viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 9548

Cambiemos no convalida la consulta popular de Sergio Casas en La Rioja

0

Sobre el instrumento para habilitar la reelección del actual gobernador, Sergio Casas, se objeta que para que el resultado sea positivo hace falta más del 35% de los votos del padrón; Otros argumentos.

Cambiemos “no va a convalidar” la consulta popular realizada el domingo por el gobierno riojano para habilitar la reelección del actual gobernador, Sergio Casas, y estudia cuáles son “las mejores vías” judiciales para frenar la enmienda constitucional.

Así lo expresó a Télam una fuente de Cambiemos que participa de la estrategia judicial, que calificó de “mamarracho absoluto” la consulta popular realizada por Casas para “lograr su tercer mandato consecutivo” al frente del Poder Ejecutivo provincial, al considerar que la primera de ellas fue como vicegobernador (2011-2015) y los dos restantes como gobernador (2015-2023, incluyendo la gestión actual y la próxima). “No lo vamos a convalidar”, dijo la fuente respecto al resultado de la consulta popular que, desde el Poder Ejecutivo riojano interpretaron como una victoria para Casas.

Escrutadas casi el 100% de las mesas, el porcentaje de votantes difundido oficialmente fue del 43,85% y los que no fueron a votar el 55,23%. Dentro de los votos emitidos, el “Sí” a la reforma obtuvo el 25,22% y al “No” un 17,88%.

El presidente del Tribunal Electoral de La Rioja, Luis Brizuela, había dicho que “debe votar por el No el 35% o más del padrón (98.500 votos)” para que la enmienda no quede firme. Por lo tanto en la provincia celebraron el resultado como una victoria de Casas.

Para Cambiemos el cálculo es el contrario. “Una honesta interpretación de la Constitución determina que para aprobar le enmienda hacen falta los votos de más del 35% del padrón”, había declarado el abogado Ricardo Gil Lavedra, patrocinador de la presentación de Cambiemos.

Pero si bien es claro que acudirán nuevamente a la Justicia, desde ese frente explicaron que están estudiando “cuáles son las mejoras vías” para el planteo judicial.

Cambiemos ya había hecho una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Naciónpara frenar la consulta, pero el máximo tribunal rechazó la cautelar el viernes último, argumentando que no había causa para expedirse, porque aún no había “agravio” (una eventual nueva postulación del gobernador), aunque dejó abierta la puerta para futuras instancias. Para rechazar la consulta popular, Cambiemos argumenta además que tuvo irregularidades desde el comienzo ya que “para empezar, debió haberse hecho en el marco de una elección general” y no como se hizo, en un día puesto ad hoc, precisó la fuente consultada. Por otro lado, plantea que la participación de la ciudadanía en la consulta “tampoco llegó al 40%” del padrón", como dice el oficialismo riojano.

La consulta popular se convocó para que la ciudadanía ratifique o rechace la enmienda aprobada por la mayoría peronista de Cámara de Diputados riojana el 19 de diciembre de 2018, que modifica el artículo 120 de la Constitución provincial para posibilitar la reelección de Casas.

“La consulta fue una cosa muy cuestionada, un proceso muy manoseado. Soy contrario a las reelecciones en términos generales. Una pena, porque son cosas que en definitiva afectan a nuestra democracia”, resaltó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano.

Gran convocatoria en la Colonia de Vacaciones del IPS

0

El presidente del IPS, Carlos Arce estuvo presente en la mañana  del lunes, en el Club de Empleados IPS para compartir con los niños de diferentes barrios de Posadas que asisten a la Colonia de Vacaciones.

En esta oportunidad, participan pequeños de diferentes edades de los populares barrios de Itaembe Mini y Zona Sur, Cocomarola Este, Oeste y A-4.

3 - 1

Organizado por el IPS, el PAS, el Ministerio de Deportes de Misiones, la Subsecretaría de Protección Civil y la Presidencia de la Cámara de Representantes de Misiones se desarrollan con éxito las jornadas hasta el mes de febrero. Los lunes están destinado a los hijos de afiliados al IPS, los martes a afiliados pasivos del IPS Rama Pasiva, mientras que los días miércoles, jueves y viernes, para niños que coordina el PAS (Programa de Asistencia Solidaria).

Para más información teléfonos disponibles 4448635 y 03764311140 o 0376 4588188

2 - 3

Macri pidió un "nunca más" para procesos de violencia masiva

0

El Presidente encabezó el acto por el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, junto a referentes de la comunidad judía.

Mauricio Macri encabezó el acto por el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, junto a referentes de la comunidad judía, y pidió seguir trabajando para que "nunca más haya procesos de violencia masiva" en el mundo.

 

"Los crímenes cometidos en los campos de concentración marcaron un antes y después no solo para el pueblo judío sino para toda la humanidad. Tenemos que seguir trabajando para que nunca más haya procesos de violencia masiva, y que nadie en ninguna parte del planeta sienta que su vida corre riesgo por ser considerado diferente", enfatizó el mandatario al cerrar el acto realizado en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería.

 

También, el jefe de Estado expresó su "admiración por la tarea que lleva adelante la comunidad judía que logró que el mundo formalmente reconociera el Holocausto".

 

"Como Presidente me siento orgulloso de la Argentina. Somos el único país latinoamericano que integra la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto", señaló Macri, quien agregó: "Solo conociendo, recordando y contando lo que pasó vamos a poder evitar que vuelva a ocurrir algo semejante".

 

El Presidente recordó además que esta fecha de conmemoración ha sido instituida por las Naciones Unidas para recordar la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz ocurrida el 27 de enero de 1945.

 

Participaron de la ceremonia seis sobrevivientes del Holocausto y directivos de la AMIA y de la DAIA, además de dirigentes del oficialismo que pertenecen a la comunidad judía, como el secretario de Ambiente, Sergio Bergman, y el diputado Waldo Wolff.

 

Macri estuvo acompañado por el canciller Jorge Faurie; el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, y los secretarios de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y de Culto, Alfredo Abriani.

 

Durante el acto también tomó la palabra Raquel Mowszowicz, una mujer sobreviviente del Holocausto (Shoá, en hebreo), que además es integrante del Comité de Honor del Centro Ana Frank y del Comité de Honor del Museo del Holocausto de Buenos Aires.

 

El primer orador había sido Jorge Knoblovits, flamante presidente de la DAIA, quien devolvió el gesto de Macri a la comunidad judía al destacar que es el primer jefe de Estado en haber participado de esta conmemoración. En su alocución, Knoblovits llamó a "estar alerta" frente a manifestaciones de xenofobia, al señalar que "fueron siempre un preludio de las grandes tragedias de la humanidad".

Lo filmaron cuando robaba en un supermercado y lo detuvieron

0

El lunes a las 21:00 horas sobre la Avenida Comandante Aripí en el barrio Cerámicas de San Antonio, efectivos de Comando San Antonio UR XII detuvieron a un jovencito de 17 años sindicado a un hecho de hurto en un supermercado ocurrido el pasado 27 de enero.

Los efectivos se encontraban realizando recorridas de prevención en el mencionado barrio cuando avistaron a unos jóvenes discutiendo, en el lugar uno de ellos reunía las características de un sospechoso que días atrás fue filmado cometiendo un robo en un comercio.

El joven fue identificado y se trataba del mismo, por lo que fue demorado y en su poder se incautó un celular Samsung J5 que aparentemente habría sustraído ese día.

El detenido junto a lo secuestrado fueron trasladados a sede policial en averiguación del hecho, se continúa la investigación a fin de esclarecer el hecho por completo.

Tiempo: martes caluroso, parcialmente nublado

0

Lo adelanta la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de Posadas. Señala que para este martes se espera una jornada muy calurosa, parcialmente nublada. La mínima será 25°C y la máxima 36°C.

Socorrieron a caballo desvanecido en Colonia Azara

0

El equino volvió en si después de ser hidratado. El hecho ocurrió en horas de la tarde de este lunes, en el barrio Monte Hermoso II de Colonia Azara, donde efectivos de la comisaría local asistieron a un caballo que fue atado a un poste y se encontraba totalmente deshidratado y desvanecido.

Tras un llamado, los efectivos llegaron hasta el lugar donde encontraron tendido en el suelo al equino que rápidamente fue asistido, con la premura del caso. El animal se encontraba enredado con una soga, la cual fue retirada y luego de ser hidratado logró ponerse de pie.

Se realizaron averiguaciones para ubicar al dueño del equino, logrando establecer que sería un vecino del barrio Virgen Morena-Azara_, quien manifestó que había vendido el animal a un ciudadano de Localidad de Concepción de la Sierra, cuyos datos desconoce.

Se solicitó colaboración a un vecino quien con un tráiler trasladó al caballo a un campo en esta Localidad.

El precio de la garrafa social aumenta 24% a partir del 1° de febrero

0

Así lo estableció la resolución 15/2019 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial.

La garrafa social de gas pasará a costar $ 267,70 a partir del próximo viernes 1 de febrero, lo que supone un aumento de 23,93% para el tubo de 10 kilogramos, que ahora cuesta $ 216.

Así lo estableció la resolución 15/2019 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial.Dispuso que desde el viernes la garrafa de 10 kilos tendrá un valor de $ 160,28 para el fraccionador, de $ 240,97 para el distribuidor y de $ 267,70 para el público.El envase de 12 kilos costará al público $ 321,24, en tanto que para el fraccionador tendrá un valor de $ 192,33; y para el distribuidor, de $ 289,17.

En el caso de la garrafa de 15 kilos, el precio al público se fijó en $ 401,55; para el fraccionador en $ 240,42 y para el distribuidor en $ 361,46.

La resolución también estableció que el monto del subsidio para los beneficiarios del Plan Hogar será de $152 por garrafa.

Asimismo, determinó que el precio máximo de referencia en planta del productor para el gas butano en $ 9.154 por tonelada y para el propano en $ 9.042.

"En la modificación de los precios máximos de referencia deberá tenerse en cuenta la protección de los sectores sociales residenciales de escasos recursos, para lo cual resulta aconsejable continuar aplicando un criterio de gradualidad en la implementación de las actualizaciones de dichos valores, como así también mantener un esquema de subsidio a la demanda compatible con esos fines", señala la resolución.

Descubrieron fórmula matemática para ganar la lotería y obtuvieron USD 26 millones

0

Ahora Hollywood quiere contar la historia de una pareja de jubilados que hicieron millones en Estados Unidos.

La vida de Jerry y Marge Selbee, una pareja de jubilados que vive en Evart, Michigan, cambió en 2003, cuando él descubrió una fórmula matemática que le permitiría ganar un tipo de lotería. Desde entonces han obtenido USD 26 millones y Hollywood quiere llevar su historia al cine.

Durante seis años, la pareja ganó en juegos de lotería estatales. Además ayudaron a otras personas a derrotar al sistema, informó el portal Daily Mail.

Cuando, en 2003, Jerry encontró la fórmula matemática para ganar, la pareja decidió vender la tienda de conveniencia que habían tenido durante 17 años.

 

Jerry Selbee estudió matemáticas en la Universidad Wester Michigan y en cuanto vio el anuncio de un tipo de lotería llamado Winfall, supo que podría ganarla.

Se dio cuenta que cuando no hubo ganador para el premio mayor de USD 5 millones, el dinero fue repartido entre quienes acertaron en cinco, cuatro y tres números.

Entonces Jerry compró miles de boletos que le permitirían tener suficientes opciones de lograr los cinco, cuatro y tres aciertos. Pensó que si gastaba USD 1.100 en boletos, podría tener uno con cuatro de los números ganadores, lo que le dejaría unos USD 1.000.

Si tenía 18 o 19 boletos con tres aciertos, entonces obtendría USD 50 por cada uno, con ganancias totales de USD 1.900.

En su primer intento por ganar la lotería compró USD 3.600 en boletos de Winfall y obtuvo USD 6.300. En la siguiente ocasión fue más alla: compró USD 8.000 y ganó casi el doble.

"En realidad es aritmética básica. Te da la satisfacción de ser existoso en algo que vale la pena no sólo para nosotros personalmente sino para nuestros amigos y familia. Lo único que encuentro realmente notable es que nadie más pareció captarlo", explicó el señor Selbee en una entrevista para CBS News.

Jerry compartió con su esposa Marge la fiebre por la lotería y ambos empezaron a jugar cientos de dólares, pero el asunto no quedó ahí.

La pareja invitó a familiares y amigos a unirse a una corporación creada por Jerry, llamada G.S. Investment Strategies, y comprar acciones de USD 500 cada una. De esa manera podían invertir más dinero en la lotería y al final repartir ganancias. Actualmente su grupo está conformado por unas 25 personas.

En Michigan, el juego cerró por falta de ventas y entonces decidieron jugar la lotería en Massachusetts.

La pareja pone USD 600.000 en cada juego, siete veces al año y pasan hasta 10 horas clasificando los boletos a mano, durante diez días consecutivos. En su casa conservan los boletos perdedores, unos 18 millones, que guardan en 65 cajas de plástico.

Su historia llamó la atención por primera vez cuando el Boston Globe fue informado de que los boletos de Cash Winfall estaban siendo vendidos en gran cantidad. El periódico se dio cuenta de que los Selbees y un grupo de estudiantes de matemáticas del MIT estaban dominando el juego.

La corporación de los Selbee ganó USD 26 millones, aunque sus beneficios, ya libres de impuestos fueron por USD 8 millones, que usaron para renovar su casa y ayudar a su familia

Los Selbee vendieron los derechos de su historia a productores que desean realizar una cinta sobre ellos.

Cómo hablar por WhatsApp con alguien que te bloqueó

0

Un sencillo truco para poder evitar esta limitación dentro de la aplicación.

Si una persona te bloqueó entonces ya no podrás enviarle mensajes ni llamarlo. Sin embargo existe un truco muy sencillo que permite igual establecer contacto con la persona en cuestión.

Para hacerlo basta con ser parte de un mismo grupo de WhatsApp. Entonces lo que hay que hacer es pedirle a un tercero que arme un chat grupal, te incluya y también sume a esa persona que te bloqueó.

De ese modo, le podrás enviar mensajes a pesar del bloqueo. Claro que esto durará hasta tanto el contacto salga de grupo.

Éste es apenas uno de los tantos trucos que esconde la aplicación. Existe, por ejemplo, una opción muy sencilla para poder ver si alguien recibió tu mensaje aún cuando tenga la confirmación de lectura desactivada.

¿Cómo hacerlo? Muy sencillo: hay que enviarme un audio. De esa manera, si escuchó el audio se verá el famoso doble tilde azul, aún cuando lo tenga inactivo.

Novedades:

Una de las últimas novedades que incorporó la plataforma es la limitación para reenviar mensajes. Ahora sólo se puede reenviar mensajes a un máximo de cinco contactos. Se trata de una nueva estrategia del servicio para combatir la difusión de noticias falsas que se suelen viralizar a través de la app.

De hecho, en India, el año pasado se registraron varias muertes producto de linchamientos por la circulación de fake news a través de WhatsApp.

Entuban intersección de calle Sarmiento y Lanusse de Villa Blosset

0

Los trabajos consisten en la construcción de un bypass con caños de 80 centímetros de diámetro para drenar el agua proveniente de la calle Sarmiento.

Hasta el momento se ejecutó una excavación de unos 50 metros lineales sobre la vereda de la calle Sarmiento y se colocaron tubos de enlace de mayor capacidad. Además se desarrolla la construcción de una de las cámaras de desagüe pluvial.

Villa Blosset 2 - 5

Desde la Secretaría de Obras Públicas aseguraron que “lo que se está haciendo es darle mayor capacidad de desagote a la zona. Anteriormente había caños de 50 que colapsaron. Entonces los nuevos van a correr en forma paralela a los existentes y van a terminar los dos en una segunda cámara de captación de mayor capacidad”.

La tarea se ejecuta con recursos, personal y maquinaria del municipio para dar respuesta a una de las principales demandas de los vecinos de la zona.

Villa Blosset 1 - 7