viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 9549

La nena de 12 años víctima de violación y dio a luz a su bebé, declaró en Cámara Gesell

0

Tras recibir el alta por la cesárea que le practicaron tras negarle el aborto se presentó en el Centro Judicial de la ciudad de San Pedro; ingresó alrededor de las 8:30 de la mañana.

La nena de 12 años que sufrió una violación en Jujuy y dio a luz a una beba prematura, luego de que le negaran la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), dio su testimonio este lunes en la Cámara Gesell, dispuesta por la Fiscalía de Investigación Nº 12 del Centro Judicial San Pedro de Jujuy.

Según precisó el Tribuno de Jujuy, ingresó alrededor de las 8:30 de la mañana al Centro Judicial de la ciudad de San Pedro donde permaneció más de tres horas. La llegada de la menor se realizó en un operativo especial para resguardar su identidad e integridad.

La víctima de abuso sexual fue sometida a una cesárea, con la intensión de interrumpir el embarazo y que el bebé sobreviviera, sin embargo, a los cinco días la criatura falleció. En ese momento, la niña fue dada de alta y durante este lunes brindará su testimonio, clave para saber cómo sucedieron los hechos.

Además, se esperan las pruebas de paternidad del acusado que permanece detenido desde el día en que radicó la denuncia. El acusado de violación es un vecino de 60 años que declaró haber tenido relaciones sexuales con la menor “con consentimiento de la madre”.

Ante esto,la madre de la nena desmintió las acusaciones y denunció que el hombre recurría a estas prácticas de manera frecuente con "otras chicas conocidas del barrio".

Agredió a un policía con un machete, dañó una patrulla y lo detuvieron

0

Este lunes en el barrio San Cayetano, efectivos de la comisaría seccional 2ª con apoyo de la seccional 1ª UR VIII detuvieron a Juan de 32 años sindicado a un hecho de “atentado, daño, resistencia a la autoridad y lesiones.

El violento episodio se conoció a través de un llamado de emergencia donde se solicitaba apoyo en dicho barrio manifestando la presencia de un hombre empuñando 2 machetes intimando a la gente y causando alboroto.

WhatsApp Image 2019 01 28 at 12.49.00 - 1

Rápidamente se constituyó una comisión al lugar y tras un forcejeo con el revoltoso, donde fue herido un personal y se dañó parcialmente la patrulla, se logró reducirlo y se incautaron los 2 machetes utilizados para el ilícito.

El detenido quedó alojado en sede policial a disposición de la ley, en tanto el personal afectado fue trasladado al nosocomio local donde recibió las curaciones correspondientes.

Personal de Criminalística UR VIII realizo las tareas de rigor en el lugar.

Macri visitó obras en un hospital de PAMI: "Estamos dejando 10 años de desidia y de abandono"

0

El presidente Mauricio Macriy la gobernadora María Eugenia Vidal se mostraron juntos en la reinauguración de un hospital del PAMI en la localidad de Mar del Plata. Juntos recorrieron las instalaciones del ex sanatorio Emhsa, que estuvo cerrado durante tres años, y remarcaron que el lugar fue “víctima de 10 años de desidia y abandono”. Además, destacaron que a partir de ahora los adultos mayores de la ciudad y la región tendrán una opción de calidad para atenderse.

 

Al llegar, el mandatario y la gobernadora ingresaron directamente al interior del nosocomio, donde recorrieron sus instalaciones y fueron puestos al tanto sobre las obras de puesta en valor que vienen ejecutándose y que se encuentran actualmente en su etapa final.

 

"Estamos supervisando obras que avanzan. Lo hicimos la semana pasada con la ruta 5 y cuando uno habla de un hospital más aún: la salud está primero y cuidar que es el principal compromiso que asumimos: cuidar a los argentinos", dijo Macri.

 

“Ocuparse de nuestros abuelos es una prioridad y una obligación", remarcó y agregó: Demostramos que cuando nos sentamos alrededor de la mesa, ponemos el problema con la verdad y voluntad de resolverlo, somos capaces de construir soluciones que nos permitan progresar y estar mejor".

 

Durante la visita a las instalaciones del hospital "Bernardo Houssay", que se encuentra en su última etapa de reparación y a la espera de su apertura total, el Presidente anunció que "para antes de septiembre estaría funcionando a pleno".

 

El presidente también le dedicó unas palabras a la situación del PAMI en su gestión. “Cuando llegamos encontramos un PAMI desordenado y con problemas de corrupción, que muchas veces repercutía en un peor servicio. Hoy se ha ido ordenando, tiene un equilibrio financiero, eso lo fortalece y eso es seguridad y tranquilidad para nuestros abuelos. Es saber que PAMI va a estar siempre ahí”, manifestó.

 

Durante la visita, estuvieron presentes el intendente Carlos Arroyo, el secretario de Salud del Municipio, Gustavo Blanco, y los legisladores marplatenses Guillermo Montenegro, Lucas Fiorini, Maximiliano Abad y Juan Aicega, entre otras autoridades.

Agricultura Familiar pone en marcha el Programa Semillas Misioneras

0

La ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, junto a su equipo técnico, visitó el municipio de Pozo Azul y se reunió con el presidente de la  Organización C.C.T.A., Wilmar Vaz, representantes de la C.C.T., la directora de Producción de esta localidad, Esther Domínguez, y productores de la zona.

En la ocasión, se debatió sobre la problemática que afrontan los agricultores día a día, y se planteó el valor de utilizar semillas criollas en la provincia, las variedades con las que cuentan, y la importancia de llevar adelante el programa semillero con las organizaciones que vienen trabajando en esta línea hace varios años.

Cabe señalar que el Programa Semillero (bajo otro nombre) era llevado adelante por la Ing. Efigenia Gauto, del Ministerio del Agro. Pero a partir de la existencia de Agricultura Familiar en la provincia, que cuenta con una Dirección de Producción de Semillas, se consideró pertinente dar continuidad al programa desde este nuevo organismo.

Wilmar Vaz sostuvo  que este programa les ayudó mucho a los pequeños productores, a vender la semilla con valor agregado, la posibilidad de mejorar la calidad de vida en la chacra, desde su propia casa hasta su propia cama.

También se refirió a la importancia del cultivo de semillas criollas, y sostuvo que “para nosotros, como productores, que desde hace tiempo venimos cuidando las semillas criollas, desde nuestros abuelos, entendemos que tener nuestra semilla propia no nos lleva a la dependencia de cada año ir comprar a empresas. Producimos nuestra propia semilla, llega la época de siembra y tenemos nuestras semillas en nuestro galpón y la sembramos”.

Para finalizar, la ministra indicó que “nosotros, desde Agricultura Familiar, asumimos el compromiso de llevar adelante el programa, y vamos a potenciar el trabajo porque entendemos que, siendo Misiones la Capital Nacional de la Biodiversidad, tenemos que defender las semillas que son nuestras y cuidar a nuestros agricultores que la producen”.

El Servicio de Infectología del Hospital Escuela atendió más de 3.800 pacientes durante el 2018

0

El Responsable del Servicio de Infectología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, Dr. Gustavo Méndez (M04688) remarcó que el número de las prestaciones continúa en aumento. Trabajan tanto con pacientes de consultorios externos e interconsultas en internación.

Por lo que precisó que “se registraron durante el año 2018, más de 250 atenciones ambulatorias por mes y 70 atenciones mensuales por interconsultas. También se encargan de todos los accidentes punzocortantes que sufre el personal del Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga”.

“El año pasados se incrementó la consulta porque comenzó a funcionar el Programa de Trasplante de Médula Ósea y el de Trasplante Renal, la atención del infectólogo en este tipo de procedimientos es muy importante y acompaña a la actividad del hematólogo”, dijo.

Dr. Gustavo Méndez - 3

Al tiempo que agregó “la participación del médico infectólogo tiene una gran presencia durante todo el proceso de trasplantología, es decir en la etapa de pre-trasplante, durante el trasplante y en el pos-trasplante”.

El Hospital Escuela es un Centro Asistencial de alta complejidad que recibe pacientes de toda la Provincia, por lo que la demanda de patologías infecciosas de diferentes tipos es muy alta y hace que el trabajo del infectólogo sea muy demandado en la institución, comentó.

Otro tema al que se refirió el Dr. Gustavo Méndez fue acerca de lo académico “ tratamos de no descuidar la actividad académica. Recibimos un gran apoyo de la Dirección Ejecutiva del Hospital Escuela. Este año se concretaron cinco encuentros de las Jornadas de Infectología. Es el 4 año que se viene realizando este evento, que es libre y gratuito, para todo el personal médico y no médico, interesados en temas de infectolgía.

“Los disertantes que participaron fueron referentes nacionales. Trabajamos con temas de gérmenes multirresistentes, infecciones en pacientes con trasplante renal. Estos encuentros permitieron que podamos mostrar el Hospital a otros instituciones de salud. Todos se han ido más que satisfechos con lo que se han encontrado, con la forma en que se trabaja, con la infraestructura y la capacidad de respuesta de las diferentes patologías”, detalló.

Finalmente, anunció que durante el 2019, se ofrecerá la Residencia de Infectología destinada a médicos que han completado una especialidad en clínica médica, terapia intensiva o en pediatría “ la idea es ir formando recurso humano para el Hospital Escuela y la Provincia”.

El Festival Internacional de Cuerdas tendrá dos noches en Misiones

0

Aristóbulo del Valle y Oberá serán sede, este año, del Prefestival del reconocido Festival Internacional de Cuerdas que se realiza desde hace doce años en la localidad paraguaya de Hohenau, en el departamento de Itapúa. Este miércoles y jueves, adelantan en tierra argentina las bondades de uno de los eventos culturales más importantes de la región.

Posadas. La décimo segunda edición del Festival Internacional de Cuerdas de Hohenau, Paraguay, llega este año con novedades: por primera vez realizarán dos noches de prefestival en la provincia argentina de Misiones, en las ciudades de Aristóbulo del Valle (el 30 de enero) y Oberá (el 31).

De esta manera, este Festival se expande en la región, después de afianzarse y convertirse en una de las plazas culturales más importantes del interior de Paraguay.

El Festival tendrá lugar como todos los años en Hohenau, departamento de Itapúa, Paraguay, del 21 al 24 de febrero de 2019, junto al Campus de Guitarra que se desarrolla como actividad paralela, mientras que las dos noches de Pre-Festival tendrán lugar en la Argentina, pero en un radio no mayor a los cien kilómetros de la sede permanente de este evento cultural: el Prefestival de la noche del 30 de enero se realizará en la Casa de Historia y Cultura del Bicentenario de Aristóbulo del Valle mientras que la Casa de Cultura de Oberá será la sede del Prefestival del 31 de enero. En ambas noches las actividades comenzarán a las 20 horas.

En sus ediciones anteriores, este Festival Internacional convocó a unas ocho mil personas que disfrutaron de más de cuarenta artistas internacionales que pasaron por el escenario de este encuentro cultural, uno de los más importantes de la región, a partir de la calidad de músicos que convoca.

El productor y director artístico de este encuentro, el guitarrista Vito Krüger, dijo que estas dos noches de Prefestival que tendrán lugar en la Argentina hablan del reconocimiento del Festival, como así también de su proyección. “Comenzamos con muchísimo esfuerzo pero el acompañamiento del público fue inmediato. Este Festival ya tiene un sello reconocido y ahora, con estas dos noches de Prefestival, comenzamos otra etapa, con actuaciones en Argentina, de donde viene parte de nuestro público también. Estamos empezando a delinear la proyección de un Festival que tiene sede permanente en el interior del país: comenzamos hace doce años en Hohenau, en el interior del departamento de Itapúa, y desde acá logramos un reconocimiento que nos llena de orgullo”, expresó.
El Prefestival, en Argentina, contará con las actuaciones de Vito Krüger, Sebastián Pompilio, Pablo Assaf Grahl y Cherno Byl. Sobre estos dos últimos recae la organización en la provincia de Misiones.

Garantizan, una vez más, música de alto nivel en un espectáculo con entrada libre y gratuita.

Inadi Misiones: "La mayoría de las denuncias son realizadas por personas con discapacidad"

0

Desde el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi, delegación Misiones), ratificaron que las estadísticas realizadas a partir un seguimiento elaborado por el Mapa Provincial de la Discriminación, arrojaron como resultado que, en la actualidad, las personas con discapacidad adquieren un alto porcentaje de vulnerabilidad social.

Julián Seniuk, delegado de la institución en el territorio provincial, explicó a Códigos, que una vez llegada alguna denuncia emergente al tema, rápidamente el Inadi comienza a trabajar sobre los procedimientos necesarios. “Notificamos a las partes a mantener una audiencia de conciliación para resolver la situación. De no haber un acuerdo entre los involucrados llamamos a los testigos a declarar, y después enviamos el expediente administrativo a Buenos Aires con el fin de lograr un dictamen”, contó.

“Las pruebas presentadas por las personas pueden ser documentadas o con testigos. En relación a la primera, sucedieron casos en los que la discriminación quedó asentada a través de carpetas. En tanto, la otra posibilidad recae sobre los detalles que pueda aportar si presenció el hecho.

Luego, indicó en los últimos tiempos se acrecentaron las denuncias de personas con discapacidad respecto al servicio del transporte público de pasajeros. “El 90% de los casos está ligado a un hecho ocurrido los colectivos urbanos”, dijo.

Por otro lado, enfatizó que ante los casos de bullying efectuados en los diferentes niveles de la educación en la Provincia, desarrollan actividades de concientización. “Por eso a partir de eso nos ponemos a disposición de las escuelas misioneras”, afirmó.

 

 

 

Candelaria: madre dejaba solos y encerrados a sus dos hijos

0

Los niños tienen 5 y 8 años. Los dejaban abandonados varias horas por día, totalmente encerrados en su propia casa. Un vecino advirtió la situación y puso en conocimiento a las autoridades, que intervinieron y dejaron a los pequeños al resguardo de su abuela materna.

La Policía de Candelaria, se presentó en el hogar ubicado en Liniers y Urquiza, y corroboró el estado de desamparo de los chicos. Su abuela, Pedrozo del Carmen, de 44 años, aseguró que tenía problemas con su hija (A. Pedrozo), debido a sus constantes salidas nocturnas dejando a niños solos.

Los efectivos policiales trasladaron a los infantes al Hospital local y tras previo certificado médico, se quedaron con la abuela para su guarda y custodia.

En las últimas horas, apareció el padre de la pequeña y por algunos días los niños estarán en la localidad de Corpus. El varón también siente como estar con su verdadero padre.

Cristian aseguró que desea fervientemente tener la custodia de su niña, pero admitió que "será difícil" y de la misma forma se refirió sobre el pequeño, a quien cuidó desde que tenía siete meses de vida.

Fuente: El territorio.

El Papa teme por un "derramamiento de sangre" en Venezuela

0

El papa Francisco afirmó que le "asusta un posible derramamiento de sangre en Venezuela" y ofreció su ayuda si ambas partes lo solicitan, según declaró durante el vuelo de regreso de Panamá, adonde acudió el pasado miércoles para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

El domingo, Francisco pidió "una solución justa y pacífica para superar la crisis respetando los Derechos Humanos y deseando el bien de todos los habitantes del país".

Al ser consultado sobre si el Vaticano respaldaría a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, tal como ha hecho una gran parte de la comunidad internacional, Francisco respondió que "sería una imprudencia pastoral y haría daño ponerse de la parte de unos países o de otro".

"Yo apoyo a todo el pueblo venezolano, que está sufriendo. Si yo entrara a decir hagan caso a estos países, o a estos otros me metería en un rol que no conozco. Sería una imprudencia pastoral de mi parte y haría daño", dijo. En este contexto Francisco dijo que no le gustaba que se le definiese como "equilibrado", sino que su comportamiento era "el de un pastor".

Instó además a que "si necesitaban ayuda" para solucionar este problema "que se pongan de acuerdo y la pidan".

Sobre sus palabras sobre Venezuela en el Ángelus, Francisco reveló que pensó y repensó mucho lo que quería decir, y reiteró su deseo para Venezuela de "una solución justa y pacífica. Con ese mensaje -explicó – que quiso sobre todo expresar su cercanía al pueblo venezolano porque está "sufriendo mucho por todo esto".

"Me asusta el derramamiento de sangre. Y en esto pido grandeza a los que pueden ayudar a resolver el problema. El problema de la violencia, a mí me aterra", afirmó el papa.

En ese marco, citó el ejemplo de Colombia que después de todo lo que se había hecho en el pasado en favor de la paz, hace unos días tuvo lugar el ataque a la escuela de cadetes, que causó una veintena de muertos y que definió de "terrorífico".

Una pareja de jóvenes robó a un hombre a punta de cuchillo en Miguel Lanús

0

Nicolás (19) y Ludmila (21) fueron atrapados esta mañana tras sustraerle al damnificado el celular el cual ya fue recuperado por la Policía.

En la mañana de lunes, en avenida Perón y Soldado Argentino, los efectivos de la comisaría 10ª asistieron a un hombre de 33 años quien manifestó que momentos antes fue interceptado por una pareja que tras amenazarlo con un cuchillo le sustrajeron el teléfono celular LG.

El damnificado describió a los autores quienes huyeron hacia el Acceso Sur donde minutos después fueron localizados y detenidos por los policías.

Se trata de Nicolás (19) y Ludmila (21) quienes llevaban consigo el teléfono celular sustraído y el cuchillo que utilizaron para la comisión del ilícito.
Ambos involucrados fueron trasladados a sede policial y a su vez la víctima iba a radicar la denuncia por el robo calificado.