jueves, noviembre 13, 2025
Inicio Blog Página 9554

El 43% del valor de un producto son impuestos

0

El director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Nadin Argañaraz, advirtió durante la jornada de ayer que, cuando una persona procede a la compra de alimentos, el 43 por ciento del monto abonado por el consumidor es equivalente a impuestos que recauda el Estado Nacional.

 

“Cuando uno va a un comercio minorista y compra una gaseosa, el 50 por ciento de lo que paga por esa bebida son impuestos”, puntualizó el encargado del mencionado instituto.

 

En ese sentido, Argañaraz insistió: “Cuando compramos cien pesos en gaseosas, 50 pesos son impuestos nacionales, provinciales, municipales, aportes de contribución a la seguridad social, impuestos internos”.

 

“Claramente, el fisco en la Argentina tiene una muy alta carga tributaria”, alertó el director del IARAF y argumentó que hay una “necesidad de recaudar más para financiar un gasto público que permanentemente ha venido creciendo en la Argentina”.

 

De esta manera, el titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal estimó que “cuando uno compra alimentos, el 43 por ciento, es decir 43 pesos de cada cien, se trata de impuestos”.

 

“Si es tan alta la carga tributaria en la Argentina, quien puede evadirla, lo hace”, alertó y sostuvo que así se obtiene una “ventaja de la mitad del precio”.

 

En el caso de la carne o la verdura, Argañaraz indicó que “el 37 por ciento de lo que se paga son impuestos”.

 

En diálogo con una radio porteña, remarcó que “en la Argentina se pagan altos impuestos”. “Cuando compramos un alimento, de lo que pagamos por ese alimento, el 17 por ciento es el Impuesto al Valor Agregado”, precisó.

 

En tanto, el titular del IARAF que “a menos de un año de empezar a correr la reforma tributaria, se tiene que modificar porque se necesita acelerar la reducción del déficit”.

 

“Se ha suspendido la baja del impuesto al cheque”, ejemplificó y señaló que “primó la necesidad de recursos”.

 

El especialista en materia tributaria dio cuenta que “la carga tributaria alta quita competitividad”, al tiempo que puntualizó: “Necesitamos como sociedad un acuerdo y definir un norte de una vez por todas y cómo vamos a llegar. De esta manera, no vamos a tener más inversiones significativas y actividad formal. Va a crecer la informalidad”.

Misiones y la Organización Mundial del Turismo acordaron trabajo conjunto

0

En el marco de la Feria Internacional de Turismo que se realiza en Madrid, la OMT firmó un acuerdo de cooperación con el Gobierno de Misiones. Potenciar diferentes áreas de la actividad es el objetivo.

 

La Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas y la principal organización internacional pública en el ámbito del turismo. Por su parte, Misiones, cuenta con una de las siete Maravillas Naturales del Mundo y es Capital Nacional de la Biodiversidad.

 

Teniendo en cuenta los valores de ambas partes, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili; y el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, con el aval de la Secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación, firmaron un acuerdo para trabajar en el desarrollo e implementación de políticas orientadas a la capacitación, innovación tecnológica y promoción turística de la Provincia.

 

En este sentido, se disponen a conjugar sus esfuerzos para alcanzar los objetivos compartidos.

 

La OMT y la Provincia cooperarán en la ejecución de proyectos que incluyan alguna de las siguientes áreas: capacitación, innovación tecnológica y promoción.

 

Se trata de puntos claves para el sector, teniendo en cuenta la necesidad de la profesionalización, de incorporar desarrollo tecnológico en determinados espacios y prácticas, como así también en la promoción y comunicación estratégica.

 

Además, con este acuerdo, Misiones se suma al programa que impulsa la OMT en este aspecto de la actividad, con tres ejes principales bien definidos: el liderazgo estratégico; la ejecución eficaz y el fortalecimiento de los organismos de gestión de destinos (OGD), a través de un sistema de gobernanza u órganos colegiados.

Tiempo: domingo parcialmente nublado y caluroso

0

Lo adelanta la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de Posadas. Señala que para este domingo se espera una jornada muy calurosa, mayormente nublada. La mínima será 25°C y la máxima 36°C.

Puerto Rico: detuvieron a una mujer acusada de incendiar la vivienda de su novio

0

En la mañana de este sábado, en un domicilio del Barrio San Miguel, efectivos de la Comisaría 2da detuvieron a una mujer de 26 años acusada de un hecho de incendio.

Se tomó conocimiento del siniestro tras un alerta al 911 que una vivienda ubicada en las calles 12 de octubre y San Alberto se estaba consumiendo totalmente por el fuego. Al llegar al lugar, los uniformados dialogaron con el propietario del inmueble, un joven de 28 años que manifestó haber tenido una fuerte discusión con su pareja quien habría ocasionado el fuego y luego se dio a la fuga.

Finalmente, se procedió a la ubicación y a la detención de la joven quien fue alojada en sede policial en averiguación del hecho.
Trabajaron en el lugar efectivos de la División Bomberos y Criminalística UR IV

Asistieron a niño extraviado en calles de Oberá

0

Este sábado, a las 12:45 hs, efectivos de la división Prevención de Delitos UR-II caminaban por calle Gobernador Barreyro y a metros de Salta, se encontraron con un menor que dijo llamarse Martín quien estaba visiblemente asustado y pidió encontrarse con su mamá.

Al ser calmado, el niño alcanzó a manifestar que su madre podría estar visitando a su abuela enferma y con este dato los uniformados comenzaron a buscar por centros asistenciales. Momentos después en una de las clínicas fue localizada la mamá y se produjo el reencuentro con su hijo.

Guardavidas municipales auxiliaron a un kayak que quedó atrapado en la tormenta

0

El equipo de guardavidas del municipio asistió a un kayak que quedó atrapado en la tormenta mientras estaba navegando. La acción se realizó aplicando el protocolo de seguridad que se está aplicando en Posadas desde el municipio en conjunto con los clubes náuticos, Prefectura y Seguridad Acuática de la provincia. "Desde uno de los clubes dieron aviso de la zona de navegación del kayak alejada de la zona de la bahía El Brete.

Los guardavidas realizaron el rastrillaje por la Costanera con la camioneta, lo encontraron y lo auxiliaron", expresó Sergio Balatorre, director de la Escuela de Guardavidas del municipio.

Balatorre explicó que objetivo de protocolo de actuación es poder actuar en forma rápida cuando acuerden este tipo de temporales en forma rápida y con muchas embarcaciones navegando.

La UIA entregó al Gobierno su plan de 35 medidas para reactivar la producción

0

La Unión Industrial Argentina (UIA) presentó el pasado viernes al Ministerio deProducción un documento con 35 propuestas para dinamizar la actividad de laspequeñas y medianas empresas, "en un contexto de fuerte caída del sector".

 

La presentación se realizó durante un encuentro que mantuvieron directivos de lagremial empresarial, en Avenida de Mayo al 1100, y funcionarios de la cartera queconduce el ministro Dante Sica, y en el cual se analizaron las prioridades del sectorpara 2019 en función de la agenda de trabajo.

 

El documento entregado al equipo del Ministerio de Producción y Trabajo se divideen diferentes ejes temáticos como ley PyME, aspectos tributarios, financiamiento,internacionalización y exportaciones, potenciación del mercado interno y costoenergético.

 

La UIA recordó que el documento tiene entre sus objetivos: promover la generaciónde valor, incentivar la incorporación de tecnología en el marco de la CuartaRevolución Industrial, recuperar la dinámica del mercado de trabajo y fomentar lasexportaciones con un alto componente de trabajo argentino.

 

En el trabajo se planteó que para lograr que la industria retome en 2019 la senda delcrecimiento, se deben adoptar medidas para "dinamizar la generación de valor, incorporar tecnología en el marco de la Industria 4.0 y fomentar a lasexportaciones".

 

En ese sentido, la entidad resaltó como prioridades extender por 5 años el régimenque establece la devolución de hasta un 10% de la inversión productiva y ampliarpara que pueda tomarse no únicamente a cuenta de Ganancias.

 

Para los industriales también requiere premura la suspensión del régimen decalificación de contribuyentes (Scoring) de manera temporal en el actual contexto decontracción y elevadas tasas de interés, así como de las ejecuciones fiscales yembargos.

 

También plantea la suspensión o modificación del esquema de anticipos (para darmarcha atrás con la eliminación progresiva de los beneficios regionales del Decretoque beneficia a las empresas del Interior), adelantar los beneficios previstos en lareforma tributaria, y reponer la línea de financiamiento para la producción hasta2020.

 

Además la UIA sostiene con carácter de urgente ampliar los fondos para bonificartasas y limitar los pedidos de reciprocidad planteados por los bancos para garantizaruna distribución federal.

 

Por la UIA participaron los miembros de Comité Ejecutivo Alberto Sellaro, DiegoLeal, Carlos Garrera, Pedro Reyna, Luis Tendlarz; el presidente del DepartamentoPyMI, Martin Rappallini; el Director Ejecutivo, Diego Coatz; y el DirectorDepartamentos Técnicos, Gabriel Vienni.

 

Los funcionarios del Ministerio de Producción fueron el secretario de Industria, Fernando Grasso; el jefe de Asesores, Damián Testori; el subsecretario de ComercioExterior, Federico Lavopa; el subsecretario de Comercio Interior, José Luis Morea; yla directora de Competitividad y Financiamiento PyME, Melina Barba, ente otros.

Gresca en Alem: dos heridos graves y un detenido

0

El hecho fue caratulado como lesiones recíprocas y ambos lesionados fueron derivados a Posadas. Se incautó un machete y hay un prófugo.

Se tomó conocimiento del suceso este sábado al mediodía a través del llamado telefónico del 911, que en el lote 22 de Picada Forestal se produjo un violento episodio protagonizado por cuatro personas.

A raíz de lo ocurrido, personal de la Comisaría 2da y Comando Oeste VI acudió al lugar y dialogó con uno de los participantes , Ariel G. (43) quien manifestó que junto a su hijo de 19 años mantuvieron un enfrentamiento con otros vecinos identificados como Miguel W. (47) y Mario K. (25). Producto de lo sucedido, Ariel y Miguel resultaron con heridas de gravedad.

Inmediatamente los lesionados fueron trasladados al nosocomio local donde fueron examinados por el médico policial en turno, quien diagnosticó en ambos heridas cortantes con hundimiento de cráneo en estado crítico. Posteriormente, fueron derivados al Hospital Ramón Madariaga de Posadas.

Finalmente, los uniformados procedieron al secuestro de 1 machete presumiblemente utilizado para la comisión del hecho y a la detención de Mario K. Se siguen con las tareas a fin de hallar al otro joven involucrado en la causa.

Trabajaron en el lugar efectivos de Criminalística y División Policía Científica.

Argentina en la ONU: "El Consejo de Seguridad no puede permanecer indiferente a esta dramática situación en Venezuela"

0

El embajador Martín García Moritán ratificó el apoyo al presidente encargado Juan Guaidó y advirtió que el régimen de Maduro no tiene "disposición real al diálogo" sino que lo utiliza como "maniobras dilatorias".

En el marco de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) convocada por los Estados Unidos para tratar la crisis política y humanitaria en Venezuela, el representante de la Argentina ante la ONU Martín García Moritán reiteró la postura del gobierno de Mauricio Macri sobre este tema y ratificó a "Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela".

"La Argentina, junto a gran parte de la comunidad internacional, desconoció la legitimidad del mandato de Nicolás Maduro iniciado el 10 de enero por resultar del proceso electoral del 20 de mayo de 2018 que no cumplió los requisitos para ser considerado libre, democrático y transparente", afirmó García Moritán en el encuentro que se realiza en Nueva York.

En ese sentido, enumeró una serie de medidas aplicadas por el Gobierno de Macri con el objetivo de presionar a la administración de Maduro para que cese con la persecución de dirigentes opositores, como "la prohibición de ingreso de altos funcionarios del régimen, suspensión de la aplicación del acuerdo de exención de visas en pasaportes diplomáticos oficiales, alertas a entidades bancarias y financieras sobre los riesgos de operar con el gobierno venezolano o con empresas que son propiedad o se encuentran bajo control del gobierno venezolano, entre otras".

Al respecto, García Moritán destacó que "en el marco de las masivas manifestaciones del pueblo venezolano del 23 de enero", la Argentina "reconoció a Guaidó como presidente encargado de Venezuela al igual que muchos otros Estados".

El embajador agregó que "el 24 de enero, a instancias de la Argentina y otros países, el consejo permanente de la OEA se reunió en sesión extraordinaria para considerar los recientes acontecimientos en Venezuela. Producto de dichas deliberaciones, 16 países suscribieron una declaración en la que se ratifica la autoridad constitucional de la Asamblea Nacional y se reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela".

"En estos días, varios actores internacionales han vuelto a proponer iniciativas de diálogo para superar esta crisis. La Argentina siempre apuesta al diálogo, pero para ser conducente, el diálogo requiere la buena fe de las partes involucradas. En tal sentido, Argentina se permite recordar que el proceso de diálogo de Santo Domingo fracasó debido a la falta de real disposición para dialogar de parte Maduro. Por lo anterior, la Argentina advierte acerca del riesgo de que iniciativas de diálogo propiciadas de buena fe por los actores internacionales puedan ser manipuladas por el régimen de Maduro, transformándolas en maniobras dilatorias", explicó el diplomático.

En su exposición, García Moritán consideró que "Naciones Unidas y sus estados miembros deben brindar su apoyo para facilitar una transición pacífica tendiente a la celebración de elecciones libres, democráticas, y transparentes, y a la mayor brevedad posible. Ese es el único camino posible para encauzar la grave crisis política, económica y humanitaria que azota a Venezuela desde hace ya demasiado tiempo".

Tras sostener que la crisis venezolana "tiene alcance regional y global", condenó "las acciones represivas del régimen de Maduro contra el pueblo venezolano" y recordó que el gobierno argentino "solicitó a la fiscalía general de la Corte Penal Internacional, junto a otros países, el inicio de una investigación sobre la presunta comisión de violaciones a los derechos humanos en ese país, y promovió la suspensión de Venezuela del Mercosur, en virtud del protocolo de Ushuaia sobre compromiso democrático".

Por último, el diplomático instó al Consejo de Seguridad a "reafirmar su rol en la defensa de la paz y la seguridad internacionales" pues "la propia relevancia y eficacia de las Naciones Unidas están siendo evaluadas por nuestros pueblos y por la comunidad internacional a la luz de su capacidad de actuar frente a esta crisis compleja sin precedentes en América". "El Consejo de Seguridad no puede permanecer indiferente a esta dramática situación, que para la Argentina constituye una amenaza a la paz y seguridad internacional, por sus dramáticas repercusiones, particularmente para el pueblo venezolano y la región", concluyó.

Este domingo, varios barrios de Posadas se quedarán sin luz por cortes programados

0
Energía de Misiones informó que ese día realizarán tareas de mantenimiento del interruptor de la Línea 132 kw “Posadas 1” y por esa razón será necesario suspender el suministro de energía.
Chacras afectadas:
De 36 hasta 51, de 58 a 75, de 77 a 120, de 123 a 126, de 129 a 134, 137, de 141 a 146, 159, de 168 a 171, 175, de 178 a 171, 175, de 178 a 181, de 183 a 200, de 230 a 256.
 
Zonas y barrios afectados:
Microcentro, Villa Sarita, Aguacates, Tiro Federal, Alta Gracia, Yerbal, Guazupí, Los Kiris, 10 de Junio, 1ro de Mayo, Guembé, 20 de Junio, El Solar, Los Jilgueros,  Sol Naciente, Las Heras, Tacurú, 9 de Julio, Malvinas, Luz y Fuerza, Santa Rita, Manantial, Gendarmería, Zona Maxiconsumo, Loteo Bonetti, Residencia del Gobernador, Luis Piedranueva, Minicity, Los Álamos, Jardín, Prosol, zona Itembé Miní, Terrazas, La Unión, La Cima, Eva Perón,  264 viviendas Prat, Loteo Boratti, Pellegrini, Las Tacuaritas, Parque del Conocimiento, Aeropuerto, Itaembé Guazú, Pueblo Chico, Cruz del Sur, Zona Nemesio Parma, Parque Industrial, Zona Costa Mango.
En caso de lluvia los trabajos se suspenden.