magistrado interviniente dispuso que el cuerpo sea trasladado a la Morgue Judicial para la correspondiente autopsia. La Policía Científica realizó las pericias de rigor.

Más de 800 jóvenes participaron del cierre de los talleres de la Oficina de Empleo

0

Alrededor de 850 jóvenes se dieron cita esta mañana en el SUM de la Municipalidad de Posadas en la actividad que se desarrolló en el marco del cierre anual del Curso de Introducción al Trabajo (CIT). Se trata de los talleres que el Municipio lleva adelante en forma articulada con la Agencia Territorial Misiones del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y, en esta oportunidad, con la Fundación Argentina Educativa.

Del evento participaron el presidente de la citada fundación, Carlos Balustra,  el Jefe de la Agencia Territorial Misiones, Ángelo Flematti y el Director de la Oficina Municipal de Empleo, Jeremías Zarza.

IMG 20181218 WA0026 - 1

Las capacitaciones impulsadas por el municipio buscan incrementar las oportunidades y mejorar las posibilidades de obtener un trabajo de los jóvenes posadeños. En las mismas, se reflexiona sobre los objetivos educativos y laborales de cada uno, analizando su experiencia y conocimientos para formar su perfil laboral y en función a ello, trabajar en las técnicas de búsqueda de empleo.

Al respecto, Jeremías Zarza, especificó que durante los cursos se fortalecen las competencias de comunicación, se da a conocer los principales derechos y obligaciones de los trabajadores, se enseña sobre condiciones de trabajo decente y requerimientos básicos en un ámbito laboral para garantizar la salud en el trabajo y se  da inicio y profundiza la alfabetización digital, entre otros aspectos.

IMG 20181218 WA0035 - 3

“Es necesario que como jóvenes logremos tomar conciencia de la importancia de involucrarnos como sujetos activos en la sociedad, para que de esta manera aumentemos nuestros recursos y así obtengamos mayores oportunidades de empleo. Es necesario comprender que el empleo es mucho más que un trabajo, ya que este es una herramienta fundamental para la liberación económica de cada persona”, sostuvo Zarza.

Finalmente, remarcó que la capacitación  constituye una de las herramientas fundamentales de la Oficina de Empleo para la exitosa incorporación de los jóvenes en el mundo del trabajo.

IMG 20181218 WA0032 - 5

Presentaron a la Sociedad Misionera de Cirujanos Plásticos

0

Se presentó oficialmente esta mañana la Sociedad Misionera de Cirujanos Plásticos filial Misiones. Fue en el marco del lanzamiento de la novena campaña de Prevención de Quemaduras en Misiones, que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública de Misiones.

Noveno año Campaña Quemados 1 - 7

La presentación estuvo a cargo del presidente de la Sociedad de Cirujanos Plásticos del NEA; Dr. Gustavo Abrile, quien estuvo acompañado por el Ministro de Salud Pública Misiones, Dr. Walter Villalba y el presidente del Colegio Médicos de Misiones, Dr. Luis Flores.

Villalba resaltó el trabajo que vienen haciendo en Misiones, desde el Hospital Escuela, en materia de cirugía plástica, desde la intervención en pacientes oncológicos, cirugías reconstructivas hasta por quemaduras.

Presentación Sociedad de Cirujanos Plasticos - 9

Sociedad Misionera de Cirujanos Plásticos:

  • Presidente: Dr. Rafael Olivier
  • Secretario Dr. Sergio Mur
  • Tesorera: Dra. Carina Depasquale
  • Primer Vocal Dr. Quiroz Leandro
  • Segundo Vocal: Dr. Gustavo Abrile
  • Tercer Vocal: Dr. Oscar Prevosti

 

 

Agricultura Familiar realizó distintas acciones en municipios misioneros

0

La Ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, encabezó  esta semana junto a su equipo la visita a diferentes localidades de la provincia, donde se realizaron diversas actividades que incluyeron la firma de un convenio, capacitaciones y entrega de certificados, cumpliendo de esta manera el compromiso de  estar cerca del productor misionero.

En el municipio de Florentino Ameghino, la funcionaria firmó un Convenio de Cooperación junto al intendente local, Mario Konopka, donde se acordó el trabajo articulado para el cumplimiento de las leyes de Ferias Francas, Agricultura Familiar y Agroecología. Asimismo, se pactó la implementación de un formulario único de Certificado de Origen para productos cárnicos que son transportados por  feriantes desde este municipio hasta las ferias de Posadas y Oberá. Al mismo tiempo, se planificó avanzar hacia mejoras de calidad y faena artesanal. Además, durante la jornada se realizaron  capacitaciones sobre conservación y transporte de carne, RENSPA y Certificación de Origen, destinadas a los productores.

DSC 3997.JPG 1 - 11

Por otra parte, durante la visita al municipio de Campo Viera, se llevó adelante la entrega de siete certificados de habilitación de Salas de Elaboración de Alimentos Artesanales y cinco reconocimientos a productores en vías de habilitación, que se dedican a la elaboración, manipulación y ventas de alimentos de todo tipo, especialmente aquellos que son comercializados en ferias francas. Allí también se entregaron quince habilitaciones de nuevos productos a feriantes de las localidades de Oberá, Aristóbulo del Valle, Campo Viera, San Martín y Panambí.

DSC 4042.JPG copia - 13

La puesta en marcha de estas habilitaciones es el resultado de una decisión del Gobierno Provincial, para seguir fortaleciendo al sector de la economía social misionera, atendiendo una necesidad puntual de contar con un ámbito adecuado para la elaboración de alimentos, de manera adecuada y cumpliendo con la Ley de Alimentos Artesanales.

10463b7c 8139 41e5 b6c1 f7b1ea5f1389 - 15

Dichas entregas fueron posibles gracias al trabajo en conjunto de la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, el Ministerio de Salud Pública, el INTA, y Bromatología y Zoonosis, dependientes de las Municipalidades.

DSC 4004.JPG 1 - 17

En este sentido, Ferreira comentó: “agradecemos el compromiso del intendente y el de los productores que entendieron la importancia de este trabajo para los feriantes. La verdad que todo lo que estamos haciendo hoy aquí, tiene que ver con la Ley de Alimentos Artesanales, que fue sancionada en el año 2010 en la Legislatura Provincial presidida por Carlos Rovira, con su visión de darles mucha importancia a los pequeños productores”. Por su parte, destacó la labor de quienes trabajan para llevar adelante las capacitaciones y señaló “agradecemos a los técnicos que dictaron los cursos, ya que, gracias a esas enseñanzas se puede mejorar la calidad de los productos, y de esta forma ir evolucionando como sociedad y seguir incorporando conocimientos”.

Confirmado: Misiones también desdobla y anticipa las elecciones a gobernador

0

Oficialmente recién se anunciará en febrero. La decisión ya fue comunicada al ministro Frigerio.

Los misioneros deberán concurrir al menos dos veces a votar en 2019, debido a que el Gobierno provincial tomó la decisión de desacoplar los comicios locales de los nacionales. Si bien las fechas recién se conocerán en febrero, fue el diputado nacional Ricardo Welbach quien confirmó un rumor que circula desde hace varias semanas.

"En la provincia las elecciones no van a ser en octubre", sostuvo el legislador oficialista. Y agregó: "El gobernador Hugo Passalacqua dijo que habría novedades en febrero y seguramente durante ese mes se publicará la convocatoria".

Welbach fue categórico al señalar que "hay otra fecha para la provincia que no coincide con las del calendario electoral nacional".

Misiones tiene tradición de desacoplar los comicios provinciales de los nacionales. La decisión ya le fue comunicada al ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Aunque todavía no trascendió una posible fecha de los comicios, la tradición indica que sería a mediados de 2019.

El Gobierno Nacional estableció que el 11 de agosto serán las Primarias, el 27 de octubre las generales y el 24 de noviembre el eventual balotaje.

Misiones no sería la única provincia que iría por fuera del calendario electoral que ya difundió el Gobierno nacional. Córdoba, Santa Fe, son dos de los grandes distritos que ya tendrían tomada la misma decisión. Y a ellos deben sumarse Catamarca, La Rioja, Chaco, Entre Ríos, San Juan, La Pampa, Tierra del Fuego, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, San Luis, Tucumán y Mendoza.

Sorpresa: el Al Ain de Emiratos Árabes eliminó a River del Mundial de Clubes

0

El "Millonario" no pasó de la igualdad con el equipo anfitrión en los 120 minutos: fue 2-2 en el estadio Hazza bin Yazed. El "Pity" Martínez tuvo la victoria pero estrelló un penal en el travesaño.

Al Ain, el local, le empató en los 90' por 2-2 y luego le ganó por 5-4 en los penales. Así, el equipo de Gallardo se queda sin final y ahora jugará por el tercer puesto.

DuuMdB W0AAAmfj - 19

Firmaron convenio para la instalación de bebederos en la Costanera de Posadas

0

El intendente de Posadas, Joaquín Losada, encabezó este martes por la mañana el acto de la firma de convenio entre el Concejo Deliberante local y representantes de Rosamonte para instalar bebederos en la Costanera capitalina a la vera del río Paraná.

En la oportunidad, Losada indicó que “este tipo de ideas siempre deben ser concretadas. Sobre todo, teniendo en cuenta que eso lo verificamos mientras recorremos la ciudad”.

Luego, tomó la palabra el concejal renovador Mario Alcaraz, quien ratificó que “los trabajos arrancarán por El Brete. Ya que, actualmente es el lugar más concurrido. La idea es que el tercero esté en inmediaciones al anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, y el cuarto sería en la franja gastronómica, a metros de la calle Arrechea. En tanto, el quinto se colocaría en inmediaciones a “La Cascada”.

 

 

Hasta el 28 de este mes se extiende la prórroga de la Moratoria Municipal de Oberá

0

El “Plan de Regulación de deudas por los tributos municipales” ha sido prorrogado una vez más para que los contribuyentes puedan aprovechar los beneficios que el mismo otorga. El mismo estará vigente hasta  el 28 de diciembre.

Esta en vigencia los siguientes planes de pago:

Facilidades para contribuyentes que deseen regularizar tasas y/o derechos

Cuotas Reducción:

1 90% de reducción intereses resarcitorios.

2 a 3  70% de reducción  intereses resarcitorios.

4 a 12 50% de reducción intereses resarcitorios.

13 a 20 40% de reducción intereses resarcitorios.

21 a 44  10% de reducción de intereses resarcitorios.

Facilidades de pago correspondientes a las contribuciones por mejoras (Cordón, empedrado, asfalto).

Cuotas Reducción:

1 a 20  0% (cero) de interés de financiación.

21 a 44 1% de interés de financiación.

Corrientes: se tiraron al río después de una fiesta de egresados y murieron ahogados

0

Fue a la altura de la localidad de San Roque. Los jóvenes se metieron en una zona que no está habilitada.

Elías Bernal (19) y Francisco Martínez (20) fueron encontrados muertos este lunes en el río Santa Lucía a la altura de la localidad correntina de San Roque, al que habían ingresado a la mañana luego de participar de una fiesta de egresados.

Según informaron fuentes policiales los jóvenes desaparecieron ayer en la mañana tras zambullirse en una zona balnearia que no se encuentra habilitada.

Los cuerpos fueron encontrados alrededor de las 17 por un tío que, junto a otros familiares, habían emprendido una búsqueda con embarcaciones particulares.

Las desapariciones fueron denunciadas luego de que un grupo de amigos avisó de lo ocurrido tras participar de la fiesta de egresados de la Escuela Normal "Juan García de Cossio" de San Roque, a 135 kilómetros de la capital de Corrientes.

En la búsqueda participaron personal de Defensa Civil de esa comuna y de la provincia, bomberos voluntarios locales y de la villa turística de Paso de la Patria y familiares de los jóvenes, a los que esta tarde se había sumado una lancha de la Policía correntina.

 

Oberá: comienza el pago del Salario Anual Complementario y Bono fin de año

0

A partir del jueves se comenzará con el pago del bono fin de año a los trabajadores de la Dirección de Obras Públicas, al día siguiente continuará con todos los demás sectores municipales. En tanto que el Salario Anual Complementario (SAC), se liquidará el viernes y estará acreditado el sábado 22.

Vale recordar que el Ejecutivo municipal dispuso qué, gracias a una ordenada administración de los recursos municipales, se otorgue los trabajadores municipales un merecido bono de $2000 (dos mil pesos) que será entregado en dos etapas.

La primera etapa se pagará este jueves al sector de Obras Públicas y el viernes para todos los trabajadores dependientes de las demás áreas municipales, serán $1000 (mil pesos) como bono de fin de año. En tanto que los mil restantes, serán abonados los primeros días del mes de febrero de 2019, como ayuda económica previo al inicio de clases.