domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 9565

Mañana se realizará la Jornada de Infraestructura de Datos Espaciales de Misiones 2018

0

Este miércoles 12 se desarrollará en la ciudad de Posadas la Jornada de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) Misiones 2018 organizada por la Unidad de Gestión IDE Misiones, dependiente de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología.

 

Durante el encuentro se transmitirá a los participantes el análisis del proceso que ha venido realizando la IDE Misiones desde 2010, los resultados alcanzados y la propuesta de acciones y servicios a futuro, en donde se destaca la puesta en funcionamiento de Nodos IDE en cada institución para la administración y publicación de su información territorial, los que serán albergados por Marandú Comunicaciones.

 

La presentación se realizará en el Museo Regional Aníbal Cambas -a las 8:30-, y estará a cargo del director general de los Sistemas de Información Geográfica, Arq. Martín Recamán.

 

El evento contará con la participación de ministros, legisladores, intendentes, técnicos y público en general.

 

La apertura de la jornada estará a cargo del subsecretario de Ordenamiento Territorial, Juan Solari.

 

Vale destacar que en 2012 se puso en funcionamiento el portal digital www.ide.misiones.gov.ar, donde se puede encontrar información territorial de todas las instituciones públicas de la provincia.

 

Para informes e inscripción se pueden comunicar vía mail a [email protected] o llamando al teléfono (0376) 4447025.

Detuvieron a dos jóvenes en Apóstoles por varios hechos delictivos

0

Este martes, efectivos de la División Investigaciones VII y de la comisaría 1ra, detuvieron a Alejandro “Picadillo” (20) y Tomás “Peloncho” A. (19).

El joven de 20 años detenido en el barrio La Cantera, en la jornada de ayer sustrajo de la vivienda de Manuel C. 1 máquina circular y 1 taladro, herramientas que fueron halladas por los efectivos en una zona de malezas.

Tomás A. el pasado 4 de diciembre tras amenazar con un arma de fuego a un jovencito de 16 años en la plaza del barrio 20 de Junio, robó 1 celular y 1 bicicleta. “Peloncho” además sería el autor de hecho de hurto denunciado por Yolanda (40), quien manifestó que en el mes de noviembre, ingresaron a su casa sobre la calle Pueyrredón y se llevaron 1 secarropas, 1 celular y 1 netbook. Parte de los objetos fueron secuestrados en la propiedad del detenido, quien posteriormente se constató vendió un revolver calibre 38 –que sería el utilizado para la comisión de los ilícitos- a un vecino de 78 años, quien hizo entrega voluntaria del mismo.

Los detenidos fueron alojados en sede policial a disposición de la Justicia.

Un hombre abrió fuego en la Catedral de Campinas, en Brasil: cuatro muertos y tres heridos

0

El autor del ataque ingresó al templo con dos armas mientras se realizaba una celebración y luego se suicidó. La policía todavía investiga sus motivaciones.

Un sujeto mató a cuatro personas, hirió a otras tres y se suicidó este martes en la Catedral de Campinas, en las afueras de San Pablo, según informaron las fuerzas de seguridad de Brasil.

Según el Cuerpo de Bomberos, el autor del ataque entró al templo con un revólver y una pistola y se disparó cerca del altar.

La policía, que aún no difundió la identidad del homicida, todavía investigaba las motivaciones para cometer los crímenes.

Las autoridades, además, negaron las versiones que aseguraron que el sujeto estaba huyendo de un robo.

Imágenes de la televisión mostraron a los paramédicos asistiendo a varias personas a las puertas de la catedral y varios coches de la policía en la calle. Una fotografía mostraba el cuerpo del tirador, vestido con jeans y una camiseta azul, yaciendo en el interior de la catedral con una pistola en su mano derecha.

La archidiócesis de Campinas indicó que "la catedral está cerrada para brindar atención a las víctimas" y facilitar la investigación."Contamos con las oraciones de todos en este momento de profundo dolor", agregó.

 

Alerta en Francia: al menos un muerto y 6 heridos por un tiroteo en el centro de Estrasburgo

0

Las autoridades piden a los ciudadanos que se mantengan en sus casas. El episodio ocurrió cerca del principal mercado navideño de la ciudad. La Policía busca al atacante.

Varias personas han resultado heridas en un tiroteo ocurrido hoy en la localidad francesa de Estrasburgo, en el este del país, en la que las autoridades han pedido a los ciudadanos que se mantengan en sus casas, informan medios locales.

Por el momento se desconocen más datos sobre el hecho que ha tenido lugar en las proximidades de un mercado navideño sobre las 20 (19.00 GMT), y según varios medios podría haber muertos.

Según el alcalde de Estrasburgo, Roland Ries, se escucharon al menos cuatro disparos y el autor de los mismos se dio a la fuga.

Entregaron plantines de cítricos a 80 familias del barrio El Porvenir de Posadas

0

La Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal, dependiente del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, entregó 240 plantines cítricos -de limón, lima y pomelo- a 80 familias del barrio El Porvenir de la ciudad de Posadas, en el marco del plan de prevención y erradicación de la enfermedad del HLB en la provincia. La entrega se realizó con el acompañamiento del equipo técnico del diputado provincial, Roque Gervasoni, y de la cartera agraria provincial.

El subsecretario de la entidad provincial, Yaco Mazal, explicó que las plantas que se entregaron de manera gratuita a trabajadores ladrilleros se producen en viveros cuya construcción y adecuación fueron financiadas por el estado provincial, de acuerdo a la normativa vigente por el SENASA desde el 2009. “El estado misionero asistió a los productores con créditos para la instalación de viveros. El recupero de ese dinero, que la mitad debía devolverse en plantines, es el resultado de lo que hoy estamos entregando”, señaló.

ENTREGA - 1

La propuesta, además de la entrega de estas especies, es ofrecer una charla para que los beneficiarios entiendan la gravedad del HLB, que mata los cítricos y no tiene cura, y los beneficios del consumo de cítricos. “Las plantas son para el autoconsumo de las familias que hoy viven una situación económica difícil. La idea es fomentar el consumo de cítricos, entendiendo los beneficios que produce en cuanto a hábitos alimentarios saludables”, remarcó Mazal.

Durante la entrega, el tesorero de la Cooperativa de Trabajado Ladrilleros Unidos Nuestra Señora de Itatí, Mario Zeiss, afirmó que es beneficioso contar con plantas sanas y libres de enfermedades para el consumo. Comentó que las familias cuentan con espacio suficiente para la plantación, ya que hay lugares donde la tierra para producir ladrillos fue reemplazada por tierra colorada que sirve para el cultivo. “Esos lugares donde no hacemos más ladrillos, son espacios recuperados para producir alimentos. Siempre es bueno recibir capacitaciones sobre el tema porque podemos mejorar. Valoramos el esfuerzo del gobierno de la provincia, es una oportunidad para aprovechar y ayudar a nuestras familias. Es un ingreso más que tenemos”, indicó.

Por su parte, el delegado provincial de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA-Misiones), Eugenio Cantero, expresó que este tipo de acompañamiento significa mucho para las familias de los trabajadores ladrilleros porque es una demostración de que el estado está presente en los lugares más vulnerables. “Hay que ir haciendo un cambio cultural y diversificar la actividad con la producción hortícola, de cítricos y la cría de animales porque eso ayuda a las economías familiares”, expuso. Por lo que agradeció al estado provincial por ocuparse del sector.

Extenderán las sesiones extraordinarias para que se apruebe el proyecto contra las barras bravas

0

Lo informó Patricia Bullrich después de la reunión de Gabinete. Negó que le interese ser compañera de fórmula de Mauricio Macri en las próximas elecciones presidenciales.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó que hoy en la reunión de Gabinete nacional se decidió prorrogar hasta el 28 de diciembre el período de sesiones extraordinarias para que ambas Cámaras tengan tiempo de tratar la ley contra las barras bravas que, de aprobarse, tipificaría como delitos penales y no contravenciones agresiones en las afueras de los estadios y en los traslados de los equipos de fútbol.

"Esperemos que sea tratada el 18 en Diputados y el 28 en el Senado, con el objetivo de que en el campeonato de verano, que se juega con las dos hinchadas, podamos aplicar la nueva ley", explicó la funcionaria. Agregó: "No queremos esperar al nuevo campeonato, sino que queremos aplicar en el próximo, que no tengamos que pasar por nuevas situaciones de violencia".

Sobre la morigeración de las penas que acordaron los diputados en relación al proyecto que envió el Ejecutivo, Bullrich dijo: "Lo primero que hay que entender es que estamos haciendo un cambio muy importante, que lo que pasaba por alrededor de un estadio, que son delitos menores pasen a ser penales. Es un salto muy importante. No solo no podrán entrar a los estadios, sino que tampoco podrán estar en los alrededores, por eso es que se están analizando las escalas de pena. Nosotros estamos abiertos al debate de las escalas de pena".

La reunión de Gabinete de hoy fue propicia para debatir la estrategia parlamentaria de este proyecto que es crucial, según la visión de Mauricio Macri, ya que estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el vicepresidente 1° de la Cámara de Senadores, Federico Pinedo y el titular del bloque Cambiemos en la Cámara alta, Luis Naidenoff.

Consultada sobre si tiene interés en candidatearse a la Vicepresidencia de la Nación, Bullrich fue escueta y a la vez enfática al decir: "El Presidente me dio una responsabilidad y me gustaría ser acompañándolo desde este mismo lugar".

Ante una pregunta periodística sobre las críticas que tuvo el nuevo reglamento para el uso de armas letales de parte de las fuerzas de seguridad, se mostró "un poco sorprendida por la dimensión que tomó el tema sobre un protocolo medido, austero y equilibrado". Dijo que "así es la democracia, bienvenidas las críticas, pero nosotros tenemos que defender a los ciudadanos y defender el uso de las fuerzas de seguridad cuando usan de manera reglamentaria y cumpliendo con su deber las armas de fuego".

Comentó que "hemos tenido muchísimos casos de policías que fueron condenados cuando hicieron bien su trabajo, Es algo que nosotros vemos, estamos abierto a mostrarles todos los casos para que vean cómo eran los reglamentos que se dictaron en la Argentina en el 2007, en el 2010, eran realmente nefastos para la seguridad, y lo único que abrían era la duda en el agente, desprotegiendo a la sociedad". Reiteró que "lo que hicimos fue derogar reglamentos muy malos e hicimos uno solo claro, completo y preciso y muy moderado. Por eso nos sorprendió que la discusión no fuese tan moderada como sí lo es el reglamento".

Policías realizaron técnicas de RCP a un bebé de un año

0

Este martes, en Dos de Mayo, personal de la seccional 2da, fueron requeridos en el B° Unido Pueblo Illia, donde Isabel (26) desesperada manifestó que su pequeño hijo de 1 año, presentaba dificultades para respirar luego de caerse de la cama.

Inmediatamente los uniformados realizaron técnicas de RCP y lograron estabilizar al menor a quien posteriormente trasladaron al hospital local donde recibió asistencia médica.

La Justicia le otorgó la excarcelación a Boudou

0

El exvicepresidente cumplía condena en el penal de Ezeiza. Deberá usar una pulsera electrónica.

La Justicia concedió la excarcelación al exvicepresidente Amado Bodou, preso en el penal de Ezeiza tras haber sido condenado por el caso Ciccone Calcográfica a cinco años y diez meses de prisión.

Fuentes judiciales informaron que por el voto de los jueces Gabriela López Iñíguez y Adriana Pallioti, Boudou recuperará la libertad, con caución real de un millón de pesos y obligatoriedad de uso de pulsera electrónica.

Recomiendan beber abundante agua y protegerse del sol ante la ola de calor

0

Ante la presencia de altas temperaturas en Misiones, el Ministerio de Salud Pública recomienda que se tomen medidas preventivas dado que “las olas de calor pueden ser peligrosas, especialmente para los bebes y niños pequeños, mayores de 65 años y aquellas personas con enfermedades crónicas”.

Por tal motivo, se aconseja a la población –en especial a los grupos antes mencionados y a quienes padecen enfermedades crónicas como respiratorias, cardíacas, hipertensión arterial, obesidad y/o diabetes – adoptar los siguientes cuidados especiales:

  • Tomar mucha agua durante todo el día, aun cuando no se tiene sensación de sed.
  • Evitar las comidas abundantes. Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
  • Evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones calientes.
  • Usar ropa suelta, de materiales delgados y de colores claros.
  • No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos. Tomar líquido antes de comenzar cualquier actividad al aire libre.
  • Protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.
  • Usar cremas de protección solar (SPF en inglés), factor 20 o más.
  • Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.

Cuidados para los lactantes y niños pequeños

  • Darle el pecho a los lactantes con más frecuencia.
  • Beber agua fresca y segura.
  • Trasladarlos a lugares frescos y ventilados.
  • Ducharlos o mojarles todo el cuerpo con agua fresca.

Asimismo, se recuerda que si una persona siente mareos o se desvanece, se debe acostarla en un lugar fresco, bajo techo. Se le puede ofrecer una bebida rehidratante, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces y colocarle agua fría en las muñecas proporciona alivio.

Si la temperatura corporal de la persona afectada aumenta, se le debe quitar la ropa, pasar una esponja mojada por la cara, y, en lo posible, dar un baño corporal con agua helada. También es útil utilizar paños fríos y bolsas de hielo en la cabeza.

Los ancianos y quienes trabajan en ambientes calurosos y húmedos tienen mayor riesgo de sufrir un golpe de calor, el que debe ser tratado inmediatamente. En estos casos, la temperatura corporal se eleva por encima de los 40 grados, el pulso se vuelve fuerte y rápido, se producen cambios en el estado de conciencia (somnolencia), la sudoración cesa y la piel se observa seca, caliente y enrojecida.

Otros síntomas de alerta son el dolor de cabeza, la sensación de fatiga y la sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones y sudoración importante que cesa repentinamente y somnolencia y respiración alterada. Frente a ellos, es imprescindible concurrir rápidamente a la consulta médica en el centro de salud más cercano.

Habilitaron una Clínica de Juguetes en Posadas

0

El gobierno de la ciudad instaló un centro de reparación y arreglo de juguetes que serán entregados a niñas y niños de diferentes barrios posadeños durante la semana de Navidad.

Clínica de jueguetes 2 - 3

La iniciativa comenzó con una campaña de recepción de distintos objetos en desuso como autitos, muñecas y peluches, entre otros.

Clínica de jueguetes 3 - 5

Para poner los juguetes en buen estado, un equipo se encarga de pintarlos, lavarlos, soldarlos, coserlos, armarlos o lo que haga falta según la necesidad de cada uno. En tan solo una semana de trabajo se logró reacondicionar más de 200 juguetes.

Clínica de jueguetes 4 - 7

“A medida que van llegando vamos reparando y limpiando, cuando están listos los empaquetamos para después llevarlos a los barrios más humildes con Papá Noel.  Todos los juguetes que traen son bienvenidos, no importa si están sucios o les falta algo o están descosidos porque nosotros nos encargamos de arreglarlos”, destacó Noemí González, integrante de la Clínica de Juguetes.

Clínica de jueguetes 5 - 9

Los interesados en colaborar con esta propuesta, pueden acercar las donaciones a  Urquiza N° 2728 casi Lavalle, de lunes a viernes, de 8 a 18 horas.